Comunicado. Destacando los avances logrados en la exportación de frutas y productos agropecuarios chilenos a China, así como la importancia de la seguridad fitosanitaria para proteger la producción agrícola, concluyó la primera parte de la gira por Asia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

“Esta visita a China fue también con la asociación de productores de carne porque estamos buscando reabrir el mercado de aves y lograr que los subproductos del cerdo puedan entrar también a la mesa de la familia china”, explicó el ministro Valenzuela, quien se trasladará a Nueva Delhi para lanzar el Chile Summit India 2024.

El secretario de Estado añadió que “con frutas de Chile buscamos asegurar la logística para esta temporada de frutas,en la cual hay buenas noticias, vamos a tener certezas por los acuerdos en la exportación de cereza, esperamos ampliar lo de uvas de mesa y muchos otros productos. Vamos por buen camino”.

Asimismo, el ministro Valenzuela sostuvo que “estamos fortaleciendo nuestra exportación de fruta y otros productos agropecuarios, pero es fundamental también tener la logística y la seguridad estratégica en la producción fitosanitaria, ya que plagas de diversos tipos, tanto a vegetales como al sector ganadero, hemos conocido y, por tanto, es muy importante estar en primera línea”.

En Shanghái, el secretario de Estado estuvo con autoridades de la Aduana de esa ciudad para reconocer su trabajo realizado por la exitosa última temporada de cerezas, y por el piloto de control de temperatura en tránsito que permitió agilizar la logística de las exportaciones, y que se extenderá a otros puertos de China para la próxima temporada, facilitando las exportaciones de cereza.

En el encuentro, la delegación chilena manifestó su deseo de realizar la donación de una escultura de cereza, de cinco metros, que incorpora la esencia del significado de la cereza para China, como su color, circunferencia y número par. En ese sentido, se entregó una réplica en miniatura de la escultura que simboliza la relación agrícola y comercial entre ambos países.

El gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala, sostuvo que este proyecto en el que están trabajando se quiere materializar en Shanghái porque recibe aproximadamente el 30% de nuestras exportaciones de cerezas, es decir, aproximadamente entre 20 y 24 millones de cajas toda la temporada. Es una ciudad cosmopolita, es una ciudad muy turística, casi con 24 o 25 millones de habitantes, y hemos querido construir y poder donar a través del Gobierno una escultura, objeto que pueda ser instalado en algún lugar de concurrencia pública, como una forma de agradecer a los consumidores la preferencia de nuestras cerezas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Don Francisco's Coffee anuncia el regreso de su café con especias de calabaza en Estados Unidos

Lawry's, marca de McCormick, presenta cuatro nuevas mezclas de condimentos

 

Comunicado. Don Francisco's Coffee, marca de café premium, anunció el regreso de su sabor Pumpkin Spice. Disponible hasta agotar existencias, esta mezcla de tueste medio, elaborada con granos 100% arábica, está impregnada de un rico sabor a pastel de calabaza y especias aromáticas.

“El café Pumpkin Spice de Don Francisco es un favorito de los fanáticos que captura la esencia del otoño y anuncia el regreso de la temporada de la calabaza especiada. Es un delicioso y reconfortante café por sí solo y sirve como una excelente base para inspirar una variedad de creativas bebidas de café con calabaza especiada, desde las favoritas cálidas y decadentes hasta las opciones más frescas y livianas que puede disfrutar en cualquier clima”, dice Lisette Gaviña López, tostadora de cuarta generación en Gaviña Coffee Company.

El sabor a calabaza y especias de Don Francisco Coffee está disponible en una variedad de formatos, que incluyen bolsas de café molido de 12 onzas y cápsulas de café K-Cup de 12 unidades, compatibles con las cafeteras Keurig K-Cups.

Para celebrar el regreso de su sabor a calabaza y especias, Don Francisco's Coffee creó la receta de café y crema con infusión de calabaza y especias: una bebida fácil de preparar, digna de una cafetería, que combina la aterciopelada especia de calabaza y una rica cremosidad.

