Comunicado. Mientras el mundo centra su atención en la Cumbre de Agricultura y Pesca del G7, Barilla será un actor clave en la promoción de la solidaridad y las tradiciones culinarias italianas. Por primera vez, la cocina de emergencia móvil de Barilla estará presente en un escenario internacional, proporcionando un poderoso símbolo de la dedicación de la empresa tanto a la ayuda humanitaria como a la celebración de la cultura alimentaria.

La Cocina Móvil de Emergencia, compuesta por siete vehículos y un remolque para cocinar sin gluten, es una iniciativa de Barilla desde 2014 en colaboración con la Agencia de Protección Civil de Parma. Puede desplegarse en solo cuatro horas y es capaz de servir más de 500 comidas calientes por hora para apoyar a las comunidades en crisis y a los voluntarios que las ayudan. La cocina móvil se ha activado tras numerosos desastres naturales en toda Italia, reforzando el compromiso del Grupo Barilla de proporcionar ayuda a los necesitados.

En la cumbre, esta cocina móvil contará con el apoyo de más de 30 voluntarios de Barilla y la Agencia de Protección Civil de Parma y ofrecerá Pasta Parties a los visitantes del área Divinazione EXPO, quienes podrán experimentar uno de los platos más emblemáticos de Italia. Las recetas se crean con pasta, salsas y pestos de Barilla que se prepararon bajo la supervisión del chef de Academia Barilla, Marcello Zaccaria, y serán distribuidas por los voluntarios.

“Agradecemos al Ministerio de Agricultura por involucrarnos en la Cumbre del G7, una oportunidad única para discutir temas globales cruciales que afectan al sector agrícola. Barilla contribuirá con su Chef y su Cocina Móvil de Emergencia para celebrar la pasta, un símbolo de la gastronomía italiana, al mismo tiempo que mostrará nuestro compromiso con las comunidades a las que servimos y con la agricultura sostenible”, comentó el Grupo Barilla.

Barilla también formará parte del programa oficial del G7, con un almuerzo especial dedicado a las delegaciones ministeriales con la participación de más de 180 funcionarios de alto nivel de todo el mundo. Para Barilla, apoyar prácticas agrícolas sostenibles en toda la cadena de producción es esencial para ofrecer alimentos deliciosos y de alta calidad inspirados en un estilo de vida saludable y la Dieta Mediterránea, respetando al mismo tiempo el medio ambiente y las comunidades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se proyecta que el mercado de sopas instantáneas crezca a 4.02 mil mdd en 2028

Laws Whiskey House nombra a dos nuevos miembros para su Junta Directiva

 

Comunicado. Con base en un informe de Technavio, el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las tendencias del mercado se estima que el tamaño del mercado global de sopas instantáneas crecerá a 4.02 mil mdd entre 2024 y 2028, a una CAGR de más del 3.74%. Los lanzamientos de nuevos productos están impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia un número creciente de actividades promocionales y de marketing.

Los vendedores del mercado de sopas instantáneas han intensificado sus esfuerzos de marketing a través de estrategias creativas y anuncios atractivos para aumentar la exposición del producto. Esta tendencia se refleja en el aumento significativo de los presupuestos de marketing y publicidad, así como en la expansión de las actividades promocionales.

El informe indica que el mercado de sopas instantáneas está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente demanda de los consumidores de opciones de comidas convenientes, nutritivas y sabrosas. Dos categorías principales de sopas están impulsando la expansión del mercado: no vegetarianas y vegetarianas. Los consumidores de sopas no vegetarianas, especialmente los baby boomers y los jóvenes millennials, prefieren sopas instantáneas de pollo. Los consumidores en movimiento, los estilos de vida agitados y los productos de reemplazo de comidas han impulsado la demanda de sopas instantáneas. El contenido nutricional, el poder saciante y las opciones dietéticas son factores esenciales que influyen en las decisiones de los consumidores. Los estilos de vida sedentarios y la población de la Generación Z están impulsando la demanda de productos alimenticios orgánicos, sopas veganas y sopas para la hora de las comidas. Sin embargo, las preocupaciones sobre los aditivos como el glutamato monosódico, los conservantes, el almidón, la goma guar, la grasa en polvo y el aumento excesivo de peso están limitando el crecimiento del mercado. Los productos de origen vegetal, las dietas veganas y la carne sin OGM son tendencias emergentes en el mercado.

