Comunicado. Se prevé que el mercado de tipo carne de origen vegetal crecerá 12,530 mdd entre 2022 y 2027. Sin embargo, el impulso de crecimiento se acelerará a una tasa compuesta anual del 26.1% durante el periodo previsto, según un informe de Technavio.

El documento indica que Albertsons Co. Inc está avanzando estratégicamente su presencia en el mercado a través de una variedad de iniciativas que incluyen alianzas estratégicas, asociaciones, fusiones, adquisiciones y expansiones geográficas. Albertsons, conocida por su oferta integral que abarca comestibles, mercancías generales, salud, cuidados de belleza, farmacia, combustible y servicios digitales, está preparada para una mayor penetración en el mercado. En particular, el enfoque clave de la empresa radica en ofrecer diversas opciones de carne de origen vegetal.

El análisis de mercado cualitativo y cuantitativo ofrece información invaluable sobre la dinámica de la industria, lo que permite a los clientes navegar el panorama competitivo de manera efectiva.

Aprovechando estos datos, categoriza las empresas según su enfoque y fortaleza en el mercado, lo que facilita una comprensión más profunda de su posicionamiento y potencial.
También señala que, debido a la creciente concienciación de los consumidores sobre la salud y las preocupaciones medioambientales, la demanda de productos cárnicos de origen vegetal está aumentando. Para satisfacer la creciente demanda de productos cárnicos de origen vegetal, proveedores de todo el mundo están lanzando nuevos productos. Los lanzamientos exitosos de nuevos productos aumentan los flujos de ingresos y la participación de mercado de los proveedores. Uno de esos lanzamientos de nuevos productos incluye dos nuevas versiones de su hamburguesa a base de plantas, una versión que ofrece una experiencia más carnosa y la otra es una versión más nutritiva de su hamburguesa, de Beyond Meat. Estos factores impulsarán el crecimiento del mercado durante el periodo de previsión.

Y se estima que América del Norte representa el 41% del crecimiento del mercado global durante el periodo previsto. La región está creciendo debido a su conciencia sobre la salud y la creciente preocupación por los impactos ambientales de la producción de carne. El creciente número de lanzamientos de nuevos productos, inversiones y la popularidad de los productos cárnicos de origen vegetal entre los millennials también impulsarán el crecimiento del mercado norteamericano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México reconoce papel de las mujeres en el desarrollo agroalimentario y rural

Empresa cárnica colombiana La Fazenda anuncia planes de expansión

 

Comunicado. En reconocimiento al papel fundamental de la mujer rural y sus aportaciones en el desarrollo agroalimentario, para garantizar el abasto oportuno de alimentos a la población, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realizó la semana: “En la agricultura defendemos los derechos de las mujeres”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse hoy 08 de marzo, se llevó a cabo una semana de actividades en la que se destacó el papel de la mujer rural como agente de cambio en los sectores agropecuario, pesquero y acuícola, y se reconoció su esfuerzo y compromiso para promover acciones de transversalización de la perspectiva de género al interior de sus áreas de trabajo.

En la explanada “Mujeres rurales” de la Sader, durante cuatro jornadas de actividades, trabajadoras del sector público compartieron sus experiencias con las integrantes de la Red de Enlaces de Género de las 33 Oficinas de Representación de Agricultura.

De esta manera, se contó con la asistencia de trabajadoras de las representaciones de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Ciudad de México y región Lagunera, quienes participaron en paneles y conferencias impartidas por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Se realizó también una jornada de salud, con pruebas de citología, glucosa, hipertensión, hepatitis y Virus de la Inmunodeficiencia Humana; orientación sobre nutrición y métodos anticonceptivos y la aplicación de vacunas.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) refieren que en México viven 67.3 millones de mujeres, de las que 53.1 millones (78.9%) residen en localidades urbanas y 14.2 millones (21.1%) en zonas rurales. Se estima que alrededor de un millón de mujeres se desempeñan en el sector primario, de las cuales 84.6% lo hacen en la agricultura, 12.5% en la ganadería, 1.7% en pesca y 1.2% en otras actividades.