Cabe mencionar que Don Francisco's Coffee es la marca insignia premium de Gaviña Coffee Company. Don Francisco's Coffee, una marca minorista líder en California, también está disponible a nivel nacional a través de Sprouts, donfranciscos.com y Amazon. La línea Don Francisco's Coffee Family Reserve incluye una amplia variedad de cafés y estilos de tueste hechos para una variedad de métodos de preparación, incluidas las cápsulas monodosis y de espresso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lawry's, marca de McCormick, presenta cuatro nuevas mezclas de condimentos

Ganaderos de Canadá, Estados Unidos y México abordarán los retos internacionales en producción

 

Comunicado. Lawry's anunció que está ampliando su oferta con cuatro nuevos productos: condimento Jerk, condimento cajún condimentado, vinagre con sal y pimienta y ajo parmesano picante, disponibles en tiendas minoristas de todo Estados Unidos y en Shop.McCormick.com.

“Los consumidores de Lawry’s buscan una variedad más amplia de sabores intensos que tengan la flexibilidad de usarse en todo tipo de alimentos, desde proteínas y vegetales hasta guarniciones y platos principales. Estos nuevos sabores de Lawry’s ofrecen a los consumidores aún más formas de personalizar sus platos”, dijo Giovanna DiLegge, vicepresidenta de Marketing de América del Norte en McCormick & Company, Inc.

Las nuevas mezclas de condimentos Lawry's brindan el sabor y los ingredientes de alta calidad que los fanáticos esperan, y son perfectas para pollo, mariscos, papas, verduras y más, sin glutamato monosódico agregado.

- Condimento Jerk: Agregue el sabor picante de las islas a su cocina con esta robusta mezcla de hierbas y especias, que incluyen pimiento rojo, tomillo y pimienta de Jamaica.

- Condimento cajún sazonado: un toque picante para todo en su plato, esta mezcla de especias de sabor audaz incluye pimentón y pimiento rojo junto con ajo, sal marina y cebolla.

- Condimento con sabor artificial de vinagre de sal y pimienta: esta deliciosa mezcla de sal, pimienta negra y vinagre llevará las comidas y los refrigerios al siguiente nivel.

- Condimento picante de ajo y parmesano: esta sabrosa mezcla de ajo, queso parmesano y especias como el pimentón aporta un poco de picante, un poco de sabor a ajo y una pizca de queso para darle un toque extra a la cena con un mínimo esfuerzo.

Junto con los nuevos productos, los amantes de Lawry's también notarán un logotipo ligeramente diferente en los estantes. Para su 65º aniversario, la versión original del galardonado logotipo Fanciful L creado por el diseñador Saul Bass hará un regreso histórico a la etiqueta Lawry's.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ganaderos de Canadá, Estados Unidos y México abordarán los retos internacionales en producción

Institute of Food Technologists (IFT) aprueba plan de estudio del Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamericana en México

 

Agencias. La Asociación Canadiense de Ganaderos (CCA, por sus siglas en inglés) organizó la tercera reunión trilateral trianual 2024 con sus homólogas norteamericanas, la Asociación Nacional de Ganaderos de Vacuno de Carne (NCBA) y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), al margen de la Conferencia de la Industria Canadiense de la Carne de Vacuno celebrada recientemente.

La reunión trilateral brinda a los dirigentes la oportunidad de debatir los retos y oportunidades a los que se enfrentan los productores de carne de vacuno de Canadá, Estados Unidos y México. Los temas de la reunión trilateral de este año se centraron en la política comercial, la próxima revisión del Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (CUSMA/USMCA/T-MEC) en 2026 y el compromiso internacional sobre la resistencia a los antimicrobianos. 

