Comunicado. McCormick dio a conocer la 24.ª edición de Flavor Forecast, el informe anual que ilumina las últimas tendencias culinarias en todo el mundo.

Con el informe de este año, McCormick anuncia su Sabor del Año 2024: Tamarindo. Los consumidores pueden experimentarlo en acción con el nuevo Sazonador de Tamarindo y Chile Pasilla. El sabor del año también aparecerá en varios elementos del menú de edición limitada con infusión de tamarindo en la hamburguesería Black Tap Craft Burgers & Beer.

El tamarindo, una especia originaria de África, India y Medio Oriente, ha prestado su sabor ácido y dulce a las cocinas latina, caribeña y mexicana durante siglos.

Hoy en día, esta fruta con forma de vaina está de moda en todo el mundo, alimentando una curiosidad global por lo que sigue en alimentos, bebidas y sabores.

Otras predicciones y tendencias de sabor identificadas en la 24.ª edición del Pronóstico de sabor de la marca incluyen:

- Poder ácido: desde el tamarindo hasta el vinagre de coco, los agentes ácidos están pasando a ser el centro de atención para abrir los sentidos, aumentar el antojo e incluso ayudar a cocinar sin calor.

- Prestado cuidadosamente: la autenticidad abarca antecedentes, herencia y experiencias; con ella viene una reinvención de la cocina tradicional regional. Comenzando con una pizca, estas combinaciones culturales conscientes rinden homenaje y respeto tanto a las raíces como a los orígenes, creando una celebración del sabor, la experiencia y la cocina.

- Indulgencia redefinida: una fuente de placer, ritual y comunidad, la indulgencia se presenta en todas las formas y formas.

“Durante casi 25 años, McCormick ha pronosticado tendencias globales de sabor a través de nuestro informe Flavor Forecast. Después de todo este tiempo, todavía no faltan tendencias por descubrir que nos permitan continuar revolucionando la forma en que las personas cocinan, saborean y comen. " dijo Tabata Gómez, directora de marketing de McCormick.

“Este año, estamos encantados de que la gente experimente el sabor, la versatilidad y la intensidad del tamarindo. Es el ingrediente perfecto para incorporar en platos salados y dulces, lo cual se hace evidente a través de los platos creativos, sabrosos y por tiempo limitado que estamos orgullosos de desarrollar conjuntamente con Black Tap”, afirmó Hadar Cohen Aviram, chef ejecutivo y director senior de desarrollo culinario y consumidor estadounidense de McCormick.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Burger King adquirirá al grupo de restaurantes Carrols, en Estados Unidosl

IFF se asocia con Unilever y la Universidad e Investigación de Wageningen para abordar los desafíos del sabor

 

Comunicado. Restaurant Brands International (RBI) y Carrols Restaurant Group anunciaron que llegaron a un acuerdo para que RBI adquiera todas las acciones emitidas y en circulación de Carrols que aún no estén en manos de RBI o sus afiliados por 9.55 dólares por acción en una transacción totalmente en efectivo, o un valor empresarial total agregado de aproximadamente 1,000 mdd.

Tom Curtis, presidente de Burger King Estados Unidos y Canadá, comentó: “Carrols ha demostrado operaciones de restaurante sólidas y mejoradas a lo largo de los años. Esta adquisición es un acelerador emocionante para nuestro plan Reclaim the Flame que se centra en buscar incansablemente una mejor experiencia para nuestros huéspedes. Vamos a remodelar rápidamente estos restaurantes durante los próximos cinco años aproximadamente y volver a ponerlos en manos de franquiciados locales motivados para crear experiencias increíbles para nuestros huéspedes”.

Por su parte, Deborah Derby, presidenta y directora ejecutiva de Carrols, dijo: “El anuncio es un testimonio de los más de 24 mil miembros del equipo de Carrols que han ayudado a impulsar a la empresa a niveles récord de rentabilidad durante los últimos 12 meses. Estos resultados nos han permitido, a través de esta transacció , para ofrecer valor inmediato y seguro a los accionistas de Carrols con una prima atractiva respecto de los precios actuales e históricos de las acciones de la Compañía. Además, creemos que los miembros de nuestro equipo ahora tendrán oportunidades adicionales como parte de la gran familia de RBI: en nuestra oficina, en el campo. y especialmente en nuestros restaurantes, incluso para gerentes de larga data que quieran convertirse ellos mismos en franquiciados. Esperamos trabajar estrechamente con Tom y el resto del equipo de Burger King en los meses y años venideros”.

