Comunicado. En Venezuela, la alegría y el amor por sangría Caroreña son los sentimientos que expresan los ciudadanos hacia la marca que es la auténtica sangría y que los ha acompañado en sus mejores momentos; por eso la marca, para agradecer esta fidelización, lanza “Por más que compartir”, su nueva campaña digital en la que los Caroreña lovers son los protagonistas.

Comparte Caroreña refleja, en las piezas audiovisuales, las muestras de amor, deseo y creatividad, que han expresado los consumidores durante 17 años. Un viaje en el tiempo que permite recordar los momentos en los que los Caroreña lovers han disfrutado y compartido el sabor y la calidad de Caroreña en eventos, playas o cualquier ocasión, desde el año 2007 hasta la actualidad.

El despliegue de contenido a través de redes sociales incluye las mejores publicaciones que han hecho los Caroreña lovers, pruebas de combinaciones creadas por ellos, dinámicas especiales para interactuar con los seguidores y premiaciones para que sigan compartiendo con Caroreña a su estilo.

“En nuestra nueva campaña, el protagonista eres tú y todos esos momentos entre familia, amigos y pareja que has vivido junto a la marca; porque Caroreña es de todos y para todos”, resaltó Karem Hernández, coordinadora de Marca Caroreña.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS recomienda beber sólo leche pasteurizada para evitar infecciones del virus de la gripe aviar H5N1

JBS invertirá 2,500 mdd en Nigeria para construir seis plantas cárnicas y fomentar la ganadería local

Agencias. JBS anunció la firma de un acuerdo con el gobierno nigeriano por el que va a invertir 2,500 mdd para la puesta en marcha de seis plantas cárnicas (tres mataderos de aves, dos de vacuno y uno de porcino) en el país a lo largo de los próximos cinco años.

Además, va a trabajar para la mejora de la ganadería local, ayudando a los productores locales y fomentando las prácticas sostenibles.

“Nuestro objetivo es colaborar con el Gobierno de Nigeria para apoyar la implementación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, compartiendo nuestra experiencia en el desarrollo de una cadena agroindustrial sostenible y mejores prácticas con el objetivo de aumentar la eficiencia, la productividad y la capacidad de producción en el país”, concluyó Gilberto Tomazoni, CEO de JBS.

Nigeria, la mayor economía de África y el país más poblado del continente, también tiene una de las tasas de crecimiento demográfico más altas del mundo: según las proyecciones de las Naciones Unidas, la población nigeriana alcanzará los 400 millones en 2050; el país tiene actualmente más de 250 millones de habitantes. El PIB de Nigeria, actualmente de 363,820 mdd, podría más que duplicarse de aquí a 2050, alcanzando 1 billón de dólares. Al mismo tiempo, el país enfrenta una de las tasas más altas de inseguridad alimentaria del mundo, con 24.8 millones de personas pasando hambre.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Caroreña estrena campaña con sus seguidores como protagonistas en Venezuela

Tequila Lobos 1707 presenta su nueva identidad de marca

Comunicado. Lobos 1707 Tequila & Mezcal, la marca de licor de agave de primera calidad, lanzó una nueva identidad de marca audaz y una campaña de marketing multicanal titulada “UnDOMESTICATE”. Inspirada en el símbolo del lobo, la campaña y la renovación estética que la acompaña son un llamado a liberarse del conformismo y redescubrir el espíritu instintivo y valiente que yace dentro de todos nosotros.

La campaña, desarrollada en colaboración con la agencia creativa Hudson Rouge , se lanza con un anuncio de 30 segundos, tres cortes de 15 segundos y un avance extendido que da la bienvenida a los espectadores al Centro para la Desdomesticación Humana, un retiro que ayuda a las personas a liberar su lobo interior y vivir su vida sin pedir disculpas. El lobo que vive en el complejo turístico se une al enigmático Susurrador de Lobos, un guía que interpreta la sabiduría y el espíritu del lobo, y conduce a la audiencia en un viaje hacia una vida alegre y sin ataduras. En este mundo idílico, los ingredientes principales para la desdomesticación humana incluyen limas frescas, sal marina, chile, hielo y, por supuesto, tequila Lobos 1707.

“La campaña UnDOMESTICATE trata de sacar a la luz nuestro yo más auténtico, rompiendo sin miedo con las limitaciones de la vida doméstica. Creemos que hay un espíritu libre dentro de cada uno de nosotros que busca liberarse, y Lobos 1707 Tequila invita a todos a UnDOMESTICATE liberando su instinto alegre y primario por la vida”, dijo Joanna Darst, vicepresidenta de marketing digital y de consumo de Lobos 1707 Tequila & Mezcal.

