Comunicado. Yuky-Pak, marca de jugos infantiles en Venezuela propiedad de Empresas Polar, anunció que sumó a su portafolio el sabor edición especial Piña-Banana para hacer más alegres las meriendas de los niños.

Esta combinación única de piña y banana responde a la tradición de la marca de innovar con un sabor que acompañe a los más pequeños de la casa en cada regreso a clases. El nuevo Yuky-Pak se une a los sabores ya existentes, manzana, pera y durazno, como el complemento ideal para las loncheras y ya se encuentra disponible en distintos puntos de venta en todo el país.

La marca inicia una nueva aventura con este producto que llega con un comercial, además de piezas gráficas en puntos de venta, campaña digital y activaciones de marca con dinámicas, para que los chamos disfruten de la diversión del nuevo sabor de Yuky-Pak.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sector agropecuario y pesquero mexicano registran comportamiento económico positivo en julio

Carlsberg será el nuevo embotellador de PepsiCo en Kazajstán y Kirguistán

 

Comunicado. El sector primario de México, medido a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), registró el pasado mes de julio, un comportamiento positivo, con crecimientos a tasas mensual y anual, en tanto que las exportaciones mantuvieron su tendencia al alza, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Además, señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el séptimo mes del año el IGAE de las actividades primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal y pesca) aumentó 11.6% mensual.

A tasa anual, el IGAE de las actividades primarias creció 12.5% y, en ambos casos, el incremento estuvo por arriba en comparación con los otros dos sectores de la economía: secundario y terciario, resaltó la dependencia federal.

Destacó que, a julio pasado las exportaciones agroalimentarias crecieron 5.54 por ciento, al sumar 33,276 mdd, lo que impulsó un superávit de la balanza comercial agroalimentaria de 6,382 mdd, 9.38% más respecto a igual lapso de 2023.

De esta forma, en el periodo enero-julio se mantuvo el saldo superavitario de la balanza agropecuaria y agroindustrial del país y registró su tercer mayor saldo positivo en 30 años, subrayó la Sader.

Las exportaciones que más crecieron en dicho lapso fueron las de jugo de naranja congelado, con un alza de 80.85%, seguidas de las de ganado bovino, con un aumento de 58.74%, y las preparaciones de café, té o yerba mate, con 50.59% por arriba de igual lapso de 2023.

Asimismo, las exportaciones con el mayor valor económico fueron las de cerveza, con un monto de 4,161 mdd, seguidas de las de tequila y mezcal, con 2,505 mdd; aguacate, 2,091 mdd; tomate fresco o refrigerado, 1,963 mdd, y productos de panadería, 1,640 mdd, puntualizó el organismo mexicano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Carlsberg será el nuevo embotellador de PepsiCo en Kazajstán y Kirguistán

México y Ghana apuestan por mayor comercio agroalimentario

 

Comunicado. Con la nueva alianza estratégica, PepsiCo y Carlsberg acordaron cooperar en la producción, venta y distribución de bebidas no alcohólicas en Kazajstán y Kirguistán. A partir del 1 de enero de 2026, Carlsberg se hará cargo de la franquicia de PepsiCo para producir bebidas no alcohólicas en ambos países.

Carlsberg planea invertir más de 100 mde en la construcción de una nueva planta de producción de refrescos en Kazajstán, lo que duplicaría con creces el negocio total. Se espera que la nueva inversión genere un rendimiento del capital invertido (ROIC) de dos dígitos a partir del primer año y que aumente el ROIC del Grupo en el tercer año. Carlsberg Kazajstán ocupa la primera posición en la categoría de cerveza y tenía una cuota de mercado del 38% en 2023.

“Este nuevo acuerdo añade un volumen significativo a nuestro negocio en Kazajstán, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado y ampliando aún más nuestro negocio en Kirguistán. Estamos felices de ver que nuestra asociación de larga data con PepsiCo se expande aún más en estos dos mercados, lo que subraya el potencial a largo plazo de la colaboración entre PepsiCo y el Grupo Carlsberg”, afirmó Jacob Aarup-Andersen, director ejecutivo del Grupo Carlsberg.

