Comunicado. “De Alma Guerrera” es el concepto que abraza la nueva campaña de Cerveza Indio, celebrando la resiliencia y valentía de los mexicanos en su día a día. A través de la historia de cinco guerreros —Flecha, Jaguar, Colibrí, Serpiente y Calavera— la campaña refleja los valores que nos unen como país, simbolizando así la lucha cotidiana e invitándonos a compartir nuestras batallas encontrando así fuerza con los demás guerreros, indicó la compañía.

“Nos dirigimos a quienes se atreven a comenzar desde cero, a reescribir su propia historia y a quienes se mantienen fieles a sí mismos. Esta campaña celebra la autenticidad y la capacidad de superar desafíos, cualidades que definen a nuestra marca y también a nuestros consumidores”, explicó Rodrigo Mendoza, Gerente de Cerveza Indio.

Los ‘De Alma Guerrera’ comparten códigos que los identifican y donde se expresan a través de distintas corrientes de cultura urbana que enriquecen y dan magia a este maravilloso país. Código Indio es la plataforma de comunicación que da vida a los ‘De Alma Guerrera’ rindiendo homenaje en 160 etiquetas temáticas que celebran la cultura urbana: el arte urbano, arte visual, artes escénicas, mexología, los mercados y por supuesto la música.

"Código Indio" se inspiró lanzando una convocatoria para identificar los códigos postales más representativos de la cultura urbana, invitando a artistas, estudiantes y consumidores a diseñar etiquetas que rinden homenaje a estos lugares que destacan por alguna representación cultural, como Neza, Ecatepec, Xochimilco, entre otros. Esta plataforma arropa la identidad mexicana y la vibrante cultura urbana que florece en las calles de nuestro país, con el objetivo de mostrar quiénes somos y de dónde venimos.

El resultado, 160 increíbles diseños de etiquetas, ya disponibles, categorizados en las 6 corrientes urbanas anteriormente mencionadas, lugares representativos como Playa Rosarito en Tijuana; El Jardín del Arte en la Cuauhtémoc; la Ciudad de los Colores en Villahermosa, Tabasco; La Progreso en Acapulco, Guerrero; y Tepito en la CDMX.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que el mercado de proteínas de insectos crezca a 2,800 mdd entre 2024 y 2028

JM Smucker Co. inaugura una nueva planta de fabricación en McCalla, Alabama, Estados Unidos

Comunicado. JM Smucker Co. anunció la apertura de su nueva planta de fabricación en McCalla, Alabama, Estados Unidos, la cual que respaldará la producción de una de las marcas de más rápido crecimiento de la empresa, Uncrustables.

Los líderes de la empresa, incluido el presidente de la junta directiva, presidente y director ejecutivo, Mark Smucker, y los líderes locales y estatales, incluida la gobernadora Kay Ivey, estuvieron presentes en el gran evento de inauguración. La planta de fabricación de 900 mil pies cuadrados aumentará la capacidad de producción actual de la empresa para su marca Uncrustables para ayudar a satisfacer la demanda de los populares sándwiches congelados.

“La apertura de nuestra nueva planta en McCalla refuerza nuestro compromiso de invertir en nuestra estrategia para crear marcas líderes en categorías atractivas. Hemos hecho que Uncrustables pasara de ser una marca de 12 millones de dólares a una que generó aproximadamente 800 millones de dólares en ventas netas anuales el año pasado. Con la nueva planta ahora abierta, estamos bien posicionados para alcanzar nuestra meta de 1.000 millones de dólares en ventas netas anuales para fines del año fiscal 2026. En nombre de nuestra empresa, me gustaría expresar nuestro agradecimiento a los funcionarios del estado de Alabama y del condado de Jefferson por su colaboración. También me gustaría compartir mi agradecimiento al tremendo equipo aquí en McCalla por su arduo trabajo para abrir la planta”, informó Smucker.

A lo largo de los años, la empresa ha invertido en aumentar la capacidad para satisfacer la demanda sin precedentes de Uncrustables. Estos esfuerzos han incluido la expansión de la producción desde la planta de fabricación original en Scottsville, Kentucky, con la introducción de una segunda planta en Longmont, Colorado, y posteriores ampliaciones de esa planta. Además, la empresa ha buscado constantemente maximizar la productividad a través de la innovación de procesos y los avances tecnológicos. 