Con las aportaciones de las mujeres se ha transformado la producción y el consumo de alimentos, a través del acceso a la información, la capacitación y la tecnología, y a partir del aprovechamiento de los recursos naturales (suelo y agua) de manera sostenible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Empresa cárnica colombiana La Fazenda anuncia planes de expansión

Miller Family Wine presenta Pandemonium Wines, colección de vinos tintos

 

Agencias. La empresa cárnica colombiana La Fazenda anunció sus planes de ampliación, detallando varios anuncios sobre la carne que venden y lo que esperan en términos de producción.

“Revisamos y vimos que el cerdo es el animal que más proteína tiene. Mire, la vaca da un ternero al año y son 220 kilos al año, una cerda de 10 lechos y luego nos dieron 12 lechones, con 120 o 140 kilos en seis meses y cada animal. Lo que buscamos es que en 3 años podamos tener 20 lechones por cerda”, indicó Adolfo Botero, presidente de la empresa.

La empresa donde más tiene consumo es en Bogotá, ya que tienen presencia en el 55% del mercado y su mayor nicho son los estratos bajos; sin embargo, para lo que viene y así lo anunció su presidente en la entrevista.

“Vamos a entrar fuerte en la Costa Atlántica. En los Llanos Orientales estamos ganando terreno, ya se hace mamona con cerdo. Hoy tenemos cerca de 25 mil cerdas que son las que se usan para la producción de lechones y usamos 40 mil hectáreas para generar el alimento que consumen, esto es cultivos de maíz y soya. Así que esperamos llegar a 50.000 cerdas y para su alimentación tendremos que lograr entre 80 mil y 100 mil hectáreas de cultivo de soya y maíz. Nuestro proyecto es que a tres años vamos a duplicar la producción”, indicó el directivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Miller Family Wine presenta Pandemonium Wines, colección de vinos tintos

Bonafont celebra “20 años corriendo juntas por la igualdad”

 

Comunicado. Miller Family Wine Company presentó Pandemonium Wines, una nueva colección de vinos tintos inspirados en la esencia de Paso Robles.

En los últimos años, Paso Robles se ha consolidado como la denominación de origen de más rápido crecimiento en California, Estados Unidos. Ampliamente considerada el “salvaje oeste” de la industria del vino, esta extensa región se destaca por su energía innovadora, aventurera y, a menudo, exitosa. El constante revuelo mediático de Paso Robles y el elogio de la crítica por sus vinos de calidad realmente han causado un "pandemonio" en la industria del vino, desafiando nociones arraigadas desde hace mucho tiempo sobre el origen de los vinos de lujo.

Con el espíritu de combinar la esencia audaz de los vinos de Paso Robles con un cambio radical en el estatus quo del lujo, Miller Family Wine Company se enorgullece de presentar Pandemonium. Estos vinos están lejos de ser comunes y exigen atención con su carácter descaradamente audaz. Lo enfatizan aún más las llamativas etiquetas de la marca que son una asociación artística con Carlos Corres.

“Pandemonium no es sólo una marca, es nuestro tributo a Paso Robles y a todos los que reconocen su potencial para producir vinos que se encuentran entre los mejores del mundo.

Consideramos que esta región contiene la cantidad perfecta de pasión, espíritu indómito, innovación revolucionaria y un terruño increíblemente diverso, una receta ideal para la excelencia pionera, y es maravilloso ver que las perspectivas arraigadas sobre la calidad de los vinos de Paso finalmente están siendo desafiadas. Espero que Pandemonium enfatice aún más ese cambio”, dijo Nicholas Miller, director de ventas y marketing/vicepresidente ejecutivo.