La nueva identidad de marca, creada con los expertos en marcas Landor, refleja el compromiso de Lobos 1707 con la calidad y el lujo con una insignia sofisticada, una forma elegante de botella y una audaz combinación de colores. A través de esta estética renovada, Lobos muestra su pasión por la expresión visual y la producción de calidad con una estética cohesiva que refleja el sabor suave y refinado del tequila.

El tequila Lobos 1707, elaborado con 100 % de agave azul Weber, se elabora en barricas de vino de jerez sin aditivos, colorantes ni tintes. Influenciado por técnicas del viejo y del nuevo mundo, Lobos 1707 se cosecha, destila y embotella en Jalisco, México. La nueva campaña se emitirá en televisión en streaming, medios digitales, redes sociales, publicidad exterior e impresa, y en eventos experienciales en todo Estados Unidos. La campaña "UnDOMESTICATE" posiciona al tequila Lobos 1707 para un crecimiento continuo de la marca y encarna la dedicación de la marca a la elaboración de bebidas espirituosas excepcionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Caroreña estrena campaña con sus seguidores como protagonistas en Venezuela

JBS invertirá 2,500 mdd en Nigeria para construir seis plantas cárnicas y fomentar la ganadería local

Agencias. En el marco de la conmemoración de sus 20 años de operaciones, Kellanova Planta Toluca, en el Estado de México, en donde produce marcas como Zucaritas, Choco Kripis, Pringless y Kellogs extra, entre otras, la firma indicó que invertirá 100 mdd en los próximos cuatro años para expandir su producción.

La inversión es parte de las ya realizadas por la compañía y basta con recordar que en lo que va del año ha invertido invirtió 27 mdd y en dos años invertirá 50 mdd más en ampliaciones.  

Víctor Marroquín, presidente de Kellanova Latinoamérica, destacó que la inversión es parte de su compromiso y confianza con el Estado de México. “Esta planta contribuye con unos de los principales ejes de la compañía global: innovación. Opera con más de 250 colaboradores directos y 1,500 indirectos, desde aquí producimos nuevas marcas y las ya conocidas para el mercado nacional e internacional. La inversión de 50 mdd para los siguientes dos años será destinada para continuar con las operaciones y reforzar la estrategia  y confianza en el estado, prosperar de la mano juntos”.

Por su parte, Laura González, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, expresó: “Nos llena de orgullo que sus productos sean producidos aquí en el estado y celebramos estos 20 años, producto de mucho esfuerzo y trabajo colaborativo. Además de la planta en Toluca, la empresa tiene dos centros de distribución generando 1,500 empleos directos para los mexiquense”, y reiteró que la inversión de 100 millones reafirman el compromiso de largo plazo con el estado y los mexiquenses.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Presentan libro “Historia de la Leche y sus Derivados en México”

PepsiCo adquirirá la propiedad total de Sabra y Obela

Comunicado. La Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) presenta el libro titulado "Historia de la Leche y sus Derivados en México", el cual es considerado una obra sin precedentes porque no sólo recorre los orígenes y la evolución de la leche, sino que pone un énfasis especial en el crecimiento del sector lácteo mexicano. En sus páginas se incluyen relatos y testimonios de 43 empresas del sector lácteo, quienes han sido protagonistas de la historia de la lechería en México, desde fabricantes de derivados lácteos, hasta envasadoras y organizaciones gremiales clave que han contribuido al desarrollo y fortalecimiento de este sector.

La "Historia de la Leche y sus Derivados en México" es una celebración a la tradición lechera del país y una reflexión sobre los avances tecnológicos, los retos que se han superado, y los líderes que han marcado el rumbo de la industria, la obra captura momentos clave que han fortalecido al sector lácteo.

Esta obra celebra los logros del sector lácteo mexicano y hace una reflexión sobre su futuro a medida que continúa su camino hacia la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento del mercado.

