Comunicado. InBarrel, una nueva empresa especializada en botellas de bebidas alcohólicas personalizadas, lanzó un tequila de primera calidad y planea ampliar su línea de bebidas alcohólicas personalizadas. Justo a tiempo para las fiestas, la compañía ofrece a los clientes una forma de crear botellas únicas con etiquetas personalizadas para regalar en cualquier ocasión.

InBarrel obtiene su tequila blanco premium sin aditivos de la aclamada destilería El Mexicano, que recientemente fue nombrada una de las veinte mejores destilerías de México, y utiliza agave azul de entre seis y ocho años. El perfil de sabor tiene notas de frutas tropicales (piña, mango y coco) y se equilibra con cítricos y un toque de pimienta.

Los pedidos comienzan con un mínimo de tres botellas por 69.99 dólares con acceso a plantillas de diseño para personalizar. Para una experiencia verdaderamente personalizada, los pedidos de 50 botellas o más desbloquean el acceso al equipo de diseño interno de InBarrel, que trabajará para crear una etiqueta personalizada con fotos personales, logotipos de la empresa y plantillas navideñas únicas. Este servicio es ideal para obsequios corporativos y ocasiones especiales, ya que permite a las empresas incorporar su marca o logotipos en la botella.

Además de las etiquetas personalizadas, InBarrel ofrece una experiencia navideña que permite a los clientes convertir cada botella en un regalo especial para una fiesta o evento. Hay disponibles tarjetas de regalo escritas a mano para agregar un mensaje personal, lo que crea una experiencia de desempaquetado única sin exceso de embalaje. Todo el proceso de pedido, desde la personalización hasta la entrega, demora aproximadamente dos semanas, lo que garantiza la llegada oportuna de los regalos para las fiestas o eventos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La marca de sopas Maruchan amplía su cartera de productos con tazones de ramen de arroz y wonton personalizables

Se espera que el mercado de snacks de arroz alcance los 8,007.2 mdd en 2029

Comunicado. Campbell Soup Company anunció un acuerdo para vender el negocio de yogur de Noosa a Lakeview Farms, un fabricante de salsas frescas, postres y productos especiales. Cabe decir que no se revelaron los términos de la transacción.

Campbell's compró Noosa como parte de la adquisición de Sovos Brands, Inc. en marzo de 2024. En ese momento, Campbell's compartió su intención de evaluar alternativas estratégicas para la marca, ya que la categoría de yogur no es fundamental para la estrategia de Campbell.

El negocio de Noosa generó ventas netas de 177 mdd durante los últimos 12 meses que finalizaron en octubre de 2024. Campbell's no espera que la desinversión tenga un impacto material en sus resultados financieros del año fiscal 2025. Se espera que la transacción tenga un efecto dilutivo en las ganancias por acción de aproximadamente 0.01 dólaresen el año fiscal 2025.

Mick Beekhuizen, vicepresidente ejecutivo y presidente de Campbell's Meals & Beverages, afirmó: “Noosa es una empresa bien gestionada que cuenta con el apoyo de un gran equipo. Nos complace que su nuevo hogar esté en manos de un comprador con un enfoque estratégico en la categoría refrigerada. La venta impulsará un mayor enfoque en nuestra cartera de marcas líderes”.

El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias. Se espera que el cierre tenga lugar durante el primer trimestre del año calendario 2025.

Goldman Sachs actuó como asesor financiero y Davis Polk & Wardwell LLP actuó como asesor legal de Campbell en la transacción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Corbion mejorará su modelo de control de listeria basado en inteligencia artificial para una mayor seguridad alimentaria

Hormel Foods nombrado mejor empleador para veteranos por duodécimo año consecutivo

Comunicado. Corbion tiene previsto lanzar mejoras significativas en su modelo de control de listeria basado en inteligencia artificial en línea en el primer trimestre de 2025, lo que fortalecerá aún más su capacidad para ayudar a los fabricantes de alimentos a combatir la contaminación por listeria. El modelo actualizado contará con capacidades mejoradas de variación dinámica de temperatura y la incorporación de condiciones de enfriamiento profundo para reflejar mejor los entornos de almacenamiento del mundo real.

