Comunicado. Una reciente revisión sistemática y metaanálisis financiado por el International Nut and Dried Fruit Council (INC) acaba de publicarse en la revista científica Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases. El estudio mostró que la evidencia actual proporciona una buena indicación de que el consumo de frutos secos puede afectar ventajosamente a los lípidos en sangre en adultos con una combinación de estados de salud. Esto puede ser importante para la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, así como condiciones de salud intermedias como sobrepeso/obesidad, hipertensión y dislipidemia.

El estudio analizó 113 ensayos que evaluaron el efecto del consumo de frutos secos sobre los niveles de lípidos en sangre. La dosis diaria media evaluada fue de 45.5 gramos de frutos secos al día, en comparación con un grupo de control que no consumió frutos secos.

Los resultados mostraron que, en general, el consumo de frutos secos resultó en reducciones moderadas del colesterol total y del colesterol LDL ("malo"), con pequeñas reducciones de los triglicéridos y la apolipoproteína B. No hubo un impacto significativo en el colesterol HDL ("bueno") ni en otras medidas evaluadas.

Los investigadores concluyeron que la evidencia actual respalda las recomendaciones existentes para el consumo de frutos secos y la reducción del riesgo cardiovascular al afectar favorablemente el perfil lipídico en sangre en adultos. Además de corroborar las afirmaciones actuales sobre la salud, los hallazgos respaldan a los profesionales de la salud y las pautas dietéticas en la recomendación de los frutos secos como parte de un patrón dietético rico en nutrientes para la salud cardiovascular.

“Algunos estudios recientes han puesto en duda que los frutos secos tengan beneficios sobre el colesterol cuando hay evidencias abrumadoras de sus beneficios sobre la salud cardiovascular. Esta actualización de la evidencia científica realizada con más de 100 estudios publicados demuestra que los organismos internacionales deberían mantener sin timidez los frutos secos en sus recomendaciones”, comentó Jordi Salas-Salvadó, investigador principal del estudio, Catedrático de la Universidad Rovira i Virgili en Reus, España.

Por su parte, Stephanie Nishi, primera autora del estudio y profesora adjunta de la Universidad Metropolitana de Toronto (Canadá), añadió: “Este hallazgo, combinado con el amplio corpus de investigaciones sobre los frutos secos, pone de relieve su condición de fuente inagotable de nutrientes saludables. Los frutos secos aportan una combinación única de vitaminas, minerales, fibra y grasas saludables, lo que los convierte en un tentempié o complemento práctico, portátil y satisfactorio para una comida como parte de un patrón alimentario saludable”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pure Ice Cream firma acuerdo para aumentar capacidad de producción anual en Dubái

Ecuador aspira a mantener exportaciones de plátano a Rusia y aumentarlas con China

Comunicado. Hi Seltzer, una de las bebidas con infusión de THC de más rápido crecimiento en Estados Unidos, anunció su acuerdo de distribución nacional con Total Wine & More y su nueva línea de seltzers con infusión de Delta 9 THC. El galardonado seltzer de "primer toque", con 0 calorías, 0 azúcar y 0 alcohol, está elaborado con sólo tres ingredientes. Es la primera bebida que utiliza un ingrediente base nanoemulsionado de vanguardia, un testimonio del compromiso de hi Seltzer con la innovación y la calidad, lo que permite servirlo limpio y transparente en todo momento.

Con la creciente accesibilidad  y la versión actual de la ley agrícola, existe un camino muy claro para que las bebidas con THC derivadas del cáñamo alcancen los 4,100 mdd en 2028. La asociación estratégica con Total Wine & More, un hito significativo en la trayectoria de la empresa, representa una visión compartida para seguir haciendo crecer la categoría de THC. Esta asociación significa que hi Seltzer ahora está disponible directamente en Total Wine & More en CA, TX, AZ y Florida, mientras se implementa en otros estados donde Total Wine & More está disponible ahora hasta principios de 2025.