Cabe mencionar que los consumidores son cada vez más conscientes de la salud y buscan sopas con un menor contenido de sodio, azúcar y conservantes; sin embargo, a algunos consumidores les preocupan los posibles riesgos para la salud, como la hipertensión arterial, el aumento de peso, las náuseas, el delirio y los vómitos, asociados con ciertos ingredientes de las sopas. El éxito futuro del mercado depende de abordar estas preocupaciones manteniendo la asequibilidad y la comodidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Laws Whiskey House nombra a dos nuevos miembros para su Junta Directiva

Barilla Group ocupará un lugar central en el G7 y celebrará la cultura gastronómica italiana

 

Comunicado. Laws Whiskey House anunció el nombramiento de Marc Satterthwaite y E. Lloyd Sobel como miembros de su Junta Directiva, lo que eleva el número total de miembros a cinco. Los nuevos miembros de la junta aportan una experiencia invaluable que se alinea perfectamente con las necesidades y oportunidades actuales de la empresa, especialmente por haber guiado a empresas a través de fases de crecimiento similares. Juntos, la junta preparará a Laws Whiskey House para el éxito en el panorama cada vez más competitivo de la industria de las bebidas alcohólicas.

Sobel aporta una gran experiencia en la industria de las bebidas, ya que ha desarrollado una carrera que abarca tanto el nivel de proveedores como el de distribuidores. Comenzó en Joseph E. Seagram and Sons, ascendiendo a vicepresidente antes de unirse a Charmer Industries, donde se convirtió en presidente. Lideró la fusión que creó Empire Merchants y se desempeñó como director ejecutivo durante más de una década. Sus funciones más recientes incluyen director de operaciones y director comercial en Breakthru Beverage. En 2023, Sobel pasó a la consultoría, trabajando con Casamigos Spirits Company y otros clientes de alto perfil.

Satterthwaite suma más experiencia en bienes de consumo envasados, gestionando marcas globales de vinos y licores. Durante sus 31 años en Brown-Forman, ocupó varios puestos ejecutivos globales y estadounidenses en ventas, marketing y operaciones, incluida la supervisión de Australia, Nueva Zelanda y las Islas del Pacífico. Gestionó marcas icónicas como Jack Daniel's y Woodford Reserve y presidió el Comité Asesor de la Industria de la Asociación Nacional de Control de Bebidas Alcohólicas. Después de jubilarse en 2019, continúa asesorando a importantes marcas de bebidas.

“Estamos encantados de darles la bienvenida a la junta directiva. Es emocionante ver a nuestro equipo crecer y aprovechar nuevas oportunidades todos los días. Su experiencia combinada será invaluable a medida que continuamos expandiéndonos y dando forma a nuestro futuro”, dice Al Laws, fundador y presidente de Laws Whiskey House.

Los nuevos nombramientos llegan en un momento crucial para Laws Whiskey House. La destilería está lista para inaugurar una sala de degustación de 4000 pies cuadrados muy esperada junto a su destilería de South Broadway, que se ha estado construyendo durante cinco años. Este espacio de última generación cuenta con una iglesia del whisky con una ventana gótica de dos pisos, salas de degustación exclusivas dirigidas por expertos en whisky y un salón de cócteles en el segundo piso con vistas panorámicas a las montañas.

Juntos, la Junta Directiva diseñará una ambiciosa estrategia de crecimiento para la empresa, centrándose en asegurar alianzas de alto impacto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Laws Whiskey House nombra a dos nuevos miembros para su Junta Directiva

Barilla Group ocupará un lugar central en el G7 y celebrará la cultura gastronómica italiana

 

Comunicado. Los creadores de Hormel Black Label Bacon anunciaron que están comprometidos a superar los límites de la innovación en materia de tocino y, hoy, la marca está revolucionando una vez más la categoría con el lanzamiento de su último producto con patente en trámite: Hormel Black Label Oven Ready Bacon de corte grueso con bandeja apta para horno. Este producto, el primero de su tipo, brinda la comodidad del tocino completamente cocido y, al mismo tiempo, ofrece una opción fácil de preparar y sin complicaciones para los amantes del tocino de todo el mundo.

