Comunicado. Anheuser-Busch, fabricante estadounidense de Michelob ULTRA, Busch Light, Budweiser y Bud Light, anunció una nueva inversión de 10 mdd en su cervecería de Jacksonville, en Estados Unidos. En los últimos cinco años, la copañía ha invertido casi 2,000 mdd en sus instalaciones en todo el país para ayudar a crear y mantener empleos e impulsar la prosperidad económica en las comunidades donde opera y sus empleados llaman hogar. 

Brendan Whitworth, director ejecutivo de Anheuser-Busch, afirmó: "Invertir en las comunidades donde nuestra gente vive y trabaja es parte de nuestra identidad. En Anheuser-Busch, hemos estado produciendo productos de alta calidad y gran sabor durante generaciones y, a través de inversiones continuas en nuestras instalaciones, como nuestra cervecería de Jacksonville, estamos mejorando nuestras capacidades y también contribuyendo a la prosperidad de las comunidades a las que servimos". 

Principales aspectos destacados de la inversión: 

- Actualizaciones de las instalaciones para mantener los estándares de calidad líderes en la industria y maximizar la eficiencia.

- Actualizaciones de los equipos de fabricación críticos que hacen posible la producción de cerveza.

- Mejoras en la infraestructura crítica de la planta cervecera.

La cervecería de Jacksonville, piedra angular de las operaciones de Anheuser-Busch en Estados Unidos desde 1969, ha desempeñado un papel crucial en las inversiones de capital de 490 mdd que la cervecera ha realizado en Florida hasta la fecha. Anheuser-Busch opera más de 120 instalaciones en todo el país y, junto con sus socios distribuidores, emplea a 65.000 estadounidenses trabajadores. Como cervecera líder del país, Anheuser-Busch tiene la capacidad única de crear puestos de trabajo en Estados Unidos e impulsar la prosperidad económica a esta escala. 

Craig Tomeo, gerente general sénior de la cervecería Anheuser-Busch Jacksonville, comentó: "Hemos estado orgullosos de elaborar cerveza en Jacksonville durante los últimos 55 años, y esta nueva inversión de 10 mdd no sólo mejorará nuestras instalaciones locales, sino que también tendrá un impacto económico positivo en nuestra comunidad del condado de Duval. Las inversiones de Anheuser-Busch en sus instalaciones, incluida nuestra cervecería aquí en Jacksonville, garantizan que podamos seguir presentándonos a nivel local como empleador y socio comunitario mientras elaboramos cerveza con los más altos estándares de calidad y eficiencia".

Con casi 1,000 empleados en cuatro instalaciones en Florida, Anheuser-Busch sigue dedicada a ser un impulsor económico clave en el estado y a mantener su posición como líder en la industria cervecera estadounidense. 

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé USA nombra a Martin Thompson como director ejecutivo y responsable del mercado estadounidense

Unión Europea y el Mercosur alcanzan acuerdo político para mejorar sus relaciones comerciales

Agencias. Los presidentes de Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron la concreción de un acuerdo en una conferencia de prensa realizada en el edificio sede del Mercosur.

El acuerdo alcanzado no supone la entrada de carne de vacuno libre de aranceles desde los países del Mercosur. Supone una cuota de 99 mil toneladas anuales para la carne de vacuno con un arancel del 7.5%. El 55% corresponderá a carne de vacuno fresca y el resto a carne congelada. Esta cifra deberá ser repartida entre los cuatro miembros del Mercosur. Según la CE, supone el 1% de la producción comunitaria de carne de vacuno y es la mitad del total de carne de vacuno exportada por los países del Mercosur hacia la Unión Europea (UE) en 2023, cifradas en 196 mil toneladas. Podrá aplicarse una cláusula bilateral de salvaguardia en caso de que el aumento de las importaciones desde Mercosur cause, o incluso amenace con causar, un perjuicio grave a los sectores de la UE afectados.

En cuanto a la carne de aves, se permitirá la entrada de 180 mil toneladas que supone el 1.4% del consumo total de la UE y es más baja que las actuales 240 mil toneladas de carne de este tipo que importa la UE procedente del Mercosur.

