Comunicado. La marca de botanas Cheetos, propiedad de PepsiCo, anunció el lanzamiento oficial en México de la campaña “Me Vale Cheetos”, que tiene por objetivo celebrar la autenticidad de los mexicanos al transformar las actividades ordinarias en momentos únicos y divertidos.

En un mundo donde la rutina puede ser aburrida, este mensaje hace un llamado a abrazar una postura relajada y positiva frente a cualquier adversidad a través de la actitud “Me Vale Cheetos”, la cual pueden expresar en su forma de vestir o en la comida, sin darle peso a los comentarios negativos de los demás.

“Esta campaña celebra a todas las personas que muestran su esencia y que superan las inclemencias que se les puedan presentar en su día a día con una actitud positiva. Cheetos es una marca divertida y con mucho sabor a queso, por lo que queremos impulsar a las generaciones a que puedan abrazar lo alegre de la vida, no importa si se caen enfrente de todos o los dejaron plantados. Lo importante es que no les afecte y puedan enfrentarlo con la actitud Me Vale Cheetos”, dijo Cynthia Juárez, Marketing Manager de Cheetos en PepsiCo.

Como parte del lanzamiento oficial de “Me Vale Cheetos”, la marca publicó un curioso y divertido videoclip en sus redes sociales. Esta campaña se inspira de esta expresión homónima y cultural que ya es muy usada por diferentes generaciones, siendo el eje rector de lo que Cheetos® quiere transmitir para seguir conectando con los consumidores, poniéndolos en el centro de esta pieza para reconocerlos y darles voz dentro de la marca.

Bajo este concepto, la marca también invita a las personas a mostrar su actitud “Me Vale Cheetos” con sus outfits al ser una expresión individual de estilo propio, así como a explorar su creatividad a través de la gastronomía. “Nuestra meta con esta campaña es mostrar que la vida es divertida cuando la vives a tu manera”, finalizó la directiva.

“Me Vale Cheetos” busca ser un símbolo de actitud, siendo un esfuerzo de Cheetos para inspirar a las personas a mostrar su originalidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Costa Rica se consolida como socio estratégico a nivel mundial en exportaciones agrícolas y alimentarias

Pioneer impulsa rentabilidad y ganancia con híbrido de maíz blanco desarrollado específicamente para el campo sinaloense, en México

Agencias. Corteva Agriscience, empresa de ciencia agrícola comprometida con la agricultura presentó en Sinaloa, México, estado en el que tiene participación desde hace más de 40 años, dos nuevos híbridos de maíz bajo la marca Pioneer. Estos productos, desarrollados con una nueva genética competitiva, atienden de manera eficiente las condiciones para el cultivo de maíz, en donde fueron desarrollados, caracterizados y probados particularmente para esta zona, otorgando a los agricultores tres principales fortalezas: alto potencial de rendimiento, calidad y desempeño.

La innovación e investigación en nuevos productos de semillas híbridas de alto potencial de rendimiento son cruciales para ayudar a los agricultores a enfrentar algunos desafíos, por lo que la compañía se ha dado a la tarea de conducir investigaciones locales derivadas en nuevos desarrollos.

La producción de un nuevo hibrido oscila entre cinco a siete años, ya que se realizan cruce de líneas parentales con la genética deseable para obtener los rendimientos deseados en las condiciones ambientes y situaciones que se presentan en la región. Durante este tiempo se evalúa productividad, resistencia al estrés, textura, color, sanidad de la planta y calidad del grano. El híbrido que cumple con nuestros procesos y demuestra la mejor calidad y beneficios al agricultor.

Lucas Silvestre de Melo, líder en la categoría de Semillas Pioneer para Corteva, subrayó: “Estamos muy contentos de tener dos nuevos productos en nuestro portafolio de semillas para Sinaloa y que sean lo suficientemente competitivos en el mercado. Nuestro compromiso con los productores es ofrecerles nueva genética y acompañarlos en todo el proceso desde la siembra hasta la cosecha; les ayudamos atendiendo las necesidades ante desafíos climáticos y de nuevas prácticas agronómicas que le ayuden a obtener el mejor grano con la mejor rentabilidad y cuidado del medio ambiente.”

