Comunicado. “Hemos empezado bien el año, con buenos resultados en la mayor parte de nuestro negocio. En el primer trimestre, logramos un crecimiento en el volumen y aumentos de productividad, lo que resultó en resultados sólidos en términos de ingresos y ganancias sobre una base comparable. Hemos tenido un buen comienzo, pero reconocemos que aún es temprano en el año y La incertidumbre persiste, con base en nuestro desempeño hasta la fecha y nuestra perspectiva para el resto del año, creemos que los resultados probablemente tenderán hacia el extremo superior de nuestros rangos de orientación previamente anunciados”, indicó Erik Fyrwald, director general de IFF.

Y agregó: “También dimos pasos importantes en nuestra estrategia de optimización de cartera al llegar a un acuerdo para vender nuestro negocio de Soluciones Farmacéuticas y completar la desinversión previamente anunciada de nuestro negocio de Ingredientes Cosméticos. Estas acciones, junto con el ajuste correcto de nuestro dividendo a principios de este año, representan pasos significativos hacia nuestro compromiso de fortalecer nuestra estructura de capital y mejorar nuestro índice de apalancamiento de deuda”.

La compañía indicó que sus ventas netas reportadas para el primer trimestre fueron de 2,900 mdd, una disminución del 4% en comparación con el periodo anterior. Sobre una base comparable, las ventas cambiarias neutrales aumentaron 5% en comparación con el periodo anterior, lideradas por el crecimiento en Aromas, Salud y Biociencias y Nourish. El volumen creció a medio dígito y continuó mejorando secuencialmente en casi todos los negocios.

Los ingresos antes de impuestos según lo informado para el primer trimestre fueron de 115 millones. El EBITDA operativo ajustado para el primer trimestre fue de 578 millones. Sobre una base comparable, el EBITDA operativo ajustado mejoró un 20% en comparación con el período del año anterior, impulsado por el crecimiento del volumen y las ganancias de productividad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La marca WHOLLY GUACAMOLE presenta guacamole extra con trozos estilo restaurante en Estados Unidos

Firman convenio de colaboración para fortalecer el buen uso y manejo de agroquímicos en Sinaloa, México

 

Comunicado. Los creadores de la marca WHOLLY GUACAMOLE, el guacamole refrigerado considerado uno de los principales de Estados Unidos, anunciaron su última creación: WHOLLY GUACAMOLE Extra Chunky Restaurant Style guacamole. Dado que más de la mitad de los consumidores consideran el guacamole de restaurante como el “estándar de oro”, la última innovación de la marca responde a las preferencias de gusto de los consumidores al cerrar la brecha entre el guacamole en la mesa y el deseo de disfrutar del mismo guacamole anhelable en casa.

“Una gran mayoría (62%) de las personas está cambiando sus hábitos de gasto y aprovechando aún más su dinero con comidas en casa. Esta tendencia nos inspiró a recrear la experiencia del guacamole en la mesa en un formato conveniente para nuestros fanáticos, para que puedan disfrutar del mismo gran sabor de su restaurante mexicano favorito en la comodidad de sus hogares. Debido a que está hecho con aguacates Hass reales, cortados a mano, vegetales en trozos y especias auténticas, es una opción deliciosa y atractiva que es lo más parecido a una experiencia de restaurante”, dijo Chris Monahan, gerente de marca de productos WHOLLY.

WHOLLY GUACAMOLE Extra Chunky Restaurant Style está elaborado con trozos de auténticos aguacates 100% Hass, que siempre se recogen a mano en su punto máximo de frescura, tomates y cebollas moradas, así como cilantro, jugo de lima, chiles jalapeños y el perfecto mezcla de condimentos para darle un toque de picante medio. Excelente para mojar, untar y agregar como ingrediente a cualquier almuerzo, cena o refrigerio, rápidamente se convertirá en un alimento básico de la lista de compras que deleitará el paladar y dejará a las personas con ganas de más.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Firman convenio de colaboración para fortalecer el buen uso y manejo de agroquímicos en Sinaloa, México

IFF informa los resultados del primer trimestre

 

Comunicado. Cada 07 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha que recuerda la importancia de producir alimentos seguros para el consumo humano. En este contexto, las granjas porcícolas mexicanas juegan un papel crucial en la cadena alimentaria, implementando técnicas avanzadas para garantizar la inocuidad de los productos de origen animal.