“Nuestra marca Uncrustables es una de las marcas de más rápido crecimiento en la industria alimentaria gracias a fanáticos apasionados y leales que apuestan por la calidad inigualable y la suavidad del pan recién horneado, las deliciosas combinaciones de sabores y la máxima comodidad que ofrecen los productos”, dijo Rebecca Scheidler, vicepresidenta senior y gerente general de productos congelados y untables de The JM Smucker Co.

Y agregó: “Desde el lanzamiento de Uncrustables hace más de dos décadas, hemos invertido para respaldar el increíble impulso de este negocio y hemos establecido una marca querida que seguirá impulsando un crecimiento significativo a largo plazo. Esta nueva instalación y nuestro equipo en McCalla desempeñarán un papel fundamental en el próximo capítulo de nuestra historia a medida que impulsamos y fomentamos esta marca hasta alcanzar su máximo potencial”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cerveza Indio lanza campaña que busca enaltecer la esencia guerrera de los mexicanos

Better Earth y GTF Technologies se asocian para presentar soluciones de embalaje sostenible

Comunicado. Better Earth, una corporación B certificada, anunció que unió fuerzas con GTF Technologies, que transforma subproductos alimentarios en recursos rentables y sostenibles a través de tecnología innovadora, para destacar soluciones innovadoras en envases 100% compostables certificados, esto durante la Cumbre de envases sostenibles en Ámsterdam, Países Bajos, el 12 y 13 de noviembre de 2024.

Las dos empresas expondrán conjuntamente soluciones de envasado innovadoras, rentables y escalables que combinan polvos fabricados de forma sostenible con fibra moldeada y biorresina. Esta colaboración tiene como objetivo apoyar el creciente impulso hacia los envases respetuosos con el medio ambiente tanto en la Unión Europea, América del Norte como en otros países. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las opciones de envases compostables certificados líderes en la industria de Better Earth y las nuevas oportunidades de productos con el avanzado sistema de secado y molienda RENU de GTF Technologies.

Better Earth se compromete con los principios de la economía circular y la sostenibilidad al diseñar envases de origen vegetal que cumplen con las normas ASTM para el compostaje comercial y que, en última instancia, se convierten en tierra rica en nutrientes. Su misión es hacer que las soluciones circulares y regenerativas sean accesibles para la industria de servicios alimentarios.

El sistema de secado y molienda RENU de GTF ofrece una solución de vanguardia que transforma materiales con alto contenido de humedad en polvo valioso en cuestión de segundos mediante su proceso patentado de secado instantáneo por impacto a baja temperatura. Esta tecnología permite a los productores de alimentos y bebidas reducir los costos operativos, monetizar los subproductos y minimizar los desechos.

“Nuestra asociación con GTF Technologies subraya nuestro compromiso compartido de promover soluciones de embalaje sostenibles que sean prácticas y tengan un impacto. Al combinar nuestra experiencia en soluciones de embalaje compostables certificadas con la innovadora tecnología de secado y molienda de GTF, estamos brindando a las empresas de servicios de alimentación y bienes de consumo envasados ​​soluciones accesibles y circulares que respaldan un planeta más saludable”, afirmó Joseph Bild, director ejecutivo de Better Earth.

Por su parte, Gary Schuler, fundador y presidente de GTF Technologies, indicó: “Evitamos llamar 'residuos' a estos subproductos agrícolas porque solo se convierten en residuos si se desechan. Estos activos alimentarios ofrecen una oportunidad única para crear economías circulares y fortalecer los resultados de las empresas. Al combinar nuestros polvos alimentarios reciclados con las innovaciones de envases compostables de Better Earth, ofrecemos un beneficio triple para las empresas de todos los sectores".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JM Smucker Co. inaugura una nueva planta de fabricación en McCalla, Alabama, Estados Unidos

Cerveza Colombiana, de Postobón, lanza edición especial

Comunicado. Colombiana La Nuestra, marca de cerveza de Postobón, presentó una edición especial y limitada de su botella, con motivo del lanzamiento de la serie “Cien años de soledad”, que se estrenará en Netflix el próximo 11 de diciembre.                    