El nuevo producto con infusión de Delta 9 se ha creado con la misma fórmula que el hi Seltzer original, adaptado para D9 con THC de alta calidad, probado en laboratorio y derivado exclusivamente del cáñamo. Los seltzers se venden en latas de 12 onzas con 5 miligramos de delta 9 THC derivado del cáñamo en seis refrescantes sabores de hi Seltzer, que incluyen limón, piña, melocotón, sandía, frutos silvestres y cereza real.

Lou Police, director ejecutivo de Hi Seltzer, afirmó: “La innovación respaldada por la ciencia es el corazón de nuestra marca y, a medida que más consumidores se informan sobre los cannabinoides emergentes, hemos visto una creciente demanda de nuestros productos galardonados y de mejor sabor. Al presentar el nuevo producto delta 9 y firmar este acuerdo de distribución de gran alcance con Total Wine & More, nuestro objetivo es satisfacer la demanda de nuestros clientes actuales y, al mismo tiempo, atraer nuevos consumidores a nuestras bebidas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma anuncia sus resultados financieros

PepsiCo México lanza ediciones especiales para Día de Muertos

Agencias. Sigma Alimentos ha dado a conocer la evolución de su tercer trimestre de 2024 en el que ha comercializado 465 mil toneladas de producto, un 2% más que en el mismo periodo de 2023, por un valor de 2,222 mdd, un 1% más. El flujo operativo del trimestre fue de 281 mdd, un 10% más que hace un año.

En lo que va de año, Sigma acumula unas ventas por valor de 6.638 millones de dólares, un 5% más, con un flujo operativo de 824 millones de dólares, un 24% más. La mayoría de esta actividad económica procede de sus operaciones mexicanas y en lo que se refiere a las europeas, centradas sobre todo en Campofrío Food Group, han sumado 593 mdd en ventas durante este tercer trimestre, lo que ha supuesto una subida del 6%, con un flujo operativo de 23 millones de dólares, un 70% más que en el tercer trimestre de 2023.

La compañía suma en lo que va de año en Europa unas ventas de 1.696 mdd, un 4% menos que en 2023, con un flujo operativo de 55 mdd. La utilidad neta fue de 154 mdd en el tercer trimestre, frente a una pérdida neta de 37 millones en 2023, impulsada por el aumento de la Utilidad de Operación y las ganancias cambiarias. La utilidad neta acumulada en lo que va de año de 351 millones, comparada con una pérdida neta de 47 mdd durante el mismo periodo en 2023, principalmente debido a una mayor utilidad de operación, menores pérdidas cambiarias y menores impuestos.

En la presentación de sus datos, Sigma destacó que ha sido el décimo cuarto trimestre consecutivo de subida en ingresos con ventas récord de productos. En cuanto al crecimiento del 70% en el flujo operativo de sus operaciones en Europa, señala que se debe sobre todo a la mejora de los márgenes comerciales.

Rodrigo Fernández, CEO de la empresa, señaló: “Sigma continúa su extraordinaria trayectoria de crecimiento. Nuestra Unidad de Negocios de Nuevas Vías de Crecimiento sigue siendo un elemento clave de nuestra estrategia, explorando y desarrollando nuevas fuentes de ingresos con potencial de crecimiento disruptivo que complementan nuestro sólido negocio core. Iniciativas como Snack’In For You, Better Balance (marca de proteína basada en plantas), y nuestras plataformas de comercio electrónico directo al consumidor, están registrando altas tasas de crecimiento anual que oscilan entre el 100 y 200%. Aunque su contribución conjunta aún representa un porcentaje de dígito bajo de nuestras ventas consolidadas, cada iniciativa tiene un gran potencial para ser escalada con el tiempo. El progreso de estas iniciativas refuerza nuestra capacidad de exploración e innovación empresarial ágil para maximizar las oportunidades de crecimiento”.

Y agregó: “El escenario está listo para un nuevo capítulo en Sigma, ya que los inversionistas tendrán la oportunidad de participar directamente en nuestro negocio líder de alimentos de marca. Esta opción se presenta tras la escisión de Alpek, que simplifica la estructura de conglomerado de Alfa a un sólo negocio de alimentos".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hi Seltzer presenta Bebidas Delta-9 y anuncia asociación con Total Wine & More

PepsiCo México lanza ediciones especiales para Día de Muertos

Comunicado. “En PepsiCo México acompañamos a las familias mexicanas en las celebraciones y tradiciones que alegran y definen a nuestro país, como el Día de Muertos. Esta colorida tradición se celebra desde hace cientos de años y es una de las más queridas y esperadas en México, pues brinda la oportunidad de recordar a quienes ya no están entre nosotros”, indicó la compañía.

