Comunicado. Desde un punto de vista conceptual, el equilibrio hídrico es la diferencia total entre la entrada y la salida del agua de un espacio territorial en un lapso determinado. En un equilibrio natural, el gasto de salida es idéntico al gasto de entrada, lo que apunta hacia una circularidad y una recuperación total del agua. 

Mars sabe que existe una crisis hídrica latente donde 1 de cada 6 personas a nivel global carecen de acceso a agua potable. “En el mundo que queremos mañana, el planeta está sano, y para alcanzarlo, es necesario atender la problemática desde todos los ámbitos y de manera colectiva, asimilando un papel de responsabilidad para impulsar y ejecutar soluciones concretas dirigidas hacia el cambio”, indicó la compañía.

Por eso, en Mars, están acelerando nuestras acciones para ayudar a mitigar el impacto del suministro de agua en las localidades con cuencas hidrográficas estresadas, abogando por el bienestar de las comunidades donde tenemos presencia. 

Como parte de su Plan de Sustentabilidad en una Generación, la compañía sostiene el firme compromiso de disminuir en 50% su uso de agua para 2025, además de lograr un equilibrio hídrico en todas nuestras plantas en México.

“En 2021 anunciamos una inversión de 295 mild dólares en los próximos tres años, que nos permitirá contribuir a la recuperación de más de 42,000m3 de agua en todas nuestras plantas en el país”, agregó.

Además, se sumaron a tres proyectos de la mano de asociaciones estratégicas enfocadas en la recuperación de agua para alcanzar un impacto significativo:

  • Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey A.C. para la restauración del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, al que se sumarán sus dos plantas ubicadas en esta localidad. (Montemorelos y Santa Catarina).
  • Sus plantas en Querétaro, Jalisco y Estado de México se unen a “El Fondo de Agua Cauce Bajío” en colaboración con Nuup y la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato.
  • La planta de Jalisco se sumó desde 2021 al proyecto de Charco Benditopara la restauración integral para el cuidado del agua en una sección de la microcuenca Arroyo Grande.

El esfuerzo y compromiso en colaboración con instituciones expertas, sus socios, otras empresas y comunidades es fundamental para enfrentar los desafíos del agua. “Seguiremos trabajando e implementando medidas puntuales para alcanzar nuestro objetivo y eliminar por completo el uso insostenible del agua en nuestra cadena de valor”, finalizó Mars.

 

 

dsm-firmenich impulsa su crecimiento con ciencia pionera

Tate & Lyle se asocia con Lorenz para la producción de almidones modificados en Brasil

Comunicación. Tate & Lyle, proveedor mundial de soluciones de ingredientes para alimentos y bebidas más saludables y sabrosos, firmó una asociación estratégica para mejorar su producción de almidones modificados para Brasil y América Latina. Ahora, todo el proceso de fabricación de los almidones modificados en Brasil de la compañía será operado a partir de un contrato a largo plazo firmado con Lorenz, empresa consolidada del grupo GT Foods que opera en el mercado desde 1916.

El cambio es parte de la estrategia de crecimiento de Tate & Lyle en la región, contribuyendo a mejorar aún más el suministro a los clientes a través de una cadena continua, aumentando la agilidad y la calidad del servicio, y con ello aumentando la competitividad a largo plazo en el mercado local.

La asociación entre las dos empresas contempla única y exclusivamente la producción de almidones modificados, no abarcando otras áreas. “Tanto Tate & Lyle como Lorenz continuarán siendo proveedores de ingredientes en el mercado de alimentos y bebidas, actuando de manera independiente”, comentó Oswaldo Nardinelli, vicepresidente senior de Tate & Lyle.

De esta manera, cada empresa seguirá siendo responsable por el marketing, soporte técnico, calidad, entrega y otros aspectos relacionados con su negocio y productos. Desde el punto de vista comercial, se mantendrán los puntos de contacto con cada empresa, asegurando que no habrá impacto en estas relaciones en ambas compañías.

"Nuestros clientes pueden contar con el aumento de la eficiencia del proceso productivo, ya que la infraestructura del socio agrega innovaciones tecnológicas que nos permitirán producir localmente algunos almidones modificados previamente importados de nuestras unidades en el exterior, favoreciendo así la expansión de la oferta de estos productos en Brasil y América Latina", explica Nardinelli.