Por su parte, Silviu Popovici, CEO de PepsiCo Europa, dijo: “Estamos muy contentos de ampliar aún más nuestra sólida colaboración con el Grupo Carlsberg al sumar estos dos importantes mercados, lo que, aprovechando la fortaleza de Carlsberg en el mercado, elevará nuestras capacidades de ventas y distribución para nuestras marcas en Kazajstán y Kirguistán.

Cabe mencionar que Carlsberg y PepsiCo ya tienen acuerdos de embotellado en otros cinco mercados de Europa y Asia, concretamente Noruega, Suecia, Suiza, Camboya y Laos. A principios de este año, Carlsberg anunció su intención de adquirir Britvic plc, lo que, una vez completado y sujeto a los requisitos legales y reglamentarios, permitiría a Carlsberg producir y distribuir refrescos para PepsiCo en el Reino Unido e Irlanda.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Ghana apuestan por mayor comercio agroalimentario

Oterra presenta I-Colors Bold: redefiniendo la intensidad en la coloración natural

 

Comunicado. Danone anunció su ambición de duplicar el número de alianzas firmadas a través de su programa Partner for Growth (P4G) en los próximos dos años.

Un año después del lanzamiento del programa, Danone ha firmado 19 nuevas alianzas estratégicas y ocho planes de desarrollo empresarial conjunto (JBDP), superando su objetivo de diez alianzas y cinco JBDP. Estas alianzas abarcan ingredientes, envases, fabricación, agricultura y proveedores indirectos.

El programa P4G es un elemento clave de la estrategia Renew Danone, que fomenta la colaboración con socios de todo el mundo para ofrecer productos líderes en el mercado. El programa se centra en cuatro pilares estratégicos interconectados: ciencia y tecnología; creación de capacidad de precisión; competitividad de costes y sostenibilidad.

La empresa trabaja en estrecha colaboración con sus socios para co-innovar aprovechando conocimientos de vanguardia sobre los consumidores para desbloquear oportunidades de crecimiento que beneficien a toda la cadena de valor y mejoren la experiencia del consumidor. Danone también ha adoptado nuevas tecnologías a través del programa, para fomentar la eficiencia, fortalecer la agilidad y mejorar la competitividad de costos.

En línea con su compromiso de colocar la ciencia y la tecnología en el centro de la investigación y la innovación, Danone también ha entablado relaciones con empresas para dar rienda suelta a la ciencia y la tecnología a fin de ofrecer nuevas capacidades o funcionalidades para los productos. Entre ellas se incluyen Graphic Packaging (embalaje en papel), IFF (biociencia de alimentos y bebidas) y Novonesis (biosoluciones nutricionales).

A través de sus alianzas, Danone está logrando avances significativos en su iniciativa de sostenibilidad, Danone Impact Journey. En colaboración con la empresa multinacional de servicios públicos ENGIE, Danone está acelerando la reducción de carbono en todas sus fábricas (alcance 1 y alcance 2). La empresa también está explorando nuevas tecnologías de ahorro de energía y agua con socios como el fabricante global de equipos industriales SPX FLOW. Además, Danone está implementando prácticas de reducción de carbono y agricultura sostenible de gran impacto, al tiempo que mejora la resiliencia agrícola al aprovechar la experiencia de empresas de los sectores de la alimentación, la agricultura y la nutrición, como Ajinomoto, Corteva, FrieslandCampina, MSD y Zoetis.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Heineken lanza latas conmemorativas de Dos Equis por el orgullo LGBTTTIQ+, en México

Granjas Carroll optimiza recursos con el tratamiento de agua en su planta procesadora de carne

 

Comunicado. A favor de la inclusión y la diversidad, la cerveza Dos Equis, de Heineken México, continúa impulsando su mensaje "Confía En Tu MIXX" al llevar los seis coloridos diseños de su lata de edición especial de Dos Equis Ultra Lager a 80 centros de consumo en México, donde podrás ganarlas a través de diferentes dinámicas y descubrir increíbles sorpresas al escanear el código QR de la cerveza.