La producción porcícola en México es un sector clave para la economía nacional. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en 2022, el país produjo aproximadamente 1.7 millones de toneladas de carne de cerdo, siendo una fuente significativa de alimentos y empleos. México también es un importante exportador de carne de cerdo, con más de 200 mil toneladas enviadas anualmente a mercados como Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Por su parte, MSD Salud Animal en México, como parte de su misión, está dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de alta calidad para la salud animal, contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y la salud animal a nivel global.

Olivia Azlor, directora de Porcicultura de MSD Salud Animal en México, dijo: “Fieles a nuestra misión ‘La ciencia de los animales más sanos’, se refleja nuestro compromiso continuo con la creación de productos innovadores y eficaces. Estos productos aseguran la salud de los animales y promueven una relación positiva entre humanos, animales y el medio ambiente en el que convivimos, garantizando ya sea una sana compañía o producciones seguras y rentables”.

En las granjas porcícolas mexicanas, la implementación de vacunas y tratamientos desarrollados por MSD Salud Animal ha sido crucial. Estas soluciones ayudan a prevenir enfermedades, mejorar la salud de los animales y, por ende, asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos. El uso de estas vacunas ha reducido significativamente la incidencia de enfermedades como la fiebre porcina clásica y la peste porcina africana, protegiendo así la producción y la seguridad alimentaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HEINZ lanzará sus salsas Black Garlic Ranch y Harissa Aioli de edición limitada en Estados Unidos

Postobón anuncia que su marca Hit renueva su imagen

 

Comunicado. La marca HEINZ anunció que lanzará dos salsas nuevas en su categoría de edición limitada: Black Garlic Ranch y Harissa Aioli, que ahora estarán en las tiendas de Estados Unidos.

Después de probar seis salsas en restaurantes selectos el año pasado, HEINZ trae dos sabores favoritos de los fanáticos a las tiendas, brindando a los estadounidenses la oportunidad de probarlos por primera vez. El lanzamiento de Black Garlic Ranch y Harissa Aioli marca las primeras innovaciones que HEINZ ha probado en restaurantes antes de llevarlas a las tiendas de todo el país.

Muchos consumidores, particularmente la Generación Z, están ávidos de sabores y cocinas de inspiración más internacional. Teniendo en cuenta estas preferencias en evolución, HEINZ desarrolló Black Garlic Ranch y Harissa Aioli para mejorar las experiencias gastronómicas cotidianas de los fanáticos y ofrecer el sabor y la calidad inconfundibles que esperan los amantes de HEINZ.- HEINZ Black Garlic Ranch: es una experiencia única y suave, que combina el sabor suave y profundo del ajo negro con la cremosidad del ranch.

- HEINZ Harissa Aioli: es una mezcla de pimiento rojo asado ahumado con un picante sabroso y un estilo inspirado en todo el mundo.

“El verano pasado, las redes sociales estaban abarrotadas cuando probamos nuestras 'gotas de salsa' de edición limitada en algunas cadenas de restaurantes clave de todo el país. Nuestra transmisión estuvo llena de comentarios de fanáticos a quienes les encantaron las salsas, así como de aquellos que clamaban por tenerlas en sus manos. Al ver el amor irracional que generaron las gotas, particularmente Black Garlic Ranch y Harissa Aioli, supimos que teníamos que llevar estos productos a las tiendas de todo el país para que el resto del país pudiera disfrutarlos”, dice Katie Peterson, directora de Innovación HEINZ en The Kraft Heinz Company.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Postobón anuncia que su marca Hit renueva su imagen

Alicorp recibe tres premios en el Festival El Sol

 

Comunicado. Luego de 27 años en los cuales la marca se ha convertido en una de las más emblemáticas del portafolio de Postobón, HIT, considerada una de las líderes en Colombia en la categoría de bebidas con contenido de fruta, renovó su imagen con una propuesta más simple y cercana, que mantiene su esencia y potencia los valores de autenticidad y cotidianidad con los cuales ha ganado la preferencia de los colombianos.

