Comunicado. NutriFusion® creador de mezclas de ingredientes alimentarios concentrados ricos en micronutrientes y fitonutrientes provenientes de frutas y verduras, anunció una asociación pionera con Whole Dogg, marca de suplementos formulada por veterinarios de su tipo en Canadá. Creado bajo la guía de la nutricionista veterinaria certificada por la junta, Sarah Dodd, Whole Dogg está especialmente diseñado para equilibrar y mejorar las dietas caseras para perros, ofreciendo nutrientes esenciales de origen natural.

Whole Dogg ahora también está disponible por primera vez en Estados Unidos, lo que lo posiciona como la fuente de referencia para mejorar los perfiles nutricionales de los perros y satisfacer la creciente demanda de nutrición totalmente natural para mascotas en América del Norte. Este lanzamiento representa una nueva era en la salud alimentaria canina.

“Nuestro objetivo era desarrollar un suplemento que permitiera a los dueños de mascotas proporcionar con confianza dietas caseras equilibradas para sus perros, centrándose en ingredientes naturales. Los estándares excepcionales de NutriFusion en cuanto a estabilidad y biodisponibilidad de los ingredientes los convirtieron en el socio perfecto”, indicó Dodd.

A diferencia de los suplementos tradicionales, que a menudo dependen de aditivos sintéticos, Whole Dogg incorpora los nutrientes a base de alimentos integrales de NutriFusion para garantizar que todos los componentes sean digeribles, estables y capaces de soportar cambios de temperatura. Este suplemento único responde a una creciente necesidad entre los dueños de mascotas canadienses de opciones nutricionales locales y equilibradas, ahorrándoles los altos costos de importar productos similares de Estados Unidos Con su debut en Estados Unidos, Whole Dogg ofrecerá a los dueños de mascotas de todo el país una solución de primera calidad y de origen natural para las necesidades dietéticas de sus perros.

"La colaboración con Whole Dogg se alinea con nuestra misión de ofrecer nutrientes de alta calidad y de origen natural. Este suplemento innovador ofrece a los dueños de mascotas una solución confiable para garantizar que sus perros reciban vitaminas y minerales esenciales, mejorando la calidad de las dietas caseras”, afirmó William Grand  cofundador y director ejecutivo de NutriFusion.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Origami Sake y RNDC anuncian alianza estratégica en medio de la creciente demanda de sake

Alsea premia proyecto que utiliza la inteligencia artificial para mejorar acceso a alimentos

Comunicado. Kerry Group anunció que firmó un acuerdo con Kerry Co-Operative Creameries Limited (la “Co-Op”) para vender Kerry Dairy Holdings (Ireland) Limited (“Kerry Dairy Ireland”) a la Co-Op (la “Venta”) por una contraprestación total prevista de 500 millones de euros. Kerry Dairy Ireland es propiedad exclusiva de Kerry.

Kerry Dairy Ireland se compone de Dairy Consumer Products, con su gama líder de marcas de queso, snacks de queso, snacks lácteos y cremas lácteas para untar que se pueden encontrar en vitrinas refrigeradas en minoristas del Reino Unido e Irlanda. También comprende el negocio Dairy Ingredients, que es un proveedor líder de ingredientes lácteos irlandeses, incluidas proteínas lácteas funcionales, bases lácteas nutricionales y sistemas de queso, junto con el suministro de productos y servicios relacionados con la agroindustria.

De conformidad con los pasos del canje de acciones (como se describe a continuación), los miembros de la cooperativa se convertirán en propietarios directos de acciones de Kerry equivalentes al 85% de la participación accionaria actual de la cooperativa. El 15% restante de la participación accionaria de la cooperativa en Kerry se rescatará como parte de la contraprestación por la enajenación, tras lo cual la cooperativa dejará de ser accionista de Kerry y el capital social emitido por Kerry se reducirá en aproximadamente 2,9 millones de acciones. La transacción no implicará ninguna colocación pública de acciones de Kerry Group plc.

