Comunicado. Givaudan anunció que su director ejecutivo, Gilles Andrier, recibió el prestigioso premio Achiever Award of Honour durante la ceremonia de premios CEW France. Esta celebración anual reconoce a 10 talentos destacados, desde jóvenes emprendedores prometedores hasta líderes influyentes, todos ellos con un objetivo común: impulsar el progreso en la industria de la belleza con buena voluntad y propósito, al mismo tiempo que se cuida a las personas y al planeta. Este premio es seleccionado por la junta directiva de CEW France, en base a una nominación de su presidente.

Desde que Andrier asumió como CEO de Givaudan, la empresa ha realizado varios movimientos estratégicos en el sector de las fragancias y la belleza para mejorar su cartera y su presencia en el mercado. En 2014, Givaudan adquirió Soliance, una empresa francesa especializada en ingredientes activos para la industria cosmética. En 2019, incorporó drom fragrances, una empresa alemana de fragancias, lo que permitió a Givaudan ampliar sus capacidades en la creación de fragancias para diversas aplicaciones, incluido el cuidado personal. En julio de 2024, Givaudan adquirió b.kolormakeup & skincare para seguir aumentando nuestra exposición y capacidades en belleza con un enfoque en el maquillaje.

Estas adquisiciones reflejan el compromiso de Givaudan de invertir en capacidades y ofertas mejoradas en el sector de las fragancias y la belleza, en línea con su estrategia de innovar y satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores.

“Estoy profundamente agradecida de recibir este premio de honor Achiever Award de CEW Francia. Este reconocimiento no es solo un logro personal; es un reflejo de la increíble dedicación y talento de mis colegas en Givaudan. La industria de las fragancias y la belleza es muy importante para mí y estoy orgullosa de los avances que estamos logrando juntos. Nuestras inversiones en fragancias finas y belleza activa son un testimonio de nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en este campo. Juntos, estamos dando forma al futuro de la belleza y espero con ansias lo que lograremos a continuación”, indicó el directivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International anuncia a su nuevo presidente para la región Andina, Centroamérica y el Caribe

Brasil aumenta sus exportaciones de carne de cerdo y pollo, y Filipinas será principal destino

Agencias. La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) dio a conocer que las exportaciones brasileñas de carne de pollo (considerando todos los productos, incluidos los frescos y procesados) registraron un aumento del 15.4 % en octubre. En total, en el décimo mes de este año se enviaron 463.5 mil toneladas. El aumento de los ingresos fue aún más significativo, alcanzando el 25%, con 904.4 mdd registrados en octubre de este año.

En el año (enero a octubre), las exportaciones de carne de pollo acumularon un aumento del 2%, con 4,38 millones de toneladas en 2024. Los ingresos acumulados en el periodo alcanzaron los  8.177 mdd, saldo 1.5% inferior al el año anterior.

En el análisis por destino, China (principal importador) registró un aumento del 30.4% en octubre. Le siguen Japón, con 39.9 mil toneladas (+19.2%), México, con 35 mil toneladas (+21.6%), Emiratos Árabes Unidos, con 31 mil toneladas (-11.7%) y Filipinas, con 24.6 mil toneladas (73.9%).

“Hubo un crecimiento notable en varios mercados estratégicos, que son destinos de productos de alto valor agregado. Este es el caso de China, Japón y la Unión Europea, con crecimientos superiores a los dos dígitos en el mes. Parte del importante crecimiento de los ingresos en octubre se debe a este movimiento comercial. El mercado global también sigue bajo presión por cuestiones relacionadas con la influenza aviar. Como la producción industrial en Brasil está libre de la enfermedad, los exportadores avícolas siguen experimentando una alta demanda”, evaluó Ricardo Santin, presidente de la ABPA.

En cuanto a porcino, las exportaciones de carne de cerdo (considerando todos los productos, incluidos los frescos y procesados) totalizaron 130,9 mil toneladas en octubre, informa la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). La cifra es el segundo mejor balance mensual de la historia del sector, y supera en un 40,7 %  las exportaciones registradas en el mismo período del año pasado, con 93 mil toneladas.