La nueva imagen de HIT presenta cambios sutiles en el logo, haciéndolo moderno y estilizado, conservando la icónica fruta que siempre lo ha acompañado, un símbolo de la autenticidad y la diversidad de sabores de Colombia. Además, se renovaron elementos gráficos como las hojas para generar más percepción de fluidez y movimiento. La tipografía también cambió a letras más redondeadas, simples y terminaciones irregulares que transmiten cercanía y modernidad sin perder la familiaridad que caracteriza a la marca. Por su parte, los colores siguen siendo el amarillo, el azul y el rojo, congruentes con la identidad colombiana, pilar fundamental para la marca. Estos colores se realzan al haber eliminado las sombras en la composición gráfica. A esto se suma una construcción gráfica complementaria orientada por figuras geométricas que crean patrones de colores que simulan las tradicionales baldosas de las grandes casas, donde se vive la cotidianidad, baldosas llenas de colores que en sus formas generan también las siluetas de frutas.

“Con la evolución de la marca profundizamos en la conexión emocional con nuestros consumidores destacando la diversidad de frutas del país y su papel en la vida cotidiana, especialmente entre los más jóvenes, reforzando así la preferencia que siempre han sentido por HIT”, aseguró José Zamorano, director de la Unidad de Negocios de Frutas de Postobón.

Este proceso de renovación de la marca inició hace dos años, donde el primer paso fue el cambio en su modelo de posicionamiento, bajo el lema comercial “como tu sabor no hay dos”, a través de tres pilares. El primero, las frutas como el corazón de la marca, y fuente de sabores, variedad y autenticidad. El segundo, la autenticidad, que resalta la diversidad y la posibilidad de celebrar aquello que hace únicos a los colombianos, y, el tercero, la cotidianidad, al estar presente en el día a día de los colombianos. Posterior a esto, llegó el proceso de renovación del logo y de imagen en empaques, que se realizó con la firma Aldas Brand, la cual, bajo metodologías del Modelo de Diseño Centrado en lo Humano, creó más de 50 ideas gráficas que fueron valoradas por cerca de 530 consumidores por medio de grupos focales e investigaciones en entornos digitales, derivando en opción la seleccionada.

Cabe mencionar que HIT apoya a los agricultores de fruta por medio del programa HIT Social Postobón, el cual vincula a 1,576 familias cultivadoras de mango, mora y lulo en 10 departamentos, a quienes acompaña integralmente en el crecimiento de sus cultivos y en el desarrollo de capacidades comunitarias y asociativas con la garantía de la compra de la fruta a precios competitivos. El 14.2% de la fruta adquirida por Postobón para la producción de HIT en 2023 provino del programa HIT Social.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp recibe tres premios en el Festival El Sol

La nutrición temprana ayuda a los animales a alcanzar su máximo potencial genético: ADM

 

Comunicado. Alicorp informó que fue reconocida en la reciente edición del Festival El Sol, uno de los eventos publicitarios más prestigiosos a nivel global con su programa "Ollas que Desarrollan" y “El sapo guardián” de la marca Sapolio.

“Ollas que Desarrollan” se llevó 2 premios, un premio plata y un premio bronce en las categorías “Activación y experiencia de marca” y “Relaciones públicas”, respectivamente, con una campaña que pone en valor el trabajo de las lideresas de la ollas comunes y una realidad nacional contradictoria, pues en el país de una de las mejores gastronomías, existe también una situación de emergencia alimentaria en la que miles de peruanos no tienen los recursos para acceder a una alimentación adecuada.

“Nos llena de orgullo saber que esta campaña va de la mano con acciones tangibles. Ollas que Desarrollan ya en su tercer año de ejecución, viene contribuyendo en la alimentación de más de 37 mil personas y poniendo en valor el trabajo de las ollas comunes y sus lideresas que día a día sacan adelante a sus vecinos, familias y a su comunidad. Esto nos motiva a seguir trabajando de la mano de nuestros aliados y seguir brindándoles herramientas para que logren la autosustentabilidad”, comentó Malena Morales, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Alicorp.

“Ollas que Desarrollan” es una iniciativa que busca empoderar a las ollas comunes y a sus lideresas, a través de capacitaciones, entrega de alimentos y equipamiento. El programa que inició en mayo del 2022, ya ha logrado contribuir con más de 440 ollas comunes en 9 regiones del país, entregando más de 3 millones 200 mil raciones de alimentos y beneficiando a más de 37 mil personas que a diario se alimentan en estas organizaciones. Además, se ha capacitado a más de 1000 lideresas de ollas comunes en temas de gestión como nutrición, contabilidad, finanzas, sanidad e higiene, entre otros, con contenidos pensados y estructurados para que puedan aplicarlos en su día a día.