El P30064W es una semilla que ha sido desarrollada con base en una nueva genética que es más tolerante y adaptable a distintos suelos. Ofrece mayor potencial de rendimiento y estabilidad ya que fue creada para ayudar a los agricultores de Sinaloa a obtener lo que necesitan para crecer.

El nuevo híbrido P2807 se caracteriza principalmente por un rendimiento muy competitivo, excelente estabilidad y adaptabilidad, buena calidad de tallos, buena sanidad foliar y excelente vigor y uniformidad, características valoradas por la industria, ya que el maíz amarillo es un componente clave en la producción de alimentos para ganado, así como en la industria de ingredientes alimentarios y otras industrias.

“El maíz amarillo es una fuente importante de carbohidratos, fibra y diversos nutrientes esenciales, como vitaminas B, magnesio y fósforo. Es ampliamente utilizado en la producción de forraje para alimentar ganado; así como materia prima en la producción de almidones, edulcorantes, dextrinas, aceite y otros derivados de su proceso de fermentación; los cuales son muy importantes en la industria mexicana. Por ello, queremos darle un gran impulso y ayudar a los agricultores para acercarnos a la autosuficiencia de este grano”, concluyó el ejecutivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Costa Rica se consolida como socio estratégico a nivel mundial en exportaciones agrícolas y alimentarias

La marca de botanas Cheetos lanza en México la campaña "Me Vale Cheetos"

Comunicado. Terrazas de los Andes, pionero en la vitivinicultura de montaña desde principios de la década de 1990, presenta Extremo Malbec, un nuevo ícono del vino de altura para Argentina.

“Llamamos a este vino Extremo para honrar los desafíos extremos que implica la viticultura de gran altitud que se requiere para cultivar Malbec en el viñedo en explotación más alto de Gualtallary, Valle de Uco: El Espinillo, a 1650 metros de altura. Estas vides son verdaderas sobrevivientes, que soportan las fuerzas de la naturaleza temporada tras temporada. El riesgo de heladas es muy alto, los vientos son fuertes y la amplitud térmica es pronunciada; sin embargo, la recompensa en términos de calidad y expresión de las uvas es significativamente mayor”, dijo Luca Löwi, director de la finca.

Extremo es el culmen de lo que Löwi llama el "Viaje de Ascensión" de Terrazas de los Andes: una progresión histórica y geológica hacia el cielo, reflejada en una colección de cuatro Malbec de un solo viñedo que se elevan en altitud desde el viñedo Las Compuertas, plantado en 1929 en parras sin injerto a 3510 pies, hasta El Espinillo, donde se cultiva Extremo de la Parcela 1. “Las uvas de la Parcela 1, con su altitud y su terroir biodiverso, experimentan una maduración más lenta y concentrada. Esto contribuye a su intenso color rojo rubí, su frescura brillante y un perfil aromático elevado que recuerda a las violetas, el tomillo silvestre y otras hierbas nativas que crecen aquí”, explica Löwi.

La vinificación también juega un papel importante, con el uso selectivo de maceración carbónica y huevos de hormigón en la mezcla, junto con roble mayoritariamente neutro. La bodega también practica la agricultura regenerativa en todas sus propiedades.

Para Löwi, Extremo representa el logro más importante de un largo viaje intencional. “Así como un montañista busca alcanzar las cumbres más altas de los Andes, nuestro equipo se embarcó en un viaje de ascensión, descubriendo y adquiriendo tierras que brindarían la frescura, la fineza y la elegancia necesarias para producir vinos que realmente reflejen el terroir de los Andes. Como nativo de Mendoza, estoy increíblemente orgulloso de compartir este vino con el mundo”, indicó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellation Brands nombra a E. Yuri Hermida como nuevo vicepresidente ejecutivo y director de crecimiento y estrategia

Descubra cómo las soluciones de Mettler Toledo pueden ayudarle a cumplir con los requisitos de los minoristas

Comunicado. Constellation Brands anunció el nombramiento de E. Yuri Hermida como nuevo vicepresidente ejecutivo y director de crecimiento y estrategia de la empresa. En este puesto, Hermida será responsable de Consumer Insights & Innovation, Digital, Transformation, Media, New Business Ventures y Strategy & Analytics. Reportará directamente a Bill Newlands, presidente y director ejecutivo, y será miembro del comité de gestión ejecutiva de Constellation.