En términos de ingresos, el saldo es récord: un total de 313.3 mdd en octubre, superando en 56.4% el total realizado en el décimo mes del año pasado, con 200.3 mdd.

En el año (enero a octubre), las exportaciones de carne de cerdo acumularon un aumento del 10.7% en volúmenes, alcanzando 1,121 millones de toneladas exportadas en los primeros 10 meses de 2024, contra 1,013 millones de toneladas en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos por exportaciones en 2024 también son positivos, con un aumento del 5.2%, con un total de 2,482 mdd entre enero y octubre de este año, frente a 2,361 mdd en el mismo periodo del año pasado.

Por destino, Filipinas ocupó, por primera vez, el primer lugar en las exportaciones de carne de cerdo de Brasil en lo que va del año, con un total de 206 mil toneladas exportadas entre enero y octubre de 2024, un saldo 103.3% superior al mismo periodo del año anterior. Le siguen China, con 199.9 mil toneladas (-40.6%), Chile, con 92.5 mil toneladas (+33.9%), Hong Kong, con 89.4 mil toneladas (-11.8%) y Japón, con 75,8 mil toneladas (+137.2%).

“Después de años como principal destino de las exportaciones de carne de cerdo de Brasil, China dio paso a Filipinas, en un momento en el que vemos que el sector amplía significativamente el alcance de sus exportaciones. En el mes de octubre, de los 10 principales importadores, sólo dos no registraron crecimiento significativo, lo que coloca a la porcicultura brasileña en un nuevo contexto, con mayor sostenibilidad comercial”, analizó Santin.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International anuncia a su nuevo presidente para la región Andina, Centroamérica y el Caribe

Gilles Andrier, director general de Givaudan, recibe el premio CEW Achiever Award of Honour

Agencias. El último de los informes sectoriales avícolas del USDA respecto a la evolución de la producción en la Unión Europea, considera que en 2024 va a haber un incremento de la producción y exportación de carne de ave en 2024. Lo cifra en un 4% para la carne producida en 2024 y un 3% para la exportación.

Esto se debería fundamentalmente a un escenario más favorable para la gripe aviar, menores costos de alimentación y mayores precios lo que ha llevado a una subida del 4,7% en el número de aves sacrificadas. Casi todos los países de la Unión Europea registraron un aumento de la producción, excepto los Países Bajos, Suecia y Lituania. Polonia, Italia y Alemania demostraron una expansión significativa, y Francia tuvo un crecimiento de más del 15%.

Además de las exportaciones, el consumo de carne de ave en la Unión Europea también está aumentando y se prevé que alcance los 25.2 kg per cápita en 2025. El consumo de carne de pollo se está acercando al consumo de carne de cerdo, mientras que el consumo de carne de vacuno per cápita se espera que disminuya a 9.4 kg para 2025.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México crea empresa Productora de Semillas del Bienestar

Tate & Lyle presenta soluciones de ingredientes innovadores para el mercado de Oriente Medio

Comunicado. Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, llamó a los productores zacatecanos a recuperar la autosuficiencia de frijol y, de esta manera, alcanzar la soberanía alimentaria en México.

“Soberanía alimentaria es alcanzar la meta definida por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de que México recupere la autosuficiencia de frijol, un alimento central de la dieta nacional”, manifestó durante su participación en el evento de los Programas de Apoyo al Campo en Calera, Zacatecas.

Señaló que en México se consume al menos un millón de toneladas de ese cultivo básico, pero únicamente se producen en promedio 700 mil. “Nos faltan 300 mil, que hoy importamos, y esa es la tarea, que lo cosechemos en México”, abundó.

El titular de la Sader refirió que en Zacatecas se cosechan en promedio 227 mil toneladas de frijol, pero es necesario producir al menos 156 mil toneladas adicionales para aportar al objetivo de ser autosuficientes en este alimento.

