Agencias. Australia informó que firmó un Acuerdo de Libre Comercio con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que permitirá el libre tránsito sin aranceles del 99% de los productos que integran la canasta comercial de bienes y servicios entre ambos países. Las importaciones de carne vacuna y ovina de EAU crecen cada año y se concentran en orígenes de alto valor como Australia y EEUU, aunque se han diversificado en los últimos años.

En Brasil pasaron en 2024 del quinto al tercer lugar entre los mayores compradores de carne vacuna, por detrás de China y Estados Unidos. El país árabe importó 111 mil toneladas en los primeros ocho meses de este año, triplicando su demanda respecto a 2023, a un valor promedio de 4,540 dólares, un 3% superior al de China.

En Uruguay los Emiratos Árabes Unidos compraron en lo que va de 2024 más carne ovina que vacuna: 516 toneladas de carne vacuna con una caída interanual de 43%, y 675 toneladas de carne ovina, que si bien es seis veces más que el año pasado recupera los niveles de 2022.

Se trata del primer acuerdo de Australia con un país de Medio Oriente. Los EAU constituyen “un mercado importante y en crecimiento para la carne roja australiana”, señaló Don Farrell, ministro australiano de Comercio. Es un mercado de 58 millones de consumidores con un perfil de alto poder adquisitivo.

“Es un gran negocio para los exportadores australianos, que se traducirá en un ahorro arancelario estimado en 135 millones de dólares en el primer año, que aumentará a 160 millones de dólares por año una vez que el acuerdo se haya implementado por completo”, indicó Farrell y agregó que para los agricultores y productores ganaderos australianos, incluidos los productores de carne vacuna y ovina, significará un ahorro arancelario estimado de 50 mdd por año.

La eliminación de los aranceles a la carne roja marca un logro significativo para la industria de Australia, “ofreciendo un mayor acceso a uno de los mercados más vitales para la carne vacuna, de cordero y cabra australiana”, dijo el Consejo Australiano de la Industria de la Carne (AMIC por sus siglas en inglés) en un comunicado.

En lo que va de 2024, las exportaciones de carne vacuna de Australia a Emiratos Árabes Unidos han alcanzado las 9,300 toneladas y las exportaciones de carne ovina durante 17,600 toneladas.

Patrick Hutchinson, director ejecutivo de AMIC, dijo que el TLC con los Emiratos Árabes Unidos “se basa en los recientes avances técnicos en materia de acceso a los mercados en la región de Oriente Medio, logrados mediante iniciativas de investigación lideradas por la industria que aprovechan los mejores sistemas sanitarios de producción de carne del mundo para prolongar la vida útil de la carne”.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

DIO Cocktails, marca de cócteles enlatados, anuncia asociación con Imperial Beverage, empresa de distribución

Mondelēz International adquirirá a Evirth, proveedor chino en pasteles y bollería

 

Comunicado. Inspirado en el dios original de la festividad, Dionisio, DIO tiene como objetivo redefinir el arte de la mixología y elevar la experiencia de beber cócteles enlatados de lujo listos para beber y anunció su asociación con Imperial, una de las principales empresas de distribución de bebidas alcohólicas en el estado de Michigan, así como el debut de su primer sabor de temporada, Honey Date Gold Rush.

Imperial es uno de los principales distribuidores de bebidas alcohólicas en el estado de Michigan y ofrece cobertura estatal que atiende a todos los condados de Michigan, todas las semanas, durante todo el año.

Ashley Cekola, directora de cartera de Imperial Beverage, comentó sobre la asociación: “Estamos entusiasmados de asociarnos con DIO para traer sus sofisticados e innovadores cócteles enlatados a Michigan. Al combinar giros modernos en cócteles globales clásicos con ingredientes totalmente naturales y bajo contenido de azúcar, los cócteles DIO ofrecen un sabor y una calidad excepcionales en un formato conveniente. Confiamos en que, al igual que en otros mercados, los cócteles DIO se convertirán rápidamente en una opción apreciada en hogares y lugares de todo el estado”.