El sector lácteo mexicano es uno de los más relevantes del país, tanto por su valor económico como por su impacto social y laboral. A continuación, algunos datos sobre su importancia:

  • México ocupa el 14º lugar mundial en la producción de leche bovina, con 13,300 millones de litros al año.
  • La producción de leche ha crecido desde 1990 a una tasa anual promedio del 2.4%.
  • Representa el 17% del valor de la producción pecuaria en México, siendo la tercera actividad más importante después de la carne de bovino y de ave.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellanova anuncia inversión de 100 mdd para aumentar producción en Toluca, Estado de México

Mettler-Toledo presenta sistema de inspección por rayos X de última generación para mejorar la conformidad con la seguridad alimentaria y aumentar la productividad

Comunicado. Mettler-Toledo Inspección de Producto presentó la nueva serie X6, que ofrece una importante mejora en la seguridad de los productos para productos empaquetados de tamaño mediano a grande y aplicaciones de varios carriles. La serie X6, compuesta por los sistemas de inspección por rayos X X16 y X36.2, presenta una serie de nuevas características que proporcionan una detección precisa de la contaminación en uno o varios carriles. Ambas soluciones pueden inspeccionar productos de tamaño mediano a grande (500-600 mm de longitud) y, al mismo tiempo, maximizar la productividad a través de mejoras de diseño fáciles de usar.

Los modelos X6, al igual que la serie X2, cuentan con tecnología de detección avanzada, pero están diseñados específicamente para formatos de productos más grandes.  Con capacidades de varios carriles, la serie X6 hace que la inspección para los fabricantes que manejan productos más grandes o múltiples paquetes por línea sea más rápida y fácil. 

Esto proporciona flexibilidad para las marcas de alimentos y bebidas que requieren soluciones de inspección eficientes para diferentes tamaños y configuraciones de productos.

El X16 es una solución de rayos X de nivel de entrada para productos de tamaño mediano a grande con un detector HiGain, que ofrece una excelente detección de contaminantes como metal, vidrio, piedra, hueso y materiales de baja densidad en uno o varios carriles.  El sistema, que puede soportar productos de hasta 300 mm de altura con velocidades del transportador de hasta 60 metros por minuto, también realiza controles adicionales de calidad e integridad, mejorando la seguridad del producto más allá de la detección de contaminantes.

Para optimizar aún más el rendimiento y ofrecer fiabilidad a largo plazo, la serie X6 puede suministrarse con una selección de contratos de servicio adaptados para gestionar los costos de mantenimiento y maximizar el tiempo de actividad. Además, ambos sistemas, cuando se compran con un contrato de servicio estándar o integral, vienen con una garantía del generador de cinco años, lo que brinda tranquilidad sobre la calidad de los sistemas de rayos X.

Mike Pipe, Director de Ventas Globales y Gestión de Productos de Mettler-Toledo Safeline X-ray, comentó: “Con el lanzamiento de la serie X6, estamos encantados de ampliar las capacidades de nuestras soluciones de inspección por rayos X, aprovechando el éxito mundial de la serie X2, a aplicaciones de embalaje más grandes y de varios carriles. La serie X6 ofrece mejoras significativas en el diseño mecánico y el rendimiento en comparación con las generaciones anteriores, proporcionando un mayor control sobre la seguridad del producto, reduciendo el tiempo de inactividad y ayudando a los fabricantes a seguir siendo competitivos en el mercado actual.   Y todo esto se logra a un precio asequible, lo que lo hace accesible para empresas de varios tamaños".

Para los fabricantes de alimentos que buscan mejorar sus procesos de inspección de productos, la serie X6 ofrece una solución versátil para productos empaquetados de tamaño mediano a grande. Sus capacidades avanzadas de detección de contaminación ayudan a evitar costosos retiros de productos, mientras que la inclusión de controles de integridad del producto ofrece los más altos estándares de control de calidad. El robusto diseño y las herramientas de productividad de la serie X6 la convierten en una opción ideal para los fabricantes que buscan optimizar la eficiencia y cumplir con los estrictos requisitos de cumplimiento, al tiempo que protegen mejor a sus consumidores y la reputación de la marca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Presentan libro “Historia de la Leche y sus Derivados en México”

PepsiCo adquirirá la propiedad total de Sabra y Obela

Comunicado. PepsiCo anunció su acuerdo para adquirir el 50% restante de las acciones de Sabra Dipping Company, (Sabra) y PepsiCo-Strauss Fresh Dips & Spreads International GmbH (Obela) y convertirse en el único propietario de estas empresas, que fabrican los productos Sabra y Obela.