Los gobiernos federal y estatal entregarán 544 toneladas de semilla, con un valor de casi 16 mdp, para 3,928 productores en este 2024. En ese sentido, el secretario puntualizó que en el ciclo 2025-2026 se tendrá la meta de entregar 7,082 toneladas de semilla de alta calidad en Zacatecas.

Para ello, anunció la creación de la empresa Productora de Semillas del Bienestar (PROSEBIEN) para proveer de semilla de alta calidad a las personas productoras y, de esta manera, incrementar la producción para alcanzar la autosuficiencia de frijol.

“De dónde va a salir esa semilla. Estas instalaciones fueron antiguamente la Productora Nacional de Semillas (Pronase); fueron uno de los temas que los neoliberales dijeron que ya no se necesitaba y destruyeron a Pronase. Empezó primero Carlos Salinas de Gortari, la dejó agotarse; después (Vicente) Fox inició la liquidación y (Felipe) Calderón la terminó de liquidar. La vamos a rescatar, pero ahora se llamará Productora de Semillas del Bienestar”, expuso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

USDA señala perspectivas positivas para el sector avícola europeo en 2025

Tate & Lyle presenta soluciones de ingredientes innovadores para el mercado de Oriente Medio

Comunicado. Tate & Lyle presentó una nueva gama de soluciones de edulcorantes y estabilizadores diseñadas para satisfacer las demandas únicas del mercado de Oriente Medio. Estas innovaciones, que mejoran el sabor, la textura y el perfil nutricional del producto, están destinadas a transformar la industria de alimentos y bebidas de la región.

La nueva gama de ingredientes para el mercado de Oriente Medio incluye EUOLIGO FOS, una fibra dietética sin OGM, y TASTEVA M, que ofrecen una mejor sensación en boca y un perfil de sabor limpio, creando una experiencia sensorial general más agradable. Estas soluciones están diseñadas para ayudar a los fabricantes de alimentos y bebidas a crear productos más saludables manteniendo el sabor y la textura, abordando así la creciente demanda de menos azúcar y una mejor nutrición en toda la región.

En Gulfood Manufacturing 2024, que tuvo lugar en Dubai World Trade Centre, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar de primera mano los últimos ingredientes de Tate & Lyle. Estas soluciones están diseñadas para abordar necesidades clave de la industria, como una mejor sensación en boca, la reducción de azúcar y el control de calorías. A través de esta experiencia, los visitantes pueden descubrir cómo se pueden adaptar los ingredientes de Tate & Lyle para mejorar la textura, el sabor y el valor nutricional en una variedad de aplicaciones de alimentos y bebidas.

TASTEVA M se produce a partir de la hoja de stevia mediante un proceso de bioconversión patentado. Ayuda a los fabricantes a formular productos con un contenido reducido de azúcar para lograr una experiencia de sabor limpio similar al azúcar a un costo económicamente viable. TASTEVA M ofrece perfiles de dulzor similares al azúcar, un sabor limpio similar al azúcar y está elaborado a partir de extracto de hoja de stevia de origen sostenible. También proporciona un perfil de dulzor único adecuado para bebidas sin azúcar.

Tate & Lyle también presentó EUOLIGO FOS, una fibra dietética no modificada genéticamente que favorece la reducción de azúcar, la fortificación con fibra y la salud intestinal: elementos fundamentales para crear productos mejores para usted que satisfagan al consumidor consciente de la salud.

Hussam Yacoub, vicepresidente de Tate & Lyle para Turquía, Oriente Medio y África, comentó: “Nuestras últimas soluciones de ingredientes, incluidos EUOLIGO FOS y TASTEVA M, están diseñadas para ayudar a los fabricantes a abordar desafíos de formulación complejos, como mejorar la sensación en boca, la textura y extender la vida útil, al mismo tiempo que apoyan la reducción de azúcar. A través de nuestras alianzas continuas con los fabricantes, ayudamos a llevar al mercado productos nuevos y atractivos que moldean el futuro de los alimentos y las bebidas. A medida que crece la demanda de productos más saludables y nutritivos en toda la región, ofrecemos soluciones que permiten a nuestros clientes satisfacer estas necesidades y abordar problemas urgentes como la obesidad infantil. Estamos entusiasmados de presentar estas soluciones en Gulfood Manufacturing este año, donde demostraremos cómo Tate & Lyle continúa liderando la innovación en la industria de alimentos y bebidas".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México crea empresa Productora de Semillas del Bienestar