Este año, algunas marcas de su portafolio, se llenan de flores, papel picado y calaveras en coloridos diseños para celebrar junto a nuestros consumidores. Pepsi recorre la memoria visual de la marca con las latas conmemorativas “Recordando nuestros logos”, y Gamesa se inspira en catrines y catrinas que disfrutan galletas de diferentes sabores acompañadas con un café o chocolate caliente, trajes y vestidos elegantes y floridos.

“Nos unimos a esta fiesta con las familias mexicanas entre delicioso pan de muerto, calaveras, papel picado, cempasúchil y velas, elementos que enaltecen nuestras raíces y nos inspiran para compartir con nuestros seres queridos”, finalizó la firma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma anuncia sus resultados financieros

Kraft Heinz anuncia los resultados del tercer trimestre

Comunicado. The Kraft Heinz Company informó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2024.

Carlos Abrams-Rivera, CEO de Kraft Heinz, dijo: “En el tercer trimestre, nuestro desempeño de ingresos en dos de nuestros pilares estratégicos, Global Away From Home y Emerging Markets, creció en línea con nuestras expectativas. De cara al futuro, esperamos un impulso continuo en estos dos pilares. Cuando analizamos nuestro negocio minorista en Estados Unidos, esperamos una recuperación más prolongada, impulsada por categorías específicas que continúan experimentando presión”.

Y agregó: “Seguimos realizando inversiones en marketing, investigación y desarrollo, y tecnología, con el objetivo de ofrecer soluciones que generen valor para nuestros consumidores y respalden el crecimiento futuro de los ingresos. Respaldamos estas inversiones con nuestra capacidad demostrada de generar eficiencias de manera sostenible y un sólido flujo de caja”.

Abrams-Rivera continuó: “Si bien la recuperación está tomando más tiempo de lo previsto originalmente, no perdemos de vista nuestra estrategia a largo plazo. Seguimos confiando en nuestra capacidad para impulsar un crecimiento rentable, generar un sólido flujo de efectivo y devolver capital a nuestros accionistas”.

Las ventas netas disminuyeron un 2.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior hasta los 6,400 mdd, lo que incluye un impacto negativo de 0.4 puntos porcentuales por la moneda extranjera y un impacto negativo de 0,2 puntos porcentuales por las desinversiones. Las ventas netas orgánicas disminuyeron un 2.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El precio aumentó 1.2 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, con aumentos en los segmentos de América del Norte y Mercados emergentes parcialmente compensados por un precio más bajo en los Mercados desarrollados internacionales. El precio favorable se debió principalmente a los precios adoptados en ciertas categorías para mitigar los mayores costos de insumos. El volumen/mezcla disminuyó 3.4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, con disminuciones en los segmentos de América del Norte y Mercados desarrollados internacionales parcialmente compensadas por el crecimiento del volumen/mezcla en los Mercados emergentes.

Para el año fiscal 2024, la compañía ahora espera que sus ventas netas orgánicas se ubiquen en el extremo inferior del rango de orientación anterior, con una caída del 2% o sin cambios en comparación con el año anterior.

El crecimiento del ingreso operativo ajustado se ubicará en el extremo inferior del rango de orientación anterior de 1 a 3% en comparación con el año anterior. Esto también contempla la expansión esperada del margen de beneficio bruto ajustado en el extremo inferior del rango anterior de 75 a 125 puntos básicos en comparación con el año anterior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo México lanza ediciones especiales para Día de Muertos

Tate & Lyle y Manus se asocian y presentan la stevia Reb M

 

 

Comunicado. Con el objetivo común de acelerar la reducción del azúcar, Tate & Lyle y Manus, plataforma de ampliación de bioalternativas, anunciaron una asociación estratégica, conocida como The Natural Sweetener Alliance, para ampliar el acceso a soluciones naturales para la reducción del azúcar. El primer ingrediente que se presentará de forma conjunta es la stevia Reb M, lo que marca la primera comercialización a gran escala de un ingrediente de stevia Reb M de origen totalmente americano, fabricado y bioconvertido.