Hermida es un líder global comprobado con una trayectoria de generación de resultados en diversas empresas de CPG en América del Norte, Asia, Europa y América Latina. Aporta al equipo una sólida disciplina de gestión general, operativa y de pérdidas y ganancias, junto con una amplia experiencia en marketing, investigación y desarrollo e innovación. Antes de unirse a Constellation Brands, Hermida trabajó en Sovos Brands, una de las empresas de mayor crecimiento en el sector de CPG. En Sovos Brands, se desempeñó como presidente de la empresa y fue director de crecimiento antes de ese nombramiento. Antes de Sovos Brands, pasó cuatro años en Reckitt en Europa y América del Norte, donde impulsó el crecimiento de las unidades de negocio que dirigió.

“Estamos muy contentos de darle la bienvenida a Yuri al equipo. Su amplia experiencia en el sector de bienes de consumo masivo y su perspectiva diversa beneficiarán a nuestra empresa a medida que seguimos buscando formas de hacer evolucionar nuestro negocio en línea con las tendencias cambiantes de los consumidores y las categorías para tratar de garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo que sea líder en la industria”, afirmó Newlands.

Hermida, originario de la Ciudad de México, comenzó su carrera allí en la gestión de marcas de The Procter & Gamble Company. Luego gestionó varias marcas de su cartera de alimentos y bebidas, con sede en sus oficinas en Venezuela. Hermida continuó asumiendo puestos de liderazgo con creciente responsabilidad, ocupando puestos de gerente general y de país en todo el mundo y liderando negocios a gran escala en los mercados internacionales para la empresa.

“Estoy encantada de unirme al equipo directivo de Constellation Brands. Espero tener la oportunidad de impulsar el crecimiento sostenible de una empresa con marcas tan emblemáticas por las que siento una afinidad desde hace mucho tiempo”, afirmó Hermida.

Hermida sucede a Mallika Monteiro, quien anteriormente dirigió la Organización de Crecimiento de la empresa, donde impulsó la innovación y las capacidades digitales de la empresa, y más recientemente asumió responsabilidades adicionales como Vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de la cartera de marcas de cerveza de la empresa. En este rol, Monteiro es responsable de todos los aspectos de marketing y publicidad de marca, marketing comercial y comercialización, así como marketing de campo, estilo de vida y experiencial para las marcas de cerveza de alta gama de la empresa. Estas responsabilidades incluyen elementos críticos para generar y mantener el impulso de la cartera de cerveza líder en la industria de la empresa en un panorama de consumo cada vez más dinámico y competitivo. Monteiro continuará reportando directamente a Bill Newlands y se desempeñará como miembro del comité de gestión ejecutiva de Constellation.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vino Terrazas de los Andes presenta Extremo Malbec

Descubra cómo las soluciones de Mettler Toledo pueden ayudarle a cumplir con los requisitos de los minoristas

Comunicado. Como fabricante de alimentos, es probable que esté al tanto de los estándares cada vez más estrictos que los minoristas exigen a sus proveedores. Con los recientes anuncios de los principales minoristas que ahora esperan la tecnología de rayos X como parte del proceso de inspección, Mettler Toledo está aquí para ayudarle a mantenerse a la vanguardia.

Sus soluciones avanzadas de inspección por rayos X están diseñadas para satisfacer estas necesidades cambiantes, ofreciendo poderosos beneficios como:

- Detección de contaminación: identifica con precisión contaminantes físicos como metal, vidrio, piedras, huesos y ciertos plásticos o compuestos de caucho.

- Controles de calidad del producto: sus productos cumplen con los más altos estándares de calidad, desde la consistencia hasta el llenado adecuado.

- Comprobaciones de integridad: detecta con precisión cualquier defecto de embalaje o producto, asegurándose de que se eliminen de manera eficiente de la línea de producción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellation Brands nombra a E. Yuri Hermida como nuevo vicepresidente ejecutivo y director de crecimiento y estrategia

SuKarne pide reciprocidad en el acuerdo comercial de México con Brasil para exportar carne de vacuno a este mercado

Agencias. De acuerdo con Juan Carlos Anaya Castellanos, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y Consejero de SuKarne, Brasil copa el 8% de las importaciones mexicanas de carne en 2024. Así lo destacó durante el "Foro Empresarial México-Brasil”, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (COMCE) y la Embajada de Brasil en México.

