Comunicación. En entrevista con enAlimentos, Eduardo Molina, experto de la industria de alimentos y vocero del Food Tech Summit Expo, nos habla de un tema que está causando revuelo en el sector que es la fermentación de precisión, la cual anteriormente se conocía como fermentación sintética.

A diferencia de la fermentación normal en donde se utilizan organismo vivos no modificados genéticos para realizar cambios a los alimentos, ya sea para mejorar el sabor o la textura como en el caso de los quesos, a darle una maduración; o en el caso del yogurt, lo mismo. A diferencia, la fermentación de precisión se basa en el uso de microorganismos modificados y utilizados como fábricas para elaborar una serie de compuestos moleculares de interés ya sea para bajar los costos o para ahorrar tiempos, ya que realizando estos ingredientes o moléculas por síntesis química podrían tardar más tiempo o tener mayores costos.

“La ventaja de la fermentación de precisión es ésa, estamos utilizando microorganismos modificados genéticamente para poder obtener células como fábricas para elaborar este tipo de compuestos, moléculas o ingredientes”, indicó Molina.

Si te interesa saber más del tema, en el primer comentario estará el link para ver la entrevista completa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Coca‑Cola Company y Bacardi Limited anuncian planes para lanzar un cóctel listo para beber

Se firma convenio de colaboración para crear el Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola en Guanajuato, México

 

Comunicado. Tequila CAZADORES, la marca de tequila premium de las Tierras Altas de Jalisco, México, anunció una nueva asociación con la marca de café de estilo latino, Café Bustelo. La colaboración reúne dos bebidas latinas muy queridas (el tequila 100% Blue Weber Agave y el café) para mostrar la versatilidad de los cócteles de café intensos y audaces.

La asociación tomará forma con el lanzamiento de cócteles de café especiales, un reloj Café O'Clock de edición limitada y una experiencia emergente inmersiva con temática de oasis mexicano en la ciudad de Nueva York.

Tequila CAZADORES y Café Bustelo lanzarán un reloj Café O'Clock exclusivo de edición limitada (no es necesario comprarlo, hasta agotar existencias). Diseñado para los entusiastas del café y los cócteles, el Café O'Clock muestra cuándo es la hora del cafecito por la mañana con Café Bustelo o la hora de comenzar la fiesta por la noche con un cóctel Tequila CAZADORES. El reloj personalizado, adornado con gráficos divertidos de copas de martini, granos de café y plantas de agave, es el accesorio ideal para el bar o la cocina de su hogar e incluye un botón interactivo cuando es hora de "saludar" con amigos.

“Tras el exitoso lanzamiento el año pasado de nuestro primer licor de café a base de tequila, CAZADORES Café, vimos cómo los amantes de los cócteles se inclinaban por la combinación perfecta de café y tequila. Ahora, justo a tiempo para el Día Nacional del Café, estamos emocionados de asociarnos con una de las marcas de café más populares, Café Bustelo, para celebrar tanto la cultura del cafecito como la de los cócteles con los favoritos de los fanáticos como el Espresso Martini, uno de los cócteles más populares del país, y el moderno Carajillo”, dijo Jay Needham, director de marca de Tequila CAZADORES.

Por su parte, Christina Minjares Allio, gerente asistente de marca de Café Bustelo, indicó: “Estamos encantados de asociarnos con Tequila CAZADORES para celebrar la cultura latina y nuestra pasión compartida por el café. Esta colaboración no solo une dos bebidas queridas, sino que también rinde homenaje a las vibrantes tradiciones y sabores que nos unen2.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

KIT KAT lanza en este otoño su nuevo sabor vainilla

Nutresa festeja la 35ª edición de su marca de helados y dulces Drácula

 

Comunicado. La marca KIT KAT anunció el lanzamiento de su nuevo sabor vainilla decidió darles a las personas lo que quieren este otoño: una escapada de KIT KAT vainilla. La nueva incorporación a la línea de productos de la marca, KIT KAT vainilla, que llegó para quedarse, incluye las obleas crujientes favoritas de los fanáticos bañadas en crema con sabor a vainilla que se pueden romper perfectamente para una escapada perfecta.