La función de temperatura dinámica mejorada brindará a los fabricantes un control más preciso sobre el rendimiento de los productos en condiciones de almacenamiento fluctuantes, ya sea en la producción, la venta minorista o el uso por parte del consumidor. Mientras tanto, la introducción de la simulación de enfriamiento profundo, un método de almacenamiento que se usa comúnmente para extender la vida útil de las carnes y los productos listos para comer, abordará los riesgos específicos de listeria, que aún puede sobrevivir a bajas temperaturas.

“Al integrar el enfriamiento profundo y perfeccionar nuestro modelado de temperatura, brindamos a los fabricantes las herramientas para gestionar los riesgos de Listeria en una variedad más amplia de condiciones de almacenamiento. Estas actualizaciones permiten a los productores proteger sus productos de manera más efectiva y cumplir con los estándares de seguridad de la industria”, afirmó David Charest, vicepresidente sénior de ingredientes y soluciones funcionales de Corbion.

Las mejoras también ampliarán las aplicaciones del modelo para incluir productos alimenticios de origen vegetal, lo que refleja la necesidad de controlar la listeria en el creciente mercado de proteínas alternativas.

El modelo de control de listeria de Corbion, respaldado por más de 20 años de datos sobre el control de listeria, utiliza parámetros clave como la temperatura, el pH, la actividad del agua y el contenido de sal para ayudar a los fabricantes a identificar la estrategia antimicrobiana óptima. El modelo es compatible con soluciones de conservación naturales, como la cartera patentada de productos a base de vinagre de Corbion.

“Nuestro objetivo es brindarles a los fabricantes una herramienta integral que garantice la seguridad de los productos en una variedad de entornos y tipos de alimentos, a la vez que los ayuda a comercializar sus productos más rápidamente”, agregó Charest.

Se espera que el modelo de control de lListeria actualizado y basado en inteligencia artificial se lance en el primer trimestre de 2025 y ayudará a los fabricantes a abordar con confianza los riesgos de listeria, mejorar la seguridad alimentaria y acelerar su llegada al mercado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell's venderá su negocio de Noosa a Lakeview Farms

Hormel Foods nombrado mejor empleador para veteranos por duodécimo año consecutivo

Comunicado. Hormel Foods Corporation, empresa global de alimentos de marca Fortune 500, anunció que ha sido nombrada en la lista de “Mejor empleador para veteranos de Military Times de 2024” por duodécimo año consecutivo.

Military Times evalúa los esfuerzos de la empresa para reclutar, retener y apoyar a los miembros actuales y anteriores del servicio, a los cónyuges de militares y a los cuidadores militares.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos por duodécimo año consecutivo como uno de los mejores empleadores para veteranos. Hormel Foods tiene una larga trayectoria de apoyo a los militares, tanto como reclutador activo de exmiembros del servicio como proveedor líder de alimentos para nuestras tropas. Estamos agradecidos con nuestros veteranos y miembros del servicio que desempeñan un papel vital en nuestro dinámico equipo”, afirmó Richard Carlson, vicepresidente de Gestión de Calidad en Hormel Foods y patrocinador ejecutivo de HMVET, el grupo de recursos para empleados de la empresa para miembros del equipo militar en activo y retirados.

La encuesta anual Best for Vets aborda las áreas de mayor importancia para los miembros del servicio en transición, los veteranos y sus familias cuando buscan empleo, incluidas las prácticas de contratación y empleo, así como los programas de retención y apoyo. Los expertos en datos del Military Times analizan las respuestas. Son imparciales y completamente objetivos: se limitan a analizar las estadísticas y la información proporcionada por cada empresa.

Además de los esfuerzos de reclutamiento de la empresa, el grupo de recursos para empleados HMVET de Hormel Foods ayuda a los miembros militares actuales y anteriores y a sus familias a medida que se integran a la empresa, al tiempo que proporciona una plataforma para la camaradería continua a lo largo de su carrera.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Corbion mejorará su modelo de control de listeria basado en inteligencia artificial para una mayor seguridad alimentaria

Domino’s Pizza, marca de Alsea, celebra su 35º aniversario e informa inversión de 450 mdp para cerrar el año

Agencias. Domino’s Pizza, la cadena de pizzerías propiedad de Alsea, informó que estima cerrar 2024 con una inversión de 450 mdp, destinados a la apertura de 75 tiendas en los mercados donde opera (México, Colombia, Uruguay y España).