Sabra y Obela son actualmente empresas conjuntas al 50% que se formaron entre PepsiCo y Strauss Group para fabricar, distribuir y vender salsas y cremas para untar refrigeradas. La empresa conjunta Sabra tiene su sede en Nueva York y opera en Estados Unidos y Canadá. La empresa conjunta Obela tiene su sede en Ginebra y opera en Australia, Nueva Zelanda y México.

PepsiCo se ha centrado en la categoría de salsas frescas durante más de 15 años, formando Sabra y Obela como empresas conjuntas 50/50 con Strauss Group en 2008 y 2012, respectivamente. Sabra se ha convertido en una marca líder de hummus con casi $400 millones en ventas minoristas en los EE. UU. Esta transacción permitirá a PepsiCo continuar transformando su cartera e impulsar una innovación acelerada para desarrollar más productos que satisfagan la creciente demanda de opciones positivas de los consumidores norteamericanos.

“A medida que evolucionamos nuestra cartera de alimentos y ofrecemos a las personas más opciones para más ocasiones, nuestro objetivo es satisfacer la creciente demanda de opciones positivas y para llevar. Los alimentos nutritivos y sencillos, como las salsas y los untables refrigerados, representan un espacio que desde hace tiempo deseamos ampliar en Estados Unidos y Canadá. Agradecemos al Grupo Strauss nuestra larga y exitosa asociación y esperamos con ansias este próximo capítulo para las marcas Sabra y Obela, así como para la cartera de alimentos de PepsiCo”, afirmó Steven Williams, director ejecutivo de PepsiCo Foods North America.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mettler-Toledo presenta sistema de inspección por rayos X de última generación para mejorar la conformidad con la seguridad alimentaria y aumentar la productividad

Tate & Lyle planea adquirir el 100% de electricidad de fuentes renovables para sus operaciones globales

Comunicado. Tate & Lyle anunció que está a punto de alcanzar un hito importante en su ambición climática: el 100% de la electricidad adquirida para sus operaciones de fabricación en todo el mundo procederá de fuentes renovables y créditos de energía renovable (REC) asociados. Esto permitirá cumplir el objetivo de electricidad adquirida de Tate & Lyle, inicialmente establecido para 2030, más de cinco años antes de lo previsto.  

La compañía persigue sus objetivos de electricidad renovable a través de un enfoque multifacético:

- Instalar infraestructura para electricidad renovable en sus sitios donde sea posible.

- Celebrar acuerdos de electricidad renovable a largo plazo, como el acuerdo de compra de energía a 12 años con Enel North America anunciado en septiembre.

- Adquisición de electricidad renovable y REC de proveedores de servicios públicos, como el acuerdo con Alabama Power para la planta de sucralosa en Alabama, Estados Unidos anunciado en septiembre.

- Adquisición de REC para cubrir las necesidades restantes de electricidad renovable.

 Alcanzar el 100 % de electricidad adquirida a partir de fuentes renovables y los REC asociados reducirá las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 de Tate & Lyle en más del 25% con respecto a la línea base de 2019 sobre una base anualizada. Además, para confirmar su compromiso a largo plazo con la energía renovable, Tate & Lyle también se ha convertido en miembro de RE100, una iniciativa corporativa global de energía renovable liderada por Climate Group en asociación con CDP, la organización benéfica de divulgación climática.

Nick Hampton, director ejecutivo de Tate & Lyle, afirmó: “El cambio climático es la mayor amenaza para el futuro a largo plazo del mundo, por lo que es fundamental que las empresas aceleren la transición a la energía renovable. Estoy orgulloso de que Tate & Lyle haya cumplido su compromiso de obtener el 100 % de la electricidad que utilizan sus operaciones en todo el mundo a partir de fuentes renovables, lo que representa un hito fundamental en la descarbonización de nuestro negocio”.

Por su parte, Anna Pierce, directora de sostenibilidad de Tate & Lyle, afirmó: “Ser miembro de RE100 es una parte importante de nuestra estrategia de sostenibilidad y una clara demostración de nuestro compromiso de invertir en electricidad renovable. Estamos orgullosos de unirnos a muchas empresas de todo el mundo que están tomando la iniciativa en la mitigación del impacto del cambio climático”.