La presidenta de la Comisión Europea declaró: “Se trata de un acuerdo beneficioso para ambas partes, que aportará importantes beneficios a los consumidores y a las empresas. Nos centramos en la equidad y el beneficio mutuo. Hemos escuchado las preocupaciones de nuestros agricultores y hemos actuado en consecuencia. Este acuerdo incluye sólidas salvaguardias para proteger sus medios de vida. El acuerdo UE-Mercosur es el mayor acuerdo jamás celebrado en materia de protección de los productos alimenticios y bebidas de la UE. Más de 350 productos de la UE están protegidos actualmente por una indicación geográfica. Además, nuestras normas europeas de salud y alimentación siguen siendo intocables. Los exportadores del Mercosur tendrán que cumplir estrictamente estas normas para acceder al mercado de la UE. Esta es la realidad de un acuerdo que ahorrará a las empresas de la UE 4,000 mde en derechos de exportación al año".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anheuser-Busch invierte en su cervecería de Jacksonville, Estados Unidos, para impulsar el crecimiento económico local

Juan Valdez Café lanza nuevas ediciones de sus productos

Agencias. Inspirado en una de las producciones más esperadas del año, Juan Valdez lanzó una nueva edición especial y su primer café de colección de lujo, las cuales cuentan con una presentación que evoca a Macondo, los Buendía y el realismo mágico de la serie de Netflix Cien Años de Soledad.

Con estos nuevos lanzamientos, la marca apuesta por conectar la esencia de la producción con la tradición del café premium 100% colombiano, ofreciendo una experiencia visual y sensorial única. Esta iniciativa busca resaltar el valor cultural y literario de la obra, mientras refuerza el compromiso de la marca con la autenticidad y la innovación.

“Ser parte del contexto de esta serie con nuestros productos, nos permite llevar el realismo mágico a la experiencia de cada taza de café”, dijo Doménico Barbato, vicepresidente Comercial y Mercadeo de Juan Valdez.

Señaló que “estos lanzamientos nos permiten unir a dos íconos de la colombianidad: la historia de Cien años de soledad y nuestro café premium 100% colombiano, reflejan el compromiso de Juan Valdez por exaltar nuestras raíces”

La edición especial en forma de doypack, tiene una acidez alta y un perfil de taza con notas de sabor cítricas y frescas a naranja madura y dulce de azúcar morena, cuenta con un diseño que incluye un patrón de ilustraciones botánicas de plantas como begonias, almendros, entre otras, junto con un empaque negro matte con detalles en metalizado y dorado para resaltar la artesanía del mundo que se ve en el Macondo de la serie y de los elementos del realismo mágico. Esta entrega estará disponible en todas las tiendas Juan Valdez en Colombia, España y México.

Por su parte, la primera edición de colección de la marca trae el café en una botella de vidrio con un cintillo removible que permite abrir la etiqueta para visualizar elementos característicos de la serie. Está disponible en tiendas seleccionadas de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena y Eje Cafetero.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unión Europea y el Mercosur alcanzan acuerdo político para mejorar sus relaciones comerciales

Anetif y la UNAM promueven diplomado en ciencias para la industria cárnica en México

Agencias. Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (Anetif), anunció la puesta en marcha de la 1ª edición del Diplomado "Ciencias para la industria Cárnica", al que convoca la Fundación Anetif para todos los eslabones de la cadena de valor y que será impartido en siete módulos a partir del 12 de marzo y hasta fines de julio 2025, por especialistas de talla nacional e internacional, en colaboración con la coordinación académica de la UNAM encabezada por la María de la Salud Rubio Lozano, autoridad en ciencia de la carne.

José Ramón Sida, director de la Fundación Anetif, indicó que la práctica tendrá lugar en una prestigiosa universidad en el extranjero, con una duración de 40 horas, divididas en cinco sesiones de trabajo y que el objetivo del Diplomado "Ciencias para la industria Cárnica", es la formación de líderes nacionales y extranjeros en el procesamiento, comercialización, desarrollo e innovación de productos cárnicos.