“El sector de la carne de vacuno está muy integrado en Norteamérica y, con la próxima revisión de la CUSMA en 2026, es crucial que celebremos estas reuniones trilaterales con nuestros amigos del sur. Con los retos a los que se enfrenta nuestro sector a nivel mundial, somos más fuertes trabajando juntos, para hacer frente a las barreras no arancelarias y otras políticas internacionales no científicas que afectan a los productores de carne de vacuno”, aseguro Nathan Phinney, presidente de la CCA.

A su vez, “la NCBA valora enormemente nuestras relaciones con nuestros homólogos canadienses y mexicanos y nuestra capacidad de unirnos como aliados para abordar los problemas a los que se enfrentan los productores de vacuno de toda Norteamérica. Además de discutir el comercio internacional y los problemas de salud animal, también me anima que la CCA, la CNOG y la NCBA sigan unidas para oponerse a las proteínas cultivadas en laboratorio. Estas empresas de proteínas cultivadas en laboratorio están tratando de sacar provecho de la increíble reputación de la carne de vacuno real en sus esfuerzos por vender productos ultra-procesados creados en biorreactores. Juntos, estamos trabajando para asegurar que las proteínas cultivadas en laboratorio estén debidamente reguladas y etiquetadas de forma transparente para evitar la confusión del consumidor con nuestros productos que están hechos con un solo ingrediente, la carne de vacuno”, señaló Mark Eisele, presidente de la NCBA.  

Homero García, presidente de la CNOG, destacó: “La relación comercial de América del Norte es clave para nuestro país. México está creciendo en exportaciones en el sector agropecuario y específicamente la carne de bovino está compitiendo con productos como la cerveza, el tequila y el aguacate".

Los dirigentes de la CCA, la NCBA y la CNOG decidieron adoptar un enfoque unificado para abordar los retos internacionales a los que se enfrentan los productores de estos países y seguirán trabajando juntos en estos asuntos, con vistas a la próxima reunión trilateral que se celebrará en San Antonio, Texas, en 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Institute of Food Technologists (IFT) aprueba plan de estudio del Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamericana en México

Se proyecta que el mercado de la cerveza oscura crezca a 32.04 mil mdd a 2028

 

Comunicado. La Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, dio a conocer que su programa de Ingeniería de Alimentos ha sido aprobado internacionalmente por el Institute of Food Technologists (IFT) durante el periodo 2024 a 2029, demostrando que el programa cumple con los estándares de educación en Food Science a nivel licenciatura.

La carrera en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamerica tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, operar y optimizar procesos de transformación y conservación de productos alimenticios, considerando las necesidades del entorno social y los modelos de gestión de calidad, mediante una producción sostenible, haciendo énfasis en la salud humana.

“Nuestro nuevo plan de estudios atiende la actual situación socioeconómica global, considerando a la población, el ambiente, la economía y la sociedad con 4 líneas interconectadas: alimentos para todos, producción sustentable de alimentos, alimentos para la salud y alimentos culturales, basados en la producción y consumo de alimentos responsable recomendados por la ONU”, indica la institución.

Además, el alumno aprende a promover procesos de producción y consumo responsable, ocupación del territorio, uso de la energía y generación de desechos que se acoplen a patrones ambientales sustentables.

“Formamos profesionales que contemplen las mega tendencias que devienen de los cambios demográficos (envejecimiento de la población, familias nucleares de un solo miembro, inmigración, el rol de las mujeres), los nuevos balances geopolíticos (democratización y diseminación de la información, con un carácter inmediato), los aspectos con enfoque medioambiental, cambio climático y las tecnologías GRIN (genética, robótica, internet, nanotecnologías). Somos el único programa que desarrolla estudios de microbiología, atendiendo y reflexionando con visión ética y responsable el tema de los alimentos transgénicos (modificación genética del ADN)”, indicó la universidad.