Grupo Modelo inaugura Centro de Distribución en Acapulco, Guerrero, México

Agencias. Grupo Modelo informó que inauguró un Centro de Distribución (CEDIS) en Acapulco, para fortalecer la infraestructura de distribución de la compañía en la región, que atenderá a más de 600 clientes en Acapulco, incluyendo tiendas de abarrotes, restaurantes y bares. El nuevo CEDIS, que reemplaza a la agencia de Pie de la Cuesta destruida por el huracán Otis, mejorará la eficiencia en la entrega de productos, generará empleos directos para habitantes locales y ayudará a revitalizar la economía en la región.

Teodora Ramírez Vega, Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, agregó: "La colaboración con Grupo Modelo es un claro ejemplo de cómo el sector privado puede tener un papel fundamental en la recuperación de nuestro estado. Iniciativas como el nuevo CEDIS impulsan no solo la economía local, sino también el espíritu de resiliencia que caracteriza a nuestra gente".

Por su parte, Daniel Schiffino, gerente general de Grupo Modelo para Acapulco, Guerrero, México, dijo: “Para nosotros, Acapulco es una comunidad con la que tenemos lazos profundos. La apertura de este Centro de Distribución refleja nuestro compromiso con el bienestar de Guerrero y de los negocios que nos han permitido servir a nuestros consumidores. Este proyecto es una muestra más de cómo trabajamos de la mano con la comunidad, buscando siempre un futuro sostenible y compartido”.

El nuevo centro de distribución refuerza la iniciativa "Ayudemos al Pacífico" de Grupo Modelo, que, en el último año, ha destinado 24 mdp para la reconstrucción de infraestructura, apoyo a pequeños comerciantes y microempresarios de la región, y acciones de emergencia. , así como la distribución de agua potable enlatada a damnificados. A través de estas iniciativas, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la prosperidad de las comunidades en Guerrero.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle presenta soluciones de ingredientes innovadores para el mercado de Oriente Medio

Maersk y Danone anuncian alianza para reducir emisiones en logística marítima

Agencias. A.P. Moller Maersk anunció que estableció un acuerdo estratégico con Danone para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones logísticas mediante el uso del servicio Maersk ECO Delivery Ocean. La multinacional francesa de productos alimenticios incorporará esta solución de transporte marítimo sostenible, basada en el uso de combustibles como biodiésel y biometanol, que Maersk despliega en su flota de buques.

Según han informado ambas empresas, la integración del servicio ECO Delivery Ocean permitirá a Danone reducir sus emisiones de GEI en más del 40% en comparación con el uso de combustibles fósiles convencionales. Este avance forma parte de la estrategia de descarbonización de Danone, que incluye un enfoque en combustibles alternativos y transporte multimodal, señaló Jean-Yves Krummenacher, director global de compras de la compañía. “El producto ECO Delivery Ocean y su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero se alinean bien con nuestra estrategia de descarbonización”, afirmó Krummenacher, quien destacó a Maersk como un socio fundamental en este proceso.

Emilio de la Cruz, director gerente del área de Maersk para el suroeste de Europa, agregó que esta colaboración permite a ambas compañías avanzar hacia la reducción rápida de emisiones, con Danone liderando su industria hacia prácticas más sostenibles. Según de la Cruz, empresas como Danone pueden actuar como modelos en sus sectores adoptando soluciones efectivas para descarbonizar sus cadenas de suministro.

Además del transporte marítimo, el acuerdo incluye soluciones de transporte terrestre y torres de control dedicadas que permitirán una mayor eficiencia en la gestión logística de Danone. Esta alianza se enmarca en los compromisos de Danone de alcanzar emisiones netas cero para 2050, objetivo que la empresa adoptó en 2017 bajo la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).