Explicó que desde hace 20 años la fundación Anetif se ha preocupado por apoyar a los productores de la Industria cárnica, lo que ha sido la base de su prestigio y reconocimiento nacional e internacional.

"Nuestro compromiso es seguir apoyando a la industria y mantenernos actualizados respecto a las aplicaciones prácticas y avances como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y tecnologías de desinfección, entre otras. Por lo que, con este propósito, hemos decidido actualizar el diplomado Ciencia para la Industria Cárnica, al que estamos convocando, y estamos diseñando nuevos diplomados relacionados con la sostenibilidad y la aplicación de la inteligencia artificial en las diferentes operaciones de la industria. La innovación en los procesos productivos juega un papel preponderante para las empresas que procesan productos cárnicos, de esta manera pueden aprovechar nichos del mercado con productos novedosos que cautiven a sus clientes.", informó el director de la Fundación Anetif.

Y agregó que entre los cursos que se piensa introducir están los que permitan reforzar los aspectos directivos y administrativos de las empresas e innovación, cultura de Inocuidad, BPM, y BPP Procesos Veterinarios, Resistencia Antimicrobiana RAM y Bienestar Animal en Granjas.

"En un entorno tan cambiante como el actual es importante mantenernos actualizados y el monitoreo sistemático de las tendencias tecnológicas. La relación y colaboración con instituciones de investigación y universidades es muy importante para poder brindar capacitación continua de nuestro propio personal y su participación en redes de conocimiento, asociaciones industriales relacionadas, encuentros virtuales y foros globales donde se den a conocer los adelantos en las diferentes ramas que nos afectan", Sida.

Además, indicó que la meta es mantenerse a la par con el crecimiento de la industria, para esto se requiere continuar con el equipo de asesores, apoyarlos en su preparación para que puedan seguir dando una respuesta informada, experta y rápida a los requerimientos de la industria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unión Europea y el Mercosur alcanzan acuerdo político para mejorar sus relaciones comerciales

Juan Valdez Café lanza nuevas ediciones de sus productos

Comunicado. Valle Redondo, empresa mexicana de tercera generación, celebró trecientemente seis décadas de compromiso y éxito en la industria de bebidas. Fundada por Luis Ferruccio Cetto, la compañía ha evolucionado desde sus inicios en la producción de jugos hasta convertirse en el principal productor de vino y sidra en México.

Desde sus comienzos en Aguascalientes, Valle Redondo ha crecido de manera exponencial, destacándose no solo a nivel nacional, sino también internacional. Con más de 1,200 colaboradores, la empresa ha establecido viñedos en Aguascalientes y Zacatecas, convirtiéndose en un referente en el sector vitivinícola con sus marcas emblemáticas California y Cuatro Soles. Además, es líder en sidra con Valle Redondo, Santa Claus y Campanario. Distribuidores y comercializadores de destilados y licores como: Ron Botran, Ginebra Diega, Licor SISI, Herodes Mezcal, Tequila y Sotol, Whisky Fireball, así como de los mezcladores sin alcohol Finest Call y Master of Mixes.

En su trayectoria, Valle Redondo ha sido pionero en la exportación de productos, abasteciendo a mercados internacionales y desarrollando asociaciones clave con empresas de distribución en Estados Unidos y otros 15 países a nivel global.

Alejandro Cetto Silva, director general de Valle Redondo, mencionó que la empresa se enorgullece de su papel en el desarrollo del campo mexicano y mantiene un firme compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad. En colaboración con el Consejo Mexicano Vitivinícola, Valle Redondo ha contribuido al crecimiento y popularización del vino mexicano, logrando que 1 de cada 4 botellas en el mercado nacional sea de producción local.

Con una visión orientada hacia el futuro, Valle Redondo está enfocada en expandir su presencia en el mercado internacional, así como en innovar en categorías emergentes como bebidas alcohólicas de alta graduación y bebidas saludables. La empresa se compromete a seguir siendo un pilar de confianza y calidad, como lo demuestra su lema: “60 años de tradición y confianza”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La marca mexicana Wahaka Mezcal será comercializada en Estados Unidos por 375 Park Avenue Spirits

Investigadores sauditas llaman a tomar medidas urgentes para restaurar la tierra y los sistemas alimentarios

Comunicado. 375 Park Avenue Spirits anunció que firmó un acuerdo de distribución de bebidas espirituosas con Wahaka Mezcal, una de las destilerías artesanales de mezcal más auténticas e independientes de México.

