Comunicado. Nestlé presentó dos nuevas soluciones nutricionales, Materna Pre y Materna Náusea, diseñadas para contribuir a la fertilidad de las mujeres y aliviar algunos de los síntomas relacionados con el embarazo que pueden experimentar las mujeres, como náuseas y vómitos.

La demanda de soluciones para apoyar la salud de la mujer está creciendo y se espera que el mercado registre un crecimiento de un sólo dígito en los próximos tres años. Existen brechas críticas cuando se trata de abordar necesidades específicas relacionadas con la concepción, las molestias digestivas durante el embarazo y la recuperación posparto. Por ejemplo, hasta el 70% de las mujeres embarazadas experimentan náuseas y vómitos durante el primer trimestre del embarazo o durante todo el embarazo. Las mujeres necesitan nutrientes específicos que las ayuden a enfrentar estos desafíos. El lanzamiento de estos nuevos productos tiene como objetivo aprovechar las oportunidades de este mercado desatendido y prometedor.

Serena Aboutboul, vicepresidenta sénior y responsable del negocio de nutrición de Nestlé, afirmó: "Aumentar nuestra oferta de productos para la salud materna es una prioridad estratégica de la empresa. Nuestra ampliación de la gama Materna con estos dos nuevos productos refleja nuestro compromiso de ofrecer a las mujeres productos nutricionales personalizados y basados ​​en la ciencia, y de apoyarlas antes de la concepción, durante el embarazo y después del parto. En última instancia, esto ayudará a mejorar los resultados de salud de las madres y sus bebés".

Materna Pre es el primer producto que se lanza al mercado y que se basa en los resultados del primer estudio de su tipo, NiPPeR . Se trata de una combinación nutricional patentada que ha demostrado reducir el tiempo hasta la concepción y mejorar el estado nutricional de las mujeres cuando se toma durante la etapa previa a la concepción. Más adelante se lanzarán más productos.

Por su parte, Isabelle Bureau-Franz, directora de I+D para nutrición en Nestlé, añadió: "Estamos encantados de traducir nuestra ciencia de vanguardia en estas innovaciones de productos para apoyar la salud materna. En concreto, el lanzamiento de Materna Pre es el resultado de más de una década de validación científica, y este trabajo es un gran ejemplo de cómo una asociación público-privada puede dar lugar a la innovación de soluciones revolucionarias diseñadas para satisfacer las necesidades de salud específicas de las mujeres y sus bebés".

El nuevo Materna Náusea, que contiene jengibre natural y vitamina B6, está científicamente probado que reduce la gravedad de las náuseas y los vómitos durante el embarazo.

La compañía lanzará los nuevos productos en América Latina en 2025, con planes de expandirse a otras zonas y geografías en una fecha posterior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients adquiere el negocio de nutrición a base de suero de Volac

Inauguran invernadero de alta tecnología en Chile

Comunicado. En una ceremonia que reunió a autoridades regionales, académicos, investigadores y representantes de la empresa privada, se inauguró el nuevo invernadero de alta tecnología en la Estación Experimental Las Cardas, ubicada en el corazón de la región de Coquimbo, en Chile.

Este invernadero, desarrollado en conjunto por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y la empresa Campobello, utiliza el sistema hidropónico NGS (Next Generation System), que se destaca por su capacidad para recircular nutrientes y agua, permitiendo un ahorro de hasta un 60% de agua en comparación con los métodos tradicionales de cultivo en suelo.

En los 10 mil metros cuadrados construidos para el invernadero, el evento inició con la intervención del decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, profesor Gabino Reginato, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de esta colaboración para el desarrollo de la investigación, la docencia y del sector agrícola en zonas áridas

"Este invernadero implica, sin lugar a dudas, una gran inversión por su moderna estructura y tecnología, lo que asegurar una producción de frutillas, en un principio, eficiente en la utilización de un recurso tan escaso en esta región como es el agua. Nos enorgullece ser parte de un proyecto que no solo optimiza recursos, sino que también genera conocimiento valioso para nuestros estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de investigar y aprender de este sistema de cultivo y tecnología de punta”, detalló Reginato.