En este anuncio se hace referencia a los pasos de enajenación y de intercambio de acciones como la “Transacción propuesta”. En virtud de la Transacción Propuesta, la Cooperativa adquirirá inicialmente una participación del 70% en Kerry Dairy Ireland (la “Transacción de Fase 1”), mientras que Kerry conservará una participación del 30%. Las partes han acordado además ciertos acuerdos de opciones de compra y venta que transferirán el 30% restante en Kerry Dairy Ireland a la Cooperativa en los próximos años (la “Transacción de Fase 2”).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods anuncia a Mike Clausman como su vicepresidente, asesor general adjunto y secretario adjunto

Spritz Society y V8 se asocian para lanzar el primer Bloody Mary Spritz de su tipo

Comunicado. Hormel Foods anunció que Mike Clausman fue designado para el nuevo cargo de vicepresidente, asesor general adjunto y secretario adjunto. En este puesto fundamental, Clausman supervisará el respaldo legal de las iniciativas de crecimiento de la marca y el negocio de la empresa, las transacciones comerciales, las fusiones y adquisiciones y la propiedad intelectual. Dependerá de Colleen Batcheler, vicepresidenta sénior de asuntos externos y asesora general de Hormel Foods.

“Espero seguir trabajando con Mike para impulsar las estrategias legales de nuestra empresa y ayudarnos a alcanzar nuestros ambiciosos objetivos. Su enfoque empresarial, su enfoque comercial y su profundo conocimiento de la cultura de Hormel Foods lo hacen ideal para este importante rol de liderazgo dentro de la función legal”, afirmó Batcheler.

En 2011, Clausman se incorporó a Hormel Foods después de casi una década como abogado en un bufete de abogados en Minneapolis, Minnesota. Comenzó su carrera en la empresa como abogado corporativo y ascendió a asesor sénior en 2013. Fue nombrado para su puesto actual de asesor general adjunto de transacciones en 2021.

Clausman obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota y una licenciatura en finanzas y comunicaciones en la Universidad del Norte de Iowa en Cedar Falls, Iowa. También se desempeña como secretario de la junta directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Minnesota, en el comité ejecutivo de la Cámara de Comercio del Área de Austin y es miembro de la junta directiva del Programa de Directores Ejecutivos del Condado de Mower.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry Group se convertirá en una empresa especializada en nutrición y sabor

Spritz Society y V8 se asocian para lanzar el primer Bloody Mary Spritz de su tipo

Comunicado. Spritz Society, la marca de cócteles espumosos, se asoció con V8, la bebida original a base de plantas, para desarrollar un Bloody Mary Spritz único en su tipo. Al combinar la pasión de Spritz Society por los cócteles prácticos y de alta calidad y la tradición de V8 de sabores audaces y repletos de vegetales, el resultado es una versión fresca y única del tradicional Bloody Mary.

“Estamos muy contentos de unir fuerzas con Spritz Society para lanzar este Bloody Mary Spritz, el primero de su tipo. Llevar esta bebida al mercado demuestra nuestra dedicación continua a la innovación y la colaboración, y esta versión divertida de un Bloody Mary seguramente complacerá a la multitud”, afirmó Prabha Cheemalapati, vicepresidente de bebidas de Campbell's.

El sabor de edición limitada está elaborado con vino blanco real, ingredientes totalmente naturales inspirados en el clásico sabor a tomate de V8 y la combinación perfecta de especias para combinar los elementos refrescantes de un spritz clásico con el sabor de un Bloody Mary. Cada lata de 12 oz tiene 4.5% de alcohol por volumen, 120 calorías y sólo 5 g de azúcar.

“En Spritz Society, siempre buscamos formas de ampliar los límites de lo que puede ser un spritz. V8 es una marca emblemática y fue un honor trabajar con su equipo en esta colaboración. Queríamos ofrecer una bebida que sorprenda y deleite, sin perder el perfil de sabor clásico que la gente anhela en un Bloody Mary, y estamos ansiosos por compartirlo con nuestra comunidad”, dijo Zach Weinreb, fundador y director de marketing de Spritz Society.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods anuncia a Mike Clausman como su vicepresidente, asesor general adjunto y secretario adjunto

Tate & Lyle y BioHarvest se asocian para impulsar el futuro de los ingredientes a través de la tecnología de síntesis botánica

Comunicado. Tate & Lyle y BioHarvest Sciences (BioHarvest) anunciaron una nueva asociación pionera para desarrollar la próxima generación de moléculas patentadas de origen vegetal para abordar el creciente deseo de los consumidores de ingredientes de alimentos y bebidas de origen vegetal asequibles, nutritivos y más sostenibles. 

La plataforma de síntesis botánica de eficacia probada de BioHarvest produce ingredientes derivados de plantas no modificadas genéticamente de una manera más sostenible y económicamente viable, lo que ayuda a aumentar la producción de ingredientes botánicos altamente beneficiosos. Este proceso patentado genera moléculas patentables mediante el cultivo de células vegetales específicas que pueden reflejar y magnificar los fitonutrientes contenidos en plantas específicas, lo que permite obtener todos los beneficios de la planta sin tener que cultivarla.