Investigada, desarrollada y escalada por Manus, esta stevia Reb M se fabrica en la BioFacility a gran escala de Manus en Augusta, Georgia (la única capacidad de bioconversión de stevia a gran escala en Estados Unidos) y aprovecha la cadena de suministro existente de Manus en toda América, desde la hoja de stevia, la extracción y la bioconversión hasta el ingrediente final. Al ofrecer un control y una trazabilidad completos, esta nueva fuente mejora la seguridad y la confiabilidad de la cadena de suministro para los clientes y allana el camino para otras soluciones innovadoras de ingredientes de stevia.

Tate & Lyle aportará a la asociación sus muchos años de investigación y desarrollo de stevia, su profunda experiencia en sensorialidad, aplicaciones, nutrición y normativa, lo que permitirá el desarrollo de más ingredientes y soluciones innovadores para satisfacer las necesidades de endulzamiento de los clientes, así como el acceso a sus clientes globales.

Nick Hampton, director ejecutivo de Tate & Lyle, explicó: “Estamos encantados de asociarnos con Manus y de combinar nuestras amplias capacidades y experiencia para brindar a los clientes acceso a stevia Reb bioconvertida de alta calidad, obtenida y fabricada en las Américas. Esta asociación, que representa un mayor fortalecimiento de nuestra oferta de reducción de azúcar, nos permitirá crear soluciones nuevas e innovadoras para los clientes y ayudarlos a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de alimentos y bebidas más saludables y sabrosos”.

Por su parte, Ajikumar Parayil, fundador y director ejecutivo de Manus, comentó: “Gracias a la avanzada plataforma de ampliación de bioalternativas de Manus y al alcance global de Tate & Lyle, estoy encantado de ver a dos líderes del mercado unir fuerzas para formar The Natural Sweetener Alliance. Juntos, aceleraremos la innovación, aseguraremos el suministro y haremos crecer el mercado mundial de edulcorantes naturales, reduciendo el consumo de azúcar y haciendo que opciones más saludables y de alta calidad sean accesibles en todo el mundo”.

Abigail Storms, vicepresidenta sénior de la plataforma de fibra y edulcorantes de Tate & Lyle, agregó: “Ahora nuestros clientes se beneficiarán de una cadena de suministro más flexible y ampliada y de la más alta calidad de stevia del mercado. Juntos estamos estableciendo el estándar para Reb M y su uso ampliado en las categorías de alimentos y bebidas en todas las regiones, a medida que nos asociamos para cumplir con los objetivos de reducción de azúcar. Este Reb M es el resultado de la hoja de stevia cultivada, extraída y bioconvertida en las Américas, optimizando la cadena de suministro de extremo a extremo y, por lo tanto, apoyando las economías y comunidades locales”.

Y finalmente, Christine Santos, directora de tecnología de Manus, afirmó: “Manus, como plataforma líder de ampliación de bioalternativas, continúa ampliando los límites de la biotecnología industrial, avanzando y ampliando soluciones sostenibles que mejoran tanto la salud como el medio ambiente. Con The Natural Sweetener Alliance, esperamos ampliar aún más nuestra cartera de ingredientes para satisfacer las necesidades de los clientes y consumidores a nivel mundial de soluciones naturales para la reducción del azúcar”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz anuncia los resultados del tercer trimestre

Guinness, marca de Diageo, lanza la “lata danzante” para llevar la bebida perfecta a casa

Comunicado. Guinness, marca de Diageo, invita a más personas a experimentar la alegría y la comunión de una pinta perfecta en casa con su nueva campaña, "Dancing Can", un guiño moderno al adorado anuncio "Dancing Man" de 1994. Esta última campaña destaca cómo el dispositivo Guinness Nitrosurge pone el poder de un vertido perfecto directamente en las manos de los consumidores. Lanzado en Gran Bretaña el año pasado, el dispositivo de bolsillo utiliza tecnología ultrasónica para crear la icónica oleada con burbujas de nitrógeno perfectamente formadas que ofrecen una Guinness satisfactoriamente suave en todo momento y en todo lugar.