La tecnología utilizada en el sistema hidropónico NGSpermitirá optimizando el uso del agua en un 60%, aumentando la capacidad productiva en un 200%, así lo explicó en su intervención, Alejandro Mori, CEO de Campobello, quien subió también al podio para compartir su visión de la agricultura sostenible y la importancia de esta unión estratégica con la Universidad de Chile.

"Campobello nació con un propósito que va más allá de los beneficios económicos. Estamos comprometidos con la producción de cultivos sostenibles, reduciendo el impacto ambiental y abordando tanto temáticas sociales como medioambientales. Esta alianza con la facultad de Ciencias Agronómicas es de gran importancia para nuestra empresa ya que significa tener la experiencia que da la academia y la investigación para este tipo de proyectos", señaló Mori.

Además del avanzado sistema hidropónico, el invernadero cuenta con un sistema de energía solar fotovoltaica compuesto por 30 paneles, lo que permite que funcione de manera autónoma en términos energéticos. También se ha implementado un sistema de recolección de agua de lluvia y condensación, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients adquiere el negocio de nutrición a base de suero de Volac

La marca Materna de Nestlé lanza nuevas soluciones nutricionales para apoyar la fertilidad y el embarazo

Comunicado. Con base en un informe de Technavio, se estima que el tamaño del mercado mundial de carne de origen vegetal crecerá en 27,290 mdd entre 2024 y 2028 a una CAGR de más del 36.92%.

Los lanzamientos de nuevos productos están impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia el cambio demográfico de los consumidores. Sin embargo, el aumento del consumo de carne animal plantea un desafío.

El mercado de la carne de origen vegetal está experimentando un crecimiento significativo debido al creciente interés de los consumidores en las dietas basadas en plantas por razones de salud, medio ambiente y derechos de los animales. Los ingredientes clave incluyen trigo, soja, maíz, arroz, avena y garbanzos, que son ricos en aminoácidos esenciales para la nutrición humana. Diversas empresas producen pollo, cerdo, ternera, mariscos y salchichas de origen vegetal con texturas y aromas que imitan los alimentos de origen animal. Los productos cárnicos de origen vegetal refrigerados están ganando popularidad en el canal de servicios de alimentos, incluidos hoteles, cadenas de comida rápida y restaurantes informales. La vida útil, el contenido de proteínas y los perfiles nutritivos son factores cruciales.

Las alternativas a la carne de origen vegetal ofrecen beneficios para la salud, como fibra, vitamina C y hierro, y tienen una menor huella de carbono en comparación con los alimentos de origen animal. Sin embargo, los desafíos incluyen restricciones comerciales, interrupciones en la cadena de suministro de alimentos y regulaciones relacionadas con formas genéticamente modificadas como la carne a base de soja y las hamburguesas a base de guisantes. Los consumidores buscan alternativas a base de plantas que luzcan bien, sean sabrosas y satisfagan, sin hormonas, nitratos, nitritos, gluten, grasas animales ni colesterol.

Las empresas emergentes están entrando al mercado con productos innovadores, y las asociaciones con canales de venta son cruciales para el éxito. La sostenibilidad y la seguridad alimentaria son prioridades principales, al igual que abordar las preocupaciones éticas relacionadas con la crueldad hacia los animales. Los productos cárnicos a base de plantas incluyen hamburguesas, nuggets, tiras y tocino vegetal. El mercado de la carne a base de plantas es diverso, con ofertas en varias categorías, que incluyen langosta, ternera y otras alternativas a los mariscos.

La tendencia mundial hacia una mayor conciencia de la salud está impulsando la demanda de opciones de alimentos y bebidas más saludables, incluida la carne de origen vegetal. Los problemas de salud crónicos, como la diabetes, los trastornos digestivos, las alergias y la obesidad, se han vuelto comunes en todo el mundo. En respuesta, los consumidores buscan productos alimenticios con menos calorías pero con nutrientes esenciales. Esta preferencia por una alimentación más saludable está impulsando el crecimiento del mercado de la carne de origen vegetal. Se espera que la expansión del mercado continúe durante el periodo de pronóstico debido a la creciente popularidad de las alternativas de origen vegetal a la carne tradicional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz busca una empresa para apoyar su proyecto de descarbonización

SuKarne garantiza la trazabilidad de su ganado ante la presencia del gusano barrenador en México

Comunicado. Como parte de la ambición de Kraft Heinz de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, está invirtiendo para reducir las emisiones y aumentar la eficiencia en toda su presencia global.