Maersk ECO Delivery Ocean es una oferta de descarbonización que busca mitigar el impacto climático del comercio global. La compañía ha informado que su servicio emplea combustibles de bajas emisiones de GEI, lo que podría reducir las emisiones hasta un 80% en comparación con los combustibles fósiles tradicionales, basándose en el enfoque “well-to-wake” (de la extracción a la combustión). Estos combustibles sostenibles generan, al menos, una reducción del 65% de emisiones de GEI en el ciclo de vida completo respecto a los combustibles fósiles, cuya huella de carbono se estima en 94 gramos de CO₂e/MJ.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo inaugura Centro de Distribución en Acapulco, Guerrero, México

Conagra Brands reconoce las innovaciones de desarrollo sostenible de sus empleados

Comunicado. Conagra Brands anunció a los ganadores de sus Premios al Desarrollo Sostenible, un programa diseñado para reconocer y celebrar los logros y contribuciones sobresalientes de sus empleados. Los premios se centran en iniciativas de sostenibilidad en cinco categorías estratégicas: Cambio climático, Empaque, Abastecimiento responsable, Reducción del agua y Reducción de residuos. Además, se otorga un "Premio a la Excelencia" general al proyecto que mejor ejemplifique los seis Valores atemporales de Conagra: integridad, enfoque externo, mentalidad abierta, agilidad, liderazgo y resultados.

El programa invitó a equipos de empleados multifuncionales a presentar proyectos completados durante los años fiscales 2023 y 2024 de Conagra. Cada presentación fue evaluada por un panel de pares, y los ganadores finales fueron seleccionados por los líderes de sostenibilidad de la empresa.

“En Conagra Brands, nuestros Premios al Desarrollo Sostenible destacan el extraordinario ingenio de nuestros empleados a la hora de crear soluciones responsables con el medioambiente. Estos esfuerzos constantes ayudan a influir en las mejoras de nuestras instalaciones y subrayan el compromiso de Conagra con la gestión medioambiental. Felicitaciones a todos los que participaron y demostraron su innovación y determinación”, afirmó Christine Daugherty, vicepresidenta de sostenibilidad de Conagra Brands.

Los Premios al Desarrollo Sostenible reconocen el desempeño excepcional, motivan la mejora continua y fomentan una cultura positiva celebrando los éxitos compartidos. Los ganadores del Premio al Desarrollo Sostenible 2024 de Conagra incluyen:

- Cambio climático: Maple Grove, Minnesota – El equipo de Maple Grove instaló unidades de aire de bajo consumo energético que redujeron el uso de gas natural en un 12%.

- Embalaje: Rensselaer, Indiana: el equipo de Rensselaer rediseñó sus palés de envío para Orville Redenbacher's, y colocó 30 envases de palomitas de maíz más por palé. Este cambio eliminó la necesidad de 34 toneladas métricas de embalaje al año. Además, la reducción en la cantidad de palés enviados para el transporte generó menos camiones en la carretera, lo que permitió ahorrar 79 toneladas métricas de emisiones de CO2 al año.

- Abastecimiento responsable: Darien, Wisconsin – La planta de Darien transformó 152 acres de tierras agrícolas en campos de heno y praderas naturales, reduciendo significativamente el uso de fertilizantes y herbicidas. Este cambio mejoró los hábitats de la vida silvestre local, controló la erosión y proporcionó heno a los agricultores locales.

- Reducción de consumo de agua: Waterloo, Iowa –  El equipo de Waterloo actualizó su sala de limpieza automatizada con un sistema moderno que recupera soluciones de limpieza y mantiene un ciclo de lavado más eficiente. Este proyecto ahorró más de un millón de galones de agua y redujo el uso de energía y productos químicos. El nuevo sistema también proporciona datos para ahorros futuros y se puede aplicar a otras instalaciones.

- Reducción de desechos: Waterloo, Iowa –  En las instalaciones de Conagra en Waterloo, el equipo lanzó un proyecto para reducir los desechos de las semillas de girasol DAVID midiendo los materiales de entrada y los desechos.

