Comunicado. Johnnie Walker, el whisky escocés mezclado considerado como uno de los número uno del mundo, se embarca en una serie de asociaciones innovadoras para inspirar a una nueva generación de bebedores de whisky y expandir su impacto a través de las esferas dentro de la cultura del lujo moderno.

Al iniciar las experiencias Johnnie Walker Blue Label como socio oficial de bebidas espirituosas de la 76.ª edición de los premios Emmy, la marca está preparando el escenario para colaboraciones dinámicas en las artes culinarias, el entretenimiento y la moda, y se anunciarán más a finales de este otoño.

“Johnnie Walker es una marca emblemática conocida por aportar su espíritu audaz y progresista a los momentos más importantes de la vida y, mientras buscamos llevar la marca al futuro, nos sentimos honrados de trabajar con socios que piensan como nosotros y que también dan forma a la cultura a través de sus respectivas artesanías. A partir de los Emmy de este año, nuestras asociaciones redefinirán las ocasiones en las que se toma whisky y reintroducirán Johnnie Walker Blue Label no solo como un producto básico para los momentos más importantes, sino también como un producto que cumple un papel en las celebraciones cotidianas para quienes aprecian las experiencias frescas, únicas, lujosas y memorables”, afirma Josh Dean, vicepresidente de Johnnie Walker en Diageo North America. "

En colaboración con el actor ganador del Emmy 2023 y actual nominado al Emmy Ebon Moss-Bachrach, el reconocido chef y productor culinario Courtney Storer y el mixólogo ganador del premio Diageo Reserve World Class Charles Joly, Johnnie Walker brinda por los momentos más destacados de la televisión de este año con combinaciones de cócteles Blue Label a medida. El talentoso trío desafía los tropos tradicionales del whisky para revelar sabores ocultos en Blue Label y realzar las ocasiones gastronómicas con una sofisticación moderna inesperada.

“Estoy encantada de compartir mi amor por la comida y el whisky al asociarme con Johnnie Walker y tener la oportunidad de trabajar nuevamente con Courtney Storer , junto con Charles Joly, para ayudar a llevar su increíble artesanía a los fanáticos de todo el país. Hemos desarrollado tres combinaciones deliciosas que demuestran nuestra pasión por la exploración de sabores al tiempo que integramos Johnnie Walker Blue Label de maneras que quizás no esperes. Ha sido un viaje divertido y creativo que no puedo esperar a que la gente pruebe”, dijo Ebon Moss-Bachrach.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HATSU, segunda marca de Postobón certificada en neutralidad de materiales

Cielito Querido Café lanza variedad de selección de nuevas bebidas de otoño

 

Comunicado. HATSU, marca multicategoría del portafolio de Postobón, obtuvo por parte del Icontec la certificación en neutralidad de materiales, convirtiéndose así en la segunda marca de la compañía en obtener este reconocimiento, luego de que Agua Cristal se certificara como plástico neutro el año pasado.

Ser una marca neutra en materiales significa que el equivalente al peso de todos los componentes de los empaques y envases usados en las bebidas de HATSU (tapas, etiquetas, botellas de vidrio y PET, plásticos envolventes, pitillos de papel y cajas de Tetra Pak, entre otros) fue compensado, haciendo que los materiales recuperados y gestionados, se reincorporen de nuevo a ciclos productivos.

La certificación fue otorgada por el Icontec, entidad que verificó el cumplimiento de los requisitos contemplados en la norma técnica colombiana Neutralidad de Materiales NTC 6657:2022, la cual promueve el aprovechamiento de materiales y el desarrollo de cadenas de valor sostenibles para contribuir a la meta de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del país al 2030.

“Cada paso cuenta. En HATSU somos coherentes con lo que promovemos: transformar el mundo hacia un futuro más consciente y equilibrado. Esta certificación nos compromete a mantener un sistema circular para los materiales con los que se hacen los envases y empaques de nuestras bebidas como té, agua, sodas, bebidas vegetales y aguas tónicas, evitando que se conviertan en desperdicios”, aseguró Maria Luisa Jiménez, líder de la marca HATSU.