Un componente fundamental de esto son los cambios de infraestructura en las instalaciones, incluido el proyecto “Delicious Decarbonization” de la empresa, financiado en parte por su asociación con la Oficina de Demostración de Energía Limpia del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Para respaldar este proyecto, Kraft Heinz solicita propuestas para una empresa con experiencia en gestión de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPCm) que brinde servicios de ingeniería y diseño inicial (FEED).

Cabe mencionar que la empresa EPCm debe tener experiencia trabajando con empresas en iniciativas de descarbonización o electrificación y ser capaz de brindar ingeniería detallada y gestión de construcción para hasta 10 instalaciones.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de productos tipo carne de origen vegetal crecerá en 27.29 mil mdd de 2024 a 2028

SuKarne garantiza la trazabilidad de su ganado ante la presencia del gusano barrenador en México

Agencias. Resultado de que se presentara un caso de gusano barrenador en el estado mexicano de Chiapas, SuKarne, una de las principales firmas de carne de vacuno de México, aseguró que cuenta con "sistemas y certificaciones internacionales diseñados para garantizar la trazabilidad rigurosa del ganado que opera en sus corrales de engorda y plantas procesadoras".

La firma destacó que una parte del ganado que sacrifica procede de Guatemala, Belice y Estados Unidos, quienes cumplen con las regulaciones sanitarias y los estándares de identificación individual establecidos por las autoridades de sus países, así como por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La compañía ha mostrado su disposición a colaborar con las autoridades nacionales y los ganaderos ofreciendo sus medios y experiencia para evitar que esta situación acabe afectando al comercio cárnico mexicano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz busca una empresa para apoyar su proyecto de descarbonización

Hershey revela nuevas delicias navideñas

Comunicado. “Hershey siempre ha estado en el centro de las tradiciones navideñas, ofreciendo una amplia gama de productos que unen a las familias. Este año, estamos presentando nuevos sabores y formas como Kit Kat Milk Chocolate Santas y Reese's Peanut Butter Cups Sugar Cookie que reflejan el espíritu lúdico de la temporada, aportando aún más alegría a los momentos festivos”, dijo Heather Seamans, gerente sénior de marketing navideño de The Hershey Company.

En cuanto a las innovaciones, la compañía mencionó las siguientes:

- Kit Kat Milk Chocolate Santas: obleas crujientes en formas festivas nuevas y del tamaño de un refrigerio. Estos alegres “Santas Claus” combinan el clásico crujido de Kit Kat con capas de obleas crujientes y suave chocolate con leche.

- Galletas de azúcar con mantequilla de maní de Reese (disponibles en tamaños regular, king y miniatura): combinación de las galletas de azúcar con mantequilla de maní de Reese rellenas de la cremosa mantequilla de maní por la que los productos de Reese son conocidos y amados.

- Surtido de formas de Reese's: cada bolsa de formas de mantequilla de maní y chocolate con leche navideñas contiene una variedad de dulces Reese's con formas de temporada que harán que todos se llenen de espíritu navideño.

- Reese's Peanut Butter Cups Caramel Snack Size: delicias festivas que combinan mantequilla de maní (cacahuate) cremosa, caramelo pegajoso y chocolate con leche suave para darle un toque festivo a un clásico favorito.

- Santa Claus de chocolate con leche y mantequilla de maní de Reese's: Santa Claus de chocolate con leche y mantequilla de maní de Reese's.

- Twizzlers Cherry Flavored Trees Stand-Up Pouch: con forma de árboles de hoja perenne festivos, estas golosinas masticables y dulces tienen un intenso sabor a cereza, lo que las convierte en el complemento perfecto para las noches de películas navideñas.

- Twizzlers Merry Berry Punch Twists King Size: repletos de sabor a ponche de bayas afrutado y alegría navideña, estos caramelos masticables y festivos son perfectos para agregar un toque divertido a las fiestas o un dulce obsequio en tu calcetín.