La inversión prevista para finalizar 2024 será menor a los 550 mdp que la marca había planeado destinar con la inauguración de 100 nuevas unidades, según el anuncio realizado en diciembre de 2023.

“Para finales de este año habremos abierto alrededor de 75 unidades con lo que cerraremos el 2024 con 975 tiendas y habiendo invertido más de 450 millones de pesos en estas aperturas", señaló Cosme Torrado, director de Domino’s Pizza.

Y añadió que en 2024 han atendido a más de 98 millones de clientes, lo que se traduce en más de un millón 800 mil pizzas elaboradas a la semana y más de 60 millones al año; además, mencionó que en el tercer trimestre de 2024 sus ventas mismas tiendas aumentaron 8.1% en comparación con el año anterior.

La marca indicó que está enfocada en robustecer su canal digital, con el lanzamiento de Domino’s Cloud, así como otras iniciativas de innovación tecnológica y mejora en los tiempos de entrega de pedidos, a través de su plataforma de delivery.

A 35 años de su existencia, la cadena de pizzerías tiene 932 tiendas ubicadas en más de 130 ciudades de los 32 estados de la República Mexicana, así como en España, Uruguay y Colombia. Del total de sus tiendas, alrededor del 46% son franquiciadas y emplea a más de 15,000 colaboradores.

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods nombrado mejor empleador para veteranos por duodécimo año consecutivo

Goya Foods lanza campaña para concientizar sirve la protección y salud mental de los niños

Comunicado. Goya Foods, compañía de alimentos de propiedad hispana en Estados Unidos, lanzó “Goya Cares Hydrate for Hope”, una campaña nacional para crear conciencia sobre la prevención y la educación sobre el abuso, la explotación, el tráfico y las enfermedades mentales de los niños.

Con la creciente incidencia de la explotación infantil y los problemas de salud mental en Estados Unidos, “Goya Cares Hydratate for Hope” pretende, no sólo recaudar fondos, sino también fomentar una mayor concientización y educación en torno a la apremiante necesidad de proteger a nuestros niños. La campaña es una iniciativa global diseñada para apoyar a las comunidades vulnerables a través de la concientización, la educación y los recursos que capacitan y protegen a los niños, se ha comprometido a donar 200 mil dólares o más, procedentes de las ventas de Agua de Coco Goya, para ayudar a financiar la educación preventiva en las escuelas de todo el país, en cooperación con nuestros socios de la coalición Goya Cares y sus esfuerzos para proteger a los niños de los abusos y promover la salud mental.

“La seguridad y el bienestar de los niños es primordial y a través de nuestra campaña: Goya Cares Hydratate for Hope, estamos comprometidos a hacer una diferencia en las vidas de nuestros niños. A través de la educación, la concientización y el apoyo, podemos ayudar a proteger a nuestra población más vulnerable y a nuestras futuras generaciones.  Juntos, podemos iniciar un cambio real”, dijo Bob Unanue, presidente y director ejecutivo de Goya Foods.

Goya Cares se enorgullece de asociarse con organizaciones respetadas, como Olive Crest, Kristi House, Crime Stoppers of Houston, Salt & Light, Covenant House New York and New Jersey, y Center for Safety and Change. Estas organizaciones trabajan incansablemente para combatir el abuso, la explotación y la trata de menores, a la vez que proporcionan apoyo y servicios de salud mental.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Domino’s Pizza, marca de Alsea, celebra su 35º aniversario e informa inversión de 450 mdp para cerrar el año

Otras 19 plantas cárnicas brasileñas podrán exportar a Sudáfrica

Agencias. El gobierno brasileño dio a conocer que ha acogido con satisfacción el anuncio de Sudáfrica de que se aprobarán 19 plantas procesadoras de carne brasileñas más para exportar a este mercado. Estas instalaciones recientemente aprobadas se especializan en carne de vacuno, cerdo y aves de corral.

Con estas incorporaciones, el número total de establecimientos brasileños autorizados a exportar a Sudáfrica llega a 28, incluidos aquellos con certificaciones actualizadas.

Las instalaciones aprobadas están distribuidas en nueve estados brasileños, entre ellos São Paulo, que lidera con seis plantas, seguido de Rio Grande do Sul, Paraná, Mato Grosso do Sul, Santa Catarina, Minas Gerais, Bahía, Goiás y Rio de Janeiro.