Esta botella es el resultado de un trabajo de diseño conjunto entre Colombiana La Nuestra y Netflix, quienes se inspiraron para crear una etiqueta con una tipografía dorada junto con los icónicos peces de filigrana del coronel Aureliano Buendía.     

“El lanzamiento de la serie Cien años de soledad de Netflix nos ha permitido rendir homenaje a la obra cumbre del premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez. Nuestro talentoso equipo se inspiró en Macondo, crear una botella, con una estética única, gran diseño y poder visual, con la cual Colombiana La Nuestra conmemora lo que nos hace únicos”, manifestó Lina María Ocampo Jaramillo, vicepresidente de Generación de la Demanda de Postobón.

Colombiana con sus 103 años de existencia, es una de las marcas más importantes del portafolio de Postobón. Con el eslogan “La Nuestra”, llama a recordar la tradición y el orgullo nacional, exaltando todo lo que nos hace únicos. Este año, Colombiana La Nuestra ha realizado grandes acciones de comunicación que han conectado al país con el orgullo, en la que participaron, por ejemplo, Karol G y el profesor Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Better Earth y GTF Technologies se asocian para presentar soluciones de embalaje sostenible

Minerva concluye la compra de activos de Marfrig en Brasil y otros países de América del Sur

Comunicado. Minerva anunció al mercado, mediante un hecho relevante, que ha completado la adquisición de 13 unidades industriales y un centro de distribución pertenecientes a Marfrig. La transacción, valorada en aproximadamente 5,68 mil millones de pesos colombianos, se llevó a cabo tras cumplir con las condiciones establecidas en el contrato de compraventa entre ambas empresas. La adquisición incluye instalaciones ubicadas en Brasil, Argentina y Chile, y amplía la capacidad industrial de Minerva, que ahora opera 46 unidades distribuidas en siete países, incluyendo Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y Australia. Previamente, se habían pagado 1.5 mil millones en el anuncio del acuerdo el año pasado.

Minerva informó que los nuevos activos le permitirán procesar hasta 41,789 bovinos y 25,716 ovinos diariamente. El primer sacrificio en las unidades adquiridas está previsto para el 4 de noviembre, como parte del cronograma de integración operativa.

Además, la empresa convocará una asamblea general para ratificar la operación, como lo exige la Ley de Sociedades Anónimas. Los accionistas que no estén de acuerdo con la transacción podrán ejercer el derecho de retiro, si aplica, con el reembolso de sus acciones, siguiendo los valores del patrimonio neto de la empresa. Minerva también espera la aprobación regulatoria para finalizar otra adquisición relacionada con tres plantas de sacrificio en Uruguay, como parte de su estrategia de expansión en la región.

“Con estas adquisiciones, Minerva Foods refuerza su liderazgo como el mayor exportador de carne bovina de América del Sur. Esta iniciativa está alineada con la estrategia de negocios de Minerva Foods y complementa de manera única nuestras operaciones en América del Sur, maximizando las oportunidades comerciales y sinergias operativas, reduciendo riesgos y ampliando así nuestra capacidad para competir en el mercado internacional de proteínas animales, siempre respetando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la disciplina financiera y la generación de valor para los accionistas”, expresó la empresa en el hecho relevante firmado por Edison Ticle, director de relaciones con inversionistas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Better Earth y GTF Technologies se asocian para presentar soluciones de embalaje sostenible

Cerveza Colombiana, de Postobón, lanza edición especial

Comunicado. Representantes de Coca-Cola FEMSA en Michoacán, México, firmaron el pasado 14 de octubre un nuevo convenio de colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para donar agua residual de su planta de tratamiento, a fin de utilizarla para riego y mantenimiento de las áreas verdes de la Máxima Casa de Estudios.

En total, Coca-Cola FEMSA ha donado 17,371 metros cúbicos de agua tratada al estado desde el año 2020, a fin de ayudar a preservar los recursos hídricos de la región.