Por su parte, Nick Bradley, cofundador y director ejecutivo de DIO, dijo: “Estamos encantados de expandirnos al estado de los Grandes Lagos con Imperial Beverage, uno de los principales distribuidores del estado. Basándonos en el rápido éxito de nuestras bebidas de lujo en nuestro estado natal, Nueva York, estamos entusiasmados de elevar la oferta actual de cócteles enlatados en Michigan y convertirnos en una marca conocida”.

El portafolio de DIO se centra en ingredientes de alta calidad sin el uso de sabores artificiales, edulcorantes, jarabes o conservantes: cada cóctel de 200 ml contiene menos de 8 gramos de azúcar y 220 calorías por lata, y aún cuenta con un notable 13.5-15% ABV.

La oferta actual de DIO incluye el Hibiscus Rose French 75, el Orange Blossom Margarita, el Turmeric Ginger Lemon Mule y el Grapefruit Basil Paloma. En octubre de 2024, DIO lanzará su primer sabor de temporada, el Honey Date Gold Rush, un espejismo brillante de miel, dátiles, limón y bourbon de mezcla sureña.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International adquirirá a Evirth, proveedor chino en pasteles y bollería

México reconoce el trabajo de productores de manzana nacional

 

Comunicado. Grupo Bimbo, la panificadora a nivel global, indicó que por segunda vez consecutiva se ubicó dentro de las mejores compañías del mundo, listado realizado por una de las revista más reconocidas de Estados Unidos y el proveedor de estudios de mercado de confianza de las empresas más grandes en el mundo. La compañía destaca por estar en el top 3 de empresas mexicanas y por aparecer en lugar 127 de 1,000 a nivel global.

La clasificación es un análisis exhaustivo realizado para identificar las empresas con mejores resultados en todo el mundo. Se seleccionan basándose en tres dimensiones principales:

- Satisfacción de los empleados: las encuestas se realizaron en más de 50 países, con datos recogidos de aproximadamente 170 mil participantes. La evaluación abarcó recomendaciones directas e indirectas de empresas, así como evaluaciones de empleadores en las dimensiones de imagen, ambiente, condiciones de trabajo, salario e igualdad por parte de empleados verificados.

- Crecimiento de los ingresos: se tuvieron en cuenta las empresas que generaban ingresos de al menos 100 millones de dólares estadounidenses en 2023 y que demostraban un crecimiento positivo de los ingresos entre 2021 y 2023.

- Sostenibilidad (ESG): evaluado con base en los datos ESG entre los KPI estandarizados de la Base de Datos ESG de Statista y la investigación de datos específicos.

Pertenecer a este listado refuerza la reputación de Grupo Bimbo como una empresa con un desempeño excepcional a nivel global.

Dentro del ranking figuran empresas de diversas industrias como la de retail, manufactura, ingeniería, automotriz, servicios, entre otros, apareciendo en los primeros lugares de la lista: Microsoft, Apple, Alphabet, Meta, Accenture, Pfizer, y más.

 

 

 Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric instala el equipo HPP más productivo de México para el procesamiento de aguacate

Destilería Kavalan lanza su primer whisky en homenaje a su lugar de nacimiento, el condado de Yilan, Taiwán

 

Comunicado. Hiperbaric, proveedor mundial en equipos de procesamiento por alta presión (HPP), anunció la instalación de su sistema HPP más productivo hasta la fecha en México. El Hiperbaric 525L, con 12 intensificadores, se ha implementado con éxito en RV Fresh Foods, un reconocido productor de productos de aguacate de primera calidad.

La tecnología HPP utiliza presión de agua para inactivar bacterias y otros microorganismos, lo que prolonga la vida útil del producto de forma natural hasta 60 días sin comprometer el sabor ni el valor nutricional. Esta técnica de pasteurización no térmica es especialmente beneficiosa para los productos de aguacate, ya que permite ampliar las redes de distribución y reducir los desechos.

Esta es la segunda máquina Hiperbaric para RV Fresh Foods, luego de la compra anterior de la Hiperbaric 420L. La nueva instalación aumenta significativamente la capacidad de producción de la empresa, permitiéndole procesar la asombrosa cantidad de 15,000 libras de guacamole por hora.