KIT KAT Vanilla ofrece a los fanáticos de la vainilla una nueva forma de experimentar el sabor subestimado en la barra KIT KAT que ya disfrutan, ya que el 89% de los consumidores dice que les gusta o les encanta el sabor a vainilla. La innovación se basa en el legado de KIT KAT de traer nuevos sabores al pasillo de dulces para generar afinidad como parte de su estrategia minorista general impulsada por los conocimientos de los consumidores.

“Como marca conocida por brindarles un descanso a los fanáticos, estamos encantados de ofrecer otra emocionante incorporación a la línea KIT KAT con el lanzamiento de KIT KAT Vanilla para los fanáticos ávidos de nuevos sabores. Con el obsequio de KIT KAT Vanilla, los fanáticos obtienen lo mejor de ambos mundos: el sabor a vainilla que aman en un regalo familiar y un momento de relajación en medio del caos que puede traer la temporada de otoño”, dijo Lindsay Morrow, gerente de Marca Asociada Sénior de KIT KAT.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutresa festeja la 35ª edición de su marca de helados y dulces Drácula

Se espera que el mercado de equipos de procesamiento genere ingresos de 101.72 mil mdd para 2031

 

Comunicado. Drácula, la marca de helados y dulces más icónica para millones de colombianos de todas las edades, llega una vez más al mercado nacional en su edición número 35. La marca se adelantó a la temporada de Halloween, una celebración que se evoca durante todo el mes de octubre, y que llega cargada de historias, misterio y terror divertido.

Y aunque este año Drácula regresa con fuerza de la mano de su paleta, tan querida por los consumidores, lo que hace diferente esta edición es una innovadora campaña que rendirá homenaje a su legendario personaje y su viaje al Dracuverso. Junto con la ampliación del portafolio de la marca, que ahora incluye nuevas referencias en el mundo de los snacks dulces como la galleta Drácula y la malteada Drácula de El Corral; la marca trae nuevos coleccionables emblemáticos en una de las referencias del portafolio para celebrar su trayectoria.

Cabe recalcar que la gran novedad este año es la presencia de la marca Drácula en el Metaverso. Allí, los usuarios podrán jugar, explorar y disfrutar un nuevo modo de juego inmersivo, además de volver a visitar la edición anterior de la plataforma de innovación “Monstruos Marinos del 2023”.

“En Drácula escuchamos permanentemente a los colombianos, los mismos que esperan con ansias este producto durante todo el año. Por eso, en el 2024 queremos sorprenderlos con un nuevo portafolio, con los nuevos coleccionables que están increíbles y con el metaverso que este año viene cargado de nuevas experiencias” afirmó Luisa Carrizosa, Gerente de Mercadeo del Negocio Helados de Grupo Nutresa.

La comunidad de la marca Drácula encuentra en este nuevo lanzamiento la mejor excusa para una celebración de Halloween anticipada, y para cumplir con el reto de completar la colección del año. Además, es la excusa perfecta para recordar su infancia, apropiarse del boom y crear divertidos contenidos a partir de sus colecciones.

Los coleccionables son el gran motor para esta marca, de ahí que se mantiene en permanente innovación a través de propuestas diferentes y atractivas para el consumidor. Este año, las paletas tendrán 20 diferentes versiones de Drácula con su respectiva tarjeta y diez de estos vienen con sus propios accesorios. Por su parte, los litros de helado Drácula vendrá con seis colmillos coleccionables, mientras que las chocolatinas y galletas tendrán stickers de los Dracuversos y sus personajes.