Durante el evento, la rectora Yarabí Ávila González y el gerente de la planta de Morelia, Francisco Javier Vázquez Beristain, destacaron la relevancia de este esfuerzo conjunto, y explicaron que el acuerdo incluye la construcción de un sistema de tuberías que conectará la planta de tratamiento con un cárcamo en la universidad, donde se almacenará el agua tratada.

Este recurso se utilizará para regar campos deportivos y áreas verdes, así como para revitalizar espacios recreativos, como un lago artificial y un parque, abiertos tanto a la comunidad universitaria como a los vecinos de la zona.

La colaboración también aliviará el estrés hídrico del pozo de Ciudad Universitaria, que abastece a la institución y a las colonias aledañas, preservando el agua potable y mejorando la fertilización de las áreas verdes gracias a los componentes del agua tratada. Esta acción beneficiará a más de 58 mil estudiantes y a las comunidades vecinas.

“La UMSNH siempre tendrá las puertas abiertas para sumar en acciones que construyan y que tengan un beneficio para las y los nicolaitas y para la sociedad en general”, subrayó la rectora Yarabí Ávila, expresando su intención de extender la colaboración hacia proyectos de investigación, servicio social y prácticas profesionales, y fortaleciendo los vínculos entre ambas instituciones.

Vázquez, por su parte, resaltó el compromiso de Coca-Cola FEMSA con la sustentabilidad. “La compañía siempre va a buscar ser socialmente responsable, apoyar a las comunidades y aportar en la zona donde tiene presencia”, afirmó, y aclaró que el agua tratada donada se destinará a diversas actividades en la universidad, excepto para consumo humano, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos.

Cabe destacar que Coca-Cola FEMSA ya cuenta con otros convenios similares en Morelia. Uno de ellos es con el Ayuntamiento, a través del cual la empresa ha donado miles de metros cúbicos de agua tratada para el riego de áreas públicas. Otro acuerdo es con el Zoológico de Morelia, donde se utiliza agua reciclada para mantener sus áreas verdes, y un tercer convenio con el fraccionamiento Jardines del Toreo, donde también se usa agua tratada en lugar de agua potable para riego. Además, cada cierto periodo, la compañía envía una pipa donada para riego de camellones en el fraccionamiento Cosmos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marcas de Alicorp son reconocidas por Perú Top Brands 2024

Empresas rusas podrán vender carne de pollo, cerdo y vacuno a Cuba

Comunicado. De acuerdo con la más reciente edición del estudio Perú Top Brands 2024, seis marcas de Alicorp han sido reconocidas como las mejores de sus categorías. Organizado anualmente por la consultora de comunicación estratégica e investigación de mercado, Vox Populi, este reconocimiento resalta la preferencia y recordación que los consumidores peruanos tienen de las diferentes marcas del mercado local.

En la categoría de Alimentos/Aceites de Cocina, Alicorp estuvo presente en cada peldaño del Top 3. Primor se alzó con el primer puesto, seguido de Cocinero en segundo lugar y Capri en tercer lugar, demostrando el liderazgo en el segmento y la diversidad de alternativas que la compañía pone a disposición de los consumidores.

En la categoría de Alimentos/Fideos, Don Vittorio y Nicolini también brillaron, alcanzando el primer y segundo puesto, respectivamente. Estos reconocimientos reflejan el compromiso de Alicorp con la innovación y la excelencia en la producción de fideos que acompañan a las mesas peruanas.

Además, en la categoría de Salsas, AlaCena se destacó como la marca número uno, reafirmando su posición como la preferida de los hogares peruanos, por su inigualable sabor y amplio portafolio. Por último, en la categoría de Conservas de Pescado, Primor también logró un destacado tercer puesto, consolidando su reputación en una categoría a la que ingresó en el año 2017.

“Estos reconocimientos son un reflejo del esfuerzo constante de todo nuestro equipo y de la preferencia que los consumidores depositan en nuestras marcas, las cuales gozan de su recordación y confianza. Nos motiva a seguir innovando y ofreciendo productos de alta calidad que respondan a las necesidades de las familias peruanas”, afirmó Alvaro Rojas vicepresidente de Marketing de Consumo Masivo e Innovación de Alicorp.

