Comunicado. Unilever informó que su ambición es poner fin a la contaminación plástica a través de la reducción, la circulación y la colaboración, y su Centro Global de I+D en embalaje alberga un equipo especializado de expertos dedicados a hacer realidad esta visión.

“Hemos más que duplicado nuestra inversión en ciencia y tecnología de materiales en los últimos años y estamos impulsando aún más nuestra experiencia interna a medida que aceleramos la entrega de nuestros ambiciosos objetivos de plástico. Nuestro progreso en el ámbito del plástico es líder en la industria, pero no podemos ser complacientes. Por eso ahora estamos tomando la ciencia de los materiales en nuestras propias manos. Nuestro objetivo es optimizar lo que podemos hacer internamente, mientras trabajamos de principio a fin con nuestros socios y colegas para llevar estas soluciones al mercado”, explicó Pablo Costa, director global de Embalaje de la compañía.

Otro de los objetivos de la empresa es incorporar más contenido reciclado postconsumo (PCR) en sus envases para reducir el uso de plástico virgen. Pero no se trata simplemente de sustituir uno por otro: es un desafío técnico complejo. El plástico reciclado que se utiliza se somete a rigurosas pruebas y controles de calidad para garantizar que los envases tengan el aspecto y el rendimiento del plástico virgen, por ejemplo, con un olor fresco y con colores que siguen siendo brillantes y atractivos para los consumidores.

“Este año, nuestro equipo de I+D de embalajes caracterizó 160 grados de contenido de plástico reciclado para crear una herramienta digital que puede predecir el color de los envases, eliminando así la necesidad de crear un prototipo físico con materiales reciclados solo para ver cómo lucirá. Esto supone un ahorro enorme de tiempo y recursos, ya que reduce el tiempo de desarrollo en un 25 % aproximadamente”, informó la firma.

Y agregó: “También utilizamos nuestro Centro de Fabricación Avanzada (nuestra planta piloto para realizar pruebas internas) para optimizar nuestros materiales y diseños virtualmente antes de lanzarlos al mercado. Esto reduce aún más la necesidad de realizar pruebas físicas y ensayos en fábrica y nos ayuda a garantizar que nuestros envases sean aptos para su implementación en fábrica a gran escala”.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En 2024 aumenta el consumo de huevo en México

Canada Beef realiza accciones promocionales en México

Comunicado. El huevo es considerado como un alimento muy completo por su aporte a la salud humana, además de ser una de las opciones alimenticias más accesibles del mundo. El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, una fecha dedicada a destacar los múltiples beneficios nutricionales de este alimento. Desde 1996, la International Egg Commission1 promueve esta fecha para crear conciencia sobre su valor y como una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales para la salud.

El huevo es un elemento indispensable en la canasta básica mexicana, con un consumo per cápita de 392 unidades al año, lo que equivale a 24 kilogramos aproximadamente. Esta cifra coloca a México como el mayor consumidor mundial de esta proteína de origen animal; estos datos muestran el papel crucial del huevo en la alimentación diaria de los mexicanos y la relevancia de la industria avícola a nivel nacional.

México se consolida como uno de los mayores productores de este alimento, registrando un crecimiento del 3% en la producción de huevo para plato en el primer trimestre de 2024, alcanzando 780,983 toneladas. Jalisco encabeza la producción con más de la mitad del total nacional (54%), seguido por Puebla (15.2%), Sonora (5.8%) y San Luis Potosí (3.6%). El consumo de esta proteína también creció un 2.4%, subrayando la creciente demanda en la dieta de los mexicanos.

A pesar de que el comercio internacional de huevo es limitado, México ha incrementado sus importaciones en un 66.1% durante los primeros meses de 2024, con Estados Unidos como su principal proveedor. Este aumento refleja la importancia del huevo como alimento básico en el país y también en el mercado global. Estas cifras destacan la relevancia de esta proteína accesible, completa y de alto valor nutricional para millones de familias.