RV Fresh Foods, fundada por Ramón Valencia, ha sido una piedra angular en la industria del aguacate durante más de cuatro décadas. La empresa opera como cofabricante y produce su propia marca de guacamole, Guac On!, que se puede encontrar a nivel nacional en Publix y HEB en tres sabores: Original, Chunky y Spicy.

“Esta instalación marca un hito no sólo para RV Fresh Foods, sino para toda la industria de procesamiento de aguacate en México. El Hiperbaric 525L no tiene rival en cuanto a capacidad y eficiencia, lo que permite a RV Fresh Foods duplicar su capacidad de producción y satisfacer la creciente demanda de guacamole fresco por parte de los consumidores”, indicó ", afirmó Roberto Peregrina, director ejecutivo y miembro del consejo de administración de Hiperbaric en Estados Unidos.

El Hiperbaric 525L cuenta con una capacidad de 525 litros (150 galones) y un gran diámetro de 380 mm (15 pulgadas), lo que lo convierte en el sistema HPP más productivo a nivel mundial.

Por su parte, Valencia comentó sobre los beneficios de la tecnología HPP: “La tecnología HPP es un punto de inflexión para la industria del aguacate. Nos permite producir guacamole y otros productos de aguacate seguros y de sabor fresco con una vida útil prolongada, sin conservantes. Esta tecnología mejora la calidad de nuestros productos y nos permite llegar a más clientes en áreas geográficas más amplias, reduciendo el desperdicio de alimentos en el proceso. Esta segunda máquina Hiperbaric se alinea perfectamente con nuestra misión de ofrecer productos de aguacate de la más alta calidad en todo el mundo".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Destilería Kavalan lanza su primer whisky en homenaje a su lugar de nacimiento, el condado de Yilan, Taiwán

USDA otorgará más de 35 mdd en subvenciones a 15 procesadores estadounidenses de carne para su modernización

 

Comunicado. La destilería Kavalan dio a conocer que lanzó su primer whisky en homenaje a su lugar de nacimiento, el condado de Yilan, en Taiwán, en mercados selectos de todo el mundo. Disponible para exportación, "LÁN" (43% alc./vol. 700ml) es el nombre en mandarín para "orquídea" y el carácter también aparece en ambos nombres, "Kavalan" y "Yilan".

La primera fase del lanzamiento incluirá mercados de toda la Unión Europea, Camboya, Tailandia, Filipinas, Malasia, Hong Kong y Canadá. Pronto se lanzará una segunda fase que llevará LÁN a todos los demás países a los que Kavalan se exporta actualmente, lo que garantizará que los amantes del whisky de todo el mundo puedan experimentar esta expresión única.

Sr. YT Lee, director ejecutivo de Kavalan, compartió su inspiración detrás del whisky floral, que se nutre de la galardonada orquídea "King Car Peach", cultivada exclusivamente por la empresa matriz de Kavalan, King Car.

“Nuestro whisky LÁN añejado en oporto captura los delicados aromas florales de la orquídea King Car Peach. Ofrece una sofisticada combinación de vainilla y nueces tostadas, enriquecida con nuestra técnica exclusiva STR, que utiliza barricas de vino Vinho, lo que da como resultado un perfil suave y afrutado con capas de dulzura de caramelo”, afirmó el Sr. Lee.

La técnica pionera STR (afeitado, tostado y carbonizado) de Kavalan permite una penetración profunda en las barricas de roble, lo que libera los sabores ocultos en su interior. Este proceso innovador contribuyó a que el Solist Vinho Barrique de Kavalan ganara el premio al "Mejor whisky de pura malta del mundo" en los premios World Whiskies Awards en 2015, lo que demuestra nuestro compromiso con la calidad y la artesanía.