La nueva alianza entre Tate & Lyle y BioHarvest se centrará en el desarrollo de la próxima generación de edulcorantes: ingredientes botánicos para endulzar que utilizan moléculas derivadas de plantas. Junto con la plataforma patentada de BioHarvest, esto satisfará el deseo de los consumidores de un sabor similar al del azúcar, sin regusto, y permitirá que una mayor población tenga más opciones a la hora de acceder a ingredientes que ayuden a que los productos sean más saludables. Las soluciones de ingredientes serán más asequibles para la industria de alimentos y bebidas, al tiempo que utilizarán una fracción de la tierra y el agua que se requieren en las prácticas tradicionales de extracción y cultivo en tierra.

Tate & Lyle aporta a la alianza su amplia cartera de soluciones para la reducción de azúcar y sus años de investigación de ingredientes, así como sus aplicaciones, su experiencia en nutrición y normativas y su acceso a clientes globales. La alianza forma parte del programa de innovación abierta en curso de Tate & Lyle.  

Al respecto, Nick Hampton, director ejecutivo de Tate & Lyle, comentó: “Siempre buscamos ofrecer a nuestros clientes las últimas innovaciones del mercado; esta asociación con BioHarvest nos permite hacer precisamente eso. Nuestro programa de innovación abierta tiene como objetivo crear soluciones de vanguardia para la industria de alimentos y bebidas. Al asociarnos con innovadores emprendedores como BioHarvest, nuestro objetivo es cambiar el futuro de los alimentos para mejor”. 

Victoria Spadaro-Grant, directora científica y de innovación de Tate & Lyle, afirmó:   “Esta alianza es muy emocionante para Tate & Lyle. BioHarvest ofrece la primera y única plataforma tecnológica de células vegetales a escala industrial totalmente validada para la producción de metabolitos vegetales. La exploración inicial se centrará en nuestra plataforma de edulcorantes, pero nuestra alianza también prevé la expansión a otras áreas”. 

Por su parte, Ilan Sobel, director ejecutivo de BioHarvest Sciences, indicó: “Aspiramos a mejorar el bienestar humano poniendo a disposición de cientos de millones de personas nuestras moléculas derivadas de plantas y Tate & Lyle representa un socio ideal. Tate & Lyle es una potencia mundial en innovación de ingredientes alimentarios y esperamos que su experiencia en materia de regulación y nutrición, su conocimiento de la industria y sus iniciativas de investigación complementarias ayuden a acelerar y comercializar la próxima generación de moléculas de origen vegetal desarrolladas a través de nuestra plataforma Botanical Synthesis”. 

Finalmente, Yochi Hagay, director de tecnología y cofundador de BioHarvest Sciences, añadió: “Esta alianza constituye un hito importante en la historia de BioHarvest Sciences. Es el resultado de más de 15 años de intensa investigación y desarrollo y de la ampliación de la producción de nuestro proceso tecnológico de síntesis botánica, hasta el punto de que innovadores globales como Tate & Lyle ahora pueden aprovechar nuestras capacidades para desarrollar nuevas moléculas derivadas de plantas para satisfacer mejor la demanda de los consumidores de alimentos y bebidas más saludables”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Spritz Society y V8 se asocian para lanzar el primer Bloody Mary Spritz de su tipo

Hostess, marca de snacks de JM Smuckers, anuncia nuevo logotipo y empaque

Comunicado. Hostess, el fabricante de snacks dulces, suaves y esponjosos para cada ocasión, presentó un nuevo logotipo y diseño de empaque como parte de una renovación de la marca propiedad de JM Sumuckers.

El productor de los snacks dulces, entre los que se incluyen Hostess Donettes, Twinkies, Cupcakes, Ding Dongs y más, ha modernizado su apariencia para mejorar el atractivo entre los nuevos consumidores y al mismo tiempo atraer a los fanáticos actuales.

El logotipo actualizado conserva el corazón característico, lo que refleja que los valores fundamentales de la marca permanecen intactos, al tiempo que ofrece un estilo de fuente más divertido y una paleta de colores más brillante. El diseño renovado del logotipo también incluye un nuevo borde en forma de nube que celebra la calidad ligera y aireada de cada refrigerio de Hostess.