Estos resultados reafirman el compromiso de la compañía por seguir siendo un referente de innovación en la industria alimentaria peruana, teniendo como centro al consumidor en línea con su propósito de Alimentar un mañana mejor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA y Universidad Michoacana, en México, firman convenio para manejo sustentable del agua

Empresas rusas podrán vender carne de pollo, cerdo y vacuno a Cuba

Agencias. Una agencia rusa emitió un comunicado en el que anunció que las empresas de Rusia podrán vender carne de pollo, cerdo y vacuno a Cuba, según un anuncio del Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria, organismo federal ruso.

Según recoge la prensa local en Cuba, la decisión deriva de la auditoría realizada al sistema de control y supervisión sobre la producción de alimentos de origen animal de Rusia durante 2024 por el Centro Nacional de Salud Animal de Cuba.

Las empresas rusas para la producción de aves de corral, cerdo, carne de vacuno y productos lácteos incluidas en el registro de exportadores local pueden suministrar libremente sus productos al mercado de Cuba.

El gobierno cubano ha autorizado la importación de carnes y productos lácteos a empresas rusas. Esta medida se produce en medio de una crisis sistémica en Cuba, en la que asegurar el abastecimiento alimentario se ha convertido en una prioridad clave para la isla.

La aprobación cubana llega tras la evaluación del sistema de control sanitario ruso, realizada por el Centro Nacional de Salud Animal de Cuba. El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor) comunicó que esta auditoría resultó satisfactoria, lo que permite a las empresas rusas operar en el mercado cubano sin restricciones comerciales.

Con esta aprobación, las empresas rusas que operan en la plataforma veterinaria «VetIS» y su componente «Cerber» pueden exportar productos ganaderos, incluyendo carne de res, cerdo, aves y lácteos, al mercado cubano. Este paso refuerza los lazos comerciales entre ambas naciones, quienes han aumentado su cooperación en diferentes sectores en los últimos años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marcas de Alicorp son reconocidas por Perú Top Brands 2024

Líderes de PepsiCo son reconocidos en el ranking Merco Líderes México 2024

Comunicado. La compañía PepsiCo dio a conocer que sus líderes juegan un papel fundamental para lograr los objetivos de negocio de la empresa, a la vez que inspiran y acompañan a los equipos de trabajo en su crecimiento personal y profesional.

Este año, Paula Santilli, CEO para Latinoamérica, y Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México, integran el ranking “Los 100 líderes con mejor reputación en México” de Merco.

La 12ª edición de Merco Líderes México se basó en una evaluación a partir de cinco fuentes de información y más de 1,700 encuestas sobre la valoración de la gestión empresarial. En ellas se consideran variables como la gestión comercial, la atracción de talento, la Responsabilidad Social Corporativa, la proyección internacional, la innovación y la comunicación, y fueron realizadas a directores de comunicación, líderes de opinión, periodistas de información económica y otros públicos expertos.

Como todos los rankings de Merco, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa más importante del mundo, la metodología es verificada de manera independiente por KPMG, lo cual garantiza la transparencia y el rigor de la evaluación.

“Felicitamos por este reconocimiento a nuestros líderes, junto a quienes trazamos el rumbo de PepsiCo México e inspiramos cambios positivos para el planeta, las personas y las comunidades donde estamos presentes”, indicó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Empresas rusas podrán vender carne de pollo, cerdo y vacuno a Cuba

Natural Grocer lanza campaña anual de recolección de alimentos y recaudación de fondos para bancos de alimentos

Comunicado. Natural Grocers, minorista de productos orgánicos y naturales, anunció su campaña anual de recaudación de fondos navideña en las tiendas para los bancos de alimentos asociados, hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta campaña se suma al programa en curso de la empresa "Bring Your Own Bag", que dona cinco centavos por cada compra a los bancos de alimentos asociados locales cuando los clientes traen sus propias bolsas reutilizables.