En virtud de este acuerdo, 375 Park Avenue Spirits asumirá la responsabilidad de todas las ventas de la cartera única de bebidas espirituosas de mezcal súper premium de Wahaka dentro de Estados Unidos , además de respaldar los esfuerzos de marketing de la marca en el mercado estadounidense.

Lanzada en 2010, Wahaka Mezcal fue una de las primeras marcas artesanales de mezcal en ingresar al mercado estadounidense. Sigue siendo una de las pocas marcas de mezcal de propiedad independiente, con socios comprometidos con el comercio justo, la responsabilidad social y las prácticas ambientales desde su inicio. Wahaka fue la primera marca importante de mezcal artesanal en incluir a la familia mezcalera como accionista de capital, lo que garantiza que la familia zapoteca de quinta generación se beneficie del crecimiento y el éxito del negocio. Además, fue pionera en un programa de reforestación de agave silvestre, plantando miles de variedades raras cada año. Conocida por su cartera líder en el mercado, está integrada verticalmente y controla el proceso desde el cultivo del agave hasta el embotellado. Este enfoque ha permitido a la marca presentar expresiones creativas y únicas de mezcal. Todos los productos Wahaka siguen el mismo proceso tradicional: los agaves se tuestan lentamente bajo tierra, se trituran utilizando una tahona (molino de piedra) tirada por caballos, se fermentan en tinas al aire libre y se destilan dos veces en alambiques de cobre. El mezcal de Wahaka, elaborado en pequeños lotes en su palenque (destilería) familiar en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, es 100% agave, está certificado por el USDA y tiene certificación Kosher.

Al respecto, Jason Schladenhauffen, presidente y director ejecutivo de 375 Park Avenue, dijo: “Estamos encantados de agregar la marca Wahaka a nuestra cartera de marcas excepcionales. Wahaka es pionera en la categoría de mezcal, siendo una de las primeras marcas en ingresar al mercado estadounidense en 2010. Complementa increíblemente bien nuestra gama existente de agave y nos sentimos honrados de que sirva como nuestra oferta única de mezcal. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con Alberto, Alejandro y el equipo de Wahaka para lograr el máximo potencial de la marca en los próximos meses y años”.

Por su parte, Alejandro Santa Cruz, cofundador de Wahaka Mezcal, dijo: “Desde que lanzamos la marca en 2010, hemos estado haciendo crecer nuestro mercado en gran medida por nuestra cuenta con recursos muy limitados. Nunca hemos tenido un equipo de embajadores de marca y siempre hemos trabajado con distribuidores pequeños y medianos en cada estado. Aun así, Wahaka se ha convertido en una de las marcas más emblemáticas y reconocidas del mercado. A medida que la categoría del mezcal continúa creciendo y más marcas ingresan al espacio, nos damos cuenta de que ya no podemos hacerlo todo nosotros mismos. Necesitamos la ayuda de un 'Gran Hermano' para seguir llegando a los amantes del mezcal en todo el país. Después de buscar al socio de distribución adecuado para expandir nuestra presencia en Estados Unidos. Durante varios años, estamos encantados de dar este siguiente paso en nuestro viaje con el formidable equipo de 375 Park Avenue. No podríamos pedir un mejor socio para ayudarnos a mantener nuestra ventaja de pioneros y continuar aumentando nuestra presencia en un mercado cada vez más competitivo. No podemos esperar a ver el potencial de Wahaka realizado con el apoyo y la columna vertebral de una empresa como 375 Park Avenue”.