- Premio a la Excelencia: Irapuato, México –  El equipo de Irapuato actualizó su sistema de biogás para reducir el consumo de energía y generar agua caliente. Instalaron turbinas para producir electricidad y un intercambiador de calor para utilizar los gases de escape para calentar el agua. Este proyecto ahora proporciona el 8% de la electricidad del sitio y reduce el uso de gas natural en un 6%.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo inaugura Centro de Distribución en Acapulco, Guerrero, México

Maersk y Danone anuncian alianza para reducir emisiones en logística marítima

Comunicado. NotCo, una de las empresas que ha transformado el mercado con sus productos a base de plantas, anunció el lanzamiento de las nuevas Not Snacks Bars, una alternativa funcional y deliciosa que desafía el status quo de los snacks tradicionales. Con una fórmula diseñada para ofrecer energía sostenida y romper el ciclo del azúcar, las nuevas Not Snacks Bars llegan al mercado mexicano para ofrecer una opción nutritiva y que satisface las necesidades de los consumidores.

Rompe el ciclo del azúcar y elige un snack inteligente. Los snacks tradicionales están llenos de carbohidratos y azúcares que elevan la insulina y provocan picos de glucosa, generando una rápida caída de energía y un deseo constante de seguir consumiendo azúcar. Las nuevas Not Snacks Bars de NotCo fueron creadas precisamente para romper este ciclo vicioso. Con 16 gramos de proteína, vitamina B6 y minerales, y utilizando palatinosa, un carbohidrato de lenta liberación, estas barras proveen una fuente de energía constante sin el típico bajón de los snacks tradicionales.

Estas barras están pensadas para hombres y mujeres que buscan un snack nutritivo, conveniente y delicioso, que acompañe su estilo de vida activo. Personas que no quieren una opción llena de azúcar y sin nutrientes, sino un producto funcional que les permita mantenerse enérgicos durante el día.

Con el objetivo de poner al alcance de todos, una barra proteica de alta calidad y gran sabor, NotCo ha creado las Not Snacks Bars con una fórmula innovadora y funcional, disponible en los mejores puntos de venta como Walmart, Soriana y Chedraui, a un precio accesible. Los sabores que se pueden encontrar en el mercado son: Almond Salted Caramel y Creamy Peanut Butter las cuales ofrecen una experiencia única en cada bocado, sin colesterol, lactosa, grasas trans ni gluten.

Beneficios nutrimentales de Not Snacks Bars: 16 gramos de proteína, vitamina B6 y minerales, plant-based, gran sabor en cada bocado, cero colesterol, lactosa, grasas trans ni gluten.

Con el lanzamiento de Not Snacks Bars, NotCo sigue comprometido con democratizar productos saludables y deliciosos, que acompañen el estilo de vida de sus consumidores y les ayuden a romper el ciclo de azúcar al que estamos acostumbrados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé presenta el café soluble Nescafé para bebidas frías y/o calientes

Diageo ofrece a los consumidores la primera experiencia en la industria con la tecnología FlavorPrintConnect

Comunicado. Nestlé lanzó su última innovación en café, una nueva gama de café soluble que se puede consumir tanto en frío como en caliente. Lanzada bajo el nombre de Nescafé Classic, la gama se presenta en dos sabores naturales diferentes: caramelo y avellana.

Gracias a su experiencia en innovación, los expertos en café de Nestlé han podido desarrollar un nuevo café soluble que se disuelve perfectamente tanto en agua fría como caliente. Los productos están disponibles actualmente en Europa Central y del Este.

Damien Tissot, director de I+D de Nestlé para café, afirmó: “Estamos encantados de presentar nuestra nueva gama de café soluble con sabores versátiles de Nescafé, que son perfectos tanto para bebidas de café calientes como heladas. Al combinar sabores naturales con una base de café suave, también podemos permitir que los bebedores de café disfruten de nuevos sabores y aromas de café manteniendo la misma calidad icónica”.