Este producto elimina todos los inconvenientes de la preparación tradicional del tocino. Simplemente coloque la bandeja en un horno precalentado, cocínelo durante 20 minutos (según el grado de crocancia que prefiera) y deséchela en la basura: no es necesario tocar la carne cruda ni cuidar la sartén, y no es necesario limpiar. Ya sea para el desayuno, un refrigerio rápido o como el mejor aderezo para su plato favorito, este nuevo producto garantiza que los consumidores puedan disfrutar de un tocino de primera calidad sin ensuciar ni complicarse.

“Como marca que siempre ha estado a la vanguardia de la innovación en tocino, queríamos ofrecerles a nuestros consumidores un producto que haga que disfrutar de nuestro tocino exclusivo Hormel Black Label sea aún más conveniente. Con el tocino de corte grueso Oven Ready, nunca ha sido más fácil disfrutar del sabor inigualable del tocino Hormel Black Label. Nuestra bandeja apta para horno ofrece ocho rebanadas perfectamente cocidas, en todo momento”, dijo Aly Sill, gerente sénior de marca de tocino Hormel Black Label.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fresh Express presenta kits de ensaladas y fideos fríos o calientes

Por 13vo año consecutivo, Grupo Bimbo es reconocido en la iniciativa Transporte Limpio por la Semarnat

 

Comunicado. Fresh Express, marca de ensaladas de valor agregado, lanzó sus innovadores kits de ensaladas y fideos fríos o calientes. Inspirados en los menús de los restaurantes, los nuevos kits aportan la familiaridad de un kit de ensalada a un nuevo formato; una combinación de verduras frescas y frescas picadas, fideos precocidos listos para comer, salsa de aderezo gourmet y aderezos crujientes que se pueden comer calientes o fríos para dos opciones de comida en cada bolsa.

Los kits de comidas frías o calientes para ensaladas y fideos refuerzan el compromiso de la marca de ofrecer productos convenientes, deliciosos y de alta calidad que facilitan la hora de comer a los consumidores y aportan una nueva y emocionante opción a los estantes de los supermercados.

“Cuando se trata de planificar las comidas, los consumidores valoran la comodidad, el sabor y la variedad, y buscan alimentos que satisfagan estas preferencias. A través de una amplia investigación de consumidores y pruebas de sabor, creamos un kit que cumple con las expectativas de los consumidores y va más allá de las ensaladas deliciosamente frescas por las que somos conocidos. Ya sea que los consumidores quieran preparar una ensalada irresistiblemente fresca directamente de la bolsa o una comida caliente rápida y fácil en solo cinco minutos, los kits de comidas calientes o frías hacen que sea sencillo disfrutar de una comida inspirada en un restaurante en casa, sin tener que pedir comida para llevar”, dijo Christian Friedrich, chef de investigación y desarrollo de productos de Fresh Express.

Los kits de comidas de ensalada y fideos fríos o calientes están disponibles en tres sabores de inspiración asiática:

- Teriyaki: una deliciosa combinación de brócoli, repollo rojo y verde, col rizada, zanahorias ralladas, rábanos y cebollas verdes, todo ello aderezado con fideos udon precocidos, semillas de sésamo blanco y wontons crujientes, todo ello con un aderezo teriyaki gourmet. Saborea los sabores intensos en un bol de tofu teriyaki o en una ensalada de filete teriyaki marinado.

- Jengibre dulce asiático: esta armoniosa mezcla de sabores combina fideos de trigo blandos y planos precocidos, repollo rojo y verde, col rizada, brócoli, zanahorias ralladas y cebollas verdes con una salsa gourmet de jengibre dulce y tiras de wonton. Pruébelo en una ensalada de fideos con camarones o caliente las cosas con cerdo salteado.

- Sésamo coreano: una sabrosa mezcla de repollo verde y morado, brócoli, col rizada, zanahorias ralladas y cebollas verdes, aliñada con fideos udon precocidos, terminada con una salsa de aderezo de chile hoisin de soja gourmet y palitos de sésamo. La base perfecta para costillas de res coreanas o albóndigas de verduras.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Por 13vo año consecutivo, Grupo Bimbo es reconocido en la iniciativa Transporte Limpio por la Semarnat

Hormel Black Label, la marca de tocino, presenta su nuevo corte grueso Oven Ready

 

Comunicado. Este año, 30 compañías fueron seleccionadas entre 410 participantes que apostaron por un transporte más sustentable y Grupo Bimbo fue una de ellas. Recibiendo de la mano de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y respaldado por organizaciones como Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el reconocimiento “Transporte Limpio” que destaca el compromiso de las empresas transportistas en México por reducir emisiones y mejorar su eficiencia.