Desarrollada en colaboración con AMV BBDO, “Dancing Can” utiliza un giro en stop-motion para capturar el ritual de servir una pinta perfecta de Guinness, con una lata y un dispositivo de Nitrosurge “bailando”. El dispositivo se activa sujetándolo a la parte superior de una lata de Guinness Nitrosurge, antes de presionar el botón y servir. El resultado es inconfundiblemente Guinness, con su icónico líquido oscuro y su espuma cremosa en forma de cúpula.

El filme de 30 segundos, dirigido por Johnny Kelly y producido por Nexus Studios, ganador de un premio BAFTA, se filmó con una combinación de técnicas de imagen real y stop-motion. Al igual que en el anuncio de 1994, el anuncio, con la animada canción “Guaglione” de Pérez Prado, celebra la calidad y la alegría de disfrutar de una bebida perfecta en casa, a la vez que resalta el encanto y la innovación del producto.

Anna MacDonald, directora de marketing de Guinness GB, afirmó: “Queríamos transmitir la emoción y el atractivo del dispositivo Nitrosurge, que ofrece a los fanáticos de Guinness una experiencia de vertido mejorada que ofrece una Guinness hermosa y de excelente sabor en todo momento. Es una verdadera celebración de la innovación, de una manera divertida y atractiva”.

El equipo creativo de AMV BBDO, responsable de la campaña, Anzhela Hayrabedyan y Luca Grosso, afirmaron: “Treinta años después, la emoción y la alegría de ver cómo el líquido se transforma en la pinta perfecta de Guinness sigue sonando presente. El encanto y la técnica únicos de la animación stop-frame fueron la respuesta para dar vida a esta emoción”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz anuncia los resultados del tercer trimestre

Tate & Lyle y Manus se asocian y presentan la stevia Reb M

Agencias. En el último informe del USDA sobre la situación del suministro mundial de carne, los expertos estadounidenses ofrecen estimaciones para el año en curso y previsiones para el año próximo. Para el actual año 2024, suponen que la cantidad de carne de cerdo producida en todo el mundo será de 116 millones de toneladas, lo cual supondría un volumen de producción más o menos estable en comparación con el año anterior (-0.2%). Según el USDA, el año que viene podría caer un 0.8% hasta 115,1 millones de toneladas, principalmente porque en China se espera una disminución de alrededor de 1.2 millones de toneladas hasta 55.5 millones de toneladas.

A pesar de una mejor situación económica en el sector porcino de China este año, el número de cerdas ha disminuido, según el USDA, lo que significa que probablemente habrá menos cerdos disponibles para el sacrificio el próximo año.

Para la Unión Europea, los expertos estadounidenses estiman que la caída de la producción para 2025 será del 1.6%. Las caídas en China y la UE no pudieron ser compensadas por los crecientes volúmenes de producción en EE.UU. (+2%), Brasil (+1.2%) y Vietnam (+3%).

Los analistas estadounidenses basan sus expectativas de una mayor producción en Estados Unidos en la mejora de la rentabilidad de la industria porcina estadounidense debido a los menores costes de alimentación. Además, se espera un mayor rendimiento biológico de las cerdas y mayores pesos al sacrificio. En el caso de Brasil, citan la fuerte demanda de exportaciones y la caída de los costos de producción como razones para expandir la producción porcina brasileña. En Vietnam se observa una mejora en la lucha contra la peste porcina africana (PPA).