Asimismo, “El Sapo Guardián” de Sapolio, una propuesta innovadora que busca interrumpir el proceso de reproducción del mortal Aedes Aegypti (mosquito del dengue), se llevó un premio plata en la categoría de “Innovación”. Esta idea que viene desarrollando la marca, se trata del prototipo de un dispositivo autónomo que tiene como función generar movimiento en las superficies de cualquier repositorio de agua, lo que podría reducir la probabilidad de que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca; lo que supondría una ayuda complementaria a las recomendaciones para prevenir y evitar la proliferación del dengue.

“Muy contentos por este premio, pues significa un reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo, a la creatividad, pero sobre todo una idea que podría ayudar a cientos de familias en zonas vulnerables y reducir la proliferación de una enfermedad que genera alertas epidemiológica con frecuencia en nuestro país.”, acotó Alvaro Rojas, vicepresidente de Marketing de Consumo Masivo en Alicorp.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La nutrición temprana ayuda a los animales a alcanzar su máximo potencial genético: ADM

Diageo pide mayor colaboración para lograr los objetivos climáticos mundiales

 

Comunicado. ADM dio a conocer que la producción de animales resilientes requiere condiciones óptimas en las primeras etapas de la vida, en las que las soluciones nutricionales estratégicas apoyen los procesos de crecimiento futuros y los resultados de rendimiento. Cinco consideraciones clave para la salud a largo plazo prevalecen en las especies de importancia agrícola (cerdos, aves de corral, rumiantes y acuicultura) en todo el mundo.

1. Gestación y lactancia: un feto en desarrollo está influenciado, tanto positiva como negativamente, por las condiciones del entorno materno. Después del nacimiento, la principal fuente de nutrición para los mamíferos jóvenes es la leche materna. Mantener la salud materna y el estado nutricional es fundamental para influir en la salud y el desarrollo de la descendencia.

2. Maduración del tracto gastrointestinal: una de las principales funciones del tracto gastrointestinal (GI) es digerir los alimentos y absorber los nutrientes resultantes, lo que favorece el desarrollo saludable y las funciones biológicas. Los factores de estrés pueden causar trastornos digestivos, que son particularmente desafiantes para los animales jóvenes cuyos intestinos no están completamente maduros. Ciertas soluciones de alimentación pueden ayudar al desarrollo de la IG y respaldar los beneficios a largo plazo.

3. Función inmunitaria: un elemento central de la defensa de un animal es el sistema inmunológico, que continúa desarrollándose con el tiempo. Esto significa que los animales jóvenes con sistemas inmunitarios relativamente inmaduros son más vulnerables a los desafíos patógenos. Muchas soluciones nutricionales están diseñadas para apoyar la función inmunológica de los animales jóvenes, aplicadas indirectamente a la madre o directamente a las crías.

4. Destete y palatabilidad: se debe estimular el apetito de los animales destetados para asegurar una ingesta adecuada de alimento para su desarrollo y crecimiento. Los animales jóvenes suelen preferir los sabores dulces, por lo que los edulcorantes de alta intensidad ofrecen un incentivo eficaz a la hora de pasar de las dietas líquidas a los piensos sólidos. En particular, existen diferencias específicas de cada especie en la palatabilidad, y los palatantes y edulcorantes personalizados pueden ayudar a minimizar el tiempo hasta la primera alimentación sólida.

5. Condiciones ambientales: Los primeros días y semanas de la vida de un animal están marcados por una mayor sensibilidad a las fluctuaciones de su entorno, como la temperatura, el alojamiento y la mezcla de poblaciones. Los piensos de inicio que consisten en materiales altamente digeribles pueden tener un impacto positivo en la fisiología y la inmunología en las etapas posteriores de la vida, lo que en última instancia respalda el potencial de productividad genética.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo pide mayor colaboración para lograr los objetivos climáticos mundiales

07 de junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

 

Comunicado. En Diageo informó que lo importante es que la acción sobre el medio ambiente sea colaborativa entre el agua, el carbono, la biodiversidad y la agricultura. Y agregó: “Si bien la colaboración ha sido escasa en el escenario geopolítico, es fundamental para determinar cómo vamos a adaptar el mundo a un clima cambiante y mitigar nuestro impacto en el medio ambiente”.

Indicó que las empresas tienen un papel importante que desempeñar en la reducción de nuestro impacto climático y natural. Al hacer esto, cumpliremos con el medio ambiente, las comunidades y los clientes y consumidores del futuro que quieren marcas y socios más sostenibles.