Según manifestó, “Políticas públicas como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) permitieron una mayor competitividad de los precios de la carne mexicana. Sin embargo, para consolidar una mayor reciprocidad comercial entre México y Brasil, en beneficio del consumidor mexicano, se deben promover acuerdos internacionales que garanticen el acceso a los mercados de ambos países, en condiciones similares; así como mantener los cupos para la importación, para proteger la producción nacional”.

“En el 2022, Brasil sólo abarcaba el 5% de las importaciones de proteína animal hacia México, en 2023 creció al 7% y para el 2024 las proyecciones indican que cerrarán en 8%. Es decir, hay una creciente participación de la carne brasileña en el mercado mexicano, pero debemos continuar promoviendo una mayor integración comercial, porque todavía está muy lejos de lo que representa Estados Unidos, que alcanza hasta del 79% de las importaciones”, agregó Anaya.

Actualmente, SuKarne es el mayor exportador e importador de proteína animal mexicana, el tercer engordador en el mundo en número de cabezas de ganado y el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica. En el mercado brasileño, la empresa está a la vanguardia de una integración agropecuaria y comercial, al ser el primer importador de carne de bovino, el cuarto importador de pollo y el 15° de cerdo. 

La participación de SuKarne en el "Foro Empresarial México-Brasil" se llevó a cabo en el Club de Industriales de la Ciudad de México, con la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Dicho evento tuvo como objetivo promover una integración bilateral de empresas líderes en diversos sectores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Descubra cómo las soluciones de Mettler Toledo pueden ayudarle a cumplir con los requisitos de los minoristas

Bavaria apuesta por el progreso del Valle del Cauca, en Colombia

Comunicado. En 2008 el nacimiento de la Cervecería del Valle marcó un hito en la historia de Bavaria al inaugurar la planta más moderna de la compañía. En términos de dimensión y alcance, la planta cuenta con una capacidad de producción de seis millones de hectolitros de marcas nacionales como Poker, Aguila y Club Colombia.

Esta se suma a la operación completa de Bavaria en el Valle del Cauca, que integra las actividades de producción, etiquetado, comercial y distribución. Con este engranaje, la empresa logra ser fuente de empleo, directo e indirecto, para más de ,400 personas, principalmente vallecaucanos que habitan en Cali y sus municipios aledaños.

En Yumbo, donde está ubicada su Cervecería, también se encuentra la oficina principal de su regional de Ventas, que emplea a más de 800 personas entre directos e indirectos. En materia de distribución, en el Valle se localizan tres centros de distribución: Cali, Tuluá y Yumbo, que movilizan diariamente 135 camiones de reparto para atender a 31.500 clientes en esta zona del país.

En el municipio de Palmira funciona Indugral, la fábrica de etiquetas de Bavaria, un símbolo de talento e innovación donde cerca de 300 colaboradores, entre directos e indirectos, producen las etiquetas de las marcas de más queridas por los Colombianos. Esta operación ha destacado regionalmente por su competitividad, logrando incluso producir etiquetas para otras cervecerías en Perú, Ecuador, Panamá, Salvador, Honduras, República Dominicana y México.

A propósito, Sergio Rincón, presidente de Bavaria indicó: “Nos llena de orgullo tener operaciones que dejan en alto al Valle y su gente.  La Cervecería del Valle, Indugral y nuestra Regional de Ventas y Logística se han posicionado como motores de desarrollo económico y social para la región, impulsando el empleo local y a los miles de micronegocios que comercializan nuestros productos. Seguiremos trabajando por acompañar los motivos para brindar de los Vallecaucanos”, explicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

Para comercializar sus productos, el Canal Tradicional, integrado por tiendas de barrio y micronegocios, es clave para la actividad de Bavaria. Consciente de ello, la empresa cuenta con un programa llamado “Emprendedores Bavaria” dirigido a fortalecer este ecosistema. Su esquema de intervención parte de un modelo de entrenamiento en gestión comercial, digitalización e inclusión financiera, el cual tienen un efecto directo en el incremento de sus ingresos, la mejora de sus procesos y un crecimiento empresarial sostenible.