La familia de productos de Wahaka Mezcal estará disponible a través de la red de distribución de 375 Park Avenue Spirits en Estados Unidos a partir del 01 de enero de 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Valle Redondo festeja su 60º aniversario

Investigadores sauditas llaman a tomar medidas urgentes para restaurar la tierra y los sistemas alimentarios

Comunicado. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST), la principal universidad de investigación aplicada de Arabia Saudita, en colaboración con Aeon Collective, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo sostenible y la innovación ambiental, emitieron un llamado urgente para que los líderes mundiales prioricen la restauración de la tierra y los sistemas alimentarios como una estrategia clave para abordar las crisis climática y de pérdida de biodiversidad.

Un nuevo documento de políticas titulado “Bending the Curve: A Call to Action on Land Restoration and Sustainability”, describe un marco integral para reducir a la mitad las tierras degradadas para 2050. Esta iniciativa tiene como objetivo revertir los impactos negativos de la degradación de las tierras, que incluyen una mayor inseguridad alimentaria, una reducción de los recursos hídricos y un cambio climático exacerbado debido a la disminución de las capacidades de secuestro de carbono.

La degradación de las tierras no es sólo una consecuencia del cambio climático, sino también un factor importante de este. Las tierras degradadas pierden su capacidad de secuestrar carbono de manera eficaz, lo que intensifica el calentamiento global. También producen menores rendimientos de los cultivos, lo que conduce a prácticas agrícolas cada vez más insostenibles.

El documento se presentó en la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), que se celebra en la capital de Arabia Saudita, Riad. Es la primera vez que un país de Oriente Medio acoge el evento, lo que supone un reconocimiento de la importancia de la región para los debates mundiales sobre sostenibilidad.

El objetivo del evento, que es combatir la desertificación, pone de relieve la importancia de invertir en tierras y aprovechar las oportunidades. La nueva investigación de la KAUST pone de relieve la necesidad de acelerar los esfuerzos de conservación, de contar con mecanismos de financiación innovadores y de mejorar la cooperación internacional.

Las recomendaciones clave incluyen:

- Fortalecimiento de la colaboración internacional: mejorar las sinergias entre las convenciones de las Naciones Unidas sobre el clima, la biodiversidad y la tierra para ofrecer recomendaciones políticas conjuntas y supervisar su aplicación.

- Aprovechamiento de la tecnología y los datos: utilizar la inteligencia artificial y las tecnologías de observación de la Tierra para el seguimiento y la rendición de cuentas en tiempo real.

- Empoderamiento de las comunidades locales: apoyar a los pequeños agricultores brindándoles acceso a la tenencia de la tierra, los mercados y las tecnologías agrícolas sostenibles para mejorar la productividad y la resiliencia.

- Promoción de sistemas alimentarios sostenibles: transformar las prácticas de producción de alimentos para reducir el impacto ambiental, centrándose en la agricultura regenerativa y reduciendo el desperdicio de alimentos en un 75% para 2050.

- Establecer objetivos ambiciosos de degradación de la tierra después de 2030: comprometerse a reducir las tierras degradadas en 50% para 2050 y lograr la neutralidad en la degradación de la tierra (LDN) para 2030, alineando los esfuerzos con las políticas mundiales sobre clima, biodiversidad y sistemas alimentarios.

- Movilización de financiación innovadora: establecer bonos verdes y fondos de inversión en tierras sostenibles para atraer capital privado para proyectos de restauración a gran escala.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La marca mexicana Wahaka Mezcal será comercializada en Estados Unidos por 375 Park Avenue Spirits

Mars anuncia alianzas que apoyan su transición hacia la agricultura regenerativa

Comunicado. Mars anunció importantes colaboraciones para escalar prácticas de agricultura regenerativa en su negocio de nutrición para mascotas en Europa.

Se han iniciado colaboraciones plurianuales con proveedores como Cargill y ADM, y con expertos técnicos como Biospheres, Horta, Agreena y Soil Capital en Europa. A través de estas colaboraciones, los agricultores de Polonia, Hungría y el Reino Unido recibirán incentivos financieros y servicios de asesoramiento de expertos para apoyar la adopción de prácticas de agricultura regenerativa, como la rotación de cultivos, la labranza mínima y los cultivos de cobertura. Los programas ayudarán a los agricultores a invertir en nuevos métodos y les ofrecerán formación para generar conocimientos y confianza, al tiempo que reducen las barreras a la adopción de prácticas de agricultura regenerativa.