Dagoberto Hernández, gerente de Administración de Flotilla de Grupo Bimbo, subrayó el compromiso de la empresa con la ambiciosa meta de cero emisiones netas para 2050.

Destacando que la empresa cuenta con más de 2,600 unidades eléctricas en operación y celebró el esfuerzo en innovación que esto implicó.

La transición a la electromovilidad además de reducir emisiones ha optimizado la eficiencia operativa de la empresa y reforzado su papel como pionera en el tema. El mensaje es claro: “La sustentabilidad no es solo un ideal, sino una responsabilidad compartida entre gobierno e industria. Con esfuerzos como este, México avanza hacia un futuro más limpio y competitivo.”

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Black Label, la marca de tocino, presenta su nuevo corte grueso Oven Ready

Fresh Express presenta kits de ensaladas y fideos fríos o calientes

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en México fortalecerán la cooperación científica-técnica en materia de cultivo de nopal, tuna y dátil en zonas áridas y ampliarán el comercio agroalimentario, con la certificación de carne de ave, camarón y pescado mexicano.

En reunión de trabajo, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, y el embajador Salem Alowais destacaron la importancia de reforzar la colaboración y el intercambio de tecnologías para mejorar los sistemas productivos, en favor de la seguridad alimentaria de ambas naciones.

El titular de Agricultura refirió que habrá continuidad en la actividad productiva de México y detalló el fortalecimiento en la colaboración e intercambio comercial con Emiratos Árabes Unidos, como el aprovechamiento sustentable del agua y en acciones de adaptación en torno al cambio climático.
Ante los retos globales, dijo es esencial las alianzas y compartir conocimientos para enfrentar desafíos y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los productores de las zonas rurales. “Le apostamos a la innovación y tecnología, el aprovechamiento de nuestra reputación en sanidad e inocuidad y al impulso de la certificación halal en más productos de interés comercial”, subrayó.

Además, destacó la versatilidad productiva del nopal, toda vez que produce fruta, verdura, insumos para cosméticos y en temporada de sequía puede utilizarse como alimento para el ganado.

El embajador Salem Alowais manifestó el interés de extender la colaboración científica-técnica con México y ampliar el comercio de productos agroalimentarios, a través de una mejor relación bilateral. Se pronunció por trabajar en los protocolos sanitarios y de certificación para la compra de carne de ave, camarón y pescado e intercambio tecnológico para el cultivo de productos, como nopal, tuna y dátil.

Cabe mencionar que, en 2023, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Emiratos Árabes Unidos registró un superávit de 76 mdd, con exportaciones de 79 mdd e importaciones de cuatro mdd.

De 2019 a 2023 los principales productos de exportación fueron frituras de maíz, aguacates, cerveza, garbanzos, tequila, frutillas, alfalfa, pimienta, azúcar y productos de confitería.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé implementa combinación de tecnología de realidad virtual y aumentada en una planta de producción en México

Cerveza Modelo y Wild Fork establecen alianza para elevar experiencia del asado en México

 

Comunicado. Para facilitar más visitas a las fábricas sin necesidad de desplazarse hasta ellas, Nestlé está implementando una combinación de tecnología de realidad virtual y aumentada para dar vida a una experiencia de inmersión en la fábrica. Al abrir virtualmente las puertas de sus fábricas al mundo exterior, la firma continúa reforzando la confianza de muchas partes interesadas diferentes y, al mismo tiempo, reduce la huella de carbono vinculada a las visitas físicas.

Mediante el uso de un dispositivo de realidad virtual, la "Experiencia de fábrica inmersiva" permite a los visitantes conocer en profundidad cómo se elaboran los productos Nestlé.

Pueden observar las medidas de seguridad, calidad y salud que se aplican en sus operaciones de fabricación y sumergirse en las innovaciones científicas y tecnológicas que respaldan sus reconocidas marcas de nutrición. La experiencia virtual es personalizada y ofrece a los visitantes la oportunidad de familiarizarse con los productos de su país de elección. Aprovechando los últimos avances en inteligencia artificial generativa y síntesis de voz, la experiencia está disponible actualmente en tres idiomas (inglés, español y portugués), y pronto se añadirán más idiomas.