El empaque renovado del producto presenta una nueva tipografía estilizada, fotografías de producto actualizadas que resaltan la delicia de cada bocadillo dulce horneado y deliciosas descripciones de productos para reflejar mejor el sabor y la calidad que los consumidores solo pueden encontrar con Hostess.

“El lanzamiento del nuevo logotipo y el diseño del empaque es una manera emocionante de iniciar el próximo capítulo de esta gran marca y presentarnos a nuevos fanáticos. Cuando hablamos con los consumidores sobre la marca, lo que escuchamos una y otra vez es sobre la alegría que brinda, y estábamos ansiosos por celebrar el sentimiento especial de disfrutar de un obsequio favorito de Hostess a través de este trabajo”, dijo Christopher Balach, vicepresidente de marketing de The JM Smucker Co.

El proceso de desarrollo de la nueva imagen incluyó la colaboración de un equipo dedicado, el aprovechamiento de socios líderes de la industria y la utilización de múltiples fases de pruebas con consumidores para evaluar todos los aspectos de la presentación renovada. Estos esfuerzos dieron como resultado el logotipo actualizado y el nuevo diseño de empaque que los consumidores prefieren en una proporción 2:1 a la presentación anterior de la marca, al tiempo que mejora las percepciones en torno al sabor y la modernidad.

"En Hostess hablamos de cómo estamos hechos, no de cómo los fabricamos: cada refrigerio que horneamos es único, y ese espíritu fue central para la presentación renovada. Uno de mis aspectos favoritos del trabajo son los sutiles 'huevos de Pascua' incorporados en la forma en que presentamos las marcas de productos. Queríamos aprovechar la fuerza inherente de la marca matriz Hostess y, al mismo tiempo, celebrar lo que hace que cada uno de nuestros bocadillos dulces horneados sea distinto, y eso fue exactamente lo que hicimos”, dijo Aundrea Graver, directora de marketing de The JM Smucker Co.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle y BioHarvest se asocian para impulsar el futuro de los ingredientes a través de la tecnología de síntesis botánica

Unión Europea pronostica ligera baja en la producción de carne en la región hasta 2035

Agencias. La Comisión Europea publicó su informe relativo a la evolución de la producción y exportación de carne en los próximos años. En cómputos generales, se espera llegar a los 40.96 millones de toneladas en 2035 frente a los 41.81 previstos para 2024, lo que supondría una bajada del 0.2%. Las importaciones crecerían un 0.6% hasta los 1.51 millones de toneladas y las exportaciones bajarían un 0.2% quedándose en 5.65 millones de toneladas. El consumo per cápita se mantendría estable en 66.5 kg.

 El consumo de carne de vacuno en la Unión Europea (UE) sigue estando afectado por la escasez de oferta y los altos precios, junto con las preocupaciones sobre la sostenibilidad. Se espera que la baja rentabilidad y las perspectivas de un marco regulatorio más estricto conduzcan a una mayor disminución de la producción para 2035. Se quedaría en 6.28 millones de toneladas, lo que supone una bajada del 0.6% frente a lo previsto para 2024. El peso promedio de sacrificio continuará en una tendencia ligeramente al alza gracias a una mejor alimentación y gestión del ganado. La disminución de la producción de la UE puede contribuir a mantener los precios de la carne de vacuno a un nivel más alto que en el pasado.

Aunque las exportaciones de carne de vacuno de la UE deben crecer lentamente entre para 2035 (sumarían 596 mil toneladas, un 0.9% más), se espera que las exportaciones de la UE de animales bovinos vivos disminuyan gradualmente debido a una disminución en la disponibilidad de animales, una mayor competencia y las preocupaciones existentes sobre el transporte de larga distancia.

Las importaciones de carne de vacuno de la UE podrían aumentar lentamente para 2035 debido a la limitada oferta de la UE, una reducción en el consumo, pero una demanda sostenida de ciertos cortes. Las estimaciones apuntan a que se llegue a importar 343 mil toneladas, un 0.6% más. En cuanto al consumo per cápita de carne de vacuno en la UE, para 2035 estará en 9.2 kg/persona, un 0.6% menos.

 El consumo de carne de cerdo se ve afectado por las preocupaciones sobre la sostenibilidad, según la comisión, y por lo tanto se proyecta que disminuirá de cara a 2035. Es probable que los sistemas intensivos de producción de carne de cerdo enfrenten más críticas sociales, lo que contribuirá a una disminución de la producción de carne de cerdo en la UE que para la Comisión alcanzaría en 2035 los 20.08 millones de toneladas. Se supone que la peste porcina africana permanecerá en la UE, pero sin brotes importantes o incontrolados.

