Comunicado. The Kraft Heinz Company anunció que Debby Soo, directora ejecutiva de OpenTable, Inc., fue designada miembro de la Junta Directiva, a partir del 24 de octubre de 2024.

“Estamos encantados de darle la bienvenida a Debby a nuestro directorio. Debby aporta una amplia experiencia en desarrollo de tecnología y estrategia comercial global, habiendo trabajado con algunas de las organizaciones tecnológicas globales más influyentes”, afirmó Miguel Patricio, presidente del directorio de Kraft Heinz.

Antes de ocupar su puesto de directora ejecutiva en OpenTable, Inc., donde ha trabajado durante más de cuatro años, Soo trabajó durante más de 10 años en KAYAK, el metabuscador de servicios de viajes, donde recientemente se desempeñó como directora comercial. Anteriormente en su carrera en KAYAK, ocupó los cargos de vicepresidenta sénior de Desarrollo de Negocios, vicepresidenta de Asia Pacífico y directora senior de Nuevos Mercados, entre otros. Antes de unirse a KAYAK; ocupó cargos en Google y Citigroup Global Markets. Debby tiene una licenciatura y una maestría de la Universidad de Stanford y un MBA del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

“Debby será un gran activo para el Directorio en su supervisión de la estrategia de crecimiento a largo plazo de la Compañía. Hemos rediseñado Kraft Heinz con Agile@Scale como la base de nuestro negocio. La experiencia de Debby con tecnologías emergentes y transformación organizacional será increíblemente valiosa a medida que continuamos modernizando la Compañía”, afirmó Carlos Abrams-Rivera, Director Ejecutivo y miembro del Directorio de Kraft Heinz.

Por su parte, Soo indicó: “Es un honor para mí unirme a la Junta Directiva de Kraft Heinz para ayudar a impulsar la innovación y el crecimiento sostenible en toda la empresa. Mi experiencia en OpenTable, trabajando en estrecha colaboración con chefs y restauradores, me brinda una perspectiva única sobre la tecnología en la industria de alimentos y bebidas y el importante papel que desempeña la comida para unir a las personas. Kraft Heinz ha creado un legado increíble a través de sus marcas icónicas y espero ser parte de su futuro”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo ofrece a los consumidores la primera experiencia en la industria con la tecnología FlavorPrintConnect

Fundación PepsiCo anuncia a los ganadores de sus Premios al Impacto Comunitario 2024

Comunicado. La Fundación PepsiCo se enorgullece de anunciar los ganadores de sus Premios al Impacto Comunitario 2024, un prestigioso programa que otorga subvenciones de $7,500 a 100 organizaciones sin fines de lucro en América del Norte. Las 100 organizaciones fueron nominadas por empleados de PepsiCo y celebran una amplia gama de iniciativas locales dedicadas a generar un impacto positivo en sus comunidades.

Los premios Community Impact Awards destacan el compromiso de la Fundación PepsiCo de apoyar a las organizaciones locales que abordan cuestiones críticas relacionadas con la inseguridad alimentaria, las oportunidades económicas y el acceso al agua potable. Estas subvenciones permiten a las organizaciones sin fines de lucro continuar con su importante labor, fomentando comunidades dinámicas y resilientes.

“En la Fundación PepsiCo, creemos que la fortaleza de nuestras comunidades está en manos de líderes locales y organizaciones sin fines de lucro que comprenden los desafíos y oportunidades sociales locales únicos de su comunidad. Los Premios al Impacto Comunitario de la Fundación PepsiCo nos permiten celebrar a estos pioneros que están impulsando cambios significativos en nuestras comunidades en toda América del Norte”, dijo CD Glin, presidente de la Fundación PepsiCo y director global de Impacto Social en PepsiCo.

