Comunicado. El Plato para Comer Saludable, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard, es una guía para crear comidas saludables y balanceadas, ya sean servidas en un plato o empacadas para llevar en la merienda o almuerzo.

Los especialistas indican que la mayoría de las comidas deben ser vegetales y frutas – ½ de su plato: “intente incorporar color y variedad, y recuerde que las papas no cuentan como un vegetal en El Plato para Comer Saludable por su efecto negativo en la azúcar en la sangre”.

Además, indican escoger granos integrales, alrededor de un cuarto del plato; granos integrales e intactos, tales como el trigo integral, cebada, granos de trigo, quínoa, avena, arroz integral, y las comidas preparadas con estos ingredientes como pasta de trigo integral, tienen un efecto más moderado en la azúcar en la sangre y la insulina que el pan blanco, arroz blanco, y otros granos refinados.

Por su puesto, menciona el valor de la proteína, cantidad que debe ser de un cuarto del plato: pescado, pollo, legumbres (habichuelas/leguminosas/frijoles), y nueces son fuentes de proteínas saludables y versátiles, pueden ser mezcladas en ensaladas, y combinan bien con vegetales en un plato. “Limite las carnes rojas, y evite carnes procesadas como tocineta (“bacon”) y embutidos (salchichas)”.

También hace mención a los aceites de plantas saludables, pero en moderación. Se recomienda escoger aceites vegetales saludables como oliva, canola, soya, maíz, girasol, maní (cacahuate), u otros, y evite los aceites parcialmente hidrogenados, los cuales contienen las grasas trans no saludables. “Recuerde que ‘bajo en grasa’ no significa ‘saludable’”.

Los especialistas indican tomar agua, café, o té; omitir las bebidas azucaradas, limitar la leche y productos lácteos a una o dos porciones al día, al igual que el jugo (zumo) a un vaso pequeño al día.

Por supuesto, se incluye un apartado de “Manténganse activo”. La figura roja corriendo sobre el mantel de El Plato para Comer Saludable es un recordatorio de que mantenerse activo también es importante en el control de peso.

El mensaje principal de El Plato para Comer Saludable es enfocarse en la calidad de la dieta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bodegas Pomar logra para Venezuela medalla de oro en concurso internacional de vinos en Francia

Paraguay anuncia arancel cero para envío de carne porcina a Taiwán 

 

Comunicado. La casa vitivinícola venezolana Bodegas Pomar dio a conocer que ganó la Medalla de Oro con su exitoso espumoso Pomar Brut Rosé en el Mondial des Effervescents (Mundial de Espumosos) de Francia.

En marzo pasado se realizó, en Cannes, la edición número 30 del concurso Vinalies Internationales, un año con una connotación especial, ya que agrupó por primera vez, sus siete concursos mundiales. Uno de los más importantes fue el Mondial des Effervescents.

El jurado evaluador estuvo compuesto por 109 expertos catadores internacionales. El concurso contó con la participación de 2.927 vinos, que representaron a 636 bodegas de todo el mundo, principalmente de Europa, América, Oceanía y Asia.

Bodegas Pomar sigue cosechando orgullo venezolano con la producción de vinos venezolanos que siguen siendo muy bien valorados dentro y fuera de nuestras fronteras.

Este reconocimiento para Pomar Brut Rosé, ocurre a sólo meses de haber logrado otra victoria internacional. Con este premio en Francia, es la tercera medalla de oro que obtiene este vino espumoso, luego de ganar en Berlín y Corea del Sur, al cierre de 2023.

En total, Bodegas Pomar totaliza 18 premios mundiales entre su portafolio, desde su primera medalla en 1992, en Bruselas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Paraguay anuncia arancel cero para envío de carne porcina a Taiwán

Secretaría de Salud de México reconoce decisión de Suprema Corte a favor del etiquetado

 

Comunicado. El presidente de Paraguay, Santiago Peña, junto con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunciaron que el país logró la reducción de la tasa arancelaria a cero, para el envío de carne porcina al mercado taiwanés, buscando aumentar la exportación de esta proteína. La proyección de exportación para los próximos cinco años es por valor de 100 mdd.