“La producción de huevo es clave para la industria pecuaria en México, ya que alrededor de 51 mil personas están involucradas en la cría de aves, de las cuales el 17% se dedican exclusivamente a la producción de huevo de plato. El compromiso de los productores es asegurar la inocuidad del huevo, cumpliendo con altos estándares de calidad y brindando atención Médica Veterinaria adecuada para garantizar tanto la salud de las aves como la de los consumidores”, afirmó Georgina Romero, directora de Avicultura y Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever aumenta inversión en envases para reducir el plástico virgen

Canada Beef realiza accciones promocionales en México

Agencias. La oficina de Canada Beef en México y América Latina, en colaboración con Canada Beef International Institute (CBII) Japón y Canada Beef Export Market Development, desarrolló un nuevo programa con talleres internacionales. El objetivo era mostrar las diversas aplicaciones culinarias de la carne de vacuno canadiense en los mercados de exportación donde está disponible comercialmente, al mismo tiempo que se refuerza la reputación de Canadá como un exportador global líder de carne de res alimentada con granos de primera calidad.

Esta iniciativa destacó el compromiso y las actividades continuas de la organización en otras regiones, subrayando su papel en la promoción y el apoyo de la carne de vacuno canadiense en todo el mundo.

El programa implicó una importante colaboración entre los equipos de exportación y locales de Canada Beef, junto con un socio importador/distribuidor local en el país anfitrión. Esta asociación aseguró que el programa se personalizara para satisfacer las necesidades del mercado local al tiempo que fomentaba valiosas interacciones entre los representantes de la carne de res canadiense y los participantes locales. Los asistentes tuvieron la oportunidad única de obtener conocimientos sobre otra cultura al observar la creación de recetas auténticas por parte de un chef conocido del mercado invitado utilizando carne de res canadiense.

Se llevaron a cabo dos talleres, en la Ciudad de México y en Guadalajara. El director de marketing de Canada Beef en Japón, Ichiro Kiyotomi, y Hiroki Samata, instructor experimentado y miembro del cuerpo docente de la Academia Federal de la Carne de Japón, viajaron a México para participar en los talleres.

Samata realizó demostraciones detalladas de corte de carne y clases de cocina interactivas. Estos talleres contaron con el apoyo de la directora sénior de Desarrollo de Mercados de Canada Beef en México y América Latina, Claudia Herrara-Blanc, y del embajador culinario de Canada Beef en México, el chef Federico López, quien desempeñó un papel importante en la localización del contenido y en la mejora de la participación de los participantes.

Kiyotomi y Samata destacaron la sólida y continua colaboración entre Canadá y Japón. Destacaron la apreciación del mercado japonés por la carne de res canadiense, que se atribuyó a las rigurosas prácticas de sostenibilidad, los programas de bienestar animal y los excepcionales estándares de producción de carne de res de Canadá, lo que resonó positivamente entre los asistentes.

Los eventos se vieron enriquecidos por las contribuciones del socio importador/distribuidor de Canada Beef para esta iniciativa, Carnes Premium XO, que suministró cortes de carne canadiense de primera calidad para las recetas japonesas y seleccionó a mano una selección excepcional de los mejores vinos para complementar la experiencia de degustación en general. Estos cortes incluyeron chuck, falda exterior y solapa de chuck, que se utilizaron para preparar los auténticos platos japoneses. Los participantes también probaron una selección más amplia de cortes canadienses, incluido el rib eye de Canadá AAA, el solomillo y el solomillo superior, lo que demuestra la versatilidad y la calidad de la carne de res canadiense.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En 2024 aumenta el consumo de huevo en México

Bavaria realiza campaña en marco del Día Mundial del Consumo Responsable de cerveza

Comunicado. Para resaltar los atributos únicos de la cerveza y las recientes innovaciones de su portafolio, Bavaria lanza su campaña #MejorConCerveza, como una invitación a los colombianos para acompañar diferentes momentos con esta bebida de moderación, hecha con ingredientes naturales y de bajo contenido de alcohol.

La compañía ha desarrollado un portafolio de más de 20 marcas, tales como Stella Artois, Budweiser, Corona, Club Colombia, Águila y Poker, que buscan acompañar diferentes momentos que van desde una cena con amigos con una Club Colombia, una partida de tejo de amigos con una Poker o después de una rutina de ejercicio con una Águila Cero.