Y agregó: “Invitamos a los empleados de PepsiCo a nominar a las organizaciones locales de su elección y las organizaciones sin fines de lucro más admiradas por nuestros empleados fueron seleccionadas como ganadoras del Premio al Impacto Comunitario. Es un honor para nosotros trabajar junto a estas organizaciones inspiradoras para amplificar sus esfuerzos por crear impactos sociales positivos duraderos en toda América del Norte”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz anuncia a un nuevo miembro de la Junta Directiva

Pringles se asocia con Movember por quinto año para apoyar el bienestar mental

Comunicado. “En Kellanova, creemos en el poder de la conexión y en la creación de #BetterDays para todos. Desde 2020, Pringles se enorgullece de asociarse con Movember, una organización benéfica líder que está cambiando el rostro de la salud masculina, para recaudar dinero para esta importante causa y fomentar conversaciones abiertas sobre los problemas que afectan a los hombres”, indicó la compañía en su página web.

La asociación de Pringles con Movember se basa en la creencia de que “visitar a los amigos”, ya sea para una charla rápida o para una conversación más profunda, puede tener un impacto positivo en la salud mental. Al fomentar estas interacciones, nos dedicamos a crear un mundo en el que todos tengan el apoyo que necesitan para llevar una vida más feliz y saludable.

En los últimos cuatro años, hemos recaudado casi 2.3 mdd y estos fondos se han destinado a varias iniciativas de Movember y proyectos únicos como la herramienta Movember Conversations de Pringles. La herramienta está disponible para cualquier persona que necesite orientación sobre cómo abordar debates sobre salud mental y es un ejemplo poderoso de cómo nuestros esfuerzos colectivos están marcando una diferencia en la vida de las personas.

“Además, nuestros equipos regionales han intensificado sus esfuerzos de las siguientes maneras para defender el bienestar mental:

- Europa: Nuestros equipos europeos nos sorprendieron con su creatividad, organizando proyecciones de películas “MOscars” y eventos de recaudación de fondos que generaron conciencia y apoyo en todo el continente. 

- Reino Unido: Nuestra campaña “Scan My Mo” de Pringles generó más de 127 000 conversaciones significativas y generó conciencia en los principales minoristas como ASDA y Tesco, con 2700 exhibidores que mostraban nuestro compromiso.

- Australia y Nueva Zelanda: Recaudamos 182 mil con su evento “Shave Down”, que generó conversaciones sobre salud mental y dirigió talleres y actividades innovadores.

América del Norte: Nuestra asociación con OpTic Gaming en Estados Unidos involucró a más de 25 mil jugadores y recaudó 216 mil dólares, mientras que Canadá recaudó 125 mil dólares canadienses y lanzó el exitoso juego social “I'm Fine”, dijo la empresa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz anuncia a un nuevo miembro de la Junta Directiva

Fundación PepsiCo anuncia a los ganadores de sus Premios al Impacto Comunitario 2024

Comunicado. Grupo Herdez refuerza su compromiso con la sostenibilidad al impulsar la adopción de buenas prácticas agrícolas en el campo mexicano que garanticen alimentos de alta calidad.

En 2008, la compañía rfcordó que creó el programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa (PASyR) con el objetivo inicial de asegurar la inocuidad de los ingredientes con los que elaboraba sus salsas para exportación. Hoy, este programa se ha robustecido para contribuir a la protección del suelo, el uso racional del agua y el cuidado de la biodiversidad en el campo.

El PASyR capacita, supervisa y da seguimiento a las prácticas de los proveedores agrícolas para garantizar productos de alta calidad, minimizando el impacto ambiental y reduciendo costos operativos. 

A la fecha, el programa ha impactado 1,800 hectáreas de cultivos de jitomates, tomates, cebollas, nopales, cilantro, zanahorias y chiles jalapeños, poblanos, anchos y mulatos, materias primas que son ingredientes para salsas, puré de tomate, verduras enlatadas, chiles y nopales en conserva, productos clave de la compañía que se distribuyen al mercado mexicano y se exportan a Estados Unidos.

El PASyR se ha convertido en una de las líneas de acción clave para construir una cadena de suministro responsable que garantice alimentos frescos y de calidad, no solo para los productos de Grupo Herdez®, sino para impulsar el camino hacia la sostenibilidad del campo mexicano que contribuya a las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 “Hambre Cero”.