“Desde el comienzo de nuestra gestión nos pusimos como objetivo posicionarnos en el mercado internacional. Fuimos a China Taiwán, donde ya hemos avanzado en la apertura del mercado para la carne bovina. Hoy estamos felices de anunciar que hemos recibido esta gran noticia para la industria de la carne porcina, que estamos seguros generará más bienestar y empleo para las familias paraguayas”, mencionó el presidente Peña.

La conquista del arancel cero para las exportaciones a la República de China (Taiwán), representa un hecho histórico para el sector porcino nacional, teniendo en cuenta que el mercado asiático es el mayor mercado de esta proteína. Cabe mencionar que el sector abonaba una tasa del 12.5% para ingresar dentro del mercado taiwanés.

También, otros 16 productos paraguayos tendrán arancel cero en este mercado, entre ellos se destacan la harina de trigo, la hamburguesa vacuna, el alcohol etílico, las confecciones textiles, y los juegos de cables para bujías, utilizados en los medios de transporte. Además, habrá arancel reducido para la miel natural y las galletas de arroz.

El impacto social que representará el sector de la industria porcina a lo largo de la cadena de valor al 2028, será la creación de al menos un millón de fuentes de trabajo, con aproximadamente 47,000 toneladas que se pretende exportar por año.

En 2023, este sector logró un pico histórico en las exportaciones de carne porcina en el mercado taiwanés, ya que registró un incremento del 541% en el volumen enviado, en comparación al total enviado en el 2022. Estos números demuestran el buen relacionamiento comercial entre ambas naciones, el cual ayuda al crecimiento económico bilateral.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Secretaría de Salud de México reconoce decisión de Suprema Corte a favor del etiquetado

BLUU Seafood abre primera planta piloto de Europa

 

Agencias. Con base en información del Banco de México (Banxico), la cerveza fue el agroalimento más vendido de México en el mundo, luego de que por sus fronteras salieran cargamentos valuados en seis mil 163 millones 884 mil dólares en 2023.

Por su parte, el tequila se colocó en segunda posición de los agroalimentos mexicanos más vendidos en el mundo, con 4 mil 429 millones de dólares, detalló el organismo a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, quien agregó que la uva industrial, utilizada para la elaboración de vino de mesa, aumentó la producción casi 4% en el territorio nacional de 2021 a 2022.

“Las bebidas artesanales son una importante fuente de ingresos para las comunidades locales”, señaló Maribel Quiroga, presidenta ejecutiva de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL).

La representante empresarial dijo que han abierto diálogo entre el sector público y privado para identificar y explorar las oportunidades que puedan aprovechar los estados no productores en la venta de productos locales, servicios turísticos y gastronómicos, así como en la fabricación de insumos artesanales como parte de su integración en esta industria.

Y recordó que respaldan a pequeños y medianos productores para que respeten y aprovechen el valor agregado que representa la denominación de origen.

“La denominación de origen designa un producto originario de una región que tiene características únicas provenientes de ese espacio geográfico como bacanora, charanda, raicilla, sotol, tequila y mezcal”, comentó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BENEO reducirá las emisiones de CO2 de su planta de Wijgmaal, Bélgica

El precio de la carne en la Unión Europea subió 3.3% en 2023

 

Comunicado. BENEO, fabricante de ingredientes funcionales para alimentos, piensos y productos farmacéuticos, sigue apostando por procesos de producción más sostenibles con la instalación de nuevos equipos en su planta de ingredientes del arroz de Wijgmaal (Bélgica). Gracias a una bomba de calor industrial a gran escala suministrada por Heaten, especialista en soluciones de bombas de calor industriales, la empresa podrá recuperar energía de las aguas residuales para reducir sus emisiones de CO2.