Ejemplo de esto es lo que ha hecho HATSU con sus cajitas de Tetra Pak, las cuales ha convertido en pupitres escolares, destinados a la comunidad del resguardo indígena Kutunsama, ubicado en las inmediaciones en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde entregó 306 piezas de mobiliario escolar hechas con 600 mil cajas de Tetra Pak reciclado.

La certificación es, además, un gran avance para Postobón en nuestro propósito de entregar a los consumidores una oferta de productos alineada con la economía circular y ratificar por qué somos considerados líderes en sostenibilidad, con un especial énfasis en la implementación de proceso circulares desde asuntos como el ecodiseño, la gestión de la cadena de aprovechamiento en el posconsumo, el apoyo a los recicladores de oficio y la educación a las personas en asuntos relacionados con la separación en la fuente y el reciclaje.

El programa de Economía Circular de Postobón cuenta con 30 proyectos e iniciativas en 22 departamentos. Gracias a esto, logramos en 2023 el aprovechamiento de 121.143 toneladas de materiales de envases y empaques como PET, Tetra Pak, cartón y otros plásticos, que se reincorporaron a procesos productivos evitando que fueran a ecosistemas naturales o rellenos sanitarios.

En materia de ecodiseño, la compañía cuenta con botellas como la de Hatsu Water y Agua Cristal, las cuales están fabricadas en un 100% con resina PET reciclada y, en promedio, el 48% del vidrio y el 22% del PET usado en sus botellas fue material reciclado.

Una iniciativa relevante es el programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio), con presencia en 22 departamentos y 39 municipios, el cual mejoró directamente la calidad de vida de 6.635 recicladores, a quienes les brindó un acompañamiento integral, traducido, entre otros, en 3.380 seguros de vida, 175 incentivos para el mejoramiento de sus hogares, 4.965 kits de dotación para ejercer su trabajo y talleres de formación en habilidades para la vida.

“Nos complace mucho saber que las capacidades del Programa de Economía Circular de la compañía, con sus proyectos e iniciativas, permiten la gestión y compensación de la cantidad equivalente a los materiales que usó la marca Hatsu en el año. Esto permitió, como se conoce técnicamente, neutralizar los materiales, demostrando así que hay caminos sostenibles desde la circularidad”, concluyó Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cielito Querido Café lanza variedad de selección de nuevas bebidas de otoño

Importadores de México y Latam visitan varias plantas cárnicas de Estados Unidos para conocer la calidad de la carne

 

Comunicado. Este otoño, Cielito Querido Café sorprende a sus consimiores con una exquisita selección de nuevas bebidas que prometen refrescar y deleitar a todos los amantes del café y los sabores únicos. Hasta el 22 de septiembre, podrás disfrutar de tres innovadoras creaciones que se convertirán en tus favoritas de la temporada.

El otoño es una temporada de temperaturas frescas, diversión y momentos inolvidables. Es la época perfecta para relajarse y disfrutar de nuevas experiencias con sabores que le dan un twist a lo cotidiano y refrescan los sentidos de una forma novedosa.

La crema de cacahuate llega para conquistar paladares con su rica y suave textura, disponible en versiones caliente, fría o granizada. La cremosidad y el intenso sabor te harán sentir como si estuvieras disfrutando de tu botana favorita, pero en forma líquida. Cada sorbo se convierte en una experiencia reconfortante y deliciosa que te transportará a tus mejores recuerdos de infancia.

El pistache, disponible en versiones fría y granizada, es una opción refrescante y sofisticada. Esta bebida te ayudará a redefinir lo que conoces sobre este delicioso fruto seco, convirtiéndose en el capricho perfecto para cualquier momento del día. Su delicado sabor es ideal para esos días calurosos donde se busca una bebida ligera, pero con carácter.

Por último, la deliciosa opción de lavanda-granada ofrece una experiencia sensorial inigualable. Disponible en versiones fría y granizada, esta bebida fusiona el aroma de la lavanda con el mix entre dulce y ácido de la granada, creando una combinación exclusiva de Cielito Querido Café. Te invitamos a descubrir una sensación única que apapachará a tu paladar con algo verdaderamente especial.