Se espera que las exportaciones de carne de cerdo de la UE, que aumentaron en la década anterior, disminuyan entre el promedio de 2022/24 y 2035 debido a una recuperación de la producción de carne de cerdo en los países asiáticos. La bajada sería solo de un 1% y se quedarían en 2.97 millones de toneladas. Teniendo en cuenta los volúmenes de exportación de la UE a partir de 2024, se proyecta que se mantendrán casi estables hasta 2035. El consumo en esta categoría se mantendrá estable en torno a 30 kg/persona para 2035.

Entre las carnes, las aves podrían seguir beneficiándose de una imagen más saludable y un precio relativamente más barato. Junto con nuevas oportunidades de exportación, esto impulsaría la producción avícola para 2035, aunque a una tasa de crecimiento anual más baja que la observada en la década pasada. Se alcanzarían los 13.09 millones de toneladas. Debido a la legislación ambiental, la expansión solo puede ser posible en ciertas regiones de la UE. En el futuro, se espera que la incidencia de la influenza aviar se extienda durante todo el año en lugar de ser un evento estacional. Esto desafiará al sector, especialmente a los sistemas de producción de gallinas camperas.

Las exportaciones de aves deben recuperar impulso, a pesar de la brecha de precios entre la UE y el resto de los principales competidores a nivel mundial. La cifra prevista para la exportación rondaría los 2.04 millones de toneladas un 1% más. La importación crecería también y rondará las 904 mil toneladas. El consumo per cápita de la carne de aves para 2035 en la UE llegaría a los 25.8 kg/persona.

Asimismo, se espera que continúe la disminución de la producción de carne de ovino y caprino en la UE (aunque con diferentes tendencias entre los países de la UE), a pesar del apoyo con ayudas a los ganaderos los precios favorables, aunque es probable que los precios aumenten más lentamente que en la década pasada. La producción alcanzaría las 505 mil toneladas y es reseñable que se podrían alcanzar unas importaciones de 175 mil toneladas. Se espera que las importaciones de carne de oveja y cabra de la UE aumenten tras la aplicación del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Nueva Zelanda. Frente a esto, las exportaciones europeas fuera de la UE llegarían apenas a las 46 mil toneladas. El consumo de esta carne se mantendrá estable y rondará los 1.2 kg/persona en 2035 debido a los patrones de consumo sostenidos relacionados con las tradiciones culturales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle y BioHarvest se asocian para impulsar el futuro de los ingredientes a través de la tecnología de síntesis botánica

Hostess, marca de snacks de JM Smuckers, anuncia nuevo logotipo y empaque

Comunicado. La cervecera Heineken México informó que en 2025 tendrá movimientos en su estructura directiva del área de marketing, fortaleciendo su estrategia de liderazgo.

La compañía indicó que Karla Patricia González Álvarez, asumirá el cargo de directora de Marcas Premium. González cuenta con más de seis años en la empresa y ha liderado la unidad de Commerce Digital Acceleration, impulsando la digitalización y el uso de datos; además, estableció el primer Centro de Excelencia de las Américas y, bajo su liderazgo, posicionó a la compañía como la OpCo, o empresa operativa, más avanzada en madurez digital, convirtiéndola en un referente global.

Por otra parte, José Antonio Lie, asumirá el cargo de director de Innovación, ya que cuenta con cinco años de experiencia en la compañía, destacándose por impulsar el crecimiento de Dos Equis y fortalecer el Brand Power de Amstel Ultra. Lideró exitosas campañas de consumo responsable, como la colaboración con Checo Pérez en Heineken 0.0.

Finalmente, Pablo Alfredo Rada, será el nuevo director de Media & CDAU, pues cuenta con una amplia experiencia en Marketing Digital y Media, luego de que ha ocupado roles de liderazgo en Unilever para México, Latam y Global Media. Ha sido reconocido con múltiples premios en festivales de publicidad, incluyendo Media Professional of the Year en Argentina, “First Advertiser of the Year” y el “Walmart Connect Mexico Award” en 2023.

“La consolidación de este equipo directivo refuerza el compromiso de Heineken México con la colaboración estratégica, destacando que la compañía está lista para seguir liderando y marcando el rumbo de la industria cervecera hacia 2025”, indicó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mettler-Toledo presenta el software ProdX™, que permite a los fabricantes de alimentos alcanzar un nuevo nivel en seguridad de los productos

Grupo Bimbo supera sus metas de agricultura regenerativa

Comunicado. Mettler-Toledo anunció el lanzamiento de su avanzado software de gestión de datos, ProdX™ 2.7. Diseñado especialmente para fabricantes de alimentos, ProdX™ se creó para mejorar la gestión de datos, el control de calidad y la eficiencia operativa en la industria alimentaria.