Finalmente, la malteada Drácula de El Corral estará disponible con cucharas exclusivas de la marca. El éxito de la marca seguirá estando asociado con la celebración de Halloween a través de elementos como los personajes, sus historias, los colores morado y verde y los colmillos. Adicionalmente, y desde los últimos años, la marca se ha acercado a sus consumidores a través de medios digitales como YouTube, Instagram, Tik Tok para conectar mejor con las nuevas generaciones.

De esta manera la marca invita a todos y todas a disfrutar de este lanzamiento, que año tras año busca sorprender con innovación y terror divertido a los consumidores amantes de Drácula.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que el mercado de equipos de procesamiento genere ingresos de 101.72 mil mdd para 2031

México rompe récord Guiness por el pozole más grande del mundo

 

Comunicado. Se proyecta que el tamaño del mercado mundial de equipos de procesamiento de alimentos crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5.85% entre 2024 y 2031, según un nuevo informe publicado por Verified Market Research. El informe revela que el mercado estaba valorado en 67,280 mdd en 2024 y se espera que alcance los 101,720 mdd al final del período de pronóstico.

Con la rápida evolución de la industria alimentaria mundial, existe una creciente demanda de maquinaria avanzada para mejorar la eficiencia, garantizar la seguridad alimentaria y cumplir con los estándares regulatorios. Los líderes de la industria necesitan información de mercado confiable para mantenerse competitivos en este entorno dinámico. Nuestro informe de mercado de equipos de procesamiento de alimentos está diseñado para brindarles a los tomadores de decisiones información valiosa para tomar decisiones informadas sobre inversiones, compras y planificación estratégica.

Los aspectos más destacados del informe incluyen:

- Análisis exhaustivo del panorama actual del mercado, los impulsores clave y las tendencias emergentes.

- Información detallada sobre los avances tecnológicos que dan forma al futuro de los equipos de procesamiento de alimentos.

- Pronósticos del mercado regional y global con segmentación detallada por tipo de equipo, aplicación e industria de uso final.

- Panorama competitivo, incluidos los perfiles de los principales actores y sus estrategias de mercado.

- Información sobre oportunidades de crecimiento, desafíos e impactos regulatorios en regiones clave como América del Norte, Europa, Asia Pacífico y más.

Este informe es una lectura obligada para los fabricantes de alimentos, proveedores de equipos, distribuidores e inversores que buscan sacar provecho de las últimas tendencias y avances en tecnología de procesamiento de alimentos. Con pronósticos y análisis respaldados por datos, proporciona a los líderes de la industria las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas que impulsen la rentabilidad y la eficiencia operativa.

Cabe mencionar que con la creciente demanda de los consumidores de conveniencia, sostenibilidad y seguridad alimentaria, la innovación en equipos de procesamiento de alimentos es fundamental. El informe de mercado de equipos de procesamiento de alimentos ofrece una ventaja estratégica al ayudar a las empresas a identificar oportunidades de crecimiento, optimizar los procesos de producción y garantizar el cumplimiento de los estrictos estándares de seguridad alimentaria.

El informe de mercado de equipos de procesamiento de alimentos es un recurso esencial para las organizaciones que buscan obtener una ventaja competitiva en esta industria transformadora.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México rompe récord Guiness por el pozole más grande del mundo

Ecuador obtiene el visto bueno para exportar ganado vacuno a Emiratos Árabes Unidos

 

Agencias. En el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México, México, el pozole más grande del mundo fue oficialmente certificado por el Récord Guinness. El evento culinario, que reunió a chefs, expertos y celebridades, logró un impresionante resultado: un pozole rojo que alcanzó un peso total de casi 2,000 kilogramos, marcando un nuevo récord mundial.

La receta incluyó: 192 kg de maíz pozolero, 2,000 litros de agua, 382 kg de pechuga de pollo, 1 kg de laurel, 144 kg de salsa de chile guajillo, 50 kg de cebolla picada, 150 kg de lechuga, 20 kg de Knorr caldo de pollo, 100 kg de rábanos y orégano o chile piquín al gusto.