Estas inspiradoras latas, presentadas por primera vez durante la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México, forman parte de una serie de acciones y actividades diseñadas por la marca para empoderar e impulsar la autoconfianza durante todo el año. Este esfuerzo se extiende a nivel nacional desde el 19 de agosto y hasta agotar existencias, con dinámicas en restaurantes, bares, discotecas y espacios de entretenimiento seleccionados en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta y Yucatán.

Para descubrir la sorpresa oculta en el QR, se deberá crear tu Dos Equis-ID, el programa de fidelidad de la cerveza mexicana, donde se obtendrá templates que se mantendrán en tendencia en redes sociales. Además, el consumidor formará parte de la comunidad de la marca, donde se desarrollan actividades para participar por merch de la marca de edición especial, boletos para festivales y más.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Granjas Carroll optimiza recursos con el tratamiento de agua en su planta procesadora de carne

Danone duplicará sus alianzas globales para impulsar la innovación conjunta en toda la cadena de valor

 

Agencias. En un notable esfuerzo por promover la sostenibilidad y la eficiencia en sus operaciones, Granjas Carroll de México (GCM) procesa 6.917 metros cúbicos de agua semanales en su planta de tratamiento. Esta cantidad significativa de agua no sólo es tratada, sino que también se reutiliza para diversas tareas dentro de la instalación, subrayando el compromiso de la empresa con la gestión responsable de los recursos.

El agua tratada se utiliza principalmente en la limpieza de los trailers que transportan a los cerdos y en servicios sanitarios de los trabajadores, optimizando así los recursos disponibles y reduciendo el impacto ambiental. Estas prácticas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también reflejan un enfoque consciente hacia la sostenibilidad.

Con estas medidas, Granjas Carroll de México reafirma su posición en la industria porcina, demostrando que la integración de prácticas sostenibles puede ir de la mano con el éxito empresarial. La empresa continúa estableciendo un estándar en la industria al mostrar que el modelo de economía circular, la innovación y la responsabilidad ambiental pueden coexistir, beneficiando tanto a la empresa como al medio ambiente y a las comunidades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone duplicará sus alianzas globales para impulsar la innovación conjunta en toda la cadena de valor

Heineken lanza latas conmemorativas de Dos Equis por el orgullo LGBTTTIQ+, en México

 

Comunicado. Los consumidores actuales están adoptando cada vez más un enfoque holístico de la salud, y su deseo de mantener una buena salud a lo largo de su vida los impulsa a ser más reflexivos y deliberados sobre sus elecciones de alimentos y bebidas. En respuesta, en Vitafoods Asia, Cargill presenta su categoría de Nutrición Especializada, que ofrece soluciones nutricionales innovadoras y respaldadas por la ciencia que buscan impactar positivamente en la salud y el bienestar de las personas en todas las etapas de la vida.

Al presentar cinco prototipos únicos en Vitafoods Asia en Bangkok, Cargill exhibe su cartera integral de soluciones de apoyo a la salud y su innovación basada en conocimientos que ayudará a las empresas de alimentos a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de salud holística, atención preventiva y dietas personalizadas, es decir, gomitas postbióticas que contienen EpiCor, barras de alto contenido proteico y de fibra de origen vegetal enriquecidas con colina, polvo de rendimiento de origen vegetal con proteína de guisante y gomitas funcionales de origen vegetal y cápsulas funcionales de origen vegetal que contienen DHA de algas.

El estudio TrendTracker 2024 de Cargill sobre las tendencias de consumo en Asia reveló que el 68 % de los consumidores de la región son proactivos a la hora de prevenir problemas de salud con su consumo de alimentos. Los productos centrados en la salud están ganando popularidad en la región APAC, y en 2023, uno de cada seis lanzamientos de alimentos y bebidas incluirá una afirmación sobre sus beneficios para la salud. Además, los productos de origen vegetal están en auge y muestran una tasa de crecimiento anual del 26% en la región APAC. Las soluciones de Cargill se crean para satisfacer las necesidades nutricionales únicas de diversos consumidores, con un enfoque en los macro y micronutrientes y en los ingredientes que promueven los beneficios para la salud, con el fin de lograr una funcionalidad a lo largo de la vida.

