Puesto: Ejecutivo Comercial
Ubicación: Guadalajara, México
Empresa: LTPM China
Sector: Farmacéutico e Industrial
LTPM China, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico e industrial, está buscando un Ejecutivo Comercial para unirse a su equipo en Guadalajara, México. Este rol es una oportunidad emocionante para aquellos con habilidades excepcionales de comunicación, capacidad para establecer relaciones sólidas y una pasión por el éxito en ventas.

Responsabilidades:
- Desarrollar y ejecutar estrategias de ventas efectivas para promover los productos y servicios de LTPM China en el mercado de Guadalajara principalmente en el sector farmacéutico e industrial.
- Identificar y cultivar relaciones con clientes potenciales y existentes para impulsar el crecimiento de las ventas.
- Colaborar con otros departamentos para garantizar la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los objetivos comerciales.
- Mantenerse al tanto de las tendencias del mercado y las actividades de la competencia para adaptar las estrategias de ventas según sea necesario.

Requisitos:
- Experiencia comprobada en ventas, preferiblemente en el sector farmacéutico o industrial.
- Excelentes habilidades de comunicación y capacidad para negociar con éxito.
- Nivel avanzado de inglés.
- Titulación universitaria.
- Capacidad para trabajar de manera autónoma y en equipo en modalidad híbrida y presencial.
- Orientación hacia el logro de objetivos y resultados.

Beneficios:
- Oportunidad de crecimiento profesional en una empresa líder en su sector.
- Salario competitivo con incentivos por rendimiento.
- Entorno de trabajo dinámico y colaborativo.
- Beneficios adicionales como seguro de salud y oportunidades de desarrollo profesional.
¡Únete a nuestro equipo y sé parte del éxito de LTPM China en Guadalajara!

Puesto: Ingeniero Mecánico
Ubicación: Guadalajara, México
Empresa: LTPM China
Sector: Farmacéutico e Industrial
LTPM China está en búsqueda de un Ingeniero Mecánico para unirse a su equipo en Guadalajara, México. Este puesto ofrece una oportunidad para un profesional con habilidades técnicas sólidas y una pasión por la innovación en el diseño y mantenimiento de equipos mecánicos.
Responsabilidades:
- Desarrollar soluciones mecánicas para equipos utilizados en el proceso de producción farmacéutica e industrial, acompañados con los compañeros de China.
- Realizar análisis de fallas y mejoras en el rendimiento de los equipos mecánicos existentes.
- Colaborar con otros departamentos para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad en el mantenimiento de equipos.
- Participar en proyectos de investigación y desarrollo para la mejora continua de los procesos de fabricación.
Requisitos:
- Titulación universitaria en Ingeniería Mecánica.
- Experiencia previa en diseño y mantenimiento de equipos mecánicos, preferiblemente en el sector farmacéutico o industrial.
- Conocimiento avanzado de inglés.
- Capacidad para trabajar de manera autónoma y en equipo en modalidad híbrida y presencial.
- Orientación hacia la resolución de problemas y la mejora continua.
Beneficios:
- Oportunidades de crecimiento profesional en una empresa líder en su sector.
- Salario competitivo con beneficios adicionales.
- Ambiente de trabajo colaborativo y dinámico.
- Programas de formación y desarrollo profesional.

¿Cómo aplicar a ambos puestos? Envía tu currículum vitae y carta de presentación destacando tu experiencia relevante y por qué te interesa alguno de los puestos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México, Estados Unidos y Canadá firman Términos de Referencia del Comité de Salud Animal de América del Norte

Fondo Mundial para la Naturaleza y Knorr unen esfuerzos para promover ingredientes endémicos y nutritivos

 

Comunicado. La marca KIT KAT dio a conocer el lanzamiento en verano de su nuevo sabor de edición limitada: la barra con sabor a limonada rosa KIT KAT. Obleas clásicas y crujientes envueltas en una crema con sabor a limonada rosada: este nuevo sabor ofrece una experiencia de sabor refrescante con toques inesperados de fresa. “Ya sea que esté listo para relajarse en una playa de arena o relajarse en el patio trasero, las deliciosas barras KIT KAT con sabor a limonada rosa harán que los amantes de los dulces de todas las edades disfruten del sol”, indicó la firma.