En lo que respecta al comercio exterior de carne de cerdo, el USDA estima que las exportaciones mundiales de carne de cerdo para 2024 serán de 10.3 millones de toneladas, lo que representaría un 2.2% más que en 2023. Los expertos estadounidenses que la Unión Europea baje debido a la menor producción y a las prohibiciones de exportación. Como resultado de la PPA, las exportaciones cayeron un 4% hasta 3,0 millones de toneladas, pero esto se vería compensado por aumentos en Estados Unidos (+4.8%), Canadá (+8.5%) y Brasil (+5%) más que equilibrados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Nutresa anuncia sus ventas del tercer trimestre

FDA inicia la siguiente fase de esfuerzos para reducir el sodio en alimentos

Agencias. El grupo de alimentos Nutresa dio a conocer los detalles del comportamiento de ventas con corte al tercer trimestre de 2024. Durante el periodo, las ventas consolidadas del grupo se ubicaron en 13.5 billones de pesos colombianos, un 5.4% menos que las reportadas el mismo periodo del año anterior. En dólares, estas ventas son de 3.4 billones, con un crecimiento del 4.5%.

Por regiones, se reportaron ingresos en Colombia por 8.2 billones, un 2.7% inferiores a los del año 2023 y que representan el 60.4% de las ventas totales del grupo. Las ventas internacionales, en dólares, se ubican en 1,344 mdd, con un crecimiento del 0.5% el cual, al ser expresado en pesos colombianos, y teniendo en cuenta la revaluación del periodo, equivalen a 5.3 bdd.

La utilidad bruta, por valor de 5.6 billones, presenta una expansión de 300 puntos básicos con respecto a la de septiembre de 2023. Lo anterior es el resultado de la gestión de coberturas en commodities y el menor costo de algunas materias primas de la canasta de compañía de alimentos.

En cuanto a la rentabilidad, el ebitda es de 1.8 billones, con un margen sobre las ventas del 13.2% y un crecimiento del 5.7%. En dólares, el ebitda es de 449.9 millones, con un crecimiento del 17.4%.

Finalmente, la utilidad neta del tercer trimestre del año es de 577,546 millones, con una disminución del 2.6% con respecto a la del mismo periodo del año anterior. Vale la pena resaltar que, en términos de tendencia, la utilidad neta del tercer trimestre registró un crecimiento del 85.3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

USDA pronostica que producción mundial de carne de cerdo disminuirá ligeramente en 2025

FDA inicia la siguiente fase de esfuerzos para reducir el sodio en alimentos

Comunicado. La FDA dio otro paso importante en sus esfuerzos por reducir el sodio al emitir nuevos objetivos voluntarios para la reducción del sodio en los alimentos en un borrador de orientación que sirve como Fase II del trabajo en curso de la agencia. Los nuevos objetivos se basan en los objetivos finales voluntarios de reducción del sodio emitidos en 2021, ahora denominados Fase I, para reducir aún más las enfermedades relacionadas con la dieta asociadas con el consumo de altos niveles de sodio.

El borrador de la guía, “Objetivos voluntarios de reducción de sodio: concentraciones objetivo medias y límites superiores de sodio en alimentos procesados, envasados ​​y preparados comercialmente (edición 2)” contiene objetivos de reducción de sodio de tres años para 163 categorías de alimentos que se procesan y envasan comercialmente, o se preparan en establecimientos de servicio de alimentos como restaurantes. La industria ha estado trabajando para cumplir con los objetivos de 2021, o Fase I, para abril de 2024. Los objetivos de la Fase II proporcionarían nuevos objetivos para que la industria trabaje hacia ellos tres años después de que se finalice la guía. Los objetivos tienen por objeto ayudar a abordar la ingesta excesiva de sodio en los EE. UU., que actualmente es casi un 50% más en promedio que el límite recomendado.

El exceso de sodio en la dieta puede elevar la presión arterial (un factor de riesgo importante de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares), lo que afecta desproporcionadamente a los grupos minoritarios raciales y étnicos de este país. Hay pruebas científicas sólidas que respaldan la reducción de la ingesta de sodio con respecto a los niveles actuales. La reducción de la ingesta de sodio tiene el potencial de prevenir cientos de miles de muertes y enfermedades prematuras en los próximos años.  