Para garantizar la autenticidad del récord, se realizó una rigurosa inspección por parte de los representantes de Guinness World Records. Cada ingrediente fue pesado meticulosamente y se realizó un exhaustivo estudio de sanidad para asegurar que el pozole cumpliera con los estándares de seguridad alimentaria.

Cabe mencionar que el sobrante de este monumental platillo será destinado a bancos de alimentos y fundaciones que distribuyen comida a personas necesitadas, garantizando que el festín tenga un impacto positivo más allá del evento.

La celebración, organizada con la colaboración de Bodega Aurrerá y Knorr, atrajo a más de 500 invitados, incluyendo a reconocidas figuras del entretenimiento y la cultura.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ecuador obtiene el visto bueno para exportar ganado vacuno a Emiratos Árabes Unidos

Tequila CAZADORES se asocia con Café Bustelo para lanzar una nueva colaboración

 

Agencias. Tras una intensa gestión y luego de dos años de negociación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) anunció que el país ha obtenido el visto bueno para iniciar las exportaciones de ganado vacuno hacia Emiratos Árabes Unidos.

“Este logro marca un hito para que la ganadería de carne del país pueda incursionar en mercados internacionales y demostrar la calidad de los animales que se producen en nuestro país, en provincias como Santo Domingo, Manabí, Pichincha o Morona Santiago” señaló Danilo Palacios, ministro de agricultura y ganadería.

Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, resaltó el “trabajo que viene realizando el sector ganadero, da sus frutos, son más de 4.7 millones de bovinos que fueron inmunizados en la última campaña de vacunación contra fiebre aftosa, así también desde el año 2011 no tenemos brotes de esta enfermedad, desde la

Agencia seguiremos realizando vigilancia, control y acompañando al ganadero para producir con calidad”.

Este importante suceso para el sector se suma a la noticia de exportación de carne de cerdo a Vietnam, realizada esta semana por la empresa privada y que también contó con el apoyo del Gobierno Nacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila CAZADORES se asocia con Café Bustelo para lanzar una nueva colaboración

KIT KAT lanza en este otoño su nuevo sabor vainilla

 

Comunicado. En los primeros siete meses del año se mantuvo la tendencia al alza de las exportaciones agroalimentarias del país, al totalizar 33,276 mdd, lo que impulsó un superávit de la balanza comercial agroalimentaria de seis mil 382 mdd, 9.38% más respecto a igual lapso de 2023.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que en el periodo enero a julio las exportaciones agroalimentarias crecieron 5.54%, mientras que las importaciones aumentaron 4.67%, al sumar 26,895 mdd. De esta forma, se mantiene el saldo superavitario de la balanza agropecuaria y agroindustrial y registra su tercer mayor saldo positivo en 30 años, destacó la dependencia federal.

Y resaltó que, a su interior, la balanza agropecuaria y pesquera registró un superávit de dos 1,704 mdd, superior en 1,580 mddd a lo alcanzado en enero-julio de 2023, un alza de 140.59%, con exportaciones por 14,751 mdd.

A su vez, la balanza agroindustrial presentó un superávit de 2,678 mdd, menor en 1,033 mdd al registrado en el mismo periodo de 2023, con ventas al exterior por 18,525 mdd, dicó y señaló que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación al concentrar el 6% del total, con el 23, 20 y 18% de participación, respectivamente.

Las exportaciones que más crecieron en el periodo de referencia fueron las de jugo de naranja congelado, con un alza de 80.85%, seguidas de las de ganado bovino, con un aumento de 58.74%, y las preparaciones de café, té o yerba mate, con 50.59% por arriba de igual lapso de 2023, puntualizó la Sader.