El programa cuenta con una Planta Piloto de Alimentos, recientemente renovada con tecnologías de uso en la industria actual.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se proyecta que el mercado de la cerveza oscura crezca a 32.04 mil mdd a 2028

Chile y China destacan avances en exportaciones y seguridad fitosanitaria

 

Comunicado. JM Smucker Co. anunció los resultados del primer trimestre finalizado el 31 de julio de 2024 de su año fiscal 2025. Los resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2025 reflejan la desinversión del negocio de condimentos de Canadá el 2 de enero de 2024, la adquisición de Hostess Brands, Inc. el 07 de noviembre de 2023 y la desinversión del negocio Sahale Snacks el 01 de noviembre de 2023. Todas las comparaciones son con el primer trimestre del año fiscal anterior, a menos que se indique lo contrario.

Como parte de su resumen ejecutivo, la compañía informó que sus ventas netas fueron de 2,100 mdd, un aumento de 319.9 mdd, o 18%. Las ventas netas excluyendo la adquisición, las desinversiones y el cambio de moneda extranjera aumentaron un 1 por ciento.

El beneficio neto por acción diluida fue de 1.74 dólares. Las ganancias ajustadas por acción fueron de 2.44 dólares, un aumento del 10%. El efectivo generado por las operaciones fue de 172.9 millones, en comparación con los 217.9 millones del año anterior. El flujo de efectivo libre fue de 49.2 millones, en comparación con los 67.6 millones del año anterior.

La compañía actualizó su perspectiva financiera para el año fiscal completo de 2025.

“Estamos satisfechos con el sólido comienzo de nuestro año fiscal y con la capacidad de generar un crecimiento de las ventas netas y de las ganancias en un entorno de consumo que sigue siendo dinámico. Estos resultados están impulsados ​​por el enfoque que hemos establecido y el progreso que hemos logrado en la entrega de nuestro negocio principal, la integración exitosa de Hostess Brands y el logro de nuestros objetivos de transformación, disciplina de costos y generación de efectivo. Como siempre, nuestro éxito se logra a través del compromiso inquebrantable y la ejecución de nuestros empleados para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y apoyar el crecimiento sostenible y el valor para los accionistas”, afirmó Mark Smucker, presidente del directorio, presidente y director ejecutivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Smithfield Foods se centrará en el mercado estadounidense y delega a Morliny Foods el europeo

Grupo Bimbo obtiene en Ecuador el sello “Punto Verde”, lo que certifica que su producción es ecoeficiente

 

Comunicado. Smithfield Foods anunció la escisión de sus operaciones europeas para acelerar aún más las oportunidades de crecimiento de manera individual de Smithfield Foods y Morliny Foods, anteriormente conocidas como Smithfield Europe. Ambas seguirán siendo subsidiarias de WH Group.

En su comunicado, desde la compañía recuerdan que “durante la última década, Smithfield Foods ha transformado su negocio norteamericano al hacer crecer y expandir significativamente la contribución a las ganancias de su segmento de carnes envasadas de mayor margen, al tiempo que mejoró la estructura de costos y la exposición al mercado de productos básicos en sus segmentos de producción de carne fresca de cerdo y cerdo”.

Smithfield espera seguir impulsando el crecimiento norteamericano mediante la creación de participación en el mercado de carnes envasadas a través de la innovación de productos, el aprovechamiento de una cartera de marcas reconocidas que abarca los puntos de precio al consumidor, la optimización continua de sus operaciones y las inversiones posibilitadas por flujos de efectivo estables y un balance sólido.

La presencia norteamericana de Smithfield Foods incluye una participación mayoritaria en Altosano, antes conocida como Granjas Carroll de México, una empresa conjunta en México y uno de los principales proveedores de carne de cerdo fresca del país.

A su vez, Morliny Foods ha adoptado una estrategia de crecimiento específica por regiones para abordar un mercado europeo más fragmentado y con una dinámica de mercado diferente a la de Norteamérica. La empresa suministra carne fresca de cerdo y de ave, así como carne envasada, a todo el continente desde sus centros de Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, España y el Reino Unido.