“Creemos que el incentivo corporativo para invertir en sostenibilidad nunca ha sido tan fuerte. Más allá del impacto positivo en el medio ambiente, es una triple victoria que beneficia a las comunidades, los clientes y el rendimiento”, dijo Ewan Andrew, presidente de cadena de suministro y adquisiciones globales y director de sostenibilidad de Diageo.

Y continuó: “Esperamos invertir 1,000 de libras esterlinas en proyectos de sostenibilidad para Diageo para 2030. Estamos ampliando nuestra acción colectiva en cuencas hidrográficas prioritarias de 12 a 20 en nuestras áreas con mayor estrés hídrico e invirtiendo en eficiencia hídrica en nuestros propios sitios fomentando la innovación. a través de Diageo Sustainable Solutions e instalando calderas de biomasa en todo el este de África para reducir las emisiones de carbono”.

En última instancia, ninguna empresa o sector puede restaurar el medio ambiente por sí solo. Es por eso que Diageo está trabajando como parte de colaboraciones de múltiples partes interesadas en todo el mundo, como el Fondo de Agua Upper Tana-Nairobi en Kenia. Como parte de esta iniciativa, estamos trabajando con empresas, ONG, gobiernos locales y comunidades agrícolas para mejorar la calidad y cantidad del agua de la cuenca del Alto Tana. Y dadas las recientes inundaciones en la cuenca, la necesidad de colaboración para reducir los impactos del desastre climático y adaptarse para el futuro nunca ha sido más frecuente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

07 de junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

HEINZ lanzará sus salsas Black Garlic Ranch y Harissa Aioli de edición limitada en Estados Unidos

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) anunciaron la ampliación de proyectos de cooperación técnica en agricultura y avanzar en los ya establecidos, orientados al impulso de una agricultura social y comercial sostenible, y su replicación en la región de América Latina.

En reunión de trabajo, destacaron lo avanzado en los últimos años en materia de cooperación científica-técnica y que ha contribuido a posicionar a México como referente en avances tecnológicos y prácticas sustentables para el desarrollo de una agricultura más productiva y resiliente.

Ante el recién designado director general de la JICA, Chiaki Kobayashi, y el saliente Hajime Tsuboi, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, reconoció la colaboración del organismo internacional, que impacta en la vida del sector rural, con medidas innovadoras en el uso de los recursos naturales, en la mitigación y adaptación del cambio climático.

“Ustedes son unos aliados importantes, con experiencias y prácticas sustentables, que a través de ustedes se pueden compartir a otros países, porque de nada sirve que un país tenga medidas adecuadas si otros no las aplican, ya que son un vehículo y un puente ideal para aportar a otras naciones de la región”, afirmó Villalobos.

E indicó que hay acciones y resultados en la búsqueda de una agricultura más responsable, con secuestro de carbono, carbonización de suelos, mantenimiento de bosques, manejo de suelos y recursos hídricos, mismos que tendrán continuidad, a favor de la sociedad rural.

El nuevo director general de JICA comentó que ha trabajado en Brasil y en África en el desarrollo de cultivos sostenibles, y hay diferentes agriculturas; la de Mozambique, el 90% son pequeños productores, y en el país sudamericano es una agricultura comercial e inteligente.

Por su parte, Hajime Tsuboi, director general saliente, expresó que se ha trabajado mucho en México y América Latina, en equipo entre los gobiernos y esa agencia de cooperación internacional, para atender el desafío del cambio climático, donde nos depara una lucha en colaboración, con la continuidad de objetivos a favor de la agricultura en la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone ha reducido 1,230 toneladas de azúcar añadida a su portfolio desde 2019

Verità Vodka Italiana recibe máximo premio en la competencia mundial de bebidas espirituosas

 

Comunicado. En la búsqueda constante por opciones cada vez más saludables, Danone ha logrado reducir 246 toneladas de azúcar añadido cada año de todos los yogures y leches fermentadas de su portfolio. Un esfuerzo que se traduce en un total de 1,230 toneladas de azúcares añadidos desde 2019.