Tan sólo en 2023, la compañía adquirió más de 146,000 toneladas de materias primas agrícolas y apícolas, de las cuales el 50% provino de proveedores adheridos al PASyR. Alineado con el compromiso de la compañía con la gestión hídrica sostenible, los agricultores han implementado la tecnificación de riego en los cultivos dentro del programa. En 2023, el 90% de los de los proveedores hicieron un uso racional del agua y la técnica de riego por goteo permitió una reducción del 60% en el uso de la misma.

A la fecha, alrededor del 80% de los proveedores también han adoptado herramientas de control biológico en sus cultivos, siguiendo el manual de  Buen Uso y Manejo de Agroquímicos (BUMA), creado a partir del PASyR, para la reducción de pesticidas y aplicación de agroquímicos para mitigar los impactos en el ambiente.

Grupo Herdez también ha avanzado en su Programa de Agricultura Regenerativa para el trigo, cultivando el 25% del ingrediente utilizado por sus marcas Barilla y Yemina en 5,000 hectáreas de tierra bajo este enfoque, que mejora la salud del suelo.

A través de cultivos de cobertura y la implementación de fertilización 4R (la fuente correcta, a la tasa correcta, en el momento correcto y en el lugar correcto), aumenta los nutrientes del suelo, se reduce el consumo de agua y se controlan plagas de manera sostenible. Durante el periodo 2023-2024, estas prácticas incluyeron la cobertura permanente del suelo y el uso extendido de riego por goteo, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2e en la producción del trigo en un 6.5%.

Para apoyar  a las comunidades en las que opera, a través de su Fundación Herdez®, la compañía donó más de 1,900 toneladas de alimentos en 2023, apoyando a 80 organizaciones y 52 bancos de alimentos a nivel nacional. Además, el programa Saber Nutrir® benefició a casi 1,000 familias con la instalación de sistemas de agua segura, huertos y granjas familiares,  lo que contribuyó a mejorar su

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Panel entre México y EU sobre el maíz transgénico dará su fallo el 14 de diciembre

Kekén y Grupo Crío impulsan el reciclaje de cartón en Yucatán, México

Agencias. Recientemente, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía de México, aseguró que la resolución del panel que mantiene con Estados Unidos respecto al maíz transgénico se dará a conocer en diciembre de este año.

Además, afirmó será el 14 de diciembre cuando el panel publique su fallo en inglés y español y tras esa fecha, la Secretaría de Economía dará a conocer los argumentos presentados por México para defender la postura de limitar el maíz transgénico en el país.

El panel se realizó el pasado 22 de octubre, y Ebrard puntualizó que la administración no ha dado información al respecto "porque no ha terminado el proceso".

Las declaraciones de Ebrard se dieron después de las versiones que señalaban que el panel ya había fallado, y su resolución era contra la posición de México.

Cabe mencionar que, en diciembre de 2020 y en febrero de 2023, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto en el que prohibía el uso de semilla de maíz transgénica para siembra agrícola, con el objetivo de evitar que el maíz genéticamente modificado no contamine a los maíces nativos del país.

Por lo que, el ex presidente mexicano ordenó la revocación y abstención de otorgar permisos de liberación al ambiente de semillas de maíz transgénico, así como una eliminación gradual de las importaciones de este para 2024.

Tras la publicación del decreto, el gobierno de Estados Unidos argumentó que la prohibición de México a las importaciones de maíz transgénico para su uso en masa y tortillas para consumo humano no tiene base científica y viola los compromisos del T-MEC.  Por ello, la administración de Joe Biden solicitó un panel de solución de diferencias, el cual de acuerdo con el medio especializado Bloomberg la resolución sería vinculante para ambas partes.

En caso de que se resuelva a favor del gobierno estadounidense, se impondrían aranceles a los productos mexicanos. El maíz para uso alimentario comprende alrededor del 21% de las importaciones mexicanas del cereal de su vecino del norte, según un representante de la Asociación Nacional de Productores de Maíz, citando datos del Consejo de Granos de Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez celebra su 110 aniversario

Kekén y Grupo Crío impulsan el reciclaje de cartón en Yucatán, México

Agencias. La firma porcícola Kekén renovó su compromiso con el medio ambiente a través de un nuevo convenio con Grupo Crío, enfocado en la reutilización de cartón, dando continuidad a tres años de trabajo en los que se han reciclado más de 10 toneladas por mes.