Esta versatilidad permite a los amantes del café utilizar el mismo producto para preparar su bebida preferida, ya sea una clásica taza caliente o una refrescante bebida helada. Los consumidores pueden disfrutar del café tal cual o agregarle leche o su alternativa láctea favorita para una taza aún más suave. Además, los productos contienen sutiles notas de saborizantes naturales sin azúcar añadido.

Axel Touzet, director de la unidad de negocios estratégica de café de Nestlé, afirmó: “El café frío y el café con sabor son tendencia entre los consumidores más jóvenes. Este lanzamiento es otro paso adelante en nuestros esfuerzos por ofrecer innovaciones en el café que resuenen en la próxima generación de bebedores de café”.

Nestlé continúa ofreciendo innovaciones emocionantes para su marca Nescafé. A principios de este año, la empresa lanzó Nescafé Espresso Concentrate, que permite a los consumidores crear sus cafés helados favoritos al estilo barista en casa de una manera cómoda y sencilla. En 2023, Nescafé comenzó su viaje de café frío con la introducción de Nescafé Ice Roast, su primer café soluble diseñado para disfrutarse con agua fría, leche fría o con hielo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

NotCo lanza Not Snacks Bars para romper con los snacks llenos de azúcar

Diageo ofrece a los consumidores la primera experiencia en la industria con la tecnología FlavorPrintConnect

Comunicado. Diageo presentó FlavorPrintConnect, la plataforma de innovación detrás de la nueva “Experiencia de Degustación de Whisky de Malta 2024”. El producto es un viaje de exploración multisensorial del whisky escocés pionero en la industria que reúne kits de degustación de whisky y una clase magistral digital mejorada con inteligencia artificial (IA), habilitada por la tecnología FlavorPrint de Diageo. En él, los usuarios tienen la oportunidad de probar parte de la  gama de lanzamientos especiales de whisky de malta 2024, comparar digitalmente sus notas de cata con sus amigos y maestros mezcladores de Diageo, recibir contenido de video enriquecido sobre los whiskies y sus destilerías, así como terminar con su propio perfil de sabor de whisky.

Esta innovación de vanguardia se basa en la plataforma de inteligencia artificial FlavorPrint, propiedad de Diageo, que identifica y combina perfiles de sabor, lo que permite a los participantes personalizar su experiencia de degustación de whisky en función de sus preferencias individuales. La plataforma no sólo mejora la experiencia de degustación, sino que también profundiza la participación al brindar recomendaciones perspicaces que guían su futura exploración en el mundo más amplio de las bebidas espirituosas.

La  experiencia de degustación de lanzamientos especiales 2024  destaca la artesanía de la  colección Spirited Xchange Second Edition, seleccionada por el maestro mezclador Stuart Morrison. El kit contiene cuatro muestras de degustación de whisky de 20 cl de la gama, acompañadas de una selección de utensilios de degustación y vasos coleccionables.

Inspirado en las tendencias del  informe Distilled de Diageo, este innovador producto

responde a la demanda de los consumidores de "neohedonismo": encontrar una alegría más profunda en los placeres sensoriales y redefinir lo ordinario. Mientras las personas buscan "espacios sociales alternativos" y experiencias inmersivas, este kit y la experiencia digital que lo acompaña conectan de manera innovadora a los amantes del whisky con interacciones significativas y memorables en casa a través de un viaje de degustación impulsado por IA.

“FlavorPrintConnect  es nuestro último paso hacia la transformación de la forma en que los consumidores experimentan nuestros productos. Al fusionar las experiencias sociales físicas y digitales con el poder de FlavorPrint, esta innovación permite a nuestros consumidores explorar la profundidad y el carácter de nuestros whiskies escoceses de pura malta de formas que nunca antes habían podido. Nuestra visión es que la plataforma abra oportunidades innovadoras en todo nuestro portafolio”, afirmó Jeremiah Ty, director global de Innovación en Diageo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé presenta el café soluble Nescafé para bebidas frías y/o calientes

Kraft Heinz anuncia a un nuevo miembro de la Junta Directiva

Cargar más

Noticias