Asimismo, en el periodo enero-julio, las exportaciones con el mayor valor económico fueron las de cerveza, con un monto de 4,161 mdd, seguidas de las de tequila y mezcal, con 2,505 mdd; aguacate, 2,091 mdd; tomate fresco o refrigerado, 1,963 mdd, y productos de panadería, 1,640 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pepsico México identifica a Veracruz como un eslabón estratégico en producción y distribución de botanas

Dano's Dangerous Tequila lanza su última innovación: Tequila Coffee Reposado

 

Comunicado. PepsiCo México reafirma su posición como uno de los principales aliados de Veracruz en materia de inversión y creación de empleo. Tan sólo en la entidad, la empresa es fuente de empleo directo para más de 2,000 personas, mientras que su planta Sabritas en Orizaba representa una operación crítica para la compañía debido a su ubicación estratégica, el talento de su gente y su capacidad productiva.

En los últimos tres años, la planta Sabritas Veracruz ha experimentado un crecimiento de 12%. Su volumen de producción representa 21% del total de la compañía a escala nacional. Cada mes, esta instalación produce un promedio de 113 millones de bolsitas de productos. Además cuenta con las líneas de Cheetos y Doritos más grandes de Latinoamérica.

Como parte de la huella económica de PepsiCo en la entidad, aquí se ubican también 13 centros de distribución y un service mixing center. En este centro logístico se almacena el producto y se arman los pedidos para su entrega en centros de distribución y centros de intercambio de producto para la región.

La instalación cuenta con 3,880 posiciones tarima, lo que permite formar alrededor de 120 mil cajas diarias. Toda esta infraestructura se mantiene en mejoramiento continuo y es fundamental para que la compañía llegue a sus clientes de todo el país.

“Uno de los secretos del gran éxito de la planta Sabritas Veracruz es su cultura de inclusión, en la que conviven diversidad y experiencia: 62 de nuestros colaboradores tienen alguna discapacidad y, por medio de nuestro programa Golden Years, brindamos oportunidades a personas mayores de 50 años en el área de operaciones”, dijo Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

De la planta Sabritas Veracruz destaca también la Línea Impulsa, que comenzó en 2022 y consiste en una línea de producción operada 100% por mujeres. Su implementación fue muy bien recibida por las colaboradoras, quienes al tener flexibilidad de horarios logran un balance personal y profesional de manera óptima. Dicha línea es la única en México que produce Doritos Mix a escala nacional.

En línea con su estrategia de sustentabilidad PepsiCo Positivo (pep+), la planta cuenta con un sistema de captación de agua de lluvia y, en 2024, cumplió seis años de haber implementado el programa Cero Residuos al Medioambiente. Esto quiere decir que ningún residuo de sus operaciones de manufactura llega a rellenos sanitarios.

La instalación cuenta con la Línea Naranja, que dio inicio en 2013 con el objetivo de habilitar espacios en los que personas con discapacidad auditiva pueden trabajar y mostrar su talento. En Sabritas Veracruz hay 45 colaboradores con dicha discapacidad.

La sólida presencia de PepsiCo en Veracruz refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo económico de la entidad y ratifica su papel como un aliado clave para su futuro. Con 116 años de presencia en México, la empresa continúa siendo un motor de progreso y una referencia en la industria alimentaria del país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Dano's Dangerous Tequila lanza su última innovación: Tequila Coffee Reposado

Queso Filadelfia presenta el primer glaseado de queso crema refrigerado en Estados Unidos

 

Comunicado. Dano's Dangerous Tequila annció el lanzamiento de su última innovación: Tequila Coffee Reposado, se trata de una mezclatentadora de su tequila reposado premium infusionado con ricos granos de café arábica orgánico, creando una bebida alcohólica de 70 grados que promete complacer tanto a los aficionados al tequila como al café.

El nuevo tequila Coffee Reposado destaca la dedicación de Dano a la elaboración de bebidas espirituosas distintivas y audaces. Añejado a la perfección en barricas de roble durante 9 meses, el tequila desarrolla notas suaves y galardonadas antes de ser infusionado con granos de café de primera calidad. Este meticuloso proceso garantiza el equilibrio perfecto de sabores, lo que da como resultado una experiencia de bebida rica e irresistiblemente "peligrosa". Ya sea que se beba solo, con hielo o como un agregado atrevido a los cócteles, el tequila Coffee Reposado de Dano está listo para convertirse en un favorito destacado.