Como meta principal por detrás de ProdX™ está el compromiso de Mettler-Toledo de satisfacer las exigencias de los fabricantes de alimentos que buscan soluciones integrales, eficientes y basadas en datos. Posicionado como piedra angular del control de calidad y la gestión de datos en la producción de alimentos, ProdX™ se integra a la perfección con los equipos de inspección de productos de Mettler-Toledo (inspección por rayos-x, detección de metales, control de peso e inspección visual), lo que facilita la recopilación y gestión segura de los datos de inspección críticos.

Tanto si se trata de monitorear las estadísticas de rechazo y los eventos de contaminación como de generar informes, el software ofrece a los usuarios un alto nivel de accesibilidad y automatización. En industrias como la de fabricación de alimentos, donde la precisión y la eficiencia son fundamentales, ProdX™ aborda estas prioridades de frente. Permite a los fabricantes un acceso inmediato a los datos para tomar decisiones informadas que mejoren el desempeño de la línea de producción y para cumplir los estándares de calidad más exigentes.

ProdX™ desempeña un papel fundamental en la fabricación de alimentos al recopilar y salvaguardar de manera fluida los datos de inspección provenientes de los dispositivos de inspección de productos. Funciona como un repositorio seguro, ya que archiva estos datos críticos en un servidor central a prueba de manipulaciones, al tiempo que ofrece la flexibilidad necesaria para generar informes ad hoc o automatizados.

ProdX™ 2.7, ofrece una serie de funciones innovadoras, entre ellas:

- Cuadro de mandos y funciones de supervisión mejorados: ProdX™ 2.7 presenta gráficos del cuadro de mandos que facilitan la supervisión de los estados de los dispositivos y los indicadores clave de rendimiento en tiempo real. La interfaz de fácil manejo permite a los fabricantes supervisar varios carriles simultáneamente, gracias a las estadísticas de las controladoras de peso en múltiples carriles, que se muestran en un nuevo formato de tabla para mejorar la visibilidad.

Además, el monitor basado en la web incluye gráficos de valores de "desperdicio" e "individuales", que proporcionan una visión más detallada de los datos, tanto para las vistas de un solo dispositivo como para las de la línea de producción.

- Capacidades de generación de informes optimizadas: ProdX™ 2.7 ofrece una mayor automatización de los informes, lo que permite a los usuarios generar informes personalizados con gran flexibilidad, con una plantilla añadida específicamente para los resultados de las pruebas de rendimiento. El software también incluye informes resumidos automatizados, que ofrecen una visión general sencilla del grado de cumplimiento de la normativa de seguridad alimentaria, ya sea para turnos individuales o para series de producción más amplias.

- Gestión de usuarios y accesos: La transparencia es un aspecto destacado de la nueva versión de ProdX™. El software registra todos los eventos de usuario, incluidos los intentos de inicio de sesión exitosos y fallidos, los cambios en los derechos de acceso y las modificaciones de perfiles. Este nivel de trazabilidad no solo refuerza la seguridad de los datos, sino que también simplifica el cumplimiento de los procesos de auditoría.

- Conectividad e integración de dispositivos: ProdX™ 2.7 amplía el compromiso de Mettler-Toledo con la conectividad sin fisuras mediante la mejora de las etiquetas de Arquitectura Unificada de Comunicación de Plataforma Abierta (OPC UA). Las estadísticas se han mejorado con etiquetas de peso individual mínimo y máximo e incluyen también nuevos contadores de zona. Además, ProdX™ admite la integración con dispositivos de terceros, como controladoras de peso, a través de sistemas SCADA, MES o ERP, lo que mejora aún más su flexibilidad en entornos de múltiples proveedores.

- Nuevo sistema de colas de mensajes para una mayor eficiencia: El uso del sistema de colas de mensajes RabbitMQ en ProdX™ 2.7 ofrece un manejo rápido y escalable de los datos, que permite al software procesar un gran volumen de mensajes sin comprometer el rendimiento. Esto hace que el sistema sea más robusto y capaz de gestionar entornos complejos con gran cantidad de datos.