Los ingredientes de arroz producidos en la planta de BENEO en Wijgmaal son utilizados por fabricantes de alimentos de todo el mundo para hacer más cremosos los flanes, mejorar la consistencia de la masa de una pizza o refinar la viscosidad de las sopas. La producción de ingredientes especiales de arroz implica tanto una operación de extracción por vía húmeda como un proceso de secado, que requiere temperaturas muy elevadas. Actualmente, la energía para el proceso de secado procede del gas natural. Al invertir en una bomba de calor industrial que recupera la energía de las aguas residuales que normalmente se perdería, BENEO sigue mejorando su gestión energética sostenible. Gracias a la tecnología punta utilizada por la bomba de calor, la energía procedente de las aguas residuales se incrementa hasta un nivel lo suficientemente alto como para contribuir al proceso de secado del almidón o la proteína de arroz. De este modo, la nueva instalación contribuirá a reducir significativamente el consumo de gas natural de la empresa y, por tanto, las emisiones de CO2. BENEO ha colaborado con la empresa Heaten como socio experimentado en bombas de calor industriales para mejorar la sostenibilidad de todo su proceso de producción.

“La instalación de la bomba de calor representa un importante hito de sostenibilidad para nosotros en BENEO, ya que nos ayudará a reducir las emisiones de CO2, lo que es clave para mitigar nuestro impacto global en el planeta. Llevamos varios meses instalando intercambiadores de calor y tuberías adicionales en nuestra fábrica de Wijgmaal, y se espera que la bomba de calor esté operativa en junio de 2024”, explicó Roland Vanhoegaerden, Operations Managing Director, Specialty Rice Ingredients de BENEO.

La bomba de calor es el último de una serie de ambiciosos ejemplos de gestión energética más sostenible en BENEO. El consumo de energía dentro de la planta ya se ha hecho lo más eficiente posible mediante la instalación de convertidores de frecuencia y BENEO compra electricidad 100% verde a su proveedor. La empresa también ha reducido significativamente las emisiones de carbono generadas por el transporte, tras reducir a la mitad su movimiento de mercancías de la carretera al río en el interior de Europa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El precio de la carne en la Unión Europea subió 3.3% en 2023

Sector lechero mexicano impacta en desarrollo agropecuario, seguridad alimentaria y salud nutricional

 

Agencias. De acuerdo con los datos de Eurostat, entre febrero de 2023 y febrero de 2024, el precio de la carne en la Unión Europea (E)(UE) se ha encarecido en un 3.3%. La carne de cerdo registró el mayor aumento, un 5.7%, por delante de la de cordero y cabra (+4.5%) y la de vacuno (+3%). La avicultura, por el contrario, registró un descenso del 1.6% respecto a febrero de 2023.

En los últimos tres años, las tasas de inflación anual de la carne fueron las más altas entre abril de 2022 y marzo de 2023, con tasas de variación anual superiores al 10%. La tasa más alta se registró en febrero de 2023 cuando el precio fue un 17.3% mayor que en febrero de 2022.

El aumento anual de los precios de la carne de vacuno, ternera, cordero y cabra se mantuvo por debajo del 15% durante los últimos tres años. El precio de la carne de ave (+24.4% en noviembre de 2022) y de cerdo (+18.8% en febrero de 2023) registró mayores fluctuaciones.

En febrero de 2024, la mayoría de los países de la UE informaron de un aumento de los precios de la carne en comparación con febrero de 2023. El mayor aumento se registró en Bulgaria (+8.2%), seguida de Rumanía (+7.7%) y Croacia (+7.1%). Por el contrario, tres países registraron una disminución de los precios de la carne: Chequia (-5.1%), Finlandia (-2.2%) y Dinamarca (-0.6%).

Los residentes de Europa del Este han comenzado a pagar mucho más por la carne en los últimos cuatro años. Los precios aumentaron más rápidamente en Hungría: la carne es ahora un 51 % más cara que hace cuatro años. En toda la UE, el precio del salami, la carne picada y otros productos cárnicos aumentó más del 30 % desde principios de 2020. Específicamente para España, la diferencia actual en el precio de la carne en febrero de 2024 es de un 4.7% sobre febrero de 2023.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sector lechero mexicano impacta en desarrollo agropecuario, seguridad alimentaria y salud nutricional

Smartwater, marca de Coca-Cola, lanza latas de aluminio de diseño elegante en Estados Unidos

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), la Asociación Mexicana de Productores de Leche (Amlac) y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) sostuvieron una reunión para definir líneas de trabajo enfocadas a fortalecer la productividad y sustentabilidad del sector lechero nacional.