Otro factor que llevó a la decisión se refiere a la ubicación estratégica de Lorenz - cuyas plantas que atienden este proyecto están instaladas en el estado de Paraná, lo que acercará a la empresa a las materias primas regionales, generando optimización de los procesos logísticos y de distribución, además de reducir el impacto ambiental, ya que toda la operación, desde la molienda hasta la modificación del almidón, se concentrará en la estructura de Lorenz, reduciendo así la necesidad de transportes intermedios que anteriormente formaban parte de la trayectoria operativa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

dsm-firmenich impulsa su crecimiento con ciencia pionera

Mars México refrenda su compromiso de equilibrio hídrico

Comunicado. La empresa certificadora Global Standards Certification Company otorgó a la Destiladora del Valle de Tequila, S.A. de C.V., conocida como "Casa Maestri", la Certificación FSSC 22000 para Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria. Esta certificación abarca elementos clave que incluyen ISO 22000:2018, ISO/TS 22002-1:2009 y requisitos adicionales de FSSC 22000.

La certificación es aplicable y reconocida a nivel mundial para los procesos de maduración y embotellado de tequila, incluyendo la producción (mezcla) y embotellado de tequila saborizado, cremas de tequila, licores de tequila y mezcal. Solo otras dos destiladoras de la industria han logrado este importante hito, destacando el compromiso de Casa Maestri con la excelencia en seguridad alimentaria.

En Casa Maestri, la dedicación a cumplir con los estándares internacionales de la industria no conoce límites. En medio de las celebraciones del primer fin de semana del mes donde esta certificación también fue otorgada, la firma también conmemoró su 15 aniversario y los muchos logros alcanzados a lo largo de los años. La empresa sin duda se enorgullece de ser la destiladora de tequila que más marcas representa a nivel mundial, con distribución en 57 países. Este logro trae una inmensa satisfacción a toda la familia Casa Maestri y a sus colaboradores en todo el mundo.

Durante la celebración del aniversario, los fundadores aprovecharon la oportunidad para honrar y reconocer públicamente a las personas que han formado parte de Casa Maestri desde el primer día, creando un momento innegablemente emotivo para todos los presentes. Estas contribuciones han sido vitales para el crecimiento y el éxito de la empresa.

Además, el 02 de noviembre, Casa Maestri organizó el primer festival del Día de Muertos en Tequila, Jalisco "Tequilero Hasta Los Huesos". Casa Maestri aspira a que este festival continúe creciendo cada año, brindando a la gente de Tequila y a los entusiastas de la bebida espirituosa que lleva su nombre la oportunidad de celebrar el rico patrimonio cultural de México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods lanza los nuevos Tyson Dallas Cowboys Nuggets

Oterra realiza encuesta mundial para conocer los colores preferidos para los alimentos

Comunicado. Tyson Food anuncio el lanzamiento de los nuevos Tyson Dallas Cowboys Nuggets, con forma de estrella.

La compañía continua impulsando su motor de innovación para ofrecer productos a los fanáticos más leales del fútbol america. Tras el lanzamiento de los populares Tyson Razorback Nuggets, la empresa se dirige a la liga con la introducción de los Tyson Dallas Cowboys Nuggets. Con la forma de la icónica estrella que representa al equipo de Estados Unidos, estos sabrosos nuggets brindan el mejor aporte de proteínas para el día del partido, en el estadio y en casa.

“Nos estamos preparando para la temporada navideña y estamos ansiosos por darles a los fanáticos la oportunidad de mostrar su espíritu Cowboy con los nuevos Tyson Dallas Cowboys Nuggets. Tyson Foods está encantado de asociarse con los icónicos Dallas Cowboys y devolverles a los fanáticos y a la comunidad su apoyo a The Salvation Army durante esta temporada de donaciones”, anunció Donnie King, presidente y director ejecutivo de Tyson Foods.

Tyson Foods y Dallas Cowboys han disfrutado de una relación duradera como dos marcas estadounidenses emblemáticas de propiedad familiar. El propietario, presidente y gerente general de Dallas Cowboys, Jerry Jones, y el difunto Don Tyson forjaron una estrecha amistad de respeto y admiración mutuos, y el lanzamiento de esta asociación es significativo para ambas familias.