Este material, usado originalmente para el transporte de cárnicos porcinos, es recolectado directamente de 50 tiendas de la cadena comercial Maxicarne a lo largo de diferentes municipios de Yucatán, que posteriormente es transformado en contenedores de huevo.

La meta es expandir el acopio actual, fortaleciendo así el impacto positivo de esta alianza, pues, de acuerdo cconon, Ariel Sosa Pieck, gerente nacional de Maxicarne, este modelo de negocio abona tanto en la seguridad alimentaria como en la sostenibilidad.

Calificó como fundamental que estas sinergias enfocadas en el reciclaje y reaprovechamiento, se repliquen en el estado e incluso a nivel nacional, ya que esto se traduce en mejores condiciones de vida para todo el país.

Jorge Zaldívar Flores, director Comercial de Grupo Crío, señaló que el cartón dispuesto por Kekén, es llevado a su planta de conos, lo que hace posible contar con un suministro constante de materiales que no se desechan, y por lo tanto, no terminan tirados en las calles.

De acuerdo con las proyecciones de ambas partes, se prevé que la renovación del convenio ayude a incrementar a 100 las tiendas de donde se obtiene el recurso, y posteriormente alcanzar los 150 establecimientos, abarcando Mérida y otros municipios.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Panel entre México y EU sobre el maíz transgénico dará su fallo el 14 de diciembre

Hershey amplía su cartera de dulces con la adquisición de Sour Strips

Comunicado. The Hershey Company anunció la adquisición de Sour Strips, una marca de dulces ácidos de rápido crecimiento con una reconocida presencia en las redes sociales. Los "dulces ácidos que no apestan" de Sour Strips mejoran la presencia de Hershey en la categoría y amplían su alcance a nuevos consumidores para más ocasiones de consumo de snacks.

Fundada en 2019 por la personalidad de las redes sociales Maxx Chewning, Sour Strips se propuso revitalizar la categoría de dulces ácidos con un producto distintivo que combina sabores sorprendentemente ácidos con una marca innovadora para mejorar la experiencia de los dulces. Chewning seguirá liderando los esfuerzos de marketing e innovación de la marca.

“La adquisición de Sour Strips amplía la oferta de Hershey dentro de nuestra creciente cartera de dulces con un producto que es muy querido por los consumidores. Estamos entusiasmados de darle la bienvenida a Maxx y al equipo de Sour Strips a Hershey mientras aceleramos incansablemente nuestro crecimiento en dulces”, Mike Del Pozzo, presidente de US Confection, The Hershey Company.

Por su parte, Maxx Chewning, fundador de Sour Strips, indicó: “Nuestra asociación con The Hershey Company representa un paso importante en nuestra misión de innovar y establecer nuevos estándares dentro de la categoría de dulces. La trayectoria excepcional de Hershey en la creación de marcas icónicas en todo el mundo se alinea perfectamente con nuestra visión de Sour Strips. Junto con Hershey, nuestro equipo está entusiasmado por seguir brindando experiencias extraordinarias a los entusiastas de los dulces de todo el mundo”.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

 

Kekén y Grupo Crío impulsan el reciclaje de cartón en Yucatán, México

The Coca‑Cola Company anuncia nuevas líneas de reporte para Costa Coffee y negocios inocentes en la unidad operativa de Europa

Comunicado. The Coca Cola Company anunció que Innocent Drinks y Costa Coffee pasarán a depender de la unidad operativa europea de la compañía a partir del 1 de enero de 2025. Estos cambios organizativos tienen como objetivo agilizar y simplificar la estructura actual. No se prevén cambios significativos en el personal, ya que la gran mayoría de los puestos actuales se mantendrán.