Un "Compromiso con la comunidad" es uno de los cinco principios fundadores de Natural Grocers, que refleja una profunda dedicación a generar un impacto positivo. La empresa ha forjado alianzas duraderas con varias organizaciones que se esfuerzan por mejorar las vidas de las personas en los 21 estados a los que presta servicios, en particular aquellas dedicadas a combatir la inseguridad alimentaria. La realidad del hambre pesa mucho sobre muchas familias y la necesidad de apoyo nunca ha sido más urgente. Según los datos proporcionados por Food Bank of the Rockies , el banco de alimentos asociado de la empresa para muchas de sus tiendas de Colorado , se estima que 1 de cada 9 personas enfrentó inseguridad alimentaria en 2022, y la situación es aún más alarmante para los niños, donde la cifra aumentó a una de cada siete.

Raquel Isely, vicepresidenta de marketing de Natural Grocers, afirmó: "La temporada navideña suele ser un momento de alegría con amigos y familiares, donde la comida juega un papel central. Sin embargo, también puede aumentar el estrés de quienes enfrentan dificultades económicas, lo que obliga a tomar decisiones difíciles entre alimentos y otros productos básicos. La colaboración con nuestros socios de bancos de alimentos locales es algo que priorizamos durante todo el año con nuestra iniciativa 'Bring Your Own Bag' y los esfuerzos de rescate de alimentos. En 2022, dimos el siguiente paso lógico y agregamos una recaudación de fondos y una colecta de alimentos en cada tienda. La respuesta entusiasta de nuestros clientes y el equipo de good4u SM nos inspiró a convertir esto en una tradición anual. Animamos a nuestros clientes a buscar estaciones de donación en cada tienda o a ponerse en contacto con un miembro del equipo en la caja para obtener más información".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Líderes de PepsiCo son reconocidos en el ranking Merco Líderes México 2024

IFF anuncia resultados del tercer trimestre

Comunicado. IFF informó los resultados financieros del tercer trimestre finalizado30 de septiembre de 2024.

“Nos complace informar un sólido desempeño en el tercer trimestre, con crecimiento en todos los segmentos comerciales. La recuperación del mercado desde los mínimos del año anterior y la pasión de nuestro equipo global por abordar las necesidades de nuestros clientes impulsaron una notable recuperación del volumen en todas las divisiones. Este logro, junto con nuestro enfoque en la productividad, ha dado como resultado una mejora significativa de los resultados en comparación con el mismo período del año pasado. Teniendo en cuenta nuestro sólido desempeño en el tercer trimestre y nuestra perspectiva cautelosamente optimista para el cuarto trimestre, estamos aumentando nuestra previsión financiera para todo el año 2024. Estamos logrando un progreso sólido, pero tenemos mucho trabajo emocionante por delante para liberar todo el potencial de IFF”, afirmó Erik Fyrwald, director ejecutivo de IFF.

La compañía indicó que las ventas netas reportadas para el tercer trimestre fueron por 2.93 mil mdd, un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sobre una base comparable, las ventas neutrales en términos de moneda aumentaron un 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lideradas por un crecimiento generalizado que incluyó desempeños de dos dígitos en Salud y Biociencias y Aromas, así como aumentos de un dígito alto en Nutrición y Soluciones Farmacéuticas. El volumen creció a un dígito alto y mejoró en todos los negocios.

En lo que respecta al segmento de nutrición, las ventas del tercer trimestre fueron por 1.49 mil mdd. En términos comparables, las ventas neutrales en términos de moneda aumentaron 7% impulsadas por un fuerte crecimiento de dos dígitos en Sabores. Las ventas de Ingredientes Funcionales mejoraron modestamente ya que el alto crecimiento de volumen de un solo dígito fue compensado principalmente por acciones de precios.

El EBITDA operativo ajustado de Nourish fue 206 mdd y el margen EBITDA operativo ajustado fue del 13.9% en el tercer trimestre. Sobre una base comparable, el EBITDA operativo ajustado aumentó un 18% impulsado por el crecimiento del volumen y las ganancias de productividad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Líderes de PepsiCo son reconocidos en el ranking Merco Líderes México 2024

Natural Grocer lanza campaña anual de recolección de alimentos y recaudación de fondos para bancos de alimentos

Cargar más

Noticias