“Es un honor ser socios de líderes de la industria como Tyson Foods y tenemos un gran respeto y aprecio por la forma en que la familia Tyson ha brindado décadas de excelencia. Todos saben que la buena comida y el fútbol americano van de la mano, por lo que esperamos que los Tyson Dallas Cowboys Nuggets encuentren un lugar en los menús de los días de juego en toda la región. Poder ofrecer ahora a nuestros fanáticos otra forma de alimentar su fanatismo, al mismo tiempo que beneficiamos al Ejército de Salvación, es una jugada ganadora para todos nosotros”, dijo Jerry Jones, propietario, presidente y gerente general de los Cowboys.

Los Tyson Dallas Cowboys Nuggets de carne blanca y brindan una excelente fuente de proteínas, con 11 gramos por porción, están completamente cocidos y listos en 10 minutos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La destiladora mexicana Casa Maestri obtiene la certificación FSSC 22000

Oterra realiza encuesta mundial para conocer los colores preferidos para los alimentos

Comunicado. El naranja y el amarillo pueden ser colores populares para comidas saladas, pero los fabricantes podrían estar perdiendo un arcoiris de posibilidades sin explotar con tonos más atrevidos e inesperados, según una nueva encuesta de la empresa especialista en colores naturales Oterra.

La encuesta reveló que los consumidores están listos para explorar una paleta de colores más amplia, lo que sugiere oportunidades interesantes para el desarrollo creativo de productos.

“El naranja y el amarillo son los colores favoritos de los consumidores, pero nuestra encuesta ha demostrado que los gustos de los consumidores varían considerablemente y que esto podría traducirse en productos nuevos y creativos, y en más ventas”, afirmó Phil Cook, director de marketing estratégico de Oterra.

Desde hace tiempo se sabe que los colores influyen en la percepción de los sabores, generan entusiasmo y estimulan las compras. Sin embargo, la encuesta abre el camino para que los fabricantes de alimentos y bebidas creen productos que atraigan a los consumidores de nuevas maneras, haciendo coincidir las preferencias de color con las regiones con las emociones asociadas y combinando eso con las edades, los géneros y el estilo de vida de los consumidores.

La encuesta preguntó a consumidores de todo el mundo sobre sus preferencias de color: desde el atractivo general hasta las expectativas de sabor asociadas y las emociones que desencadenaban.

“Los resultados más interesantes de la encuesta fueron las variaciones regionales en la percepción de los colores: las regiones prefieren diferentes colores para los mismos tipos de productos”, añadió Carel Soo, director de marketing regional de Oterra, y reveló que las combinaciones no tradicionales de colores y productos tentaban a los consumidores.

“Las salsas rosadas y verdes fueron sorprendentemente populares entre los consumidores, a quienes les resultaron muy atractivas. Y las rojas y moradas fueron populares en alimentos como los fideos e incluso en los panecillos de hamburguesa”, añade Soo.

Uno de los datos sorprendentes que surgió de la encuesta fue que los mismos colores provocaron diferentes reacciones emocionales dependiendo de la región y la intensidad del color. El naranja fue el color más atractivo para los condimentos a nivel mundial, seguido muy de cerca por el amarillo y el rosa. Sin embargo, el amarillo fue calificado como más atractivo en Brasil, Francia e India.

El negro ocupaba el último lugar en cuanto a atractivo. Si bien muchos consideraban que los condimentos negros no eran atractivos, los destacaban por su elegancia y su aire de misterio. El color más atractivo a nivel mundial para las salsas es el amarillo, pero al igual que con los condimentos, existen variaciones regionales. Entre los cinco colores principales, el rojo se destaca para Estados Unidos y Europa, el violeta para América Latina y el rosa para Asia. Si bien el negro sigue estando al final de la lista de colores para las salsas, tiene la mayor aceptación en esta aplicación en comparación con los demás.

La última categoría incluida en la encuesta fue un grupo de productos salados que normalmente no tienen colorantes, entre los que se incluyen los bocadillos inflados, los panecillos para hamburguesas, los fideos y las empanadillas gyoza.

“Lo que resulta realmente interesante en el caso de los productos que no suelen llevar color es que existe una gran aceptación de los colores. Por supuesto, existen variaciones regionales en cuanto a tonalidad y resistencia, pero existen oportunidades reales para los fabricantes que quieran destacarse del resto”, añadió Soo.