La línea Pandemonium incluye un Cabernet Sauvignon, Zinfandel y una mezcla de tintos (50% Lagrein, 37% Zinfandel, 23% Merlot).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bonafont celebra “20 años corriendo juntas por la igualdad”

Tyson Ventures invita a empresas emergentes a postularse para el Tyson Demo Day 2024

 

Comunicado. La Carrera Bonafont 2024, en alianza con ONU Mujeres, estuvo de regreso el pasado domingo 03 de marzo y volvió a pintar Paseo de la Reforma de color salmón. De hecho, este año fue aún más especial, ya que la marca celebró dos décadas de correr con determinación, empoderamiento y en pro de la igualdad de género.

Desde sus inicios, la Carrera Bonafont ha sido un ejemplo de inspiración para las mujeres de todas las edades y condiciones. Por ello, este es un evento que más allá de sólo enfocarse en el deporte, es una manera de unir la fuerza y el espíritu imparable de todas las personas que día con día buscan dar lo mejor de sí y moverse por aquello en lo que creen.

“Para nosotros es un honor poder celebrar los 20 años de Carrera Bonafont ya que, desde la primera edición, nuestro objetivo ha sido buscar un espacio en el que se fortalezca la unión de las mujeres a través de la comunidad, el apoyo y la igualdad. Para Bonafont, siendo este nuestro evento más grande, nos esforzamos para que cada año más personas se sumen y se siga buscando la igualdad y el empoderamiento de cada una de las mujeres mexicanas”, dijo Lorena Villarreal Clausel, directora de Comunicación Corporativa de Danone México, Vocera Bonafont.

Además, en el marco de su 20 aniversario, Carrera Bonafont afianza su alianza de más de 5 años con ONU Mujeres para impulsar y fortalecer el valor de la igualdad para que, cada kilómetro corrido signifique 1 peso donado para la causa.

Cabe destacar que el evento reunió más de 36 mil mujeres para hacer de la Carrera Bonafont 2024, una experiencia única, y queremos que este año tú formes parte. Ya sea esta tu primera o tu vigésima carrera, queremos que te unas y corras junto a nosotras.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Ventures invita a empresas emergentes a postularse para el Tyson Demo Day 2024

Mercado de tipo carne de origen vegetal crecerá 12.53 mil mdd a 2027

 

Comunicado. Tyson Ventures, la división de capital de riesgo de Tyson Foods, anunció la convocatoria de solicitudes para la tercera entrega del Tyson Demo Day 2024 que tiene como objetivo revolucionar el futuro de la cadena de suministro de alimentos de la compañía colaborando con nuevas empresas innovadoras que fomentan prácticas sostenibles, mejoran la transparencia, crean nuevas eficiencias y garantizan los más altos estándares de calidad en toda la cadena de suministro única de la empresa.

“Nuestra visión para el Tyson Demo Day 2024 es convertirnos en un importante catalizador de tecnología innovadora en la cadena de suministro al reunir a nuevas empresas para colaborar con Tyson Foods. Juntos podemos reimaginar, innovar y mejorar la cadena de suministro de proteínas en todos los puntos de contacto”, dijo John R. Tyson, presidente y director financiero de Tyson Ventures.

Cabe mencionar que el evento anima a las empresas emergentes con innovaciones en software de logística, distribución, almacenamiento, trazabilidad y transparencia, bienestar animal, gestión de la cadena de frío, gestión de inventario, previsión y análisis predictivo, gestión de proveedores y tecnología de abastecimiento, y más, a presentar su solicitud antes de la fecha límite del 3 de mayo de 2024.

“Tyson Demo Day 2024 presenta una oportunidad incomparable para que las nuevas empresas muestren sus soluciones de cadena de suministro y potencialmente se asocien con Tyson Foods para probar sus innovaciones en condiciones reales del mercado. Después del evento, las nuevas empresas exitosas podrán entablar conversaciones continuas con Tyson Foods, allanando el camino para futuras oportunidades de alto impacto”, dijo Brady Stewart, presidente del grupo y director de la cadena de suministro.

Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus presentaciones en el Tyson Demo Day en la sede mundial de Tyson Foods en Springdale, Arkansas. Las nuevas empresas exitosas pueden tener acceso a más oportunidades, como tutorías de ejecutivos de Tyson Foods, posibles programas piloto y de prueba, asociaciones comerciales y reconocimiento a través de la prensa y los medios.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de tipo carne de origen vegetal crecerá 12.53 mil mdd a 2027

México reconoce papel de las mujeres en el desarrollo agroalimentario y rural

 

Comunicado. Con el propósito de concretar la certificación electrónica de mercancías cárnicas que se comercializan entre México y Estados Unidos y con ello facilitar y dar mayor seguridad a los procesos de importación y exportación, los gobiernos de ambos países firmaron una carta de intención para conformar un plan de trabajo de colaboración.

En el documento signado se establece el interés de promover la reducción progresiva del uso de papel y la adopción de herramientas digitales para mejorar la integridad, eficiencia y autenticidad de los certificados de exportación de cárnicos de ave, res, cerdo, ovino y caprino.

Este acuerdo representa la suma de esfuerzos para proteger la sanidad agropecuaria y la salud de los consumidores. México y Estados Unidos pasaron de ser competidores en la producción de alimentos a socios complementarios.

Dado que la imposición de aranceles dejó de ser el factor preponderante para el comercio, los países deben agilizar y facilitar sus procesos, por lo que la certificación electrónica es un método eficaz para conseguirlo, ya que otorga certidumbre al proceso de comercialización y reduce costos de transacción.

Estados Unidos es un socio comercial estratégico para nuestro país, ya que concentra más del 80%del volumen total de exportaciones de alimentos mexicanos. La Subsecretaría de la Oficina de Inocuidad de los Alimentos (FSIS) de Estados Unidos indicó que trabaja bajo las directrices de innovación, ciencia y transparencia, con el fin de garantizar que sus consumidores y los de otras partes del mundo tengan a su alcance alimentos sanos e inocuos a precios accesibles.

Se extiende esta visión con nuestros socios comerciales de América del Norte para fortalecer y posicionar a la región como una de las más importantes generadoras de alimentos seguros para el mundo, apuntó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FEMSA y Coca-Cola FEMSA celebran su inclusión en el S&P Global’s Sustainability Yearbook de 2024

Bananeros ecuatorianos se reúnen con embajador de Rusia

 

Comunicado. FEMSA, en una demostración de su compromiso y liderazgo en la industria a nivel internacional con las prácticas empresariales sostenibles en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG), celebra su inclusión por primera ocasión en el S&P Global’s Sustainability Yearbook, anuario que reconoce a aquellas empresas que están incrementando fortalezas en sostenibilidad en sus respectivas industrias a nivel internacional, mediante índices que representan una referencia que guía a inversores globales, mientras refuerza la confianza de los grupos de interés.

“Ser incluidos en el S&P Global’s Sustainability Yearbook y recibir este reconocimiento a nuestras prácticas y desempeño en Sostenibilidad por parte de S&P Global es un gran honor y un testimonio a nuestro compromiso permanente con la generación de valor social a la par con el valor económico. La sostenibilidad es parte integral de nuestra estrategia de negocio y nos guía para siempre buscar transformar positivamente las comunidades en donde estamos presentes”, puntualizó Victor Treviño, director de Energía y Sostenibilidad de FEMSA.

En esta edición también fue incluida, por cuarto año consecutivo y sexta ocasión en la última década, Coca-Cola FEMSA. La embotelladora destacó esta vez con altos puntajes en Salud y Nutrición, Agua, Eficiencia de Recursos y Circularidad, Emisiones, y Transparencia y Reporteo, reflejo de buenos resultados en desempeño como una mejora en consumo de agua con 1.46 litros por litro de bebida producida, posicionándose como un referente en el mencionado sector.