La distribución incluye ocho plantas de procesamiento de carne de vacuno, dos plantas de carne de equino, cinco plantas de carne de cerdo y trece plantas de aves de corral.

Además, el ministerio destacó el liderazgo global de Brasil en el comercio de carne en 2024, con el envío de más de siete mil millones de toneladas desde enero hasta ahora.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Domino’s Pizza, marca de Alsea, celebra su 35º aniversario e informa inversión de 450 mdp para cerrar el año

Goya Foods lanza campaña para concientizar sirve la protección y salud mental de los niños

Comunicado. Ricardo Santin, presidente de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), fue reelegido para el cargo de vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA). La elección tuvo lugar recientemente, durante la asamblea general de ALA, en Punta del Este, en Uruguay.

Santin, quien también es presidente del Consejo Avícola Mundial (IPC) y del Consejo Directivo del Instituto Ovos Brasil (IOB), vio renovada su misión en el trabajo sectorial que mantiene ALA a favor del desarrollo de la actividad avícola latinoamericana.

María Del Rosário Penedo de Falla, presidenta de la Asociación Nacional de Avicultores de Guatemala (ANAVI), fue elegida presidenta de ALA, país que albergará la próxima edición de OVUM, en 2026.

“Hemos centralizado los esfuerzos de ALA para armonizar temas comunes para los países latinoamericanos, que incluyen la concientización sobre los antimicrobianos y la protección de la salud contra enfermedades como la Influenza Aviar. Tenemos un desafío renovado y continuaremos unidos para avanzar cada vez más en nuestro papel en el futuro de la producción mundial de alimentos”, afirma Santin.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Producción de café en Colombia alcanza récord en octubre

Regresa Food & Wine Festival 2024 junto a la cerveza Bohemia

Agencias. Con base en cifras oficiales, la producción de café en Colombia informó que alcanzó un hito en octubre de 2024, con un incremento notable en comparación con el mismo mes del año anterior. El sector registró una producción de 1,34 millones de sacos de café de 60 kg, lo que representa un aumento del 16% frente a octubre de 2023.

Esta cifra subraya un buen momento para la industria cafetera nacional y muestra la resiliencia de los productores, quienes continúan apostando por la calidad y el crecimiento de este producto colombiano.

El repunte en la producción no solo destaca en el contexto mensual, sino que también arroja resultados significativos en términos anuales. Durante los últimos 12 meses, Colombia ha alcanzado una producción acumulada de 12,9

Además del aumento en la producción, el café colombiano continúa consolidándose en los mercados internacionales. En el año móvil, las exportaciones de café crecieron un 17%, alcanzando los 12 millones de sacos.

Este crecimiento en la demanda internacional ratifica la posición de Colombia como un proveedor confiable y de alta calidad en el mercado global del café, según las palabras del gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, donde los consumidores valoran cada vez más las características distintivas del grano colombiano.

Este buen momento de la industria cafetera coincide con el cierre de la cosecha principal del año, en la que los caficultores trabajan arduamente para garantizar que el grano que llegue a los mercados cumpla con los más altos estándares de calidad.

La estabilidad y confiabilidad del país han sido factores determinantes en el crecimiento de las exportaciones. A pesar de los desafíos climáticos y económicos globales, Colombia ha mantenido una cadena de suministro sólida, cumpliendo con la demanda internacional de manera oportuna y sostenida. Esto ha sido fundamental para que la industria cafetera colombiana se mantenga competitiva y en continuo crecimiento, ganándose el reconocimiento y la preferencia de los compradores globales

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ricardo Santin es reelegido como vicepresidente de la Asociación Avícola Latinoamericana

Regresa Food & Wine Festival 2024 junto a la cerveza Bohemia

Comunicado. Food & Wine Festival regresa a la Ciudad de México el 16 y 17 de noviembre en el Hipódromo Las Américas, trayendo una experiencia culinaria única en su tipo. Bohemia, la marca de cerveza premium, será la anfitriona oficial del maridaje con cerveza, ofreciendo su amplio portafolio de variantes – Bohemia Vienna, Pilsner, Cristal y Weizen - que elevarán los sentidos de los amantes de la gastronomía.

Encuentra en los espacios gourmet el distintivo Sello Bohemia con la recomendación de platillos para acompañar las cervezas y elige con qué variante disfrutarás de tu platillo para redescubrir y elevar los sabores. Esta insignia guiará los mejores maridajes para resaltar la armonía entre platillos y las variedades que ofrece Bohemia. Cada estación será una parada de sabor, permitiendo a los asistentes experimentar la fusión perfecta entre la alta cocina y la personalidad única de cada cerveza.