“Es el momento adecuado para establecer nuestras operaciones norteamericanas y europeas como negocios independientes facultados para ejecutar estrategias diferenciadas que aborden diferentes entornos y oportunidades de mercado. Al hacerlo, proporcionamos a nuestros respectivos equipos directivos una mayor agilidad en la toma de decisiones, optimizando el rendimiento y las perspectivas de cada negocio”, señaló Shane Smith, presidente y CEO de Smithfield Foods.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo obtiene en Ecuador el sello “Punto Verde”, lo que certifica que su producción es ecoeficiente

Hennessy presenta un nuevo empaque para una marca muy especial

 

Comunicado. Grupo Bimbo en Ecuador reafirmó su posición como empresa eco-eficiente al obtener una nueva certificación “Punto Verde” del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, luego de haber demostrado que aplica procesos de producción más limpia, que contribuyen a la reducción de emisiones de carbono.

El reconocimiento se otorgó a la panadería ubicada en Quito, donde la autoridad de Estado concluyó que existe un óptimo uso de recursos en los procesos de elaboración de pan y secos, etc., gracias a la implementación de proyectos de innovación en prácticas sostenibles.

A nombre de la cartera de Estado, la subsecretaria de Calidad Ambiental, Nancy Sarrade Gastelú, entregó el “Certificado Ambiental Punto Verde” al gerente general de Grupo Bimbo en Ecuador, Christian Gaxiola, durante un acto celebrado en las oficinas de la compañía panificadora en Quito.

Es el segundo sello “Punto Verde” que la empresa recibe, luego de haber superado con éxito la rigurosa evaluación que hicieron los técnicos del Ministerio del Ambiente. El primero fue extendido a la fábrica de Guayaquil en julio del 2023.

El nuevo merecimiento llega en el año en que Grupo Bimbo cumple su primera década en Ecuador. El aniversario por los 10 años de operaciones en el país se celebró el pasado 14 de julio.

“Grupo Bimbo está comprometido con la alimentación y la salud de las personas y también con el cuidado del ambiente. Creemos firmemente que todos, individuos y empresas, debemos reducir la huella de carbono que dejamos en el planeta para mitigar los efectos del cambio climático. El año pasado conseguimos que nuestra planta en Guayaquil sea “Punto Verde” y este año, logramos que lo sea nuestra planta en Quito. Desde nuestro giro de negocio y a través de otras iniciativas, seguiremos trabajando para Alimentar un Mundo Mejor”, afirmó Christian Gaxiola, gerente general de Grupo Bimbo en Ecuador.

Durante el ejercicio de auditoría el Ministerio de Ambiente evaluó cuatro proyectos de producción más limpia que Grupo Bimbo ejecuta en su panadería en Quito, y que le otorgaron la distinción. Los proyectos fueron los siguientes:

• Reducción del 10,59% de consumo de Gas Licuado de Petróleo por la optimización de arranques de los hornos de las líneas de moldes y secos.

• Optimización de bajas en el proceso de producción, reduciendo la generación de 17,67 toneladas de desperdicios.

• Reducción del 3,30% de energía eléctrica por la mejora de prácticas operativas en toda la fábrica y aprovechamiento al 100% de una fuente de energía renovable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hennessy presenta un nuevo empaque para una marca muy especial

Tate & Lyle explora la nueva tendencia de la “alimentación mejorada” en la categoría de alimentos preparados

 

Comunicado. Hennessy, el coñac mundial, anunció nuevos diseños para el packaging de Hennessy Very Special (VS). Las actualizaciones, que representan la mayor evolución del packaging de VS en una década, sirven para modernizar la imagen de la oferta, mejorar la sostenibilidad y alinearse con las actualizaciones contemporáneas de todo el portafolio para demostrar que Hennessy está hecho para más.

La botella y la mezcla seguirán siendo las mismas, y VS seguirá ofreciendo el mismo carácter audaz pero suave que lo ha hecho tan exclusivo de Hennessy y lo ha convertido en uno de los coñacs más populares del mundo.