La implementación de prácticas regenerativas tiene como objetivo generar beneficios como mayores rendimientos, menores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante la reducción y el secuestro de carbono, mejor calidad del agua, mejor salud del suelo y mayor biodiversidad. La adopción de la agricultura regenerativa en toda la cadena de suministro de Mars contribuye a las reducciones de carbono de alcance 3 como parte de la  hoja de ruta Net Zero de Mars.

“En Mars, sabemos que empresas como la nuestra desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar un futuro sostenible para los alimentos para mascotas. Un suelo sano es la columna vertebral de un sistema alimentario resiliente. A través de estas alianzas, estamos muy orgullosos de desempeñar nuestro papel en el impulso de prácticas agrícolas regenerativas en toda Europa, restaurando la salud del suelo, reduciendo el carbono y construyendo una cadena de suministro más sólida y sostenible para los agricultores y las futuras generaciones de mascotas y sus dueños”, afirmó Deri Watkins, presidente regional de Mars Pet Nutrition Europe.

Mars hará un seguimiento del impacto de los distintos proyectos a través de sólidos sistemas de medición, presentación de informes y verificación para garantizar la transparencia, centrándose en mejorar la salud del suelo y reducir las emisiones de GEI. A través de colaboraciones plurianuales, Mars trabajará con socios para implementar la agricultura regenerativa en el Reino Unido, Hungría y Polonia, promoviendo la resiliencia de los ecosistemas, apoyando las economías locales y asegurando un suministro sostenible de alimentos para mascotas para el futuro.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Investigadores sauditas llaman a tomar medidas urgentes para restaurar la tierra y los sistemas alimentarios

Hormel Foods anuncia sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2024

Comunicado. Hormel Foods Corporation anunció sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal completo de 2024 e indicó que durante éste último sus ventas netas fueron de 11,900 mdd, sus ingresos operativos de 1.1 mil mdd, sus ingresos operativos ajustados de 1.1 mil mdd, su margen operativo del 9%, margen operativo ajustado del 9.6%, ganancias antes de impuestos a las ganancias de 1,000 mdd, ganancias ajustadas antes de impuestos a las ganancias de 1,100 millones, tasa impositiva efectiva del 22.3%, ganancias por acción diluidas de 1.47 dólares, ganancias por acción diluidas ajustadas de 1.58 dólares y flujo de caja récord de operaciones de 1,300 mdd.

En lo que respecta al resumen ejecutivo del cuarto semestre, la compañía indicó que sus ventas netas fueron de 3,100 mdd, sus ingresos operativos de 294 millones, ingresos operativos ajustados1 de 308 millones, margen operativo del 9.4%, margen operativo ajustado del 9.8%, ganancias antes de impuestos a las ganancias de 280 millones, ganancias ajustadas antes de impuestos a las ganancias de 293 millones, tasa impositiva efectiva del 21.5%, ganancias por acción diluidas de 0.40, ganancias por acción diluidas ajustadas de 0.42 y flujo de caja de operaciones de $¿409 millones.

 “El año fiscal 2024 demostró una sólida ejecución de nuestra estrategia, el poder de nuestra cartera y la resiliencia de nuestro equipo. En todos nuestros segmentos de negocio, reinvertimos en nuestras marcas, ampliamos nuestra presencia en el mercado e introdujimos soluciones innovadoras para generar resultados impactantes”, afirmó Jim Snee, presidente de la junta directiva, presidente y director ejecutivo.

Y agregó: “En el sector minorista, nuestras marcas emblemáticas y en ascenso, como HORMEL BLACK LABEL, JENNIE-O, SPAM y APPLEGATE, presentaron un sólido crecimiento y expandieron los hogares. Nuestro segmento de servicios de alimentos nuevamente logró un crecimiento superior al de la industria, lo que resalta el valor diferenciado y las ofertas relevantes que nuestro equipo dedicado aporta a la industria. Como se esperaba, nuestros resultados internacionales reflejan una sólida recuperación y seguimos bien posicionados para continuar expandiendo nuestra presencia global”.