Cabe mencionar que ee encuestaron 10 países (Brasil, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, México, Marruecos, Reino Unido y Estados Unidos) con al menos 1,000 encuestados en cada uno. Se les hicieron preguntas sobre 10 aplicaciones saladas: panecillos para hamburguesas, salsas para hamburguesas, albóndigas, papas fritas, fideos, nuggets, papas fritas, bocadillos inflados, aderezos para ensaladas y salsas saladas de diferentes colores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods lanza los nuevos Tyson Dallas Cowboys Nuggets

Arla Foods Ingredients adquiere el negocio de nutrición a base de suero de Volac

Comunicado. Arla Foods Ingredients sigue adelante con la adquisición del negocio de nutrición a base de suero de Volac después de obtener la aprobación de la Autoridad de Competencia y Mercados (Competition and Markets Authority) del Reino Unido. El visto bueno del regulador se recibió después de que las dos empresas firmaron un acuerdo en abril de 2024.

El negocio está basado en una planta de procesamiento ubicada en Felinfach, Gales, que maneja grandes volúmenes de suero y está especializada en la producción de whey protein aislada (WPI). La planta ahora se convertirá en un pilar de las plantas de producción globales de Arla Foods Ingredients; asimismo, se proyectan mayores inversiones y expansión en los próximos años.

La adquisición le proporciona a Arla Foods Ingredients una cantidad adicional significativa de suero que lo ayudará a satisfacer esta necesidad cada vez mayor del mercado. Hay una demanda particular de WPI en los sectores de salud y de nutrición deportiva, que tuvieron una tasa de crecimiento anual compuesto del 9% entre 2010 y 2023.Arla Foods Ingredients ahora estima que sus ventas de WPI aumentarán considerablemente en los próximos cinco años. La planta también producirá concentrado de grasa de suero (WFC) y lactosa.

Luis Cubel, Group Vice President y Managing Director de Arla Foods Ingredients, dijo: "Nuestra adquisición de Volac Whey Nutrition une a dos productores importantes de ingredientes a base de suero y consolida nuestra posición como líder en el espacio. Contar con los expertos de Volac –y su red de socios de abastecimiento de confianza– como parte de nuestro equipo nos proporciona varias ventajas estratégicas. Expande nuestro alcance en el mercado, ayudándonos a atender a aún más clientes, y fortalece nuestra cadena de suministro global en un momento en el que la demanda de suero está en alza".

Y agregó: "Además, se trata de dos empresas con valores compartidos y con un compromiso conjunto hacia la calidad, la sostenibilidad y la innovación. Ansiamos aprender de nuestros colegas y socios nuevos y aprovechar las fortalezas de cada uno para satisfacer las necesidades cambiantes de productores y consumidores, en especial en el espacio de nutrición deportiva".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra realiza encuesta mundial para conocer los colores preferidos para los alimentos

La marca Materna de Nestlé lanza nuevas soluciones nutricionales para apoyar la fertilidad y el embarazo

Comunicado. Nestlé presentó dos nuevas soluciones nutricionales, Materna Pre y Materna Náusea, diseñadas para contribuir a la fertilidad de las mujeres y aliviar algunos de los síntomas relacionados con el embarazo que pueden experimentar las mujeres, como náuseas y vómitos.

La demanda de soluciones para apoyar la salud de la mujer está creciendo y se espera que el mercado registre un crecimiento de un sólo dígito en los próximos tres años. Existen brechas críticas cuando se trata de abordar necesidades específicas relacionadas con la concepción, las molestias digestivas durante el embarazo y la recuperación posparto. Por ejemplo, hasta el 70% de las mujeres embarazadas experimentan náuseas y vómitos durante el primer trimestre del embarazo o durante todo el embarazo. Las mujeres necesitan nutrientes específicos que las ayuden a enfrentar estos desafíos. El lanzamiento de estos nuevos productos tiene como objetivo aprovechar las oportunidades de este mercado desatendido y prometedor.

Serena Aboutboul, vicepresidenta sénior y responsable del negocio de nutrición de Nestlé, afirmó: "Aumentar nuestra oferta de productos para la salud materna es una prioridad estratégica de la empresa. Nuestra ampliación de la gama Materna con estos dos nuevos productos refleja nuestro compromiso de ofrecer a las mujeres productos nutricionales personalizados y basados ​​en la ciencia, y de apoyarlas antes de la concepción, durante el embarazo y después del parto. En última instancia, esto ayudará a mejorar los resultados de salud de las madres y sus bebés".