El grupo Global Ventures se creó en 2019 principalmente para supervisar la propiedad de la empresa en Costa, Innocent y Dogadan, así como la inversión de la empresa en Monster Beverage Corp.

“Al mirar hacia nuestro próximo capítulo de crecimiento, hemos evaluado cuál es la mejor manera de prepararnos para el éxito futuro con estas áreas de crecimiento, y creemos que ahora es el momento adecuado para que trabajen más directamente con nuestras unidades operativas”, dijo John Murphy, presidente y director financiero de Coca-Cola.

Los siguientes cambios entrarán en vigor el 01 de enero de 2025:

- Innocent, una empresa de 25 años de antigüedad que fabrica zumos y batidos con sede en Londres, reportará a la unidad operativa de Europa. Coca-Cola tiene una participación accionaria en Innocent desde 2009. Las bebidas Innocent se venden en toda Europa.

- Costa seguirá siendo una empresa independiente y reportará a la OU de Europa. Costa tiene su sede en Londres y la mayoría de los puntos de venta minorista y Express de la empresa están ubicados en el Reino Unido y en otros lugares de Europa. Los negocios de bebidas preparadas de Costa fuera de Europa reportarán a través de unidades operativas locales.

- Dogadan, una empresa de té con sede en Turquía fundada en 1975 y que en los últimos años ha colaborado estrechamente con la empresa Costa, será la responsable del negocio minorista de Costa en Europa. Dogadan forma parte de Coca-Cola desde 2007.

- La supervisión de la inversión de Coca-Cola en Monster se trasladará a Murphy, mientras que las respectivas geografías serán responsables de los resultados de las operaciones subyacentes.

Global Ventures es actualmente un segmento operativo independiente y desaparecerá como parte de la reorganización y la empresa emitirá estados financieros para el período 2022 a 2024 para reflejar los cambios. Los datos reformulados estarán disponibles públicamente a principios de 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey amplía su cartera de dulces con la adquisición de Sour Strips

Grupo Bimbo adquiere empresa europea Don Don

Agencias. Grupo Bimbo informó que adquirió al grupo de panadería esloveno Don Don, que tiene una fuerte presencia en los Balcanes. Don Don liderará la expansión de Bimbo en Europa Central y del Sur, una región en la que el gigante mexicano aún no ha logrado establecer una presencia significativa.

Por otro lado, la operación permitirá a Don Don aprovechar el alcance global de Grupo Bimbo para expandir aún más su presencia en sus mercados existentes, incluidos Serbia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Rumania y Croacia, con exportaciones a Kosovo, Macedonia del Norte, Grecia y Eslovaquia, según publica ESM.

Don Don cuenta con dos centros de producción, uno en Kranj y otra en Grosuplje, y posee las marcas Tvojih 5 Minut y Pekarna Grosuplje. La empresa emplea a más de 2,400 personas y generó 190 mde en ventas en 2023, un aumento interanual del 8%, mientras que el beneficio neto casi se duplicó, hasta los 21 mde.

Con esta adquisición, Grupo Bimbo ampliará su presencia geográfica a 39 países y su base de clientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey amplía su cartera de dulces con la adquisición de Sour Strips

The Coca‑Cola Company anuncia nuevas líneas de reporte para Costa Coffee y negocios inocentes en la unidad operativa de Europa

Comunicado. Como parte de la familia Bohemia, la cerveza Noche Buena estilo Bock, está diseñada para unir a las personas en las celebraciones de la temporada en torno a deliciosos platillos. Su amargor medio, aroma a maltas dulces tostadas, sabores a caramelo con granos de café y un perfil de líquido suave y robusto, crean una experiencia gastronómica inolvidable, elevando los sabores especiados y dulces de la cocina.

La llegada de Noche Buena marca el inicio de las reuniones con comida, amigos y familia. Este año, en celebración de sus 100 años de tradición, los Chefs Lula Martín del Campo y César de la Parra te invitan a darle un giro a tus cenas, acompañándolas con el auténtico sabor de la emblemática cerveza.