“Hoy en Bavaria brindamos por el Día Mundial del Consumo Responsable. La cerveza es la bebida de la moderación y en este día queremos resaltar esas cualidades únicas de nuestro producto: una bebida versátil y con opciones cero alcohol, que nos permite ofrecer a nuestros consumidores más alternativas para más ocasiones. Llevamos 135 años con los colombianos y sabemos que los momentos inolvidables se construyen con moderación y por supuesto, con una cerveza” indicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

Como parte de su apuesta por innovar y ofrecer nuevas opciones a los consumidores, la empresa ha lanzado más de 32 innovaciones al mercado en los últimos cuatro años, incluyendo el revolucionario segmento de cervezas cero alcohol. Hoy en día cuenta con dos referencias: Águila y Corona 0.0. Estos productos son la opción ideal para aquellos momentos en donde se quiere disfrutar una buena cerveza, sin consumir alcohol.

También son la opción ideal para alternar con las cervezas tradicionales, para aquellos consumidores que quieren estar presentes en las ocasiones de consumo y vivirlas con moderación.

#MejorConCerveza es la materialización renovada de una invitación que ha venido haciendo la compañía desde hace varios años, para disfrutar de la cerveza y los buenos momentos responsablemente.

Cabe mencionar que la industria cervecera es una industria natural, inclusiva y local, con una oferta de valor única. Según cifras de Fedesarrollo, representa 1% del PIB de Colombia y genera alrededor de 90 mil empleos, dado su carácter local. Bavaria, la empresa líder de esta industria, tiene una presencia nacional a través de siete cervecerías, dos malterías y una fábrica de etiquetas.

Colombia tiene un consumo per cápita (PCC) de 57 litros y países como México tienen uno de 76 litros, aún hay oportunidades de crecimiento y el futuro de la categoría estará dado por las nuevas ocasiones de consumo apalancadas en la versatilidad de la cerveza, así como, por el desarrollo de productos nuevos con los cuales brindar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

 

Canada Beef realiza accciones promocionales en México

Reconocen programa de Nutresa que genera cambios sociales, ambientales y económicos

Comunicado. Grupo Nutresa dio a conocer que su “Programa Buena Onda, Negocios que Transforman”, fue reconocido entre más de 540 iniciativas postuladas al premio Xposible de Colsubsidio. Este reconocimiento destaca las incidencias positivas de nuestra iniciativa para la generación de cambios sociales, ambientales y económicos, que posibilitan el desarrollo de Colombia

“Buena Onda, Negocios que Transforman” fue creado en 2023 en alianza con la Universidad EAN, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones de base comunitaria de nuestra cadena de valor, mediante la consolidación de modelos de negocios inclusivos que impulsan la productividad y competitividad de manera sostenible, a la fecha hemos beneficiado a 560 agricultores de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Meta y Nariño.

Este reconocimiento nos impulsa a seguir desarrollando capacidades en las comunidades productoras, para potenciar las habilidades que permitan mejorar su desempeño económico e implementar soluciones que contribuyan activamente a la resiliencia frente al cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

“Queremos que Buena Onda sea la plataforma que permita la transformación de la producción convencional a sistemas más sostenibles, adaptándose a las necesidades del mercado y mejorando el abastecimiento responsable”, indicó Daniel Felipe Mayorga, especialista de Cadenas de Valor Sostenible de Grupo Nutresa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria realiza campaña en marco del Día Mundial del Consumo Responsable de cerveza

PepsiCo México recibe reconocimiento por transporte limpio

Comunicado. Por décimo año consecutivo PepsiCo México obtuvo el reconocimiento Transporte Limpio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermarnat) por el desempeño ambiental de nuestra flota.

“El uso de energías limpias es esencial para la conservación del medio ambiente y del planeta. Por eso, celebramos un reconocimiento muy valioso que da cuenta de nuestros esfuerzos. Por décimo año consecutivo obtuvimos el reconocimiento 2024 en el Programa Transporte Limpio que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por el desempeño ambiental de nuestra flota durante 2023”, indicó la compañía.