Cabe mencionar que, desde 1988, King Car Group ha sido líder en la investigación de orquídeas, cultivando meticulosamente nuevas variedades. Esta experiencia y pasión por la excelencia se extienden a la creación de LÁN Whisky, que marca otro hito en el camino de la innovación de Kavalan.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

USDA otorgará más de 35 mdd en subvenciones a 15 procesadores estadounidenses de carne para su modernización

Nutresa participa en el programa de voluntariado “Mentorías para Empresas Conscientes”

 

Agencias. Tom Vilsack, secretario del USDA, anunció que este organismo otorgará más de 35 mdd en subvenciones a 15 procesadores de carne en 12 estados de Estados Unidos para aumentar la capacidad de procesamiento, estimular la competencia para ampliar las oportunidades de mercado para los agricultores estadounidenses y crear puestos de trabajo en las zonas rurales.

Esto marca la última inversión en el Programa de Expansión del Procesamiento de Carne y Aves de Corral (MPPEP), financiado por el Plan de Rescate Estadounidense del presidente Biden, que se lanzó por primera vez en 2022.

Las inversiones anunciadas también respaldan el Plan de Acción de la Administración para una Cadena de Suministro de Carne y Aves de Corral más Justa, Más Competitiva y Más Resiliente (MPPEP por sus siglas en inglés), que dedica recursos para expandir la capacidad de procesamiento independiente.

“Durante los últimos cuatro años, la administración Biden-Harris ha promovido una visión sostenible de la agricultura que prioriza las necesidades de los productores trabajadores y los propietarios de pequeñas empresas que mantienen fuertes a las comunidades rurales. A través de inversiones como estas, el USDA está trabajando para brindarles a los agricultores y ganaderos una oportunidad justa de competir en el mercado, lo que aumentará las opciones de alimentos locales y reducirá los costos de los alimentos para las familias estadounidenses”, dijo Vilsack.

Desde el inicio del programa, el USDA ha otorgado 74 ayudas por un total de más de 325 millones a través del MPPEP para ampliar la capacidad de procesamiento y fortalecer la cadena de suministro de alimentos.

Muchos proyectos aún están en desarrollo y ya han aumentado la capacidad de procesamiento de estas instalaciones en más de 800 mil cabezas de ganado vacuno, 14 mil cerdos, 23 millones de pollos y cinco millones de pavos al año. Además, estos proyectos están prestando servicio a casi 900 productores de carne y aves adicionales y han creado más de 1,200 nuevos puestos de trabajo.

La financiación ayudará a construir nuevas plantas de procesamiento, crear cientos de puestos de trabajo, ofrecer a los productores y empresarios locales mejores oportunidades de negocio y ofrecer a los consumidores más opciones en los supermercados.

Las ayudas beneficiarán a personas que viven en Arkansas, Colorado, Hawaii, Idaho, Indiana, Michigan, Minnesota, Missouri, Montana, Nebraska, Nueva York y Pensilvania.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutresa participa en el programa de voluntariado “Mentorías para Empresas Conscientes”

México, Guatemala y Belice activan herramienta digital para detectar, en tiempo real, brotes de enfermedad en animales silvestres

 

Comunicado. Junto a 19 líderes de los negocios galletas, chocolates, Opperar, Atlantic Food, Evok, Servicios Nutresa y Novaventa, Nutresa indicó que participó en el programa de voluntariado “Mentorías para Empresas Conscientes”, de Caja de Compensación Familiar de Antioquia (COMFAMA).

Durante siete meses y con una dedicación de 45 horas, los voluntarios de Nutresa pudieron formarse en liderazgo consciente, cultura solidaria y relacionamiento con grupos de interés. Además participaron de grupos de estudio, cafés con expertos y asesoramiento en preparación de mentorías efectivas. Todos estos conocimientos buscan potenciar el desarrollo de mejores prácticas empresariales y fortalecer su rol como mentores, de empresarios de Mipymes de alimentos, logística de transporte y ONGs.

“Desde 2021 hemos participado de cuatro cohortes de este voluntariado, junto a más de 40 colaboradores de Nutresa y empresas como: Protección, Fundación Haceb, Fundación Grupo Argos, Interactuar, Cesde, Fundación Sura, Frisby y con el apoyo de TCC y Savvy”, indicó la compañía.