Cielito Querido Café invita a todos a explorar estos nuevos sabores que estarán disponibles por tiempo limitado en todas sus sucursales. No importa si es un momento de relajación, una pausa refrescante o simplemente quieras experimentar algo nuevo, estas bebidas de temporada son la elección y apapacho perfecto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Importadores de México y Latam visitan varias plantas cárnicas de Estados Unidos para conocer la calidad de la carne

Peras Bartlett de California, las favoritas del 80% de los mexicanos}

 

Agencias. La Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos llevó a importadores de México y América Central y del Sur a la Universidad de Nebraska-Lincoln para un seminario sobre el procesamiento de carne. También tuvieron la oportunidad de reunirse con algunos de los responsables de la industria cárnica de Estados Unidos, incluido el secretario y tesorero de la USMEF, Dave Bruntz.

Los importadores también visitaron el laboratorio de carnes para explorar nuevas ideas de desarrollo de productos. Este fue un momento destacado para el importador colombiano Valery Ways que asegura que "fue la parte que más disfruté y eso realmente me abrió la mente para ver qué más podemos inventar, qué más podemos crear para mejorar la experiencia de nuestros clientes y también para mejorar nuestro negocio".

La delegación también realizó visitas a comercios minoristas y recorrió plantas de procesamiento operadas por Certified Piedmontese y Wholestone Prestage. El importador chileno José Manuel Jarpa ya era cliente de Wholestone Prestage, pero la visita a la planta consolidó su confianza en sus productos.

“Compramos algunos contenedores de costillas de cerdo de Wholestone en enero de este año. Pensamos que el producto era espectacular. Representaba nuestro negocio al 100%, así que hoy, durante la visita, me quedé asombrado con esta planta. Esta instalación es increíble”, dijo Jarpa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Peras Bartlett de California, las favoritas del 80% de los mexicanos

México se posiciona como el 11° productor mundial de carne de cerdo

 

Comunicado. La temporada de peras ya inició y septiembre es el mes donde la variedad Bartlett abunda en el mercado mexicano. Además, esta variedad es la favorita del 80% de los mexicanos por su sabor, olor y textura

Las peras Bartlett es una de las diversas variedades que se cosechan en California, Estados Unidos cada año. Su viaje hacia México comienza a finales de julio con toda una historia familiar de más de 100 años y mucho amor por parte de los fruticultores que cuidan esta fruta como su mayor tesoro para que nosotros la tengamos disponibles en nuestra mesa y forme parte de nuestra alimentación equilibrada.

El suelo rico y el clima cálido y soleado de California hacen de las condiciones de cultivo las ideales para producir peras dulces y jugosas. La cosecha se realiza como un ritual tradicional respetando los tiempos naturales de la fruta y buscando la sustentabilidad en el manejo de las huertas.

Su proceso de maduración llama mucho la atención al hacerlo en tres etapas, lo que las hace muy versátiles a la hora de su preparación. En la primera etapa, su color es verde vibrante, haciéndola una fruta firme y crujiente; después viene la coloración amarilla en la superficie de la pera, donde la fruta aún es firme pero con un gusto más dulce, ideal para preparar postres y horneados y por último la coloración amarilla o dorada en su totalidad, en esta fase la fruta es de textura suave, dulce y extremadamente jugosa. Esta característica única de la pera Bartlett permite a los consumidores elegir el momento perfecto para disfrutar su sabor al máximo, ideal para disfrutarla a mordidas, postres, en platillos salados, y ensaladas.

“La pera Bartlett es única. Cuando vas al mercado ves las peras verdes y brillantes; te las llevas a tu casa y puedes apreciar el nivel de maduración con solo observarlas con el paso de los días, igual que un plátano, por lo que puedes elegir el momento que más te guste para consumirlas: desde que está verde firme y crujiente, hasta que adquiere un tono dorado, que es más suave, muy dulce y jugosa”, dijo Isela Moreira, representante de peras de California en México.

A nivel salud, esta variedad aporta vitamina C, potasio, y fibra; además, son el complemento ideal para combinar con muchos alimentos, como el queso, las nueces, y las semillas. Una pera mediana proporciona 101 calorías y contiene 1 gramo de proteína, y no contienen grasas, colesterol ni sodio.