Con el lanzamiento del sabor Pink Lemonade, la marca KIT KAT está revolucionando el pasillo de dulces al agregar los sabores que los fanáticos de KIT KAT desean. Esta oferta de edición limitada demuestra aún más la dedicación de la marca a la innovación, atendiendo a los gustos de la Generación Z y los Millennials, ya que más del 93% expresa su preferencia por las delicias de Pink Lemonade.

“Crear experiencias de sabor nuevas e inesperadas para nuestros fanáticos de KIT KAT es el núcleo de lo que hacemos. La barra con sabor a limonada rosa KIT KAT® ofrece una experiencia inmersiva en cada bocado, que recuerda a un refrescante vaso de limonada rosada mientras el clima se calienta para la diversión del verano”, dijo Hilary Long, líder de marca KIT KAT.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ZENB lanza en Estados Unidos ramen artesanal casero con auténticos sabores japoneses

Coca-Coca FEMSA es reconocida entre las empresas más atractivas para trabajar en Argentina

 

Comunicado. ZENB Ramen informó que sus productos están listos para transportarse directamente desde Japón a las mesas de Estados Unidos. En un momento en el que el consumo de ramen es alto entre los entusiastas de la comida, la marca de alimentos vegetales ZENB se inspiró en sus raíces para su última innovación; utilizando un enfoque auténticamente japonés y una experiencia en ingredientes, la marca creó una versión simplemente compleja de un plato que rivaliza con los ricos sabores de su tienda de ramen favorita y, al mismo tiempo, es completamente vegano y sin gluten.

Cada bolsa de ZENB Ramen viene completa con los componentes esenciales para un plato perfecto de ramen: fideos premium no fritos y un paquete de sabroso caldo de sopa lleno de umami. Como todas las pastas ZENB, ZENB Ramen presenta un fideo de un solo ingrediente elaborado 100% con guisantes amarillos enteros que mantiene una textura masticable y satisfactoriamente elástica, que es clave para una experiencia de ramen elevada con calidad de restaurante. Además, ZENB Ramen es tan conveniente como sus homólogos instantáneos y, al mismo tiempo, ofrece un mejor resultado para usted con 18 gramos de proteína y 11 gramos de fibra por porción. Sin comprometer el sabor, hay tres sabores clásicos de ramen japonés para disfrutar:

- Spicy Miso, un miso sabroso con una mezcla de chiles para darle un toque picante.

- Shoyu, una brillante salsa de soya tamari con notas de jengibre y cálida pimienta blanca.

- Tonkotsu vegano, rico, untuoso, con mucho cuerpo y notas de sésamo tostado y ajo asado.

“Nuestro nombre proviene del concepto japonés 'zenbu', que significa integral, y nuestro enfoque de comida integral se muestra plenamente con ZENB Ramen. Con un creciente interés en la cocina asiática y a medida que los consumidores continúan buscando simplicidad y conveniencia en sus alimentos, aprovechamos nuestro profundo conocimiento del sabor y los ingredientes alimentarios para crear un ramen refinado que encarna la influencia cultural de Japón con los beneficios nutricionales adicionales que ZENB ofrece”, dijo Hugo Pérez, Narrador Jefe de ZENB.

ZENB es una división de Mizkan, una empresa alimentaria japonesa que lleva más de dos siglos cambiando la forma de pensar de la gente sobre la comida. Hoy en día, ZENB adopta el tradicional enfoque de reciclaje impulsado por la naturaleza para el desarrollo de alimentos, añadiendo menos, sin desperdiciar nada y liberando el poder de las plantas. Esta filosofía es lo que impulsa a ZENB a reinventar los productos básicos de la despensa y al mismo tiempo preservar el sabor, la textura, la integridad y el deleite de los alimentos cotidianos, como ocurre con ZENB Ramen.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Coca FEMSA es reconocida entre las empresas más atractivas para trabajar en Argentina

Mercado de alimentos sin lactosa es valorado en 36.68 mil mdd para 2031

 

Agencias. Con base en un estudio de Randstad Employer Brand Research 2024, en el cual se encuestaron a más de 4,000 argentinos, Coca-Cola FEMSA Argentina se colocó en segundo lugar como una de las empresas más deseadas para trabajar en el país.