Este reconocimiento considera las acciones emprendidas por las empresas adheridas al Programa Transporte Limpio de la Semarnat. El objetivo del programa es que el transporte de carga sea más eficiente, seguro, competitivo y amigable con el medio ambiente. Para lograrlo, impulsa la adopción de estrategias para reducir las emisiones de CO2 por cada kilómetro recorrido y tonelada transportada; reducir el uso de combustibles fósiles y la huella de carbono.

Durante 2023 en PepsiCo México incorporó 320 nuevas unidades de reparto eléctricas y un tractocamión eléctrico. Con ello, contribuyó a reducir la emisión de 2,845 toneladas de CO2. También contó con 276 centros de distribución, cuya ubicación y características le permitieron reducir tiempos de entrega y combustible.

“El reconocimiento Transporte Limpio nos inspira a continuar trabajando para avanzar en nuestra estrategia de transformación PepsiCo Positivo (pep+) y alcanzar nuestras metas de reducir en 75% la emisión de GEI para 2030 y ser una empresa con emisiones netas cero para 2040”, finalizó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria realiza campaña en marco del Día Mundial del Consumo Responsable de cerveza

Reconocen programa de Nutresa que genera cambios sociales, ambientales y económicos

Comunicado. “En Kellanova, creemos que cada voz importa. Hoy, estamos encantados de compartir un importante hito en materia de ED&I que subraya esta creencia fundamental. Por segundo año consecutivo, nuestras cuatro regiones han sido reconocidas en el prestigioso Índice de Inclusión Global Seramount 2024. Aún más emocionante, Seramount incluyó todas nuestras ubicaciones en 17 países en el Índice, lo que valida aún más que la inclusión es una prioridad en toda nuestra organización global”, indicó la compañía.

El Índice de Inclusión Global de Seramount es más que un galardón; es un punto de referencia que mide cómo las empresas están logrando avances significativos en áreas como Demografía, Retención y Avance, y Cultura Corporativa. Ser parte de este índice destaca el trabajo continuo que hacemos para garantizar que cada persona en Kellanova se sienta vista, escuchada y valorada. Esto incluye a empleados desde Australia hasta Colombia, desde Francia hasta Singapur y desde el Reino Unido hasta Estados Unidos, cada uno de los cuales ayuda a fomentar una cultura inclusiva que abarca 17 países.

Al hablar sobre el reconocimiento, Sam Thomas-Berry, vicepresidente de talento y director de diversidad, dijo: “Este reconocimiento refleja quiénes somos como organización. Todos los días, nuestros equipos trabajan para crear un lugar de trabajo donde todos se sientan valorados, empoderados y celebrados por sus diversas perspectivas. El hecho de que todas las regiones y todas las ubicaciones estén en este índice es un testimonio de la dedicación y el compromiso de crear un lugar en la mesa para todos”.

Este logro también es un paso importante hacia el cumplimiento de nuestra Promesa de Mejores Días, que es el compromiso permanente de Kellanova de tener un impacto positivo en 4,000 millones de personas para 2030. Cuando construimos un lugar de trabajo más inclusivo, creamos efectos dominó que llegan mucho más allá de nuestras paredes, beneficiando a las comunidades a las que servimos y a los consumidores con los que nos relacionamos en todo el mundo. Nuestra Promesa de Mejores Días no se trata solo de alimentar a las personas, se trata de empoderarlas, apoyar la equidad y construir comunidades prósperas e inclusivas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo adquiere a Ritual Zero Proof, marca de bebidas espirituosas sin alcohol

Glanbia informa sus resultados financieros

Comunicado. Diageo North America anunció que adquirió a Ritual Zero Proof Non-Alcoholic Spirits (Ritual). Desde su lanzamiento en Chicago, Illinois en 2019, Ritual ha crecido rápidamente y ahora es una de las marcas de bebidas espirituosas sin alcohol número uno en los Estados Unidos. Esta transacción está en línea con la ambición de crecimiento de Diageo de lograr la siguiente fase de crecimiento sostenible de la empresa.

Ritual fue creada con la visión de brindarles a los consumidores una forma sencilla y accesible de disfrutar sus cócteles favoritos, desde un Old Fashioned hasta un Negroni o una Margarita, sin alcohol.