Un hito alcanzado mediante el compromiso investigador de Danone y su carácter innovador, que desde 2014 trabaja en la reformulación de azúcares añadidos a través de la ciencia. “El yogur es un alimento de alta densidad nutricional que nace con Danone en España hace más de 100 años. El conocimiento, la investigación y la ciencia son nuestras garantías para aportar al consumidor la diversidad, el compromiso nutricional y calidad que nos diferencia. Es lo que nos ha llevado a seguir reduciendo el azúcar añadido en nuestros productos azucarados, sin comprometer su naturalidad y sabor”, explicó Suelen Souza, directora de Nutrición y Sostenibilidad de Danone España.

En la actualidad, el 90% del porfolio de Danone en España corresponde a productos saludables de consumo diario, cerca del 50% de sus referencias disponibles en el mercado son sin azúcares añadidos y, 1 de cada 7, son de yogur natural (leche y fermentos), segmento en crecimiento por el que apuesta la compañía. Además, el 30% del portfolio está fortificado en base a las necesidades reales de la población española

(ANIBES 2015).

Según los últimos datos de la OMS en Europa, el 29% de los niños de siete a nueve años presentan sobrepeso y obesidad. Una cifra que, en España, se dispara hasta casi el 40% de los niños de siete a nueve años, uno de los datos más preocupantes del continente, junto a los de Italia y Grecia.

Por eso, conscientes de la importancia de tomar medidas eficaces para contrarrestar el aumento de obesidad entre los más pequeños, y de proteger a las nuevas generaciones en un momento vulnerable como es la infancia, Danone reformuló todos sus productos infantiles y se convirtió, hace dos años, en la primera compañía de gran consumo que alineó todo su portfolio infantil (Danonino, Actimel Kids y yogur Danone para niños) a los criterios vigentes11 en materia de azúcares por la Organización Mundial de la Salud, con un máximo de 10 gramos de azúcares totales (que incluye tanto el azúcar natural de la leche como el añadido), manteniendo el sabor y sin añadir edulcorantes. “Son esfuerzos que, desde Danone aplicamos de manera progresiva en nuestras marcas dirigidas a los niños, promoviendo el consumo de las opciones más saludables a través de licencias con sus personajes favoritos”, matizó Souza.

 

 
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Japón desarrollarán proyectos en agricultura social y cadenas cortas de comercio agroalimentario sostenibles

Verità Vodka Italiana recibe máximo premio en la competencia mundial de bebidas espirituosas

Comunicado. Scott Ades, presidente de la cartera de vinos y licores italianos Dalla Terra Winery Direct, anunció que Verità Vodka Italiana, introducido en el mercado estadounidense el año pasado, ocupó el primer lugar en el San Francisco World Spirits Competition (SFWSC) 2024, entre casi 300 vodkas inscritos, y ha sido incluido entre los finalistas del premio Best-in-Class Vodka 2024. Verità Vodka también recibió la Doble Medalla de Oro, la máxima medalla otorgada en el concurso, y recibió una puntuación de 97.

WLas felicitaciones son apropiadas por la impresionante actuación de Verità Vodka en el SFWSC. Nos complace reconocer a esta empresa de un año y confirmar que ya están en el camino correcto, ¡y además qué valor tan increíble!”, comentó Amanda Blue, presidenta de Tasting Alliance, que produce el concurso anual.

Por su parte, Rob Forman, director de bebidas espirituosas de Dalla Terra, dijo: “Dalla Terra se compromete a asociarse únicamente con productores italianos de vinos y bebidas espirituosas dedicados a crear productos sostenibles y de perfil clásico. El panel de estimados jueces del San Francisco Spirits Competition que reconoció esta nueva marca italiana de vodka es una confirmación tanto de la visión de nuestra cartera de bebidas espirituosas como de que Italia está produciendo algunas de las mejores bebidas espirituosas del mercado”.

Verità Vodka Italiana está elaborado para Dalla Terra por Distilleria dell'Alpe, un productor familiar multigeneracional de licores italianos ubicado en los Alpes italianos orientales. Verità es un auténtico vodka totalmente italiano, destilado de trigo italiano y utilizando agua de montaña alpina. Excepcionalmente suave y puro, en parte debido a su proceso de destilación único: Verità se destila cuatro veces, y la destilación final tiene lugar en un antiguo alambique al baño María cocido en leña, bajo la atenta mirada y el paladar del maestro destilador Alessandro Maschio. El licor resultante se embotella sin filtrar en frío para preservar el carácter prístino y la sensación en boca del vodka.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone ha reducido 1,230 toneladas de azúcar añadida a su portfolio desde 2019

Smithfield Foods comprará una instalación de embutidos de Cargill

Cargar más

Noticias