Este tipo de voluntariados son una oportunidad para reafirmar nuestro propósito superior y para lograr incidir en los territorios y en nuestras empresas desde un liderazgo que inspiran y comparten sus conocimientos y capacidades sobre crecimiento económico, bienestar social y sostenibilidad ambiental.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México, Guatemala y Belice activan herramienta digital para detectar, en tiempo real, brotes de enfermedad en animales silvestres

Por segundo año consecutivo, Grupo Bimbo destaca dentro del top 3 de empresas mexicanas más relevantes en el mundo

 

Comunicado. Con el propósito de detectar oportunamente amenazas que pudieran afectar la salud de animales, personas y el ambiente, los gobiernos de México, Guatemala y Belice operan un programa piloto, a través de una herramienta digital, en la que registran, sistematizan y transfieren datos de campo en tiempo real, para que médicos veterinarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y personal técnico y especializado de instancias federales atiendan rápidamente algún brote de enfermedad.

Con esta tecnología, denominada Herramienta de Informes y Monitoreo Espacial para la Salud (Smart for Health, en inglés), personal federal que opera en Áreas Naturales Protegidas y vigilantes comunitarios registran en dispositivos móviles datos sobre mortandad y avistamientos de fauna silvestre con signos de enfermedad que pudieran representar una amenaza a la salud del entorno.

La Sader subrayó que esta herramienta coadyuva a fortalecer la vigilancia epidemiológica, pues la detección oportuna de plagas y enfermedades en animales silvestres es clave para resguardar la ganadería nacional e inclusive la salud pública.

Desde finales de 2023, especialistas en enfermedades emergentes y zoonóticas (que se transmiten de animales a humanos) participan en la iniciativa global “Prevención y respuesta a las pandemias, Una Salud”, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ, en alemán)
Smart for Health es producto de una colaboración multinacional sustentada en el programa “Selva Maya”, que opera en México, Guatemala y Belice, que implementa la Cooperación Técnica Alemana (GIZ, por sus siglas en alemán), en la que participan especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Una de las principales ventajas de este sistema, que ya funciona en más de mil regiones naturales de 70 países, es que no es necesario tener conexión a internet durante los recorridos ya que, de manera automática, los dispositivos registran la observación y guardan las coordenadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Por segundo año consecutivo, Grupo Bimbo destaca dentro del top 3 de empresas mexicanas más relevantes en el mundo

Hiperbaric instala el equipo HPP más productivo de México para el procesamiento de aguacate

 

Comunicado. México y Ghana acordaron trabajar en la ampliación del comercio agroalimentario en cultivos de cacao, arroz y otros cereales, coco, yuca y maíz, con lo que buscan fortalecer la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la generación de oportunidades económicas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La institución destacó que analizan impulsar un memorándum de entendimiento de cooperación agroalimentaria. La coordinadora general de Asuntos Internacionales de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, y la embajadora de Ghana en México, Hajia Alima Mahama, sostuvieron una reunión en la que se acordó la integración de un grupo de trabajo, tendiente a ampliar la cooperación de desarrollo agropecuario entre ambas naciones.

México cuenta con instituciones dedicadas a la investigación del cacao y están enfocadas en mejorar la productividad, calidad, resistencia a enfermedades, desarrollo de nuevas variedades y valor agregado.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1961, Ghana ha sido uno de los principales socios comerciales de México en África y su posición estratégica lo convierte en una puerta de entrada a otros mercados del continente, afirmó la diplomática.

Alima Mahama indicó que su país impulsa la investigación, el desarrollo y la industrialización del cocotero, de ahí que buscan ampliar el potencial del cultivo y retomar la experiencia de México en la materia. Y expuso que son amplios los temas de cooperación entre ambas naciones, sobre todo en lo relacionado en cocotero, como mejoramiento genético y manejo de enfermedades y del recurso suelo y agua.

Los dos países establecieron un grupo de trabajo con el fin de integrar un perfil de proyecto de cooperación en cocotero, definir temas y acciones a desarrollar e identificar esquemas de financiamiento.