“Las peras Bartlett son un refrigerio muy saludable si las consumimos, ya que al hacerlas parte de nuestra dieta diaria podrían ayudarnos a combatir la inflamación, aumentar sensación de saciedad, sin dejar atrás que son excelentes aliadas para quienes buscan cuidar su peso. Una porción de esta fruta también proporciona pequeñas cantidades de folato y niacina; El folato y la niacina son importantes para la función celular y la producción de energía, favoreciendo la salud de la piel y la cicatrización”, expresó Adriana Puente, vocera de peras de California y nutricionista clínica especializada.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México se posiciona como el 11° productor mundial de carne de cerdo

Johnnie Walter Blended Scotch Whisky se une a asociación para crear maridajes de cocteles Blue Label

 

Comunicado. Las Facultades de Ingeniería Química y Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmaron un convenio de colaboración con el Grupo Porcícola Mexicano S.A. de C.V. “Kekén”, para la elaboración del proyecto “Evaluación de Impactos Sociales y Económicos”.

El objetivo es estudiar la huella socioeconómica que ha originado la actividad agroalimentaria en su contribución a la generación de empleos formales directos e indirectos en las áreas rurales de Yucatán.

Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, hizo un recuento de las colaboraciones que se han realizado con la empresa yucateca, además de los apoyos que han brindado a las diferentes iniciativas de la Universidad como “Hoy en tu Comunidad” donde se beneficiaron a más de tres mil personas de 30 comunidades del estado.

Asimismo, dijo, se ha trabajado en conjunto con la Facultad de Ingeniería Química en proyectos que ha liderado la doctora Diana Cabañas Vargas, coordinadora del Programa Institucional Gestión del Medio Ambiente de la UADY, como el análisis y etiquetado de la declaración nutrimental de miel envasada y muestras de control trimestral.

“En la Universidad siempre se trata de innovar y cuando se requiera contribuir en beneficio de la sociedad con proyectos de investigación y proyectos de vinculación, lo cual implica un esfuerzo adicional, esto como parte de la Responsabilidad Social Universitaria, así que apoyemos y colaboremos en este gran proyecto con esta empresa que tiene una responsabilidad social empresarial muy importante”, resaltó.

Por su parte, Luis Alberto Araujo Andrade, director de la Facultad de Economía, explicó que se empleará una metodología multidisciplinaria, cualitativa y cuantitativa entre las diferentes dependencias UADY, así como otras instituciones educativas.

“Esta propuesta de investigación fue elaborada por un grupo de investigadores conformado por UADY, la Universidad Marista de Mérida y la Universidad Iberoamericana, con este proyecto se intenta verificar y analizar los impactos sociales y económicos que ha generado una empresa líder en Yucatán”, recalcó.

En su turno, Claudio Freixes Catalán, director general del Grupo Porcícola Mexicano, reconoció a la UADY por sumarse a esta alianza en beneficio de la comunidad yucateca y que se cuenta con un personal altamente capacitado, al igual que estudiantes que pondrán en práctica lo aprendido en las aulas.

“El convenio es una oportunidad para que la iniciativa privada y la UADY a través de su valor académico y científico, se vinculen para acceder a conocimientos e información de interés para la ciudadanía, y que muy probablemente otras organizaciones productivas se animen a hacer enlaces de este tipo con la Universidad”, subrayó.

El proyecto entre UADY y Kekén se realizará en 22 municipios y 38 comisarías donde se entrevistarán a 630 familias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México apoya con programas el crecimiento de producción de cacao en regiones con potencial

The Food Tech | Summit & Expo 2024

 

Comunicado. En México, los programas Producción para el Bienestar, Fertilizantes y Mejoramiento genético de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) han contribuido a mantener y ampliar la superficie de cultivo de cacao, con prácticas sostenibles y materiales genéticos mejorados, en zonas propicias para su desarrollo, proceso y comercialización, afirmó el secretario Víctor Villalobos.

En el marco del Día Nacional del Cacao y Chocolate, conmemorado el pasado 02 de septiembre, el titular de la Sader informó que en los últimos dos años con los programas prioritarios se canalizaron 141.7 mdp y se entregó fertilizante gratuito para ampliar el cultivo e incrementar la producción de cacao, de manera sostenible e incluyente, en beneficio de productores y sus familias.