Los fundadores de Ritual, David Crooch, Marcus Sakey y GG Sakey, experimentaron con cientos de recetas y consultaron con bartenders, chefs y profesionales de las bebidas para recrear el sabor, el aroma y la complejidad de las bebidas espirituosas. Hoy, la galardonada cartera de la marca contiene alternativas al whisky, el tequila, la ginebra, el ron y los aperitivos, que se pueden sustituir uno a uno con las bebidas espirituosas tradicionales para crear versiones sin alcohol de recetas conocidas, lo que permite a la marca participar de manera creíble en los mejores cócteles y ocasiones.

En Estados Unidos, la categoría sin alcohol ha aumentado el valor de las ventas minoristas en un +31% CAGR en los últimos cinco años, y las bebidas espirituosas sin alcohol han sido el segmento de más rápido crecimiento dentro de las bebidas para adultos durante ese tiempo. El noventa y cuatro por ciento de los compradores de bebidas sin alcohol también compran cerveza, vino o licores que contienen alcohol, y anualmente los hogares estadounidenses (21+) que compran bebidas sin alcohol gastan $292 más que los hogares que compran exclusivamente cerveza, vino o licores que contienen alcohol, lo que demuestra la incrementalidad de la categoría con respecto a las bebidas alcohólicas.

Diageo está bien posicionada para aprovechar la sólida posición de Ritual con su importante presencia en la categoría de bebidas sin alcohol. Como el principal actor mundial en bebidas sin alcohol, Diageo tiene la posición líder en participación de mercado en los tres mercados sin alcohol más grandes del mundo, incluido Estados Unidos, y posee tres de las cinco marcas sin alcohol más grandes del mundo en términos de valor. 

Sally Grimes, directora ejecutiva de Diageo North America, afirmó: “Ritual Zero Proof es la marca número uno en la categoría de bebidas para adultos de más rápido crecimiento y satisface la creciente demanda de los consumidores de una alternativa de bebidas alcohólicas sabrosa y sofisticada, pero accesible. Estamos encantados de darle la bienvenida a nuestra cartera más amplia, donde complementará maravillosamente tanto nuestras ofertas sin alcohol como con alcohol, y servirá para ofrecer a los consumidores aún más opciones y variedad”.

David Crooch, cofundador de Ritual Zero Proof, indicó: “Desde el primer día, nos propusimos crear una marca icónica en la industria de las bebidas, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades del consumidor moderno. Ritual hace realidad esta misión y Diageo lo entendió desde el principio. Con el crecimiento continuo y generalizado de la categoría, existe una presencia significativa en el mercado y una demanda de los consumidores. Ritual tiene la capacidad de satisfacer los deseos y gustos de los consumidores, ofreciendo sin problemas alternativas de bebidas espirituosas tradicionales onza por onza”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellanova es reconocida por crear un lugar de trabajo inclusivo

Glanbia informa sus resultados financieros

Comunicado. Glanbia anunció sus resultados semestrales para el periodo de seis meses finalizado el 29 de junio de 2024.

Hugh McGuire, director ejecutivo, comentó: “Me complace informar que Glanbia tuvo un sólido desempeño en el primer semestre del año con un crecimiento de EPS ajustado del 12.4%. Esto fue impulsado por un crecimiento del volumen del 3.1% en nuestras dos plataformas de crecimiento Better Nutrition. Optimum Nutrition, nuestra marca insignia mundial, continúa fortaleciendo su posición de liderazgo y logró un crecimiento de volumen de dos dígitos en el período, respaldado por una mayor inversión en marketing”.

Y agregó: “El crecimiento de nuestras ganancias fue impulsado por un sólido desempeño en GPN, con un crecimiento del volumen, las ganancias y el margen que reflejaron una fuerte demanda de los consumidores. El desempeño de NS en el primer semestre estuvo encaminado, impulsado por una buena demanda de los clientes de premezclas y soluciones proteicas. Nuestro sólido desempeño operativo y financiero continúa respaldando nuestro marco de asignación de capital, con el dividendo provisional aumentado en un 10% y 50 mde devueltos a los accionistas a través de recompras de acciones. Hoy estamos lanzando otro programa de recompra de acciones por 50 mde”.