Este reconocimiento subraya el valor de las "Lovebrand 2024", aquellas empresas que supieron captar y retener el interés de los trabajadores argentinos a lo largo del tiempo.

Cabe mencionar que las compañías que conforman el podio este año mostraron una notable capacidad para leer y adaptarse a los cambios en las preferencias de los trabajadores. Hoy en día, los empleados buscan trabajos con propósito, ambientes laborales agradables e igualitarios, y factores que trascienden la remuneración, en un contexto global donde la escasez de talento es cada vez más aguda.

Nazarena Romanello, directora de RRHH de Coca-Cola FEMSA, afirmó: “En Coca-Cola FEMSA buscamos ofrecer una experiencia de trabajo que esté alineada a las expectativas de vida y de carrera de cada persona, proporcionando desafíos que apasionen y, al mismo tiempo, un ambiente que promueva el bienestar. El éxito de nuestra propuesta de valor se refleja en el orgullo que sienten quienes que forman parte de la compañía, así como el alto nivel de compromiso y sentido de pertenencia. La gente elige quedarse en Coca-Cola FEMSA porque puede desarrollarse tanto desde lo profesional como desde lo personal, porque se reconoce el esfuerzo y el compromiso trabajando junto a líderes que promueven la seguridad psicológica en un ambiente de respeto, inclusión y colaboración”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de alimentos sin lactosa es valorado en 36.68 mil mdd para 2031

Sigma anuncia a Juan Ignacio Amat como su nuevo CEO para Europa

 

Comunicado. Un nuevo estudio de Coherent Market Insights indica que el tamaño del mercado mundial de alimentos sin lactosa se calcula en 18.73 mil mdd en 2024 y se espera que tenga un valor de alrededor de 36.68 mil mdd para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 10.1% a partir de 2024.

El documento señala que la creciente conciencia de los consumidores sobre problemas de salud digestiva como la intolerancia a la lactosa está impulsando la demanda de productos alimenticios alternativos sin lactosa.

El crecimiento del mercado mundial de alimentos sin lactosa se atribuye a la creciente conciencia de los consumidores sobre la intolerancia a la lactosa y los diversos beneficios para la salud asociados con los productos sin lactosa. Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), d de Estados Unidos, alrededor del 68% de la población mundial tiene una capacidad reducida para digerir la lactosa después de la infancia.

Además, las crecientes tendencias veganas y sin gluten también están contribuyendo al crecimiento del mercado. Sin embargo, los altos precios de los productos sin lactosa en comparación con los alimentos habituales podrían obstaculizar el crecimiento del mercado.

Además, la demanda de productos orgánicos sin lactosa, como leche, yogur, helado y queso, está aumentando entre los consumidores preocupados por su salud.

Las estrictas regulaciones sobre ingredientes y procesamiento orgánicos están aumentando la confianza de los consumidores en las etiquetas orgánicas sin lactosa. Varios fabricantes de productos lácteos están introduciendo líneas orgánicas sin lactosa para aprovechar la creciente demanda.

Las alternativas lácteas de origen vegetal, como la leche de avena, la leche de almendras, la leche de coco y la leche de anacardo, están surgiendo como sustitutos populares para los consumidores intolerantes a la lactosa. Los fabricantes están innovando en nuevas variedades de productos, sabores y formulaciones de leche, mantequilla, queso y yogur sin lácteos para mejorar la nutrición y el sabor. La amplia disponibilidad y los precios competitivos de alternativas lácteas innovadoras también están impulsando el crecimiento del mercado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma anuncia a Juan Ignacio Amat como su nuevo CEO para Europa

Anetif y Senasica defienden importancia del sello TIF como garantía de productos cárnicos sanos e inocuos

 

Comunicado. Sigma Alimentos, compañía dedicada a la producción, comercialización y distribución de alimentos de calidad de marcas reconocidas anunció el nombramiento de Juan Ignacio Amat como nuevo CEO de su región de Europa.