“Ya se trate de nutrición temprana para los primeros 1,000 días de vida de un niño, nutrición activa para mejorar el rendimiento de los atletas y apoyar estilos de vida activos, o nutrición médica para apoyar el envejecimiento, acercar estos beneficios a los consumidores es la inspiración para nuestra innovación. Creemos en la creación conjunta con nuestros clientes de soluciones que sean relevantes para las diferentes etapas de la vida, para brindar los nutrientes adecuados que brinden una gama integral de beneficios para la salud, como apoyo para el cerebro, la inmunidad, el intestino y la digestión, el crecimiento y el desarrollo, la movilidad y el metabolismo”, afirmó Jing Yu, director comercial de nutrición especializada de Cargill en APAC.

Y agregó: “Con base en nuestra cartera integral de nutrición especializada, innovación basada en conocimientos, suministro confiable, sostenibilidad a escala y experiencia confiable con 40 años de experiencia en nutrición en la primera infancia, estamos comprometidos a colaborar estrechamente con nuestros clientes para ayudar a los consumidores en Asia a lograr vidas más saludables, más largas y más felices”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills y Ahold Delhaize USA colaboran para reducir las emisiones en la cadena de valor

Nestlé Purina continúa su campaña de inversión global en su fábrica en el Reino Unido

 

Comunicado. Reconociendo la importancia de la colaboración en toda la cadena de valor, Ahold Delhaize USA y General Mills anunciaron un enfoque innovador para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 3 dentro de su cadena de valor compartida.

A través de coinversiones en áreas de suministro prioritarias (o regiones geográficas de cultivo donde se obtienen los ingredientes clave), las dos empresas apoyarán a los agricultores en la adopción de prácticas agrícolas regenerativas. Aprovechando la experiencia del Consorcio del Mercado de Servicios Ecosistémicos (ESMC), un consorcio sin fines de lucro integrado por miembros, los agricultores recibirán apoyo técnico y financiero para implementar técnicas como cultivos de cobertura y gestión de nutrientes, y una combinación de muestreo y modelado de campo estimará las emisiones netas de gases de efecto invernadero.

“Esta relación pone de relieve la importancia de la colaboración estratégica para abordar los impactos climáticos y generar resultados ambientales positivos. Ahold Delhaize USA espera aprender de esta colaboración en la cadena de suministro y utilizar los hallazgos para impulsar el progreso en toda la cadena de suministro”, afirmó Marc Stolzman, director de sostenibilidad de Ahold Delhaize USA.

Para fines de 2025, ESMC, junto con socios implementadores locales, ayudará a promover la gestión de la agricultura regenerativa en más de 70 mil acres de tierras agrícolas en Kansas y Saskatchewan en Canadá. La escala de este esfuerzo representa la cantidad aproximada de acres que General Mills utiliza para obtener ingredientes clave, como trigo y avena, para sus productos vendidos en tiendas de comestibles operadas por las marcas de Ahold Delhaize USA: Food Lion, Giant Food, The GIANT Company, Hannaford y Stop & Shop.

“En 2019, General Mills se convirtió en una de las primeras empresas en comprometerse a ayudar a impulsar la agricultura regenerativa. Defendemos un enfoque centrado en el agricultor en las regiones clave donde se cultivan los ingredientes que obtenemos, con el objetivo de producir resultados ambientales, sociales y económicos positivos.

Ahold Delhaize USA es una opción natural para la colaboración con objetivos compartidos de crear un sistema alimentario más saludable y resiliente”, afirmó Mary Jane Melendez, directora de Sostenibilidad e Impacto Global de General Mills.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé Purina continúa su campaña de inversión global en su fábrica en el Reino Unido

Cargill presenta soluciones de nutrición especializada para todas las etapas de la vida

 

Comunicado. Nestlé informó que está invirtiendo más de 150 millones de libras esterlinas (167 millones de francos suizos) en su fábrica Nestlé Purina PetCare en Wisbech, en Reino Unido. La medida se suma a otras inversiones recientes en instalaciones de Purina en todo el mundo, ya que el negocio de cuidado de mascotas de Nestlé ha crecido con fuerza en los últimos años. El sitio en Wisbech alberga algunas de las marcas de alimentos para mascotas favoritas del Reino Unido, incluidas Felix, Gourmet y Winalot.