El primer piloto se lanzó a principios de este año en su fábrica de Nutrición en Jalisco, México. Nestlé ha implementado esta experiencia virtual en varios mercados de América Latina y tiene planes de expandirse a otras geografías.

La plataforma ha tenido una fuerte aceptación por parte de los usuarios gracias a su diseño centrado en el usuario y sus características de personalización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cerveza Modelo y Wild Fork establecen alianza para elevar experiencia del asado en México

Postobón beneficia a recicladores con bonos para mejorar sus hogares

 

Agencias. En México, el asado es mucho más que una técnica culinaria; es una tradición que reúne a familiares y amigos. En este ritual de la gastronomía mexicana, la excelencia es un ingrediente indispensable, por ello Cerveza Modelo y Wild Fork crearon una alianza que busca elevar la manera en que los mexicanos disfrutan de la carne asada.

El objetivo principal es unir a dos marcas premium que destacan por la calidad en sus productos: carne y cerveza. Además, buscan enriquecer la experiencia de compra de los mexicanos complementando la oferta de elementos premium y creando una opción de maridaje perfecta para la ocasión.

“Modelo, la cerveza del Ahora, es el catalizador de momentos especiales y con Wild Fork estamos redefiniendo lo que significa disfrutar de una auténtica experiencia de asado en México, donde cada platillo y cada trago están llenos de excelencia y pasión por lo mejor de nuestra gastronomía, reflejando así la maestría cervecera que impulsa Grupo Modelo en el país” comentó Felipe Ambra, VP de marketing en Grupo Modelo.

En las 32 sucursales de Wild Fork, cadena especializada en la venta de proteínas premium, ubicadas en Ciudad de México, Área metropolitana y Puebla, los consumidores encontrarán cortes de carne de res y una amplia selección de cerdo, pollo, pescado y platillos listos para comer que se pueden marinar con Modelo Especial y Negra Modelo, disponibles en punto de venta, creando una experiencia culinaria completa para los amantes del asado.

“Esta alianza con Cerveza Modelo nos posicionará aún más fuertemente en el mercado de alimentos, no solo como una tienda especializada en proteínas, también como un destino para productos de gran calidad, ideales para reuniones y ocasiones especiales. Al ofrecer una experiencia de compra más completa, estamos seguros de que atraeremos a nuevos clientes y fortaleceremos la lealtad de los existentes” mencionó Ignacio Nart Molina, director de Transformación Digital de Wild Fork México.

Para esta colaboración, Cerveza Modelo y Wild Fork lanzarán una serie de recetas para lograr una experiencia premium en el asado. El crew parrillero de Modelo y los chefs de Wild Fork estarán haciendo contenido digital para que las personas aprendan nuevas formas de maridar con la cerveza del portafolio de Grupo Modelo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Postobón beneficia a recicladores con bonos para mejorar sus hogares

Grupo Jumex amplía su portafolio y lanza Jumex Hard, un néctar a base de malta, en Estados Unidos

 

Comunicado. Junto con PepsiCo, hicimos entrega de bonos para el mejoramiento de vivienda de 225 recuperadores de oficio, pertenecientes al programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio), los cuales les permitirán mejorar el estado de sus hogares e incrementar la calidad de vida familiar.

Cada uno de los recicladores recibió un bono de un millón de pesos colombianos, el cual podrá ser canjeado por los materiales necesarios para hacer remodelaciones en baños, cocina, pisos, entre otros, o para adquirir enseres como electrodomésticos.

Los primeros beneficiarios de esta iniciativa fueron 45 recicladores de Bogotá, Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera, quienes recibieron de parte de directivos de las compañías los bonos para materiales destinados al mejoramiento de sus viviendas. En los próximos meses se completará la entrega en otros departamentos. En total, el impacto de esta iniciativa llega a 33 ciudades y 17 departamentos.

“Con el programa FARO Postobón buscamos contribuir a la inclusión de los recicladores y reducir las desigualdades, enfocándonos en su dignificación y crecimiento económico. Los recuperadores cumplen una labor vital en la cadena de aprovechamiento, buscamos que estos aliados no solo puedan desarrollar su actividad con las mejores condiciones, también que el bienestar se extienda hacia su vida personal y familiar,”, afirmó Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.

De los recicladores pertenecientes al programa, solo un 20.8% cuenta con casa propia y de ese porcentaje, el 8.3% indica que las condiciones locativas son precarias al tener pisos en tierra, paredes de madera, déficit de unidades sanitarias y techos averiados, entre otros.