Los tequilas de Dano se producen en Hacienda de Reyes, la segunda destilería más antigua del mundo. Todos los productos son orgánicos, sin aditivos y 100 % agave.

“Ya sea que se tome solo, con hielo o como un añadido atrevido a los cócteles, el tequila reposado con café de Dano ofrece una nueva dimensión de sabor que estamos encantados de compartir con el mundo. Este lanzamiento representa nuestra dedicación a la innovación, al tiempo que nos mantenemos fieles a la auténtica artesanía que define nuestra marca”, afirma el director ejecutivo de Dano, Chris Timmerman.

Notas de cata: una mezcla vigorizante de dulce y salado proveniente de los aromas de caramelo, vainilla, nuez, café y madera que termina con notas de agave de un tequila reposado finamente añejado. Es un tequila complejo pero equilibrado como ningún otro.

En nariz: caramelo, vainilla, nuez y café.

Junto con este emocionante lanzamiento, Dano's Tequila también se enorgullece de anunciar una nueva imagen para toda su línea de expresiones de tequila. Cada botella contará con etiquetas rediseñadas que reflejan el espíritu vibrante y aventurero de la marca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Queso Filadelfia presenta el primer glaseado de queso crema refrigerado en Estados Unidos

Mercado de cajas de comida desechables alcanzará los 24,500 DD a nivel mundial en 2034

 

Comunicado. Quesos Philadelphia, una de las marcas que han establecido el estándar del queso crema durante más de 150 años, trae su característico sabor cremoso a la categoría de repostería con el lanzamiento de Philadelphia Cream Cheese Flavored Frosting. Elaborado con leche fresca y crema real, Philadelphia Frosting es el primer glaseado de queso crema refrigerado de una marca conocida en Estados Unidos y ofrece el mismo sabor, calidad y frescura que los fanáticos ya conocen y aman.

Ya sea que busquen un glaseado estable en almacenamiento o que opten por preparar una receta casera, los panaderos anhelan un glaseado libre de sabores y colorantes artificiales o uno que no requiera múltiples pasos, ingredientes o limpieza. Con el glaseado de queso crema entre los tres sabores de glaseado favoritos de Estados Unidos, Philadelphia, el líder en queso crema, es apto para abrir camino en la categoría y ofrecer el sabor, la textura y la comodidad que anhelan los amantes del glaseado de queso crema. Philadelphia Frosting combina su textura cremosa y su calidad confiable en un formato fácil de usar que las personas pueden disfrutar directamente del refrigerador sin necesidad de preparación ni limpieza.

“Llevar la cremosa exquisitez de Filadelfia a la categoría de glaseados tiene todo el sentido del mundo y es un gran ejemplo de cómo ofrecemos a nuestros seguidores nuevas formas de disfrutar Filadelfia en la cocina. Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para perfeccionar una receta de glaseado digna del nombre de Filadelfia y estamos entusiasmados por llevar esta innovación revolucionaria al mercado. Con Philadelphia Frosting, los consumidores no tienen que sacrificar el sabor ni la comodidad, pueden estar seguros de que están disfrutando de la deliciosa experiencia de Filadelfia en todo momento”, afirmó Becca Dunphey, presidenta de Taste, Meals and Snacking de The Kraft Heinz Company.

El equipo culinario de Philadelphia dedicó un año y medio a elaborar cuidadosamente una receta que esté a la altura de The Philadelphia Standard y refleje el sabor del glaseado casero para mejorar cualquier postre. El resultado combina la cremosidad característica de la marca con un sabor dulce y ácido equilibrado para satisfacer los antojos sin importar la ocasión.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de cajas de comida desechables alcanzará los 24,500 DD a nivel mundial en 2034

México y Estados Unidos acuerdan que se supervisen huertos del programa mexicano de exportación de aguacate

 

Cargar más

Noticias