Las mejoras del embalaje incluyen:

- Una etiqueta modernizada que resalta el logotipo de Hennessy

- Un nuevo adorno de lámina de oro a juego con el portafolio completo

- Un macaron más simplificado, que presenta únicamente el icónico Bras Armé

Hennessy VS expresa su personalidad vibrante y dinámica a través de colaboraciones exclusivas con artistas y ediciones limitadas. Fácil de disfrutar, es un coñac perfecto para ocasiones llenas de energía y para compartir el momento. Los sabores redondos y robustos de Hennessy VS lo hacen muy versátil e ideal para cualquier posibilidad de cóctel, desde recetas clásicas y creaciones de cócteles sofisticados hasta bebidas fáciles de mezclar.

Por lo tanto, las marcas tienen la oportunidad de aumentar sus márgenes y aumentar su participación en el mercado mejorando el perfil nutricional de sus alimentos preparados y brindando los beneficios para la salud que buscan los consumidores. La investigación muestra que más del 50% de los consumidores europeos probablemente comprarían una sopa si tuviera beneficios adicionales, como fibra.

El informe también describe una gama de soluciones técnicas para mejorar el perfil nutricional de una gama de productos mediante el uso de ingredientes especiales. Según los expertos de Tate & Lyle, estas soluciones técnicas permiten que los productos satisfagan la demanda de los consumidores en cuanto a beneficios nutricionales, sin tener que comprometer el sabor, la sensación en boca, la conveniencia o la relación calidad-precio.

Kerstin Werner, directora de desarrollo de categorías de sopas, salsas y aderezos de Tate & Lyle, afirmó: “Nuestra investigación nos muestra que la relación calidad-precio sigue siendo muy importante para los consumidores, pero que el concepto de valor está evolucionando. Por eso hablamos de "alimentación mejorada", que significa elegir alimentos que sean más nutritivos. Los consumidores de hoy saben que lo que comen puede tener un gran impacto en su salud y en cómo se sienten. Por eso priorizan los productos elaborados con ingredientes de alta calidad y más saludables que ofrecen un equilibrio de sabor, textura y nutrición. Eso significa más que simplemente eliminar la sal y el azúcar y agregar más nutrición; también se trata de construir una narrativa en torno a un producto que conecte con los consumidores”.

El informe también analiza en profundidad cómo el etiquetado influye en las decisiones de compra, incluidos los sistemas de calificación nutricional como Nutri-Score en Europa y los sistemas sin HFSS (altos en grasas, sal y azúcar) en el Reino Unido.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle explora la nueva tendencia de la “alimentación mejorada” en la categoría de alimentos preparados

Holidaily Brewing, una cervecería con productos libres de gluten en Estados Unidos, expande su presencia en Texas

 

Comunicado. Tate & Lyle publicó un nuevo informe que describe las oportunidades para los fabricantes que buscan mejorar el perfil nutricional de los alimentos preparados. El informe titulado “Enhanced Eating: A healthier future for convenience foods (Alimentación mejorada: un futuro más saludable para los alimentos preparados)”, explora la tendencia “Alimentación mejorada”: los consumidores buscan incorporar alimentos preparados como sopas, aderezos para ensaladas y salsas de mesa con perfiles nutricionales mejorados, como fibra añadida, a sus estilos de vida más saludables.

Los investigadores de la industria también han identificado los ingredientes saludables y de alta calidad y la relación calidad-precio como los principales impulsores de la compra de alimentos preparados en Europa por parte de los consumidores. Esto significa que el concepto de “valor” ha evolucionado más allá de estar definido simplemente por el precio.

La investigación encontró que, si bien un tercio de los consumidores europeos todavía piensa que una buena relación calidad-precio significa que un producto es más barato que alternativas similares, casi la mitad de los consumidores clasificaría un producto como de buena relación calidad-precio si tiene beneficios para la salud (48%) o está elaborado con ingredientes más "naturales" (49%).

Por lo tanto, las marcas tienen la oportunidad de aumentar sus márgenes y aumentar su participación en el mercado mejorando el perfil nutricional de sus alimentos preparados y brindando los beneficios para la salud que buscan los consumidores. La investigación muestra que más del 50% de los consumidores europeos probablemente comprarían una sopa si tuviera beneficios adicionales, como fibra.