“La inclusión por sexta ocasión de Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad de S&P confirma que estamos en el camino correcto hacia un futuro sostenible. Pertenecer a este grupo de empresas de la industria de bebidas es un honor y refuerza nuestro compromiso de seguir impactando positivamente a las comunidades donde operamos y a nuestra gran cadena de valor”, destacó Ian Craig, CEO de Coca-Cola FEMSA.

En 2023, S&P Global’s evaluó el desempeño en sostenibilidad de 9,400 empresas de 62 industrias diferentes en todo el mundo, de las cuales incluyó a 759 en el S&P Global’s Sustainability Yearbook.

De 13 empresas de la industria de bebidas que fueron incluidas en el S&P Global’s Sustainability Yearbook de 2024, únicamente tres son mexicanas, entre ellas FEMSA y Coca-Cola FEMSA, al lograr una buena puntuación con base en la información recopilada a través de la Evaluación Global de Sostenibilidad Corporativa de S&P (“CSA” por sus siglas en inglés).

FEMSA destacó con puntuaciones arriba de 90 en temas ligados a Eficiencia de Recursos y Circularidad, Residuos, Ética Empresarial y Agua. Además, obtuvo la máxima puntuación en el tema de Residuos derivado de la madurez y avance en la gestión de este tema.

Coca-Cola FEMSA tuvo un sólido desempeño en la evaluación, especialmente en Economía Circular, Emisiones, Agua y Salud y Nutrición. Como parte del compromiso de la compañía en alinearse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, se han llevado a cabo diversos esfuerzos en materia de sostenibilidad como la construcción de la innovadora planta de reciclaje de grado alimenticio PLANETA en Tabasco, con capacidad para procesar aproximadamente 50 mil toneladas anuales de botellas de PET post consumo, acción que acercará a la empresa a su objetivo de incluir al menos 50% de contenido reciclado en sus envases al 2030, y por otro lado, tener un 100% de energías renovables para el mismo año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bananeros ecuatorianos se reúnen con embajador de Rusia

Por octavo año consecutivo, Grupo Bimbo es nombrada como de las empresas más éticas del mundo

 

Agencias. Representantes del Clúster Bananero y Platanero del Ecuador se reunieron con el Embajador de Ecuador en Rusia, Vladimir Sprinchan, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.

Las autoridades destacaron la importancia de fortalecer los lazos que hay entre Ecuador y Rusia, reconociendo la importancia del banano ecuatoriano como un producto distintivo y que forma parte de la dieta del consumidor ruso desde hace más de una década.

El diplomático ruso tuvo la oportunidad de conocer la versatilidad que tiene la fruta para satisfacer las exigencias culinarias de los consumidores en todo el mundo y en especial, de Rusia.

Por su parte José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), comentó: "Rusia es uno de nuestros mayores mercados, por lo que fortalecer los lazos comerciales que tenemos, nos permite trabajar de manera conjunta. Además, pudimos probar algunas adaptaciones que le gustaron mucho al embajador y fue una linda jornada de amistad, para planificar y fortalecer las relaciones".

Durante la reunión, se presentó el chef ruso, Igor Burlutskiy, de la Escuela de Los Chefs, quien participó en la creación de la primera "Guía Culinaria del Banano". Además, realizó una demostración culinaria basada en la gastronomía rusa adaptada al banano y plátano ecuatorianos en distintas preparaciones.

Al finalizar la reunión, el embajador Sprinchan agradeció la invitación y el esfuerzo realizado por el Clúster en publicar la Guía Culinaria de Banano y tener en cuenta la preferencia culinaria del consumidor ruso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Por octavo año consecutivo, Grupo Bimbo es nombrada como de las empresas más éticas del mundo

Campbell's lanza, por tiempo limitado, sabor exclusivo: jitomate y queso asado

 

Comunicado. Grupo Bimbo fue enlistada por octavo año consecutivo como una de las “Empresas Más Éticas del Mundo”, de acuerdo con el análisis realizado por Ethisphere, el líder mundial en la definición y promoción de estándares empresariales éticos.