- Caja de regalo de minibolas de nieve de chocolate con leche Cadbury: caja de regalo de minibolas de nieve de chocolate con leche Cadbury. Cada bola de nieve es una deliciosa combinación del icónico chocolate con leche de Cadbury envuelta en una crujiente capa de azúcar, lo que crea un bocado delicioso que es perfecto para rellenar una media navideña o como un dulce agregado para cualquier reunión festiva.

- Caja de regalo de muñeco de nieve con galletas y crema de Hershey's  Kisses: dentro de cada caja encontrarás una suave crema blanca rellena de trocitos de galleta crujientes, todo envuelto en un adorable papel de aluminio con temática de muñeco de nieve. Perfectos para regalar en las fiestas, para rellenar medias navideñas o simplemente para difundir la alegría festiva, estos bocaditos dulces seguramente deleitarán a familiares y amigos.

- Libro de cuentos de sabores originales y ácidos de Jolly Rancher Gummies: libro de cuentos de sabores originales  de Jolly Rancher  Gummies. Este regalo con temática navideña reúne tus sabores afrutados y atrevidos favoritos de Jolly Rancher (sandía, manzana verde, cereza, uva y frambuesa azul) en gomitas suaves y masticables. Envasado en un diseño festivo de libro de cuentos, es perfecto para regalar y para rellenar medias navideñas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

SuKarne garantiza la trazabilidad de su ganado ante la presencia del gusano barrenador en México

Unilever pone a la venta The Vegetarian Butcher

Agencias. Unilever informó que ha decidido deshacerse de The Vegetarian Butcher, su firma de análogos cárnicos que adquirió en 2018, para centrar su atención en las megamarcas internacionales. Fuentes de la industria dijeron que ya se había contactado a varios compradores potenciales para evaluar su interés en llegar a un acuerdo.

Creada en 2007 por Jaap Korteweg, los productos de The Vegetarian Butcher se venden en supermercados tales como Ocado, Sainsbury's y Tesco.

La posible venta de la marca llega en un momento difícil para las alternativas a la carne, ya que las empresas de alimentos de origen vegetal han atraído miles de millones de dólares en financiación en los últimos años.

Recientemente, Hein Schumacher, director ejecutivo de Unilever, dijo a los inversores que quería "podar" la amplia cartera de marcas de alimentos de la compañía.

En total, las marcas que ha identificado como candidatas a vender generan aproximadamente alrededor de 1,300 mde en ventas al año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey revela nuevas delicias navideñas

Industria Mexicana de Coca‑Cola crea "Recycling Master Tycoon” y lleva la experiencia de reciclaje al universo digital

Comunicado. En su compromiso con fortalecer la cultura de reciclaje y acercar herramientas que incentiven la acción colectiva en el marco de su reciente iniciativa “Nos Une El Mundo Que Queremos”, la Industria Mexicana de Coca‑Cola desarrolló “Recycling Master Tycoon”. A través de esta experiencia, activa en Roblox, usuarios podrán adentrarse en el mundo de la economía circular y comprender de mejor manera qué pasa en el ciclo de reciclaje de un envase cuando deciden depositarlo de manera correcta.

"Recycling Master Tycoon" es parte del compromiso de la compañía con seguir innovando e incursionando en el metaverso, marcando como otro de los principales hitos la primera vez que la compañía lleva el reciclaje a este ámbito.

Inspirado por la acción de un socio acopiador en la vida real, de entre los miles que forman parte de la cadena de acopio y reciclaje en el país, la experiencia comienza en una arena en donde los usuarios pueden convertirse en agentes de cambio que ayudan a completar el proceso de recolección y reciclaje y de una botella de PET grado alimenticio. Para lograrlo, deben seguir los pasos básicos: vaciar, aplastar, cerrar y depositar. Asegurando así que continúe su trayecto hacia una fábrica de reciclaje y cada una de ellas tenga la posibilidad de ser procesada de manera correcta hasta lograr ser materia prima de una botella nueva.

Avanzado el juego y adentrados en la dinámica, los usuarios podrán acceder a recompensas que les permitan desbloquear los diferentes niveles para acelerar su velocidad y ser acreedores a accesorios que pueden ser utilizados dentro de la plataforma.