La Sader destacó la importancia para el ser humano el consumo de la leche y otros productos lácteos para la nutrición, y el indiscutible reconocimiento nacional e internacional de este alimento por parte de autoridades de salud y regulatorias.

Víctor Villalobos, titular de la Sader, resaltó la trascendencia de definir una estrategia conjunta orientada a salvaguardar esta actividad primaria y agroindustrial, en la que, de manera especial, se precise la importancia de su impacto en la salud y nutrición de la población.

En el encuentro, en el que también participó la Comisión de Lácteos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), se abordaron retos, problemáticas y oportunidades en favor de este sector, que, en el caso de la leche y sus productos derivados, representa la cuarta actividad productiva del producto interno bruto de la industria de alimentos en México, la generación de miles de empleos y coadyuva a lograr una mejor calidad de vida en la sociedad rural.

En 2022 se reportó una producción de 13,105 millones de litros, lo que representó una cifra 2% mayor en comparación con 2021, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). El bien público, adscrito a la Secretaría de Agricultura, destacó que este sector registró una tasa media anual de crecimiento de 2% durante los últimos 10 años.

La FAO afirmó que la leche y sus productos son alimentos de alta densidad nutrimental y su consumo ayuda a la diversidad de las dietas de los niños. Y destacó que representa también un alimento fundamental que contribuye a la seguridad alimentaria y a la reducción de los niveles de pobreza en el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Smartwater, marca de Coca-Cola, lanza latas de aluminio de diseño elegante en Estados Unidos

Cargill se asocia con Voyage Foods

 

Comunicado. La marca pionera, que constantemente ha ofrecido innovaciones vanguardistas desde que debutó con su oferta exclusiva hace casi tres décadas, está lanzando latas de aluminio que lucen un aspecto fresco y sofisticado y ofrecen una experiencia de consumo funcional y elevada para todas las ocasiones.

Smartwater original y Amartwater alcalino con antioxidante llegarán a los estantes de todo Estados Unidos; se trata de la la primera agua destilada al vapor que llega al mercado en este formato.

“Smartwater se ha dedicado a anticipar las necesidades y tendencias de los consumidores en hidratación desde que lanzó por primera vez nuestra agua destilada al vapor en 1996. Siempre estamos buscando soluciones de hidratación más inteligentes”, dijo Tiphanie Maronta, directora sénior de marketing de marca.

Las latas de aluminio están teniendo un momento en la categoría de agua, ya que los fanáticos sedientos buscan paquetes convenientes y reciclables. “Como marca líder de agua premium, tenemos la responsabilidad de iterar, mejorar y satisfacer constantemente a los consumidores dondequiera que estén. Hoy, eso significa garantizar que estemos en un paquete que se adapte a las tendencias cambiantes a medida que nos acercamos a las temporadas de socialización de primavera y verano”, dijo Sadie Ellison, gerente senior de marca de smartwater.

La estética reflejada en las latas presenta diseños igualmente elegantes. La lata de aluminio original de Smartwater muestra una gota plateada sobre un fondo azul real, mientras que la lata alcalina con antioxidante presenta una gota plateada sobre una base negra. Basándose en la marca elegantemente simple pero impactante de smartwater, las nuevas latas presentan la paleta de colores característica de la marca en un diseño elegante y elegante.

"Nuestro equipo trabajó incansablemente para garantizar que las latas se destacaran en los estantes y al mismo tiempo encajaran perfectamente en nuestro icónico sistema de identidad visual de la marca Smartwater. Analizamos algunas versiones diferentes para que las latas quedaran perfectas antes de finalmente obtener una apariencia completamente sumergida, cambiando la caída de color por una inversa que revela el acabado metálico de las latas”, agregó Ellison.