- Cambios agilizados y sostenibilidad mejorada: Los usuarios pueden cambiar los sistemas de inspección de productos de forma simultánea o selectiva, ya sea desde un dispositivo maestro o de forma remota, lo que reduce el tiempo de inactividad y el desperdicio de productos. Esta funcionalidad es especialmente valiosa para sectores como el de la repostería, donde los procesos de producción suelen involucrar largos procesamientos por lotes. El diseño sin papel del sistema también contribuye a la sostenibilidad medioambiental al minimizar el uso de papel en todos los centros de producción.

Peter Spring, gerente del producto ProdX™ en Mettler-Toledo, afirma:"ProdX™ representa un avance en la productividad de la fabricación. Al simplificar y automatizar los procesos de documentación y elaboración de informes, ProdXTM elimina la ardua tarea de recopilación manual de datos con la que los fabricantes tenían que lidiar. La productividad administrativa recibe un impulso sustancial, dado que se liberan tiempo y recursos valiosos que ahora pueden canalizarse hacia actividades más estratégicas y de valor agregado. Estas fortalezas combinadas, junto con los beneficios de sostenibilidad que ofrece ProdX™, están destinadas a mejorar en gran medida la forma de trabajar de los fabricantes de alimentos, ya que aumentan la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad".

Otras ventajas clave del software incluyen:

- Capacidad de validación de productos - Seguridad y conformidad: Para los sistemas de inspección por rayos-x, ProdX™ introduce una capacidad de validación de productos que es una característica fundamental para mantener la integridad de la configuración de los productos. Esta capacidad proporciona un indicador visual que confirma que el sistema está inspeccionando un producto con parámetros de configuración validados. En caso de que se modifique algún parámetro, se registran tanto el inicio de sesión empleado como los cambios realizados. Además, los parámetros del producto en el sistema de inspección por rayos-x ahora se almacenan en ProdX™ para su visualización remota, independientemente de si estos parámetros se pueden editar de forma remota.

- Integración con la tecnología de pesaje de la Arquitectura Unificada de Comunicaciones de Plataforma Abierta (OPC UA) - Conectividad sin fisuras: ProdX™ ahora también cumple con la especificación complementaria de la tecnología de pesaje de Comunicaciones de Plataforma Abierta, lo que facilita la integración sencilla con las controladoras de peso cubiertas por esta norma. Esta integración no solo agiliza la conexión entre ProdX™ y las controladoras de peso de otros fabricantes, sino que también permite un intercambio de datos fluido, con lo que mejora la eficiencia operativa general y proporciona a los fabricantes información en tiempo real fundamental para el control de precisión y la conformidad con las normativas.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Heineken México anuncia nuevos nombramientos ejecutivos en su equipo directivo

Grupo Bimbo supera sus metas de agricultura regenerativa

Comunicado. Grupo Bimbo dio a conocer que superó su propio récord en el número de hectáreas dentro de su programa de agricultura regenerativa. La compañía se había planteado llegar a 150 mil hectáreas al cierre de su ciclo 2023 bajo este programa y logró superar esa meta con 170 mil hectáreas en total en países como México, Estados Unidos, Canadá y Francia. Esto incluye 7,000 hectáreas de maíz, y un incremento de 163 mil hectáreas de trigo.

La agricultura regenerativa se basa en una serie de prácticas que mejoran la salud del suelo, capturan carbono y protegen el ciclo del agua. Este programa busca reducir la erosión del suelo, aumentar la biodiversidad y fortalecer las comunidades de agricultores.

La estrategia de la empresa, bajo su marco global de agricultura regenerativa, plantea mejorar la salud del suelo a través de prácticas que ayuden a gestionar de manera más eficiente el uso de agua, mejoren la biodiversidad, ayuden a incrementar el rendimiento por hectárea y busquen la reducción y captura de las emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales contribuyen al calentamiento global y el cambio climático; todo lo anterior para

asegurar un suelo sano, que no solo permita transformar la agricultura, sino que también garantice un sistema alimentario global más sostenible para las futuras generaciones.

Asimismo, Grupo Bimbo apoya a los agricultores en esta transición para que tengan los conocimientos y técnicas necesarias para cuidar la salud del suelo.