Este proyecto se suma a otras iniciativas que ya están en marcha en el mundo real con ayuda de la tecnología e innovación, como parte de su compromiso con recolectar el equivalente al 100% de los envases que pone en el mercado a través de sus productos. Proyectos que también reúnen el esfuerzo de cientos de voluntarios, como el "Botón de Reciclaje", en alianza con Rappi, que permite a los usuarios reciclar materiales al alcance de un clic, por medio de la app de delivery, en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey revela nuevas delicias navideñas

Unilever pone a la venta The Vegetarian Butcher

Comunicado. Con base en un nuevo informe de investigación de mercado Meticulous Market Research titulado “Tamaño del mercado de yogur vegano, participación, pronóstico y análisis de tendencias por tipo de producto (yogur de almendras, yogur de soja, yogur de coco, yogur de leche de arroz), sabor (chocolate, plátano, mango), canal de distribución (supermercado, tienda de conveniencia): pronóstico global hasta 2031”, se indica que este sector alcance los 8,850 mdd en 2031, con una CAGR del 16.5% entre 2024 y 2031.

El mercado del yogur vegano está experimentando un crecimiento debido principalmente a la creciente población vegana, la creciente conciencia sobre la salud y el bienestar, la alta prevalencia de la intolerancia a la lactosa y la creciente innovación de productos por parte de diversos fabricantes. Sin embargo, el crecimiento de este mercado se ve limitado por los altos precios de los productos y la gran preferencia por los productos lácteos de origen animal.

Además, se prevé que el aumento de las inversiones y el apoyo gubernamental a las industrias basadas en plantas y a las economías emergentes en Asia-Pacífico y América Latina generen importantes oportunidades de crecimiento para los actores que operan en este mercado. Además, la creciente adopción de productos de etiqueta limpia es una tendencia destacada en el mercado del yogur vegano.

El mercado del yogur vegano está segmentado por tipo de producto (yogur de leche de almendras, yogur de leche de soja, yogur de leche de coco, yogur de leche de arroz y otros yogures de leche), sabor (chocolate, fresa, plátano, piña, mango, limonada, melocotón y otros), canal de distribución (supermercados/hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas, tiendas minoristas en línea y otros canales de distribución) y geografía ( América del Norte , Europa , Asia-Pacífico , América Latina y Medio Oriente y África ). Este estudio evalúa a los competidores de la industria y analiza el mercado del yogur vegano a nivel regional y de país.

Por tipo de producto, se espera que el segmento de yogur de leche de almendras registre la CAGR más alta durante el período de pronóstico. El rápido crecimiento de este segmento está impulsado por la creciente demanda de productos sin lactosa, la creciente adopción de productos alimenticios sin OGM, el aumento de la población vegana, el atractivo sabor del yogur de leche de almendras y la creciente conciencia sobre los beneficios de los productos lácteos a base de almendras.

En cuanto a sabor, se espera que en 2024 el segmento de chocolate represente la mayor participación en el mercado del yogur vegano. La gran participación de este segmento se atribuye a los cambios en los gustos de los consumidores y a la fuerte afición de los adultos jóvenes y los niños por el yogur con sabor a chocolate. Los clientes eligen el yogur con sabor a chocolate por su rico sabor y sus beneficios para la salud, lo que contribuye a la gran participación del segmento.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills adquirirá el negocio de alimentación para gatos de Whitebridge Pet Brands en Norteamérica

OMS recomienda beber sólo leche pasteurizada para evitar infecciones del virus de la gripe aviar H5N1

Comunicado. General Mills anunció que firmó un acuerdo definitivo para adquirir el negocio de alimentación para mascotas de primera calidad de Whitebridge Pet Brands en Norteamérica, en una transacción valuada en 1.45 mil mdd. El negocio, que incluye la cartera de marcas Tiki Pets y Cloud Star, es líder en crecimiento en los segmentos de alimentación para gatos y tratamiento para mascotas, que en conjunto representan 24 mil mdd en ventas minoristas dentro de la categoría más amplia de alimentos para mascotas de 52 mil mdd en Estados Unidos.