El informe también describe una gama de soluciones técnicas para mejorar el perfil nutricional de una gama de productos mediante el uso de ingredientes especiales. Según los expertos de Tate & Lyle, estas soluciones técnicas permiten que los productos satisfagan la demanda de los consumidores en cuanto a beneficios nutricionales, sin tener que comprometer el sabor, la sensación en boca, la conveniencia o la relación calidad-precio.

Kerstin Werner, directora de desarrollo de categorías de sopas, salsas y aderezos de Tate & Lyle, afirmó: “Nuestra investigación nos muestra que la relación calidad-precio sigue siendo muy importante para los consumidores, pero que el concepto de valor está evolucionando. Por eso hablamos de "alimentación mejorada", que significa elegir alimentos que sean más nutritivos. Los consumidores de hoy saben que lo que comen puede tener un gran impacto en su salud y en cómo se sienten. Por eso priorizan los productos elaborados con ingredientes de alta calidad y más saludables que ofrecen un equilibrio de sabor, textura y nutrición. Eso significa más que simplemente eliminar la sal y el azúcar y agregar más nutrición; también se trata de construir una narrativa en torno a un producto que conecte con los consumidores”.

El informe también analiza en profundidad cómo el etiquetado influye en las decisiones de compra, incluidos los sistemas de calificación nutricional como Nutri-Score en Europa y los sistemas sin HFSS (altos en grasas, sal y azúcar) en el Reino Unido.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Holidaily Brewing, una cervecería con productos libres de gluten en Estados Unidos, expande su presencia en Texas

JM Smucker Co. anuncia los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025

 

Comunicado. Holidaily Brewing, una cervecería sin gluten de Estados Unidos, comprometida con la creación de cervezas sin gluten, deliciosas, seguras y de calidad, anunció su expansión estratégica en todo el dinámico estado de Texas.

Además de su diferenciación de productos sin gluten, fundada y de propiedad mayoritaria de Karen Hertz , Holidaily se promociona como la única cervecería certificada propiedad de mujeres en el país.
“Holidaily no nació en Texas, pero llegamos aquí lo más rápido que pudimos. Tanto a nivel personal como profesional, nuestra expansión en el estado de Texas tiene una magnitud considerable. Mi esposo, Jake, creció en Austin; también tenemos familiares en el estado y sus alrededores. Creo que Texas, desde una perspectiva comercial, está maduro para ser disruptivo en lo que respecta a la buena oferta de cerveza sin gluten”, afirmó Karen Hertz, fundadora y directora ejecutiva de Holidaily Brewing.

Holidaily estará disponible en todo el estado en Whole Foods, Total Wine & More, HEB, sucursales seleccionadas de Bucees y otros minoristas destacados.

Como parte de una estrategia de comercialización más amplia, la empresa está lanzando marcas específicas para Texas de su cerveza insignia, Favorite Blonde Ale. La Favorite Blonde es la cerveza sin gluten más vendida en Texas y la principal referencia de Holidaily. Además de la Blonde, su Fat Randy's IPA, Big Henry Hazy IPA y una cerveza rotativa de temporada estarán disponibles en todo el estado.

Holidaily Brewing Company tiene distribución en todo el estado con Dynamo Speciality Distributing como su socio distribuidor estratégico de registro, autodenominado como el “socio de referencia para las marcas de bebidas de alto crecimiento en Texas. Estamos entusiasmados con nuestra asociación con Holidaily; son una de las marcas de cerveza de más rápido crecimiento en el país y vemos que la demanda de una cerveza sin gluten de clase mundial está explotando en Texas”, dijo Derek Haverkamp, ​​gerente de marca en Dynamo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JM Smucker Co. anuncia los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025

Smithfield Foods se centrará en el mercado estadounidense y delega a Morliny Foods el europeo

 

Cargar más

Noticias