Materna Pre es el primer producto que se lanza al mercado y que se basa en los resultados del primer estudio de su tipo, NiPPeR . Se trata de una combinación nutricional patentada que ha demostrado reducir el tiempo hasta la concepción y mejorar el estado nutricional de las mujeres cuando se toma durante la etapa previa a la concepción. Más adelante se lanzarán más productos.

Por su parte, Isabelle Bureau-Franz, directora de I+D para nutrición en Nestlé, añadió: "Estamos encantados de traducir nuestra ciencia de vanguardia en estas innovaciones de productos para apoyar la salud materna. En concreto, el lanzamiento de Materna Pre es el resultado de más de una década de validación científica, y este trabajo es un gran ejemplo de cómo una asociación público-privada puede dar lugar a la innovación de soluciones revolucionarias diseñadas para satisfacer las necesidades de salud específicas de las mujeres y sus bebés".

El nuevo Materna Náusea, que contiene jengibre natural y vitamina B6, está científicamente probado que reduce la gravedad de las náuseas y los vómitos durante el embarazo.

La compañía lanzará los nuevos productos en América Latina en 2025, con planes de expandirse a otras zonas y geografías en una fecha posterior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients adquiere el negocio de nutrición a base de suero de Volac

Inauguran invernadero de alta tecnología en Chile

Comunicado. En una ceremonia que reunió a autoridades regionales, académicos, investigadores y representantes de la empresa privada, se inauguró el nuevo invernadero de alta tecnología en la Estación Experimental Las Cardas, ubicada en el corazón de la región de Coquimbo, en Chile.

Este invernadero, desarrollado en conjunto por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y la empresa Campobello, utiliza el sistema hidropónico NGS (Next Generation System), que se destaca por su capacidad para recircular nutrientes y agua, permitiendo un ahorro de hasta un 60% de agua en comparación con los métodos tradicionales de cultivo en suelo.

En los 10 mil metros cuadrados construidos para el invernadero, el evento inició con la intervención del decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, profesor Gabino Reginato, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de esta colaboración para el desarrollo de la investigación, la docencia y del sector agrícola en zonas áridas

"Este invernadero implica, sin lugar a dudas, una gran inversión por su moderna estructura y tecnología, lo que asegurar una producción de frutillas, en un principio, eficiente en la utilización de un recurso tan escaso en esta región como es el agua. Nos enorgullece ser parte de un proyecto que no solo optimiza recursos, sino que también genera conocimiento valioso para nuestros estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de investigar y aprender de este sistema de cultivo y tecnología de punta”, detalló Reginato.

La tecnología utilizada en el sistema hidropónico NGSpermitirá optimizando el uso del agua en un 60%, aumentando la capacidad productiva en un 200%, así lo explicó en su intervención, Alejandro Mori, CEO de Campobello, quien subió también al podio para compartir su visión de la agricultura sostenible y la importancia de esta unión estratégica con la Universidad de Chile.

"Campobello nació con un propósito que va más allá de los beneficios económicos. Estamos comprometidos con la producción de cultivos sostenibles, reduciendo el impacto ambiental y abordando tanto temáticas sociales como medioambientales. Esta alianza con la facultad de Ciencias Agronómicas es de gran importancia para nuestra empresa ya que significa tener la experiencia que da la academia y la investigación para este tipo de proyectos", señaló Mori.

Además del avanzado sistema hidropónico, el invernadero cuenta con un sistema de energía solar fotovoltaica compuesto por 30 paneles, lo que permite que funcione de manera autónoma en términos energéticos. También se ha implementado un sistema de recolección de agua de lluvia y condensación, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients adquiere el negocio de nutrición a base de suero de Volac

La marca Materna de Nestlé lanza nuevas soluciones nutricionales para apoyar la fertilidad y el embarazo

Comunicado. Con base en un informe de Technavio, se estima que el tamaño del mercado mundial de carne de origen vegetal crecerá en 27,290 mdd entre 2024 y 2028 a una CAGR de más del 36.92%.

Los lanzamientos de nuevos productos están impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia el cambio demográfico de los consumidores. Sin embargo, el aumento del consumo de carne animal plantea un desafío.