De cara al futuro, la empresa indicó que seguirá centrada en impulsar el crecimiento en toda su cartera de marcas e ingredientes. “Las tendencias de la categoría siguen siendo positivas y, con la continua demanda de los consumidores y clientes de nuestras marcas e ingredientes de Better Nutrition, veremos una mejora secuencial en los volúmenes en GPN y NS en la segunda mitad del año. Hoy reiteramos nuestra previsión para todo el año de un crecimiento del 5 al 8% en EPS ajustado”.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo adquiere a Ritual Zero Proof, marca de bebidas espirituosas sin alcohol

Exportaciones de dulces de empresas colombianas han crecido 19% a julio por festejo de Halloween

Comunicado. Con base en reportes de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), la temporada de Halloween y los dulces colombianos empiezan a tener mayor demanda en otros países. En Colombia, las ventas externas de confites han tenido un aumento de 19% entre enero y julio de este año, frente al mismo periodo de 2023. Allí, los departamentos que más han vendido son Valle del Cauca, Caldas y Antioquia, que destacan por la producción de sus tradicionales gomitas, chupetas y chocolates.

Según cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entre enero y julio de 2024, se exportaron 259 mdd en confitería, siendo Estados Unidos, Venezuela y Ecuador, los principales compradores de estos productos. Al comparar el periodo enero a julio del 2023 con el mismo de 2024, se encontró una variación positiva de un 19 % de las ventas externas de confitería.

Los productos más destacados en las exportaciones de dulces hacia el exterior en Halloween son bombones, caramelos, confites y pastillas que representan el 43 % de las exportaciones de este sector. Seguido de los demás artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco), que aumentó un 13%, al pasar de 39 mdd a 44 mdd.

A su vez, otros chocolates y demás preparaciones alimenticias con base de cacao tuvieron una variación positiva de un 57%, de 19 mdd durante enero y julio de 2023 a 30 mdd entre enero y julio de 2024.

De acuerdo con Andrés Serna Rojas, director de logística de la Compañía Nacional de Chocolates, “Halloween es la cuarta temporada más importante del año para el negocio, cuyas ventas internas equivalen al 9%”. Esta empresa fue fundada en 1920, por ende, sus productos han sido parte de la infancia de varias generaciones y esperan seguir sorprendiendo al consumidor, con un portafolio lleno de nuevos sabores, empaques llamativos, porciones pequeñas y bolsas multipack.

Esta compañía llega para la temporada a múltiples mercados como Centroamérica, Perú, Ecuador y México, especialmente con las marcas Nucita, Tikys y Drácula.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Glanbia informa sus resultados financieros

Chameleon presenta el nuevo café con leche frío inspirado en las galletas S'mores de Girl Scout

Comunicado. Chameleon Organic Coffee, proveedor de café frío, anunció la expansión de su línea de café con leche frío inspirado en Girl Scout Cookie con el lanzamiento de Girl Scout S'mores.

Una oda a la clásica golosina para fogatas y un guiño al amor de las Girl Scouts por disfrutar y proteger el aire libre, Girl Scout S'mores se suma a la línea de edición limitada de cafés fríos listos para beber inspirados en las queridas Girl Scout Cookies de Estados Unidos y que presentan notas de leche dulce, chocolate cremoso y malvavisco tostado. Mezclados expertamente con el delicioso y audaz café francés tostado frío de Chameleon, Girl Scout S'mores complementa perfectamente otros sabores destacados de la línea, incluidos Thin Mints, Coconut Caramel y Chocolate Peanut Butter.

“Estamos más que emocionados de presentar otra mezcla decadente de nuestros cafés con leche preparados en frío, brindando a los clientes la oportunidad de disfrutar de un nuevo y emocionante sabor y la esencia de una galleta Girl Scout favorita de los fanáticos como parte de su ritual diario de café ", dijo Mike Quinones, director de marketing de Chameleon Organic Coffee.

Los detalles adicionales sobre los lattes Chameleon Cold-Brew Girl Scout Cookie inspirados incluyen: sin gluten, sin soya, aproximadamente 150 mg de cafeína y 10 g de azúcar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Exportaciones de dulces de empresas colombianas han crecido 19% a julio por festejo de Halloween

Del Monte Foods presenta nuevos sabores en maíz y frijoles, en Estados Unidos

Cargar más

Noticias