Ethisphere distinguió a Grupo Bimbo por sus prácticas de integridad comercial, ética, cumplimiento y gobernanza las cuales generan un impacto positivo en sus audiencias. Algunas de las iniciativas que la panificadora impulsa a nivel global, para seguir reafirmando su compromiso con la integridad, son la publicación y actualización de su Código de Ética, donde establece los más altos estándares de comportamiento dentro y fuera de la organización, así como los lineamientos de interacción con sus grupos de interés.

La panificadora se rige diariamente por los principios de su “Regla de Oro”: respeto, justicia, confianza y afecto, que son reforzados a través de acciones alineadas con la cultura del Grupo Bimbo. La empresa está comprometida con promover y hacer vivencial el respeto a los derechos humanos de sus colaboradores, grupos de interés, así como todas las personas en su cadena de valor y comunidades en las que operan.

“Para nosotros este reconocimiento representa el compromiso de cada uno de nuestros colaboradores, quienes día a día construyen un espacio de armonía, alineado a nuestras creencias, en donde el bienestar y la transparencia están al centro de cada una de nuestras decisiones. Estamos muy agradecidos por este reconocimiento. La ética va más allá de las palabras, se basa en un compromiso diario de hacer y decir lo correcto” destacó Ignacio Stepancic, líder global de Cumplimiento Normativo en Grupo Bimbo.

Basado en el Ethics Quotient® patentado por Ethisphere, el proceso de evaluación de las Empresas Más Éticas del Mundo incluye más de 240 preguntas sobre cultura, prácticas medioambientales y sociales, actividades de ética y cumplimiento, gobernanza, diversidad e iniciativas para apoyar una cadena de valor sólida.

El proceso sirve de marco operativo para detectar y tipificar las prácticas más destacadas de organizaciones de todos los sectores a nivel global. Las empresas participantes en 2024 superaron en rendimiento a un índice comparable de empresas globales en 12.3 puntos porcentuales desde enero de 2019 hasta enero de 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell's lanza, por tiempo limitado, sabor exclusivo: jitomate y queso asado

Westfalia Fruit prueba tecnología exclusiva centrada en la seguridad alimentaria y sostenibilidad

 

Comunicado. Campbell's anunció su primer sabor de edición limitada de Campbell's Grilled Cheese and Tomato Soup. Este lanzamiento de lote pequeño celebra la icónica sopa de jitomate de la marca con los sabores de un sándwich de queso asado para obtener la mejor cucharada de sabor y comodidad. La sopa se puede preparar con agua para obtener un sabor a tomate más intenso o con leche para obtener un sabor deliciosamente más a queso.

“La sopa de jitomate y queso asado siempre ha sido perfecta juntas. Es una combinación clásica para todas las generaciones y ha atraído un fandom cada vez mayor en los últimos años. Nada puede superar la grandeza de un sándwich de queso asado sumergido en sopa de tomate Campbell's.

Cuando desarrollamos nuestro primer sabor condensado únicamente por tiempo limitado, fue la elección clara”, Gary Mazur, vicepresidente de sopas y caldos de la división de comidas y bebidas de Campbell.

Desde ahora hasta el 20 de marzo de 2024, Campbell's regalará 412 latas en honor al Día Nacional del Queso Asado (el 12 de abril) a los fanáticos afortunados. Las reglas y detalles del sorteo se enumeran aquí.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Westfalia Fruit prueba tecnología exclusiva centrada en la seguridad alimentaria y sostenibilidad

México y Estados Unidos acuerdan certificación electrónica de mercancías cárnicas

 

Cargar más

Noticias