Para quienes buscan innovar en la mesa de esta temporada, los chefs recomiendan un menú que eleva platillos tradicionales de manera inesperada. La Barbacoa de Cerdo con Jocoque es ideal para destacar el dulzor de Noche Buena, mientras que una Picaña Ahumada acompañada de Salsa Borracha logra un balance perfecto entre el sabor a la parrilla y el perfil especiado de la cerveza.

Quienes deseen darle un toque único a su cena pueden optar por el Raviol de Pato Confitado con Mole, que combina el espesor y condimentos del mole con el carácter malteado de Noche Buena. Esta propuesta se complementa de maravilla con tortitas de huazontle rellenas de quesillo Oaxaca, aportando una combinación de sabores que sorprenderá a los comensales.

Para cerrar la velada con broche de oro, los chefs sugieren una versión mexicana de un postre tradicional: el Pastel Imposible, que combina flan y chocolate. Con Noche Buena, los sabores dulces y profundos de este clásico encuentran una armonía especial, haciendo de este platillo el final perfecto para la cena.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell's recibe subvención de 3.4 mdd para apoyar prácticas sostenibles de cultivo de jitomates en California, Estados Unidos

Mars Wodonga será el primer sitio de fabricación a gran escala de Australia que implementará una solución de energía 100% renovable

Comunicado. Campbell Soup Company anunció que recibió 3.4 mdd en fondos a través del Programa de Asociación de Conservación Regional (RCPP) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para apoyar el procesamiento de jitomates de California.

En el marco del proyecto, Campbell's se asociará con el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS), el American Farmland Trust y varios distritos de conservación de recursos para aumentar la adopción de sistemas y prácticas agrícolas sostenibles por parte de los productores de tomates en California. El objetivo del proyecto es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura, al mismo tiempo que se mejora la salud del suelo, se apoya la gestión del agua y se fortalece la rentabilidad y la resiliencia de las plantaciones de tomates.

“Campbell's y los productores de tomates de California tienen una larga historia de colaboración en materia de sostenibilidad. A medida que los agricultores enfrentan desafíos cada vez mayores derivados del cambio climático, es importante que apoyemos la adopción de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes que mejoren la salud del suelo y aumenten la resiliencia. Agradecemos el apoyo del USDA y esperamos trabajar con nuestros socios y productores en este importante proyecto”, afirmó Stewart Lindsay, director de sostenibilidad de Campbell's.

Los socios del proyecto tienen una amplia experiencia en la colaboración con productores de tomates de California para promover la agricultura de conservación. Trabajarán con el NRCS para proporcionar nuevos fondos y asistencia técnica a los productores, reduciendo los costos y otras barreras para la adopción de nuevas prácticas de salud del suelo, gestión de nutrientes y gestión del riego.

Por su parte, Tom Stein, director regional de California en American Farmland Trust, dijo: “Esta financiación nos permite brindar recursos financieros y apoyo técnico a los agricultores para que adopten estas prácticas rápidamente y conserven nuestros valiosos recursos naturales, aumenten su resiliencia climática y respalden la viabilidad comercial de sus granjas. Aplaudimos la participación de las empresas alimentarias que comprenden la importancia de mantener estos ingredientes alimentarios sustentables y disponibles para el futuro”.

Campbell's ha fomentado durante mucho tiempo el uso de prácticas agrícolas sostenibles, en particular entre los productores de tomates con los que la empresa ha mantenido relaciones estrechas y duraderas durante muchas décadas. A lo largo de los años, la empresa ha apoyado a los productores para que empleen prácticas que han ayudado a reducir el uso de fertilizantes y agua y las emisiones. Más recientemente, Campbell's ha puesto en marcha iniciativas para fomentar la adopción de prácticas agrícolas regenerativas, incluida la creación de un fondo de subvenciones para ayudar a abordar las limitaciones a la hora de poner a prueba y ampliar las prácticas de salud del suelo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cerveza Noche Buena celebra 100 años

Mars Wodonga será el primer sitio de fabricación a gran escala de Australia que implementará una solución de energía 100% renovable

Cargar más

Noticias