La Sader detalló que estará integrado por representantes de Ghana, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Coordinación General de Asuntos Internacionales.

Asimismo, se contará con la participación con expertos del Instituto de Investigación de Aceite de Palma (OPRI) y del Consejo de Investigaciones Científicas e Industriales (CSIR) de Ghana y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. El comercio bilateral entre los dos países se ha centrado en la exportación de cacao de Ghana a México, que es el segundo exportador internacional de cacao.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra presenta I-Colors Bold: redefiniendo la intensidad en la coloración natural

La nueva salsa Herdez Chunky ofrece una auténtica experiencia de sabor mexicano

 

Comunicado. Oterra, proveedor mundial en colores naturales, informó que introdujo seis nuevas variantes en su línea I-Colors. La creación de I-Colors Bold satisface la creciente demanda de colores vibrantes e intensos, al tiempo que satisface la demanda de los consumidores de ingredientes naturales.

Ahora es posible introducir un rojo vivo para aplicaciones de snacks que puede competir con los colorantes artificiales en impacto, pero utilizando batata como materia prima.

“El tamaño reducido de las partículas crea un color más intenso porque hay una mayor superficie para reflejar la luz. Y gracias a una mejor dispersión del polvo, el color se distribuye de forma más uniforme”, afirmó Luc Ganivet, director de innovación de Oterra.

La gama de 10 polvos molidos I-Colors Bold permite a los fabricantes lograr tonos más profundos y ricos con dosis más bajas, mejorando la estética y el atractivo del producto.

Los colores ultrafinos son especialmente adecuados para aplicaciones como bebidas en polvo, condimentos para snacks, recubrimientos compuestos, coberturas y rellenos de panadería o dulces comprimidos.

Los colores llamativos I-Colors también se pueden agregar directamente a rellenos a base de grasa para aplicaciones en pasteles y galletas, sin necesidad de un paso de procesamiento intermedio.

“Los consumidores quieren colores impactantes, pero también ingredientes naturales. Esa combinación puede ser un desafío para algunos fabricantes. Con su excepcional intensidad de color e impacto visual instantáneo, I-Colors Bold permite a los fabricantes satisfacer las demandas del mercado tanto de rendimiento como de ingredientes naturales”, afirmó Lotte Jeppesen, directora de marketing industrial global de Oterra.

Debido a que los colores se pueden agregar directamente al producto, los fabricantes pueden esperar una mayor rentabilidad con un uso reducido de colorantes en aplicaciones específicas y una garantía de calidad constante, manteniendo la integridad del producto sin problemas como desfasaje o grumos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La nueva salsa Herdez Chunky ofrece una auténtica experiencia de sabor mexicano

Yuky-Pak, marca de jugos de Empresas Polar, llega al mercado venezolano con su nuevo sabor Piña-Banana

 

Comunicado. La marca Herdez anunció una nueva y sabrosa salsa espesa y con trozos de jitomate que ofrece a los consumidores una experiencia de sabor auténtica.

Disponible en tres niveles de picante (suave, medio y picante), la nueva salsa con trozos está hecha solo con los ingredientes más frescos, incluidos jitomates, chiles verdes y cebollas. Con su consistencia espesa y con trozos, esta salsa está diseñada para permanecer en la papa frita, lo que garantiza una salsa satisfactoria en todo momento. Además, el frasco de boca ancha de la salsa hace que sea fácil mojar una papa frita o un totopo directamente del recipiente.

“Nuestra nueva salsa Herdez Chunky es una deliciosa propuesta con un perfil de sabor auténtico como ninguna otra. Nuestra investigación muestra que los consumidores, especialmente los adultos más jóvenes, buscan marcas y sabores auténticos.

Con tres niveles de picante, los consumidores pueden seleccionar el que sea perfecto para ellos”, afirmó Diana Deloza, directora de marketing minorista de MegaMex Foods.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Yuky-Pak, marca de jugos de Empresas Polar, llega al mercado venezolano con su nuevo sabor Piña-Banana

Sector agropecuario y pesquero mexicano registran comportamiento económico positivo en julio

 

Cargar más

Noticias