La incorporación de Amat aportará su amplia experiencia de más de 20 años en empresas de consumo en Europa como Pepsico y JDE Peet’s, ocupando diversos roles de liderazgo en mercadotecnia, áreas comerciales, finanzas y dirección general.

A lo largo de su carrera, ha sido responsable de la exitosa ejecución de planes de transformación. Es Ingeniero Industrial por parte de la Universidad Politécnica de Madrid, España, y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas del INSEAD en Fontainebleau, Francia.

Amat sustituirá en el cargo a Ricardo Doehner, quien pasará a formar parte de las Funciones Centrales de Sigma para continuar contribuyendo con la estrategia de negocio tras 10 años de trayectoria en Sigma Europa. El relevo se llevará a cabo mediante un plan de sucesión que comenzará el 1 de junio y que permitirá gestionar una transición ordenada en Sigma Europa. Estos cambios refuerzan la estructura de Sigma para capitalizar su posición frente a los desafíos actuales de la industria y continuar impulsando un crecimiento sostenible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anetif y Senasica defienden importancia del sello TIF como garantía de productos cárnicos sanos e inocuos

Chocolates KIT KAT estrena nuevo sabor de edición limitada para el verano: barra con sabor a limonada rosa

 

Agencias. Alonso Fernández, presidente de Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (Anetif), señaló que la asociación “busca, en conjunto con las autoridades agroalimentarias, la sanidad e inocuidad de los productos cárnicos en el país, reiterando el compromiso para continuar trabajando y fortaleciendo desde todos los frentes, al sistema TIF en México”.

Y agregó que se continuará con la promoción del sello TIF, que es uno de los pilares de su gestión con el objetivo de sensibilizar a la población mexicana sobre la importancia de adquirir productos con el sello TIF que son garantía de inocuidad y alta calidad. Buscamos activamente, dijo, “lograr la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales; para poder comercializar nuestros productos, los cuales el día de hoy ya cuentan con reconocimiento internacional”.

El presidente de Anetif reiteró el compromiso con los asociados de seguir trabajando para traer nuevos y mejores modelos que permitan optimizar los procesos, recursos y continuar participando en la construcción de esquemas que sean punta de lanza en la industria cárnica.

“Un ejemplo de esto es el programa de Empresas Cárnicas de Alto Rendimiento (ECAD), que estamos trabajando con el Senasica y con algunas empresas que han participado, esperamos los resultados y queremos hacerlo extensivo a los cinco eslabones de la cadena TIF”, afirmó y añadió que es un programa piloto con la intención de llevarlo a toda la membresía que esté interesada en elaborar productos cárnicos de alta calidad y certificados bajo las más altas normas de calidad e higiene.

Por su parte, Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), aseveró que el alcance de los trabajos coordinados entre Anetif Y Senasica puede tener un alto impacto ya que se trabaja en un proyecto, junto con productoras avícolas (como Bachoco y GM) por lo que la Anetif realiza la capacitación con expertos en la materia y da seguimiento a los compromisos con la normatividad de Estados Unidos y lograr la equivalencia de ave de ovoproductos.

Y añadió que también se trabaja en lograr la equivalencia para productos controlados en proceso térmico de Stanley de estantería, lo cual permitirá a los establecimientos TIF exportar productos cárnicos en especie porcina a los Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chocolates KIT KAT estrena nuevo sabor de edición limitada para el verano: barra con sabor a limonada rosa

ZENB lanza en Estados Unidos ramen artesanal casero con auténticos sabores japoneses

 

Agencias. Con base en información de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la compra de agua embotellada, refresco, cerveza y hasta los sueros hidratantes se disparó 50% en promedio, debido a la nueva oleada de calor que afecta a México.