Para los recicladores de oficio, una vivienda en mejores condiciones les fortalece la autoestima y sus relaciones familiares, además, les mejora las condiciones de relacionamiento con las comunidades donde viven.

El programa FARO Postobón tiene como propósito promover la economía circular con criterios de innovación social al acompañar a los recicladores en su oficio. En 2023, el programa benefició a 6.635 recicladores vinculados a 52 asociaciones en 22 departamentos del país. Además, facilitó la recuperación de 61,862 toneladas de materiales aprovechables que dejaron de ir a rellenos sanitarios y ecosistemas. Estos materiales se reincorporaron a ciclos productivos. Adicionalmente, el programa entregó a los recicladores 3,380 seguros de vida, 175 mejoramientos de vivienda y 4,965 dotaciones, lo que ha fortalecido significativamente a las organizaciones involucradas.

Por su parte, María Paula Cano, directora Senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo para Región Andina, y directora de la Fundación PepsiCo Colombia, que acompaña a Postobón en esta iniciativa, manifestó: “En PepsiCo, estamos comprometidos con transformar positivamente nuestro entorno y reconocemos el invaluable aporte de los recicladores de oficio en Colombia. Estamos apostando por dignificar su labor y mejorar sus condiciones de vida, alineado con nuestra agenda global PepsiCo Positive (pep+), en la cual situamos la sostenibilidad y el desarrollo humano en el centro de todas nuestras acciones, con el propósito de generar un impacto duradero en el planeta y promoviendo iniciativas positivas que impacten a aquellos que protegen y trabajan por el medio el medio ambiente”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Jumex amplía su portafolio y lanza Jumex Hard, un néctar a base de malta, en Estados Unidos

General Mills factura 4,345 mde en su primer trimestre

 

Comunicado. Grupo Jumex y AriZona Beverages Company, ambas marcas de la industria de bebidas, anunciaron el lanzamiento de Jumex Hard, un “Hard Nectar” a base de malta inspirado en la creciente tendencia de los consumidores de mezclar néctares de frutas Jumex con alcohol.

Este lanzamiento representa un hito importante para Grupo Jumex, que incursiona en la categoría de bebidas alcohólicas y expande su portafolio de productos a nuevos mercados que se alinean con las preferencias cambiantes de sus consumidores. Al diversificarse en este nuevo segmento, Grupo Jumex se mantiene fiel a su misión de ofrecer productos innovadores para satisfacer los momentos emergentes de consumo.

Jumex Hard se fabricará y distribuirá en Estados Unidos en colaboración con AriZona Beverages Company a través de sus filiales y red de distribuidores. Estará disponible en cuatro propuestas iniciales que utilizan algunas de las frutas y combinaciones de frutas más queridas de Grupo Jumex: mango, guayaba, fresa y piña y coco. Estas han sido populares durante mucho tiempo en la línea de néctares Jumex y aportan el sabor natural y la autenticidad característicos de la marca a una nueva y emocionante categoría, lo que permite a los consumidores disfrutar de una versión refrescante de un favorito familiar.

“Este lanzamiento refleja nuestro compromiso de ofrecer productos que combinen frutas, autenticidad y la mejor calidad, siendo fieles a la herencia y valores de nuestra marca. Estamos encantados de ampliar nuestra alianza con AriZona Beverages Company e introducir una innovación como Jumex Hard® en el mercado”, afirmó Salvi Folch, CEO de Grupo Jumex.

Por su parte, Abid Rizvi, director ejecutivo de AriZona Beverages Company, expresó su entusiasmo por el nuevo producto: “Nuestra colaboración con Grupo Jumex ha sido increíblemente productiva durante muchos años y, a medida que AriZona se expande aún más en la categoría de bebidas alcohólicas, con lanzamientos exitosos de Arnold Palmer Spiked y AriZona Hard, estamos emocionados de presentar Jumex Hard®. Este producto combina lo mejor de ambas marcas (la experiencia de Grupo Jumex en frutas y la experiencia de AriZona Beverages en el mercado de bebidas de Estados Unidos) para crear algo verdaderamente único para los consumidores”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills factura 4,345 mde en su primer trimestre

México y Emiratos Árabes Unidos ampliarán comercio agroalimentario y cooperación científica técnica

 

Cargar más

Noticias