El mercado de la carne de origen vegetal está experimentando un crecimiento significativo debido al creciente interés de los consumidores en las dietas basadas en plantas por razones de salud, medio ambiente y derechos de los animales. Los ingredientes clave incluyen trigo, soja, maíz, arroz, avena y garbanzos, que son ricos en aminoácidos esenciales para la nutrición humana. Diversas empresas producen pollo, cerdo, ternera, mariscos y salchichas de origen vegetal con texturas y aromas que imitan los alimentos de origen animal. Los productos cárnicos de origen vegetal refrigerados están ganando popularidad en el canal de servicios de alimentos, incluidos hoteles, cadenas de comida rápida y restaurantes informales. La vida útil, el contenido de proteínas y los perfiles nutritivos son factores cruciales.

Las alternativas a la carne de origen vegetal ofrecen beneficios para la salud, como fibra, vitamina C y hierro, y tienen una menor huella de carbono en comparación con los alimentos de origen animal. Sin embargo, los desafíos incluyen restricciones comerciales, interrupciones en la cadena de suministro de alimentos y regulaciones relacionadas con formas genéticamente modificadas como la carne a base de soja y las hamburguesas a base de guisantes. Los consumidores buscan alternativas a base de plantas que luzcan bien, sean sabrosas y satisfagan, sin hormonas, nitratos, nitritos, gluten, grasas animales ni colesterol.

Las empresas emergentes están entrando al mercado con productos innovadores, y las asociaciones con canales de venta son cruciales para el éxito. La sostenibilidad y la seguridad alimentaria son prioridades principales, al igual que abordar las preocupaciones éticas relacionadas con la crueldad hacia los animales. Los productos cárnicos a base de plantas incluyen hamburguesas, nuggets, tiras y tocino vegetal. El mercado de la carne a base de plantas es diverso, con ofertas en varias categorías, que incluyen langosta, ternera y otras alternativas a los mariscos.

La tendencia mundial hacia una mayor conciencia de la salud está impulsando la demanda de opciones de alimentos y bebidas más saludables, incluida la carne de origen vegetal. Los problemas de salud crónicos, como la diabetes, los trastornos digestivos, las alergias y la obesidad, se han vuelto comunes en todo el mundo. En respuesta, los consumidores buscan productos alimenticios con menos calorías pero con nutrientes esenciales. Esta preferencia por una alimentación más saludable está impulsando el crecimiento del mercado de la carne de origen vegetal. Se espera que la expansión del mercado continúe durante el periodo de pronóstico debido a la creciente popularidad de las alternativas de origen vegetal a la carne tradicional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz busca una empresa para apoyar su proyecto de descarbonización

SuKarne garantiza la trazabilidad de su ganado ante la presencia del gusano barrenador en México

Comunicado. Como parte de la ambición de Kraft Heinz de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, está invirtiendo para reducir las emisiones y aumentar la eficiencia en toda su presencia global.

Un componente fundamental de esto son los cambios de infraestructura en las instalaciones, incluido el proyecto “Delicious Decarbonization” de la empresa, financiado en parte por su asociación con la Oficina de Demostración de Energía Limpia del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Para respaldar este proyecto, Kraft Heinz solicita propuestas para una empresa con experiencia en gestión de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPCm) que brinde servicios de ingeniería y diseño inicial (FEED).

Cabe mencionar que la empresa EPCm debe tener experiencia trabajando con empresas en iniciativas de descarbonización o electrificación y ser capaz de brindar ingeniería detallada y gestión de construcción para hasta 10 instalaciones.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de productos tipo carne de origen vegetal crecerá en 27.29 mil mdd de 2024 a 2028

SuKarne garantiza la trazabilidad de su ganado ante la presencia del gusano barrenador en México

Agencias. Resultado de que se presentara un caso de gusano barrenador en el estado mexicano de Chiapas, SuKarne, una de las principales firmas de carne de vacuno de México, aseguró que cuenta con "sistemas y certificaciones internacionales diseñados para garantizar la trazabilidad rigurosa del ganado que opera en sus corrales de engorda y plantas procesadoras".

La firma destacó que una parte del ganado que sacrifica procede de Guatemala, Belice y Estados Unidos, quienes cumplen con las regulaciones sanitarias y los estándares de identificación individual establecidos por las autoridades de sus países, así como por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La compañía ha mostrado su disposición a colaborar con las autoridades nacionales y los ganaderos ofreciendo sus medios y experiencia para evitar que esta situación acabe afectando al comercio cárnico mexicano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz busca una empresa para apoyar su proyecto de descarbonización

Hershey revela nuevas delicias navideñas

Cargar más

Noticias