Cabe mencionar que el lanzamiento de las latas de aluminio se produce inmediatamente después del lanzamiento en marzo de 2023 de smartwater alcalino con antioxidante. El producto innovador presenta un nivel de pH de 9.5, una mezcla única de electrolitos y selenio, un antioxidante que apoya los músculos después del entrenamiento, para complementar estilos de vida activos y de alto rendimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill se asocia con Voyage Foods

La cerveza fue el agroalimento de México más vendido en el mundo en 2023

 

Comunicado. Dado que se espera que aumente la demanda de productos de confitería globales aún más sostenibles, Cargill anunció una nueva asociación comercial con Voyage Foods para ampliar y ofrecer alternativas deliciosas, saludables y particularmente más sostenibles al cacao; se trata de productos a base de nueces junto con cremas de nueces sin sus ingredientes tradicionales: maní (cacahuates) y avellanas.

Cargill será el distribuidor global B2B exclusivo de Voyage Foods, ampliando su cartera de chocolate tradicional, para ofrecer a sus clientes alternativas aún más sostenibles para productos a base de cacao por primera vez. Estas alternativas a los productos a base de cacao (o la gama de confitería sin cacao) se utilizarán en la formulación de recetas para categorías como panadería, helados y confitería, complementando y diversificando la cartera de chocolate tradicional de Cargill para proporcionar una gama más amplia de soluciones que son vegano, apto para etiquetas y producido sin nueces ni alérgenos lácteos utilizados en la formulación de la receta.

“Cargill se enorgullece de asociarse con Voyage Foods e invertir en la próxima generación de soluciones alimentarias aún más sostenibles. Queremos ser la principal fuente de inspiración y crecimiento de nuestros clientes, estableciendo nuevos estándares de innovación y colaboración. Para hacer esto, nos anticipamos a las tendencias futuras centrándonos en categorías interesantes y de alto valor como helados, panadería dulce y confitería de chocolate”, explicó Inge Demeyere, directora general de panadería, helados y confitería de chocolate en Europa en Cargill.

Y agregó: “Las alternativas a los productos a base de cacao son un gran complemento a las soluciones tradicionales de chocolate que Cargill ofrece a sus clientes. Esta asociación es sólo una de las muchas formas en que estamos preparando nuestra cartera para el futuro y cumpliendo con las demandas de los consumidores y las regulaciones del mercado cuando se trata de opciones aún más sostenibles".

Cabe mencionar que Voyage Foods utiliza su tecnología patentada para replicar productos y aplicaciones con el sabor a chocolate que los consumidores conocen y aman. La gama de dulces sin cacao estará disponible en Europa y pronto lo seguirá en otras regiones del mundo.

“Voyage Foods siempre se ha centrado en resolver los desafíos de salud humana y ambiental a través de los alimentos. La mejor manera de lograrlo es suministrando a las marcas y fabricantes de alimentos del mundo nuestros impactantes ingredientes. Asociarse con Cargill, líder en la industria alimentaria durante más de 100 años, es la manera perfecta de escalar estas soluciones a nivel mundial para ofrecer a los fabricantes de alimentos la capacidad de integrar productos de confitería y productos para untar sin cacao, producidos sin frutos secos ni alérgenos lácteos utilizados en la receta. Juntos, estamos amplificando nuestro impacto en las personas y el planeta”, dice Adam Maxwell, director ejecutivo y fundador de Voyage Foods.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La cerveza fue el agroalimento de México más vendido en el mundo en 2023

BENEO reducirá las emisiones de CO2 de su planta de Wijgmaal, Bélgica

 

Comunicado. Nestlé dio a conocer que el cuerpo del perro y del gato alberga billones de microbios y las poblaciones más altas residen en su intestino, el llamado microbioma intestinal, el cual desempeña un papel vital en su salud y bienestar, por lo que comprenderlo permite a los dueños brindar atención médica proactiva.

El kit de análisis del microbioma Petivity lanzado recientemente por Nestlé en Estados Unidos ayuda a ofrecer recomendaciones de nutrición y suplementos personalizadas para perros y gatos en función de su perfil intestinal único. A través de una tecnología de secuenciación basada en la ciencia del microbioma de una mascota, el nuevo kit de análisis está diseñado para desbloquear información clave sobre la salud intestinal y la nutrición mediante el análisis de las bacterias presentes en el intestino.