Estas medidas forman parte del programa de sostenibilidad más amplio de Tate & Lyle para descarbonizar sus operaciones. Con este fin, Tate & Lyle anunció previamente ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de GEI que se cumplirán en 2028 y que fueron validados por la iniciativa Science Based Targets. Estos objetivos de GEI son coherentes con las reducciones necesarias para limitar el calentamiento global a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales y permiten a Tate & Lyle lograr una mayor reducción de emisiones a un ritmo más rápido.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo adquirirá la propiedad total de Sabra y Obela

Mercado de la nutrición deportiva alcanzará los 82,350 mdd en 2031

Comunicado. Con base en un informe de investigación de mercado, de Meticulous Market Research, titulado “Tamaño del mercado de nutrición deportiva, participación, pronóstico y análisis de tendencias por tipo (suplemento deportivo [suplemento proteico, vitaminas], bebidas, alimentos), formulación (polvo, líquido), usuario final (atletas), canal de distribución (fuera del comercio, dentro del comercio): pronóstico global hasta 2031”, se espera que este sector alcance los 82,350 mdd en 2031, con una CAGR del 8.3% entre 2024 y 2031.

El crecimiento de este mercado se debe al aumento del número de lanzamientos de productos, el número cada vez mayor de entusiastas del fitness, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y el aumento de los gastos sanitarios. Sin embargo, el alto coste de los productos de nutrición deportiva y las complejidades normativas limitan el crecimiento de este mercado.

Además, se espera que la creciente demanda de productos de nutrición a base de plantas, las crecientes actividades promocionales de los influencers del fitness y la proliferación de plataformas de venta minorista en línea creen importantes oportunidades de crecimiento para los actores del mercado. Además, la creciente conciencia sobre la salud y el bienestar, junto con la creciente adopción de productos de etiqueta limpia, son tendencias destacadas en el mercado de la nutrición deportiva.

El mercado global de nutrición deportiva está segmentado por tipo (Suplementos deportivos, Suplementos de proteínas [Proteína convencional y proteína de origen vegetal], Vitaminas, Minerales [Calcio, Hierro, Potasio, Magnesio y Zinc], Aminoácidos [BCAA, Creatina, Arginina, Glutamina y Otros Aminoácidos], Probióticos, Ácidos Grasos Omega -3, Carbohidratos [Maltodextrina, Dextrosa, Maíz Ceroso y Karbolyn], Suplementos Detox, Electrolitos y Otros Suplementos Deportivos, Bebidas Deportivas [Isotónicas, Hipotónicas e Hipertónicas], Alimentos Deportivos [Barras de Proteína, Barras Energéticas y Otros Alimentos Deportivos, Productos Sustitutivos de Comidas y Productos para Bajar de Peso), formulación (Tabletas, Cápsulas, Polvo, Geles Blandos, Líquidos y otros); uso final (Atletas, Culturistas, Usuarios Recreativos y Usuarios de Estilo de Vida); canal de distribución (fuera de comercio [supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, comercio electrónico, tiendas especializadas y otros canales de distribución] y dentro del comercio (servicio de alimentos, máquinas expendedoras y otros); y geografía ( América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África). Este estudio también evalúa a los competidores de la industria y analiza los mercados a nivel regional y de país.

Entre las regiones estudiadas en este informe, Asia-Pacífico está preparada para registrar la CAGR más alta del  9.2% durante el periodo de pronóstico de 2024 a 2031. El crecimiento de este mercado regional está impulsado por varios factores, incluidos los cambios en los estilos de vida debido a la urbanización, el aumento del gasto de los consumidores en productos de bienestar y salud y la creciente conciencia de los beneficios de los suplementos dietéticos. Además, el creciente número de gimnasios y centros de fitness y la creciente popularidad de las bebidas deportivas, especialmente entre la población más joven de la región, reflejan un cambio en las prioridades de los consumidores hacia estilos de vida más saludables y activos.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo adquirirá la propiedad total de Sabra y Obela

Tate & Lyle planea adquirir el 100% de electricidad de fuentes renovables para sus operaciones globales

 

 

 

 

 

Comunicado. Mars anunció a Dave Dusangh como presidente regional para América del Norte y a Hans Bakker como gerente general regional para su negocio de Alimentos y Nutrición en Europa. Estos nombramientos tienen como objetivo aprovechar el fuerte impulso de la empresa e impulsar el crecimiento y la innovación continuos en el dinámico negocio de alimentos y nutrición. Dusangh y Bakker reportarán al presidente global de Mars Food & Nutrition, Shaid Shah, y comenzarán a desempeñar estas funciones de inmediato.