Con esta transacción, General Mills avanza aún más en su estrategia Accelerate, con un enfoque en sus mercados principales, plataformas globales y marcas locales de gemas para impulsar un crecimiento sostenible y rentable y retornos de primer nivel para los accionistas a largo plazo.

“La adquisición de la cartera de Tiki Pets y Cloud Star fortalece nuestro compromiso en el sector de las mascotas. Estas marcas complementan nuestra cartera de Blue Buffalo y nos ayudarán a crecer de forma gradual en el sector de la alimentación y las golosinas para gatos. Estamos encantados de dar la bienvenida al equipo norteamericano de Whitebridge a General Mills y de ofrecer a los dueños de mascotas una cartera en expansión de marcas para alimentar y tratar a sus mascotas como si fueran parte de la familia”, afirmó Jon Nudi, presidente del grupo de Mascotas, Productos Internacionales y Servicios de Alimentación de Norteamérica de General Mills.

La transacción marca la quinta adquisición que General Mills ha anunciado o completado en la categoría de mascotas: Búfalo azul (2018), Nudges, Top Chews y True Chews (2021), Mascotas de Fera (2023), Edgard y Cooper (2024) y Whitebridge Pet Brands - Norteamérica (previsto para el tercer trimestre del año fiscal 2025).

El negocio norteamericano de Whitebridge Pet Brands generó aproximadamente 325 millones de dólares en ventas minoristas medidas por Nielsen en los últimos doce meses, principalmente en los canales de productos para mascotas y comercio electrónico. Como parte de la transacción, General Mills asumirá las operaciones de dos plantas de fabricación en Joplin, Missouri. NXMH conservará el negocio y las marcas europeas de Whitebridge Pet Brands.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado del yogurt vegano alcanzará los 8,850 mdd en 2031

OMS recomienda beber sólo leche pasteurizada para evitar infecciones del virus de la gripe aviar H5N1

Agencias. María Van Kerkhove, directora del departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias (EPP) de la OMS, recomendó beber sólo leche pasteurizada para evitar infecciones del virus de la gripe aviar H5N1, después de que el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) detectase hace unos días el virus en un lote de leche cruda.

“Recomendamos, y siempre hemos recomendado, beber leche pasteurizada por una serie de beneficios para la salud. Esto es tan importante para el H5N1 como para otros patógenos y otras bacterias", resaltó Van Kerkhove.

Al ser preguntada por la posibilidad de una nueva pandemia, en este caso de gripe aviar, Van Kerkhove ha descartado esta opción por el momento y ha subrayado que "el número de infecciones humanas por el virus H5N1 sigue siendo pequeño en términos relativos", a la vez que ha indicado que "está aumentando en todo el mundo, no sólo en Estados Unidos.

"Necesitamos esfuerzos mucho mayores para reducir el riesgo de infección entre animales a nuevas especies y a los humanos. Y para ello, tenemos que proteger a las personas que están en riesgo, las personas que están expuestas", explicó la experta.

En este punto, Van Kerkhove señaló que "no se han visto pruebas de infección entre humanos". "Pero, para cada uno de estos casos detectados en humanos, se está llevando a cabo una investigación exhaustiva, incluyendo pruebas adicionales de los contactos", ha indicado sobre los casos detectados recientemente en Estados Unidos.

Según ha explicado Van Kerkhove, en la OMS siempre están en constante estado de alerta en lo que se refiere a una pandemia de la gripe: "Porque no es una cuestión de si, sino de cuándo", ha agregado.

No obstante, considera que se necesita "más vigilancia y transparencia entre el sector de la salud humana, el sector animal y el sector medioambiental, para tener mejores evaluaciones de riesgos". Sin embargo, por el momento, la directora del departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias ha asegurado que "el riesgo de la gripe aviar para la población es bajo, pero es de bajo a moderada para las personas ocupacionalmente expuestas". "Ese nivel moderado depende del nivel de protección que tengan", añadió.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills adquirirá el negocio de alimentación para gatos de Whitebridge Pet Brands en Norteamérica

Caroreña estrena campaña con sus seguidores como protagonistas en Venezuela

Cargar más

Noticias