Además, indicó que el consumo promedio de agua subió de dos hasta más de cuatro galones a la semana por familia; aunque hay personas que, por miedo a la deshidratación, ya compran un litro diario o cinco litros semanales, sólo para salir a trabajar.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, informó que la mayoría de los compradores del vital líquido comenzaron una migración hacia las presentaciones de 500 o 600 mililitros a botellas de más de dos litros.

“Durante un temporada regular de calor, el consumo promedio de agua era de dos galones a la semana por familia, que a veces se fragmenta en compra de botellas de litro o en otras presentaciones de hasta 600 mililitros. Hoy te puedo decir que la gente ya rebasó los tres y llegaron a los cuatro galones; estamos frente a una ultrademanda de líquidos, donde la gente tiene más sed que ganas de comprar productos para comer”, dijo.

El directivo agregó que el calor también cambió los hábitos de compra en el mercado del refresco y, al igual que pasó con el consumo de agua, los hogares y personas ahora favorecen las presentaciones de mayor capacidad.

Además, señaló que con el aumento de la temperatura a 32 o hasta 34°C, los compradores llevan botellas de 2.5, 3 y 3.5 litros para cubrir el consumo familiar; y en lo individual, se movieron de 250 o 355 mililitros a otras versiones de 600 mililitros o más contenido.

“Como sucedió con el agua, en el refresco la gente tiende a comprar presentaciones de mayor volumen; ahora se venden más los refrescos de tres litros, dos litros y medio, dos litros y un litro y medio. O sea, las versiones de refresco de mayor volumen son más comercializadas y, antes de las olas de calor, las presentaciones más popular era las de 500 y 600 mililitros”, apuntó Rivera.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mayonesa Hellmann's a base de plantas presenta su nuevo empaque

Se espera que el mercado de nutrición deportiva crezca a 14.29 mil mdd a 2028

 

Comunicado. Hellmann’s, marca de Unilever, dio a conocer su nueva tecnología que está maximizando el uso y minimizando la cantidad de mayonesa de origen vegetal que queda en el envase de las botellas exprimibles. La innovación está aumentando la satisfacción del consumidor y reduciendo el desperdicio de alimentos y envases.

La compañía indicó que se trata de exprimir más mayonesa ahora es más sencillo gracias a la tecnología "easy out": un recubrimiento vegano y comestible en el interior de las botellas exprimibles de mayonesa de origen vegetal de Hellmann que ayuda a que el producto se deslice sin que se pegue.

Cabe mencionar que los productos de origen vegetal de Hellmann han disfrutado de un crecimiento durante los últimos cuatro años y parece que esto continuará con un mercado que se prevé se duplicará para 2030.

El desperdicio de alimentos es un tema importante para los consumidores. Las investigaciones muestran que el 78% cree que se debe hablar más sobre la prevención del desperdicio de alimentos y el 59% siente que las marcas tienen un papel que desempeñar en este espacio.

Ahora, los consumidores de Hellmann's pueden disfrutar hasta la última gota posible de la mayonesa de origen vegetal de la marca, gracias a la nueva tecnología de botella exprimible desarrollada por nuestro equipo de I+D, dirigido por Krassimir Velikov, líder senior de ciencia y programas, Ciencia y Tecnología, y Vasudevan Lakshminarayanan, gerente de I+D.

“Al mantener los restos de mayonesa al mínimo, la tecnología ayuda a mantener nuestras botellas en el proceso de reciclaje. Si superan el umbral de peso máximo necesario, serán rechazados para su reciclaje. Al ayudar a los consumidores a dejar menos mayonesa en las botellas, de hecho les ayudamos a reciclar con mayor éxito”, indicó Velikov.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que el mercado de nutrición deportiva crezca a 14.29 mil mdd a 2028

Cerveza Kunstmann es reconocida por cuarta ocasión como la más valorada por los consumidores chilenos

 

Comunicado. Se estima que el tamaño del mercado mundial de nutrición deportiva crecerá en 14.29 mil mdd entre 2024 y 2028, según Technavio, a una tasa compuesta anual de casi el 7.79% durante el periodo previsto.