Los objetivos preliminares publicados recientemente se centran en los alimentos procesados, envasados ​​y preparados comercialmente en el mercado, porque más del 70% de la ingesta de sodio en la población estadounidense proviene del sodio agregado durante la fabricación de alimentos y la preparación comercial de alimentos. Los objetivos voluntarios, cuando se finalicen, apoyarían la reducción de la ingesta de sodio a aproximadamente 2750 miligramos/día (mg/día), aproximadamente un 20% menos que la ingesta anterior a los objetivos de la Fase 1 delineados en la guía final de la FDA de 2021. Si bien siguen siendo superiores a los 2,300 mg/día recomendados para los mayores de 14 años, los nuevos objetivos son parte de un enfoque iterativo que equilibra el objetivo de salud pública con la practicidad de cambiar las prácticas de la industria y las preferencias de los consumidores para promover la salud pública. Incluso mejoras modestas en la población podrían producir un gran beneficio para la salud pública.

Los datos preliminares de 2022 Sodium Reduction in the US Food Supply 2010-2022: A Preliminary Assessment of Progress  muestran que aproximadamente el 40% de las categorías de alimentos ya habían alcanzado los objetivos establecidos en la guía de 2021, o estaban muy cerca de alcanzarlos. Esto se basa en datos que comparan 2010, el año de referencia utilizado para los objetivos de la Fase I, y 2022, la fecha más reciente para la que había datos disponibles. Más adelante habrá más datos disponibles para evaluar el tiempo completo cubierto por los objetivos de la Fase I (hasta abril de 2024). En el futuro, la FDA tiene la intención de realizar una evaluación del progreso en la reducción del sodio en relación con los objetivos aproximadamente cada tres años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Nutresa anuncia sus ventas del tercer trimestre

Kroger y Bitewell lanzan sistema de puntuación nutricional

Comunicado. The Kroger Co. y Bitewell, empresa de salud alimentaria, anunciaron su colaboración para ofrecer el sistema de puntuación nutricional innovador FoodHealth Score de bitewell a los clientes de Kroger en Estados Unidos. El sistema de puntuación busca ofrecer a los clientes una forma rápida y confiable de evaluar la salubridad de sus alimentos.

El sistema FoodHealth Score de bitewell califica los alimentos de uno a 100 en función de múltiples factores, como la densidad de nutrientes y la calidad de los ingredientes. Con el sistema, los clientes de Kroger pueden ver el FoodHealth Score de un artículo mientras compran en línea o dentro de la aplicación de Kroger. Los clientes también pueden acceder al FoodHealth Score en la tienda escaneando los códigos UPC del producto. El puntaje, fácil de leer, ayuda a los clientes a identificar instantáneamente los alimentos que se alinean con sus objetivos de salud, lo que facilita las compras para sus familias. Los clientes con una cuenta digital pueden ver el FoodHealth Score de sus compras anteriores y el análisis de sus tendencias de compra a través de su "Nutrition Insights" en línea.

“Kroger y Bitewell están unidos en nuestro deseo de mejorar la seguridad nutricional de millones de personas. Esta iniciativa utiliza tecnología moderna para brindarles a los clientes el conocimiento que necesitan para tomar mejores decisiones todos los días. Con este servicio ampliado, Kroger y Bitewell están estableciendo un nuevo estándar para la transparencia nutricional, al mismo tiempo que permiten a los clientes cambiar gradualmente su forma de comer”, dijo Jim Kirby, director comercial de Kroger Health. “Estamos entusiasmados de colaborar con Bitewell para hacer avances que impulsen el Programa de Nutrición OptUP. Este recurso mejorado nos ayudará a brindar un mejor acceso e información a nuestros clientes, lo que esperamos que conduzca a mejores resultados de salud”, dijo Laura Brown, directora de nutrición de Kroger.

Mientras que Samantha Citro-Alexander, directora ejecutiva de Bitewell, dijo: “La gente necesita ayuda para orientarse en cuestiones de nutrición mientras compra alimentos. Todos hemos estado en esa situación: parados frente a un pasillo y preguntándonos ¿cuál de estos productos es realmente saludable para mí?El FoodHealth Score permite responder a esa pregunta de forma rápida y sencilla”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA inicia la siguiente fase de esfuerzos para reducir el sodio en alimentos

Postobón presenta el prototipo del “vehículo de última milla eléctroasistido”

Cargar más

Noticias