Estas acciones federales y la ejecución de los bienes públicos de la Sader, dijo, permitieron responder positivamente al sector ante los imponderables climáticos y aumento de precios, plagas y enfermedades.

El evento celebrado en el castillo de Chapultepec y con la presencia del embajador de Costa de Marfil en México, Ly Djerou Robert, y representantes de la agroindustria, expuso que México ocupa el decimotercer lugar de producción de cacao, con una superficie sembrada de más de 52,452 hectáreas, principalmente en Chiapas y Tabasco, y con potencial de crecimiento en Guerrero, Michoacán y San Luis Potosí.

Y resaltó el que, luego de años, el cacao y el chocolate han sido distinguidos como embajadores de la región del Sur Sureste de México para el mundo, con su alta calidad, proceso de elaboración y comercialización, con una preferencia en los mercados internacionales.

Ly Djerou Robert se pronunció por el fortalecimiento de lazos entre su gobierno y el nuestro para consolidar políticas públicas de fomento a la producción sostenible del cacao y garantizar un mejor bienestar social y económico a los productores y sus familias. Y manifestó la conveniencia de promover alianzas entre las empresas y los productores con el fin de impulsar en los mercados un producto más sano y bajo en grasas, para beneficio de la salud de los consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Food Tech | Summit & Expo 2024

Cervecería Salvadoreña informa que activará su planta de producción a finales de 2025

 

Comunicado. Los próximos 02 y 03 de octubre se realizará en Centro Citibanamex, en Ciudad de México, The Food Tech | Summit & Expo 2024.

Descubre, Inspira, Conecta: creando el futuro juntos.

¿Te gustaría descubrir qué te espera en la expo?

¡Mira los testimonios de quienes han vivido la experiencia en ediciones anteriores!

¡Forma parte de la comunidad de líderes de la industria de Alimentos y Bebidas en Latinoamérica!

Regístrate sin costo y vive una experiencia única:
https://expo.thefoodtech.com/registro/?utm_source=Social&utm_medium=Redes_cámaras&utm_campaign=Post_Camaras_Asoc&utm_term=seguidores&utm_content=ENALIMENTOS_5_9

#thefoodtech
#TFTEXPO2024

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cervecería Salvadoreña informa que activará su planta de producción a finales de 2025

Hershey nombra a Michael Del Pozzo como presidente de US Confection

 

Agencias. La Cervecería Salvadoreña dio a conocer que, para finales de 2025, activará a su planta de producción por lo que la estatal Superintendencia de Competencia (SC) ha avalado un nuevo contrato de 18 meses donde las cervezas marca Regia y Suprema seguirán siendo manufacturadas, de común acuerdo, por La Constancia. Cabe mencionar que la inversión monetaria no fue dada a conocer.

El terreno que adquirió́ Cervecería Salvadoreña para la nueva planta está ubicado en el departamento de La Libertad y ya cuentan con parte de los contenedores de la maquinaria que la empresa ha importado para levantar la planta productora de cerveza, esto como parte de inversión.

Aunando a la inversión en maquinaria, la empresa informó que la puesta en marcha de la planta contempla la generación de 500 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos. Reportó que, una vez concluido el plan de instalación, la proyección es triplicar, en el mediano plazo, la capacidad de producción actual de la compañía, que se traducirá en una mayor dinamización de la industria cervecera.

El acuerdo entre Cervecería Salvadoreña y La Constancia, que estaba próximo a culminar, fue el resultado de una de las condiciones que la SC impuso hace unos años, como parte de la desinversión que la entidad ordenó para poder autorizar la compra de SabMiller, por parte de la multinacional AB InBev. Las decisiones de la SC permitieron que el mercado nacional cervecero no sufriera afectaciones derivadas de la concentración económica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey nombra a Michael Del Pozzo como presidente de US Confection

Harpoon Brewery y LLBean lanzan cerveza Harvest Lager de edición limitada

 

Comunicado. The Hershey Company) anunció el nombramiento de Michael Del Pozzo como presidente de US Confection, a partir del 16 de septiembre. En este puesto, Del Pozzo liderará la próxima fase de crecimiento de Hershey en Estados Unidos con una cartera de marcas icónicas que incluyen Hershey's, Reese's y Jolly Rancher.