El documento señala que el mercado de la nutrición deportiva está respondiendo a las preferencias de los consumidores por las dietas basadas en plantas y la sostenibilidad.

Las fuentes de proteínas de origen vegetal, como la proteína de guisante (chícharo) y la proteína de cáñamo, están ganando popularidad entre los atletas y entusiastas del fitness. Diversas marcas están lanzando proteínas en polvo, barras y batidos de origen vegetal para satisfacer esta demanda.

Además, las empresas están incorporando ingredientes de origen vegetal como la remolacha, la cúrcuma y la espirulina para obtener beneficios adicionales. El mercado mundial de nutrición deportiva está creciendo a medida que más consumidores adoptan estilos de vida basados en plantas por razones de salud, medioambientales y éticas.

Las opciones de origen vegetal son cada vez más frecuentes y contribuyen significativamente al crecimiento del mercado.

Este sector está experimentando un crecimiento significativo, con especial atención a productos ricos en proteínas, suplementos y alimentos funcionales. Las bebidas, barras y polvos son categorías populares que brindan a los atletas y entusiastas del fitness nutrientes esenciales para el rendimiento y la recuperación. Los superalimentos, como las gomas de mascar y las nueces, están de moda y ofrecen beneficios adicionales para la salud.

La energía y la resistencia son preocupaciones clave, y muchos consumidores buscan productos que brinden energía sostenida y una recuperación rápida. Los probióticos y los auxiliares digestivos también están ganando popularidad a medida que los atletas reconocen la importancia de la salud intestinal en el rendimiento general. Se espera que el mercado siga creciendo, impulsado por una mayor conciencia sobre el papel de la nutrición en los deportes y el fitness.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cerveza Kunstmann es reconocida por cuarta ocasión como la más valorada por los consumidores chilenos

Alicorp es incluida en el índice S&P/BVL Perú General ESG, por tercer año consecutivo

 

Agencias. En Chile, Kunstmann dio a conocer que recibió importante reconocimiento a nivel nacional, por cuarto año consecutivo.

La tradicional Cervecería Kunstmann vuelve a ser un representante de la cultura cervecera de Valdivia a nivel nacional, luego de recibir el reconocimiento como la marca de cervezas más valorada por los chilenos, otorgado por el prestigioso estudio Chile3D en su versión 2024.

El análisis, realizado por Nielsen IQ y GFK, consultó a más de 5,000 personas entre enero y febrero de este año. Los resultados resaltaron a Kunstmann como líder en la categoría “cervezas”, destacando la calidad de sus variedades, su oferta en el segmento Craft y la confianza que han cultivado en sus consumidores durante más de 30 años de trayectoria.

Diego Caffarena, gerente de Marketing e Innovación de la cervecería, destacó la importancia de la conexión entre Kunstmann y Valdivia: “Esta distinción es reflejo de nuestro arraigo con la comunidad valdiviana, la pasión y dedicación de los productores. Finalmente es una identidad traducida en calidad y autenticidad reconocidas a nivel nacional”.

Con este galardón, Kunstmann busca continuar fortaleciendo el posicionamiento de Valdivia como la capital cervecera de Chile, siendo una vitrina de la rica cultura Craft que impulsan muchos emprendedores cerveceros de la región. Con ello, logran proyectar la ciudad como un destino imperdible, donde la tradición, la innovación y el amor por la cerveza sorprenden a turistas y locales por igual.

Este es el cuarto año consecutivo que Kunstmann recibe el reconocimiento. El informe evaluó 351 marcas distribuidas en 72 categorías, utilizando el Índice de Capital de Marca (ICM) para evaluar la contribución de las empresas en 17 atributos, considerando tres dimensiones clave: Presencia, Afecto y Prestigio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp es incluida en el índice S&P/BVL Perú General ESG, por tercer año consecutivo

Canadá invierte 9.6 mdd para apoyar a su industria porcina

 

Cargar más

Noticias