Este festival es una celebración para los sentidos con más de 60 chefs de renombre, nacionales e internacionales, que demostrarán sus habilidades culinarias y compartirán secretos de sus cocinas a través de masterclasses y degustaciones exclusivas. Desde la alta cocina hasta la comida de fuego, cada espacio se convertirá en un rincón para saborear y conocer más sobre la inmensa variedad gastronómica.

Food & Wine Festival 2024 celebra la gastronomía como un arte y una expresión cultural, ofreciendo un espacio privilegiado para que la nueva generación de talento culinario brille. En esta edición, 10 jóvenes chefs emergentes, considerados promesas de la cocina, tendrán la oportunidad de destacar en un evento único.

Estos talentosos chefs presentarán platillos que combinan creatividad y tradición, aportando frescura e innovación a cada receta. Con sus propuestas, no solo reflejan su pasión, sino que también contribuyen a enriquecer y renovar la escena gastronómica mexicana.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Producción de café en Colombia alcanza récord en octubre

Ferrero invierte en el cultivo de avellanas en Estados Unidos

Comunicado. Ferrero Hazelnut Company (Ferrero HCo), una división de la empresa global de alimentos envasados ​​dulces Ferrero Group, amplió su inversión en avellanas cultivadas en Estados Unidos con 340 mil mdd en subvenciones de investigación: 180 mil mdd para la Universidad Estatal de Oregón y 160 mil mdd para la Universidad Rutgers.

Las subvenciones, parte del compromiso de Ferrero de utilizar ingredientes frescos y de alta calidad, respaldarán los esfuerzos de colaboración de las universidades con agricultores, productores y distribuidores locales, para promover la sostenibilidad y la eficiencia en la industria.

Las avellanas son un ingrediente esencial para las marcas más queridas de Ferrero, como Ferrero Rocher, la marca de chocolate premium y Nutella, marca que incluye el snack para untar, Nutella & Go. Como ingrediente premium y versátil, las avellanas tienen una gran demanda durante las celebraciones estacionales en América del Norte, como las próximas vacaciones de invierno. Para garantizar la disponibilidad durante todo el año, la empresa ha diversificado su abastecimiento de avellanas a nivel mundial para respaldar su rápido crecimiento, especialmente en América del Norte.

"Nuestra misión es dominar la cadena de valor de la avellana de principio a fin para crear y ofrecer valor al servicio de los clientes, las marcas y los productos. Esto es especialmente importante en América del Norte, donde hemos invertido miles de millones de dólares en crecimiento e innovación durante la última década", afirmó Tommaso de Gregorio, director del Centro de Competencia Agraria de Ferrero.

Durante años, Ferrero ha colaborado con la Universidad Estatal de Oregón y los productores del estado para fomentar y fortalecer el cultivo de avellanas en el valle de Willamette. Recientemente, la empresa ha duplicado su abastecimiento de avellanas de la zona y hasta la fecha ha donado más de 760 mil dólares a los programas agrícolas de la OSU. La última subvención de Ferrero de 180 mil dólares respaldará varios proyectos en curso, incluido el control biológico de especies invasoras, enfermedades y hongos, así como el manejo integrado de malezas en los huertos, todo ello con el objetivo de reducir el uso de herbicidas.

Además del cultivo de avellanas, el Grupo Ferrero ha realizado recientemente importantes inversiones en logística, I+D y capacidades de fabricación en América del Norte. Las múltiples ampliaciones de la empresa a sus campus de fabricación en Bloomington, Illinois y Brantford, Ontario, han creado cientos de nuevos puestos de trabajo locales, y el primer Centro de Innovación y Laboratorios de I+D de América del Norte de la empresa se inauguró en Chicago en 2023. Ferrero tiene otras instalaciones en Georgia, Kentucky, Ohio, Arizona, Pensilvania y Nueva Jersey y, actualmente, emplea a más de 5,300 personas en Estados Unidos y Canadá.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Regresa Food & Wine Festival 2024 junto a la cerveza Bohemia

Döhler y FGF Trapani se unen para revolucionar soluciones de fibra de cítricos

Cargar más

Noticias