Nutricionistas, conductistas, veterinarios y científicos de datos de Nestlé I+D aprovecharon su experiencia en integridad intestinal y diversidad microbiana, mostrando las capacidades traslacionales de Nestlé en el cuidado de mascotas.

"Con este kit, estamos poniendo la ciencia del microbioma intestinal en manos de los dueños de mascotas, permitiéndoles comprender aún mejor la salud y la nutrición de sus mascotas. Las recomendaciones hechas por la herramienta se basan en más de 10 años de prebióticos, probióticos, y la investigación del microbioma. Estamos orgullosos de permitir que los datos se utilicen para el conocimiento predictivo de la salud intestinal de las mascotas”, dijo Pascal Steiner, Director de Ciencias de la Nutrición de Petcare en Nestlé.

Una vez que los dueños de mascotas han enviado una pequeña muestra de heces de su mascota al laboratorio de Purina, reciben un informe que muestra el estado del perfil del microbioma de su mascota e información sobre la salud intestinal de su mascota. Este informe detallado también se puede compartir con el veterinario y resaltará patógenos potenciales, bacterias inusuales y si los números están fuera del rango normal.

“En Nestlé R&D for Petcare adoptamos un enfoque holístico para la nutrición y la salud de las mascotas. Esto incluye el desarrollo de soluciones nutricionales basadas en la cienci, adaptadas a las diferentes etapas de la vida de las mascotas. Con el kit de análisis del microbioma Petivity combinamos las capacidades de investigación de Nestlé con novedosas herramientas y servicios digitales para crear soluciones más personalizadas para nuestras mascotas”, afirmó Sheri Smithey, directora del Centro de Tecnología de Productos Nestlé para Petcare.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brown-Forman es nombrada una de “Las Empresas Más Éticas del Mundo del 2024”

FDA publica informe sobre la adulteración de la miel por motivos económicos

 

Comunicado. Brown-Forman fue reconocida por Ethisphere, considerado uno de los líderes mundiales en la definición y el avance de los estándares de prácticas comerciales éticas, como una de las “Empresas Más Éticas del Mundo del 2024”. Este es el tercer año consecutivo que la compañía recibe el reconocimiento.

“Estamos orgullosos de ser reconocidos como una de las Empresas Más Éticas del Mundo por tercer año consecutivo. Hemos construido una base ética sólida desde nuestra fundación en 1870 y todos los días nos apoyamos en nuestros valores fundamentales de integridad, respeto, confianza, trabajo en equipo y excelencia en nuestras interacciones con nuestros colaboradores, consumidores y socios comerciales”, declaró Lawson Whiting, Presidente y CEO de Brown-Forman Corporation.

“Ser parte de las empresas más éticas del mundo, nos reafirma que vamos por el camino correcto y nos impulsa a continuar fortaleciéndonos en nuestros valores para seguir inspirando a nuestros colaboradores”, expresó Yleana Leal, gerente general de Brown-Forman México.

Por su parte, Erica Salmon Byrne, directora de estrategia y presidenta ejecutiva de Ethisphere, indicó: “Siempre es inspirador reconocer a las Empresas Más Éticas del Mundo. A través del riguroso proceso de revisión, vemos la dedicación de estas organizaciones para mejorar continuamente sus prácticas de ética, cumplimiento y gobernanza en beneficio de todas las partes interesadas. Las empresas que elevan las mejores culturas de ética e integridad establecen un estándar de ciudadanía corporativa a seguir por sus pares y competidores. Felicitaciones a Brown‑Forman por lograr este honor y demostrar que una ética sólida es un buen negocio”.

La evaluación de las empresas más éticas del mundo se basa en el Ethics Quotient patentado por Ethisphere, un cuestionario extenso que requiere que las empresas proporcionen más de 240 puntos de prueba diferentes sobre su cultura de ética; prácticas ambientales, sociales y de gobernanza; programa de ética y cumplimiento; diversidad, equidad e inclusión; e iniciativas que apoyen una cadena de valor sólida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA publica informe sobre la adulteración de la miel por motivos económicos

México y Belice por ampliar protocolo sanitario para importación segura de reses certificadas

 

Cargar más

Noticias