De acuerdo con la medición de impacto de este programa adelantada por la firma Econometría Consultores, gracias a la iniciativa los beneficiarios evidencian un crecimiento promedio del 30,8% en los ingresos totales que genera su negocio. A la fecha más de 2.000 vallecaucanos han sido impactados con esta iniciativa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

SuKarne pide reciprocidad en el acuerdo comercial de México con Brasil para exportar carne de vacuno a este mercado

Danone solicita incorporar el término “flexitarianismo” en el diccionario de la RAE

 

Agencias. Danone, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, conmemorado ayer 16 de octubre, solicitó a la Real Academia de la Lengua (RAE) la inclusión del término ‘flexitarianismo’ en el diccionario de la lengua española. El objetivo es que este vocablo sea reconocido en pro de una alimentación más responsable con el medio ambiente. “El lenguaje y el diccionario son fundamentales para la comunicación, la cultura y la sociedad, porque lo que no se nombra no existe” apuntó Suelen Souza, responsable de Nutrición de Danone.

En la actualidad, el 43.5% de los ciudadanos mayores de cinco años se definen como flexitarianos, según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) sobre hábitos de consumo alimentario 2023. Esta palabra que aún no existe en el diccionario de la RAE hace referencia a un patrón alimentario saludable, sostenible y con mayor consciencia del impacto de lo que comemos en el planeta. A pesar de parecer algo nuevo, lo cierto es que esta dieta “flexible” se corresponde con las tradiciones alimentarias más arraigadas en nuestro país como la dieta mediterránea, en las que predominan cereales, frutas, verduras y legumbres.

“En Danone apostamos por una alimentación más flexitariana y consciente que incluya más alimentos de origen vegetal y proteína animal de alta calidad y bajo impacto medioambiental para cuidar de la salud de las personas y la del planeta. Por eso, hemos desarrollado un porfolio de alimentación saludable y 100% flexitariano, ahora pedimos a la RAE la inclusión del término flexitarianismo en el diccionario”, explióa Souza.

Los datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) revelan que en España la adherencia generalizada a una dieta saludable que incluya criterios de impacto medioambiental evitaría más de 80 mil muertes anuales y reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 70%, con respecto a la dieta promedio actual.

Concretamente, una dieta flexitariana consiste en la reducción de consumo de carnes rojas y aumentar la ingesta de alimentos vegetales, como legumbres, ayudando a combatir el sobrepeso y la obesidad. Es beneficiosa en todas las etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la lactancia y la infancia. Además, contribuye a disminuir hasta en un 54% las emisiones de CO2, al disminuir la utilización de terreno en casi un tercio y a recortar un 10% el consumo de los recursos hídricos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

SuKarne pide reciprocidad en el acuerdo comercial de México con Brasil para exportar carne de vacuno a este mercado

Bavaria apuesta por el progreso del Valle del Cauca, en Colombia

Comunicado. La marca Delimex se expande más allá de los taquitos con el lanzamiento de las nuevas Crispy Quesadillas, uno de los primeros productos nuevos de la marca en más de cinco años. Disponibles tanto en pollo a la parrilla como en pollo chipotle, las Crispy Quesadillas de Delimex ofrecen un sabor intenso, pollo jugoso y queso derretido en una tortilla perfectamente crujiente. Las nuevas ofertas aprovechan la tecnología patentada 360CRISP™ de Kraft Heinz para ofrecer quesadillas con calidad de restaurante que se destacan por su textura crujiente al freírlas en sartén directamente del microondas. Las nuevas Crispy Quesadillas de Delimex ya están disponibles en el pasillo de congelados de los minoristas de todo el país.

Las quesadillas son uno de los platos más queridos en los menús de los restaurantes estadounidenses en la actualidad, y muchas personas quieren disfrutarlas en casa sin la molestia de cocinarlas desde cero. Sin embargo, la mayoría no está satisfecha con las ofertas actuales de quesadillas en el pasillo de congelados, y citan como principales puntos débiles las tortillas empapadas, el queso que no se derrite y la falta de textura crujiente. A medida que el mercado mexicano de alimentos congelados en los Estados Unidos sigue creciendo, Delimex identificó una oportunidad de aprovechar la innovadora tecnología de microondas 360CRISP™ de Kraft Heinz para dar respuesta a estos puntos débiles con sus nuevas quesadillas crujientes recién hechas en el microondas.