En México, el programa de agricultura regenerativa de Grupo Bimbo ha logrado avances importantes gracias a las alianzas con proveedores y organizaciones expertas, un ejemplo es la colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT). Como resultado, en 2023 se cultivaron 8,390 hectáreas de trigo mediante técnicas de agricultura regenerativa, lo cual permitió un aumento del 15% de productividad en el uso de agua en riego comparado con prácticas convencionales, así como una reducción del 50% de emisiones de CO2e para 2023 frente a prácticas de agricultura convencional. De igual manera, se cultivaron más de 7,300 hectáreas de maíz con este tipo de prácticas sostenibles lo que resultó en un aumento de productividad del 3% en el uso de agua para riego comparado con prácticas convencionales, así como la reducción de emisiones CO2e de aproximadamente 55% para 2023 frente a prácticas de agricultura convencional.

Otras alianzas han permitido, en paralelo, llevar conocimiento experto a diversas comunidades rurales para que los agricultores comiencen a usar prácticas de agricultura regenerativa, eleven su productividad y mejoren el bienestar de sus familias.

Por su parte, en la región de América del Norte a través del proyecto de agricultura regenerativa de Grupo Bimbo, se han sembrado más de 146 mil hectáreas de trigo bajo esta técnica. En Estado Unidos se han registrado 127 mil hectáreas, mientras que en Canadá 19 mil hectáreas.

Alejandra Vázquez Langle, directora global de Sustentabilidad, comentó que: “Grupo Bimbo avanza en agricultura regenerativa con una visión que conjuga sustentabilidad con impacto económico y bienestar social. Vamos a muy buen paso hacia nuestra meta para 2050, lograr que el 100% de nuestros ingredientes clave provengan de tierras cultivadas con prácticas de agricultura regenerativa”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mettler-Toledo presenta el software ProdX™, que permite a los fabricantes de alimentos alcanzar un nuevo nivel en seguridad de los productos

El crecimiento económico a largo plazo de Estados Unidos y México se ve impulsado por las importaciones de aguacate mexicano

Comunicado. Como la única región que actualmente puede satisfacer la creciente demanda de aguacates en Estados Unidos, México y sus importaciones frescas están contribuyendo a un impacto económico positivo en ambos países. El Instituto del Aguacate de México publicó su Informe Económico 2023-2024, que analiza en profundidad los beneficios económicos mutuos del acuerdo comercial de aguacate entre México y Estados Unidos.

Los datos muestran el verdadero valor del impacto financiero de los aguacates en las economías nacionales y estatales. Ha habido un crecimiento continuo y a largo plazo en una variedad de categorías; quizás lo más notable es que la producción económica de Estados Unidos aumentó en 340% en poco más de una década.

En el último año fiscal (temporada de cultivo de julio de 2023 a junio de 2024), 3,520 mdd de importaciones estadounidenses de aguacates Hass mexicanos contribuyeron a la economía estadounidense de la siguiente manera: 7,500 mdd en producción económica de Estados Unidos; 4,200 mdd en PIB de Estados Unidos; 2,500 mdd en ingresos laborales en Estados Unidos provenientes de más de 42 mil para trabajadores estadounidenses y 1,100 mdd en impuestos estadounidenses.

En México, hay aproximadamente 35 mil productores de aguacate, la mayoría de los cuales cultivan en pequeñas granjas familiares. Con más de 90 plantas empacadoras, los 2,400 millones de libras de aguacates Hass que exportaron a Estados Unidos el año pasado generaron una producción económica de 6,000 mdd en México.

“Los nuevos datos validan el impacto económico positivo generado por la aceptación de la fruta por parte de los estadounidenses, la relación mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países y la importancia de mantener fuertes lazos comerciales. La industria del aguacate es una fuente de empleo y valor económico, y estamos comprometidos a seguir trabajando con nuestros socios en ambos países para garantizar el crecimiento sostenible y responsable de esta industria”, dijo Ron Campbell, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Importadores de Aguacate Hass (MHAIA).

Los aguacates se han convertido en un ingrediente básico en los hogares estadounidenses, con una penetración en los hogares de alrededor del 70% en Estados Unidos. El enfoque en dietas más saludables es una oportunidad para inspirar a los estadounidenses a comprar más aguacates, que tienen grasas buenas y casi 20 vitaminas y minerales, incluyendo fibra y potasio. Los aguacates también seguirán apareciendo en los menús de los restaurantes de más formas a medida que los estadounidenses más jóvenes que crecieron con la fruta estén más familiarizados con su versatilidad y ansiosos por adoptar innovaciones en las recetas más allá del guacamole y las tostadas de aguacate.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo supera sus metas de agricultura regenerativa

Los sándwiches de galleta RITZ Bits lanzan un nuevo sabor a queso picante

Cargar más

Noticias