En cuanto a las perspectivas para 2025, el directivo indicó: “Al iniciar el año fiscal 2025, estamos en una posición sólida para generar un crecimiento de las ganancias de calidad, expandir aún más nuestra presencia en el mercado y acelerar el impacto de nuestra iniciativa T&M. Esperamos que cada uno de nuestros tres segmentos genere un crecimiento de los ingresos a medida que continuamos liderando las categorías de tendencia, aumentamos las inversiones en marcas e impulsamos la innovación en el mercado”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars anuncia alianzas que apoyan su transición hacia la agricultura regenerativa

PepsiCo México es reconocida como Best Place to Work para mamás

Comunicado. Durante noviembre se llevó a cabo la segunda entrega de los Premios Naran Xadul, una plataforma digital mexicana que se especializa en generar contenido sobre maternidad y paternidad. En esta edición, PepsiCo México fue reconocida como “Best Place to Work para mamás” gracias a sus esfuerzos para impactar de manera positiva en las familias y madres mexicanas.

El reconocimiento fue entregado al equipo de Marías Gamesa, una marca que se ha consolidado como aliada de la maternidad durante más de 100 años. En 2024, Marías Gamesa se asoció con Naran Xadul para crear una red de apoyo para mamás de todo el país. Además, PepsiCo México fue nominada en la categoría Best Place to Work para mamás, en reconocimiento a sus acciones para fomentar espacios laborales seguros e inclusivos, que promuevan el desarrollo profesional de las mujeres.

Las compañías ganadoras son elegidas mediante el voto de “la tribu de Naran Xadul”, una comunidad de más de 7.5 millones de mamás que recomiendan servicios, contenidos, pódcasts, marcas y productos que han hecho la diferencia en su proceso de crianza. Los premios abarcan 26 categorías como Galardón a la mamá emprendedora, Mejor pódcast infantil y Mejor cuenta de psicología infantil.

“Celebramos esta iniciativa que, con mucha sororidad y empatía, reúne las voces y la experiencia de millones de madres mexicanas para tener procesos de crianza felices e impulsar su crecimiento personal y profesional”, indicó la compañía.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars anuncia alianzas que apoyan su transición hacia la agricultura regenerativa

Hormel Foods anuncia sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2024

Comunicado. Constellation Brands anunció que llegó a un acuerdo con la empresa global de bebidas alcohólicas Sazerac para vender su marca SVEDKA. Se espera que esta transacción se cierre en los próximos meses.

La decisión se basa en los esfuerzos estratégicos de la empresa para alinear aún más la cartera de vinos y licores con las preferencias cambiantes de los consumidores y los sectores de mercado en crecimiento, centrándose en marcas y productos de vinos y licores de gama alta. En los últimos años, Constellation ha desinvertido en la mayoría de sus marcas de vinos y licores populares y convencionales dentro de la cartera y se centra en competir predominantemente en los segmentos de vinos premium y finos y licores artesanales.

“Las medidas que hemos tomado en los últimos años para reestructurar nuestra cartera de vinos y licores respaldan nuestros esfuerzos por acelerar el rendimiento de ese negocio. Esta transacción es otro paso adelante en la búsqueda de garantizar que nuestra cartera de vinos y licores esté optimizada para tener éxito y cumplir con nuestros objetivos de crecimiento”, afirmó Bill Newlands, presidente y director ejecutivo de Constellation Brands.

Por su parte, Jake Wenz, director ejecutivo de Sazerac, afirmó: “El equipo de Constellation ha construido la marca SVEDKA a lo largo de los años para que sea conocida por sus tradiciones de elaboración de vodka de alta calidad, estándares de líquidos premium e innovación en sabores. Nos sentimos honrados por esta oportunidad y entusiasmados de agregar SVEDKA a nuestra cartera global de bebidas espirituosas que incluye sus galardonados vodkas, seltzers y ginebras”.

Cabe mencionar que la transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de aprobaciones regulatorias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La ciencia detrás de los helados en formato bocado Magnum Bon Bon

Junta Directiva de The Campbell's Company elige a Mick Beekhuizen como director ejecutivo

Cargar más

Noticias