Las obras ya están en marcha y se espera que finalicen a principios de 2025. Esto incluye la instalación de tecnología y maquinaria de última generación en sus líneas de producción existentes, una renovación de las instalaciones para los 600 trabajadores de la fábrica e iniciativas para mejorar la eficiencia energética y ayudar a reducir las emisiones de carbono en los próximos años.

La inversión significa que la fábrica ha podido contratar 40 nuevos puestos de trabajo cualificados, centrados en optimizar y mantener la nueva tecnología que se está introduciendo como parte de las mejoras. Nestlé Purina también está invirtiendo en la formación de habilidades para los empleados existentes como parte del programa.

El cuidado de mascotas es una categoría de fuerte crecimiento para Nestlé y en 2023 representó alrededor del 20% de las ventas totales del grupo, frente al 12% de hace una década. La empresa ha anunciado recientemente una serie de inversiones importantes en plantas de cuidado de mascotas, incluidas instalaciones en Estados Unidos, Brasil y Hungría.

La inversión está en línea con la misión de Purina de crear vidas más plenas para las mascotas y las personas que las aman, al tiempo que contribuye a un planeta más sostenible. También refleja el compromiso de la empresa de cumplir con las tendencias cambiantes en el cuidado de las mascotas y el creciente énfasis en el bienestar de las mismas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill presenta soluciones de nutrición especializada para todas las etapas de la vida

General Mills y Ahold Delhaize USA colaboran para reducir las emisiones en la cadena de valor

 

Comunicado. Grupo Lala, empresa enfocada en la producción de alimentos y bebidas lácteas, fue reconocida como una de las mejores empresas que hoy están cambiando al mundo.

La prestigiosa revista TIME y Statista, un portal especializado en estudios de mercado, opinión e indicadores económicos, reconocieron a Grupo Lala en el ranking estadístico anual “Las mejores empresas del mundo”. Con base en una fórmula que considera encuestas de satisfacción de empleados, crecimiento de ingresos, datos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG), este año Grupo Lala se destacó como la única empresa mexicana del sector de lácteos entre las mejores compañías del mundo.

El ranking incluyó a 1,000 empresas con presencia internacional. De esta lista, Grupo Lala se posicionó en el puesto #669 a nivel mundial, como resultado de su destacado desempeño en los siguientes aspectos:

- Transparencia en sustentabilidad.

- Satisfacción laboral.

- Crecimiento.

Este reconocimiento refleja el trabajo constante de Grupo Lala con su estrategia de sostenibilidad ASG, así como su propósito de brindar productos de calidad que contribuyan al bienestar de las personas. Con este logro, Lala reafirma su compromiso con las mejores prácticas sostenibles en la industria láctea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aduanas de China visitarán Perú para impulsar exportaciones de carne de vacuno

Programa “Todos Sembramos Café” de Starbucks ha apoyado a más de 12 mil caficultores mexicanos

 

Agencias. Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, anunció que, en los próximos días, llegará a Perú el viceministro de Aduanas de la República Popular China, Zhao Zenglian para suscribir acuerdos que permitirán avanzar con las gestiones para la exportación de carne de vacuno al gigante asiático.

“Este sábado llega al Perú el viceministro de Aduanas de China Popular que es la máxima autoridad sanitaria de ese país; llega para suscribir unos acuerdos en el marco de la declaratoria del Perú como libre de Fiebre Aftosa”, sostuvo.

Además, el ministro expresó la importancia de acelerar acuerdos comerciales de exportación de carne vacuna y otros a los mercados de China y Malasia, lo que impulsará la actividad ganadera de los pequeños productores, principalmente de la región andina y ceja de selva.

Las exportaciones de productos cárnicos a China podrían representar en el mediano plazo ventas por más de 5,000 mdd anuales, esto es una fracción pequeña de un mercado con una población de casi 1,400 millones de consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Programa “Todos Sembramos Café” de Starbucks ha apoyado a más de 12 mil caficultores mexicanos

Se proyecta que el mercado de papel aséptico para envases crecerá a 15 mil mdd en 2031

 

Cargar más

Noticias