Con una trayectoria de 23 años en PepsiCo, Del Pozzo aporta una gran experiencia en la dirección del crecimiento y la transformación de algunas de las marcas de consumo más reconocidas del mundo, como Gatorade, Propel, Muscle Milk y Evolve. En su reciente función como presidente y director general de Gatorade, Del Pozzo supervisó un negocio de 10 mil mdd, transformando la tradicional empresa de bebidas deportivas en una cartera de marcas deportivas y de fitness. Antes de Gatorade, dirigió las funciones comerciales y de ventas de Frito Lay North America como director de atención al cliente y ocupó otros muchos puestos de liderazgo en PepsiCo.

Del Pozzo se unirá al Comité Ejecutivo de Hershey y trabajará en estrecha colaboración con los líderes de las otras dos unidades de negocios, Kristen Riggs, presidenta de Salty Snacks, y Rohit Grover, presidente de International, para impulsar las ambiciones estratégicas de Hershey y satisfacer las necesidades de los consumidores y clientes. Del Pozzo sucederá a Charles Raup, quien se jubila de Hershey después de 15 años para buscar otras oportunidades ejecutivas.

“El profundo conocimiento de Mike sobre los consumidores, sus relaciones con los clientes y su trayectoria en la obtención de resultados y el impulso de cambios estratégicos lo posicionan como el líder ideal para guiar a nuestro negocio de dulces en Estados Unidos hacia su próximo capítulo. Será fundamental para desarrollar nuestras fortalezas y hacer avanzar nuestra visión de líder en snacks. Quiero agradecer a Chuck por sus valiosas contribuciones durante su larga trayectoria en Hershey. Le deseamos lo mejor en sus futuros emprendimientos”, ", afirmó Michele Buck, presidenta y directora ejecutiva de The Hershey Company.

Por su parte, Del Pozzo dijo: “Estoy muy contento de unirme a Hershey en un momento tan emocionante para la empresa. Me inspiran la historia, la cultura y el talento de la empresa.

Sus marcas ocupan un lugar único en el mercado y en los corazones de los consumidores. Espero trabajar con Michele y el increíble equipo de Hershey para construir sobre esta sólida base y ayudar a liderar el negocio de dulces de Estados Unidos en su próxima fase de crecimiento e innovación”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Harpoon Brewery y LLBean lanzan cerveza Harvest Lager de edición limitada

Mars anuncia a Gabriel Millán como su nuevo director financiero del negocio Petcare

 

Comunicado. Harpoon Brewery, el fabricante de la Original IPA de Nueva Inglaterra, y LLBean, anunciaron el lanzamiento de Harpoon x LLBean Harvest Lager, una cerveza lager ámbar de edición limitada elaborada, por primera vez, conmalta cultivada en Maine.

Elaborada con el espíritu de la amistad, la artesanía de Nueva Inglaterra y la idea de que estar al aire libre es mejor juntos, la nueva cerveza estará disponible por tiempo limitado. Más allá de la cerveza, las marcas se han unido para ofrecer un sorteo especial de otoño y una serie de activaciones en septiembre y octubre, llevando el LLBean Bootmobile al Beer Hall de Harpoon en Boston.

“Como empresa que se enorgullece de crear productos de alta calidad centrados en la artesanía, nos pareció natural asociarnos con una marca que compartiera ese valor fundamental y que sea igualmente emblemática para nuestra base de fanáticos de Nueva Inglaterra. Especialmente a medida que nos acercamos al otoño, una de las estaciones más importantes para ambas marcas, nuestra misión desde el principio fue crear una cerveza que todos pudieran disfrutar al aire libre, ya sea que seas un guerrero de fin de semana, un explorador urbano o simplemente estés buscando una nueva y deliciosa cerveza lager para probar con amigos”, dijo Dan Kenary, director ejecutivo y cofundador de Mass Bay Brewing Company.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars anuncia a Gabriel Millán como su nuevo director financiero del negocio Petcare

Facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán y Kekén firman proyecto de “Evaluación de Impactos Sociales y Económicos”

 

Cargar más

Noticias