“Delimex, fundada por Oscar Ancira Sr., un empresario nacido en México, ofrece sabores vibrantes de inspiración mexicana en formatos congelados convenientes. En nuestro objetivo de elevar los alimentos congelados de estilo mexicano más allá de los taquitos, estamos redefiniendo lo que es posible a través de tecnología innovadora. Estamos dando pasos audaces para ofrecer ofertas que deleitarán a nuestros fanáticos”, afirmó Maryana Dluzniewski, directora de marketing de Delimex.

Las quesadillas crujientes Delimex son la segunda innovación que aprovecha la tecnología 360CRISP™ de Kraft Heinz, lo que subraya la ambición de la empresa de reinventar y revolucionar la categoría de alimentos congelados. Al ampliar los límites de lo que los alimentos congelados pueden ofrecer, Kraft Heinz continúa creando productos que son prácticos y deliciosos, satisfaciendo la demanda de comidas rápidas, satisfactorias y excepcionales en el hogar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

Presentan libro sobre la historia de la producción de carne en Paraguay

Comunicado. Desde 2010, Grupo Modelo celebra el Día del Consumo Responsable, que refuerza el compromiso de la empresa con la moderación, la venta responsable y el disfrute consciente de sus productos.

“La cerveza es la bebida de moderación que está presente en momentos de alegría y celebración de miles de personas. En Grupo Modelo creamos las marcas que nuestros consumidores aman e impulsamos el consumo responsable con nuestro portafolio único de bebidas de baja graduación y opciones cero. Hoy y todos los días promovemos la moderación con nuestras comunidades, clientes, aliados y consumidores”, afirmó Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

La campaña de 2024 destaca a Corona Cero, la opción sin alcohol de Grupo Modelo, que invita a los consumidores a disfrutar con moderación y brindar por más momentos positivos. Durante este día, se llevarán a cabo actividades en tienditas, puntos de venta y eventos deportivos, que buscan concientizar a la población sobre la importancia de ser responsables con su consumo de bebidas.

El mensaje de este 2024 se complementa con la invitación a “Planear, Revisar, Alternar y Disfrutar”, una sencilla guía para fomentar hábitos de consumo equilibrados. Al invitar a Planear, Grupo Modelo destaca la importancia de tener alternativas para un regreso a casa seguro, ya sea utilizando aplicaciones de transporte o designando a un conductor responsable. Revisar, implica que los consumidores tengan conciencia de la cantidad de alcohol que están ingiriendo. Alternar sugiere equilibrar bebidas alcohólicas con opciones sin alcohol, como Corona Cero. Finalmente, disfrutar recuerda que el verdadero placer de una cerveza viene cuando se acompaña con tus seres queridos y moderación, lo que asegura experiencias positivas y seguras.

El Día del Consumo Responsable no es sólo un recordatorio, es una oportunidad para fortalecer las acciones que Grupo Modelo realiza de manera constante para promover el consumo responsable de alcohol. Desde la implementación de programas como Nación Modelo (más información en nacionmodelo.com) hasta ofrecer alternativas 0.0% alcohol, la compañía sigue firme en su compromiso de crear un futuro con más motivos para brindar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Delimex lanza sus nuevas quesadillas 360CRISP

Presentan libro sobre la historia de la producción de carne en Paraguay

Comunicado. “Carnes del Paraguay. Identidad Nacional y Alimento para el Mundo”, es el título que recopila toda la historia de la carne paraguaya, plasmada en un libro que se convertirá en una obra clave para entender la importancia de uno de los sectores más emblemáticos a nivel local.

En la obra se relata, con profundidad y detalle, la historia de la industria, desde sus inicios hasta el presente, destacando su papel fundamental en la economía, la cultura y el desarrollo del país.

A lo largo de sus páginas, los lectores podrán descubrir cómo la carne no solo ha sido una fuente de alimento, sino también un motor de progreso que impulsó el crecimiento económico y la creación de empleo en el sector.

El libro destaca la evolución de las técnicas de producción, el impacto en las exportaciones y la influencia que mantiene en la identidad de Paraguay, que lo posiciona hoy en día como un referente global en el mercado de la carne.

El lanzamiento de ésta obra histórica se realizó en un acto que contó con la presencia de los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, además de otras importantes autoridades, referentes de organismos multilaterales, miembros del cuerpo diplomático y líderes empresariales nacionales y del sector de la industria cárnica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

OXXO, Kellogg’s y BAMX unidos para reducir la inseguridad alimentaria

 

Cargar más

Noticias