“Estoy seguro de que Dave y Hans seguirán fortaleciendo nuestro negocio y nuestras marcas, mejorando el valor que ofrecemos a nuestros clientes y consumidores en sus respectivas regiones. Sus nombramientos ponen de relieve nuestra dedicación a la inversión en talento como factor fundamental para un sólido desempeño empresarial y nuestro propósito inspirador: Better Food Today. A Better World Tomorrow. Espero trabajar con ellos en sus nuevas funciones”, afirmó Shah.

Antes de convertirse en presidente regional de Mars Food & Nutrition para América del Norte, Dave Dusangh fue gerente general regional (GM) de Mars Food & Nutrition Europa, donde impulsó la transformación y el crecimiento en la región.

Dave comenzó a trabajar en Mars en 2011 con Mars Pet Nutrition Canada y pasó a dirigir Mars Food & Nutrition Canada en 2016. En 2018, también se convirtió en gerente general de TASTY BITEbNorth America y se unió a la junta directiva de Tasty Bite Eatables en India, puesto que sigue ocupando. Dave tiene experiencia en relaciones con los clientes y liderazgo de equipos. En su nuevo puesto al frente de Mars Food & Nutrition North America, supervisará marcas como BEN'S ORIGINAL, SEEDS OF CHANGE y TASTY BITE.

"Es un honor para mí dirigir el negocio de Mars Food & Nutrition en Norteamérica y espero trabajar con nuestros talentosos asociados a medida que avanzamos hacia un crecimiento acelerado. Mi objetivo será fortalecer nuestra posición como líderes en la categoría y seguir ofreciendo comidas deliciosas, prácticas y nutritivas para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores actuales", afirmó Dusangh.

Por su parye, Hans Bakker ha asumido el cargo de director general regional de Mars Food & Nutrition Europe, con una cartera de marcas que incluye las marcas líderes BEN'S ORIGINAL, DOLMIO® y SUZI WAN®.

“Europa es una región vibrante y diversa, llena de culturas y tradiciones culinarias. Estoy ansioso por trabajar con nuestros apasionados asociados en toda la región para impulsar el crecimiento con nuestros clientes, hacer realidad nuestro propósito y brindar comidas saludables y nutritivas a nuestros consumidores”, afirmó Bakker.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill colabora con porcicultores mexicanos para fomentar el consumo de carne de cerdo

Diageo fortalece alianzas para incrementar el reciclaje de vidrio en Estados Unidos

Comunicado. Cargill Animal Nutrition concluyó con éxito el más reciente Cargill Expertise Forum enfocado en la producción porcina, dirigido a porcicultores de Nuevo León y Tamaulipas, como parte de una gira nacional para fortalecer la porcicultura en México.

El objetivo central es acercar el equipo de Cargill a los porcicultores locales para compartir educación financiera, innovaciones tecnológicas y estrategias de nutrición que favorezcan el rendimiento de los animales y la rentabilidad de las granjas en el país.

El evento incluyó conferencias sobre temas relevantes para la industria porcina, en las que se abordó el uso de herramientas que facilitan la medición y optimización de indicadores clave, como el consumo de alimento balanceado y su conversión. También se compartieron experiencias y resultados obtenidos en el Centro de Aplicación Tecnológica de Cargill, destacando oportunidades para mejorar la eficiencia en las explotaciones.

Este enfoque fue destacado por Álvaro Rojo, líder nutricionista de cerdos, quien expresó: “tratamos de ir con el porcicultor para darle consejos productivos, cosas que le puedan ayudar a mejorar sus parámetros y en general el desempeño de los animales en granja”.

En el contexto de una producción porcina cada vez más competitiva, se abordó la necesidad de una administración financiera estratégica. Al respecto, Roberto Mendoza, asesor porcícola, agregó: “Yo creo que es un tema de mucha actualidad [...] ahora en una porcicultura de precisión, tenemos que trabajar mucho más en todo lo que es la planeación financiera, establecer los indicadores de negocio y los KPIs, es decir, los indicadores clave de desempeño, los presupuestos, etc.”.

Para fortalecer la sinergia entre Cargill y los porcicultores de Nuevo León, representados por Israel Treviño, presidente de la Unión de Porcicultores del estado, se anunció una alianza enfocada en desarrollar una iniciativa de comunicación para promover el consumo de carne de cerdo en esta región, respaldada por el Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) y la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), inspirada en experiencias exitosas en otros estados, como Aguascalientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars anuncia un nuevo liderazgo para sus negocios en Europa y Estados Unidos de Alimentos y Nutrición

Diageo fortalece alianzas para incrementar el reciclaje de vidrio en Estados Unidos

Cargar más

Noticias