Burger King espera acelerar significativamente el ritmo actual de remodelaciones de Carrols para llevar la cartera adquirida a una imagen moderna en los próximos cinco años. Para lograr esto, el equipo planea invertir aproximadamente 500 mdd de capital, financiado por el flujo de efectivo operativo de Carrols, para remodelar aproximadamente 600 restaurantes adquiridos que actualmente no se consideran de imagen moderna.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IFF se asocia con Unilever y la Universidad e Investigación de Wageningen para abordar los desafíos del sabor

Danone y Bimbo anuncian el cierre de dos fábricas históricas en España

 

Agencias. Una nueva investigación tiene como objetivo mejorar la experiencia alimentaria del consumidor con alternativas a la carne de origen vegetal, por lo cual IFF se ha embarcado en una iniciativa de investigación colaborativa con Unilever y Wageningen University & Research (WUR) en interacciones proteína-sabor para abordar los desafíos del sabor en alternativas a la carne de origen vegetal.

Las proteínas vegetales pueden crear notas desagradables a frijoles y un amargor persistente en las alternativas a la carne de origen vegetal. Los fabricantes suelen enmascarar estos atributos desfavorables mediante una combinación de sabores, pero esto puede dar lugar a características aromáticas indeseables.

En respuesta a este desafío de larga data, IFF y Unilever están encabezando un proyecto de investigación integral de cuatro años, trabajando junto con científicos de WUR en los Países Bajos. El objetivo principal del proyecto radica en explorar las formas en que los sabores se unen a las moléculas de proteínas con el objetivo de recomendar nuevas estrategias aromatizantes que mejoren la experiencia sensorial de las alternativas a la carne de origen vegetal.

Basándose en los años de extensa investigación del IFF en purificación de proteínas y saborizantes naturales de alimentos, este proyecto se enfoca en áreas dentro de las composiciones de sabor que encierran las mayores promesas de éxito. Utilizando métodos analíticos avanzados, WUR estudiará las interacciones del sabor de las proteínas.

La participación de Unilever garantiza que la investigación siga guiada por las preferencias de los consumidores, consolidando un enfoque centrado en el consumidor en todo momento.

“Nuestra misión es comprender y mejorar la calidad del sabor en alternativas cárnicas de origen vegetal desentrañando las complejidades de las interacciones de las proteínas, para investigar la pérdida de sabor y elevar el perfil general del sabor. Este compromiso conjunto se alinea con nuestro objetivo compartido de mejorar las experiencias alimentarias de los consumidores y fomentar un cambio positivo dentro de la industria de alimentos de origen vegetal”, dijo Neil Da Costa, científico principal de investigación global de productos, IFF.

Por su parte, Manfred Aben, director de ciencia y tecnología de nutrición y helados de Unilever, dijo: “Pasar a una dieta más basada en plantas es muy importante para nuestra salud y para el planeta. La tecnología es un factor clave para que podamos crear productos de origen vegetal que tengan el mismo excelente sabor y textura que la carne animal pero que tengan una menor huella ambiental. Siempre nos esforzamos por mejorar nuestros productos y satisfacer las necesidades y preferencias cambiantes de nuestros consumidores. Esta asociación de investigación nos permitirá comprender y controlar cómo funcionan los sabores para crear productos cárnicos vegetales superiores”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone y Bimbo anuncian el cierre de dos fábricas históricas en España

Absolut Vodka y Ocean Spray lanzan en Estados Unidos una gama de cócteles

 

Agencias. Dos de las grandes multinacionales de la alimentación en España, Bimbo y Danone, anunciaron el cierre de varias de sus fábricas históricas. Por un lado, la dirección del Grupo Bimbo comunicó a los representantes de los trabajadores de la fábrica de El Verger (Alicante) su decisión de cerrar el centro de trabajo la semana pasada, según ha publicado el sindicato CC.OO. La planta, que da empleo a 90 personas, se dedicaba a la fabricación de pan tostado y de Takis.

El sindicato ha señalado en un comunicado que la fábrica tiene más de 50 años, era la antigua factoría de Ortiz y “se había convertido en un referente para la comarca, que vive del turismo y que carece de una actividad industrial que es fundamental”. CCOO ha explicado que ahora arranca un periodo de negociación de 30 días en los que el sindicato “tratará de buscar la mejor solución para la plantilla”, con el objetivo de defender el empleo y la actividad y que podrá conllevar movilizaciones.

Al constatar que había bajado la producción de la línea de tostado, CCOO preguntó en varias ocasiones a la dirección sobre la situación de la fábrica y la empresa “siempre transmitió al personal un mensaje de tranquilidad y toma ahora esta decisión”, indicó. En esta situación, ha mostrado rechazo a la estrategia del Grupo Bimbo y su decisión de vaciar de contenido la planta alicantina, al tiempo que ha mostrado su "convicción de que es posible mantener la producción en El Verger. Mantener la actividad y el empleo no es incompatible con la reciente apertura de una línea de fabricación de Takis en la factoría de Santa Perpètua (Barcelona)”.

Por su parte, el Grupo Danone informó a los 157 trabajadores de su planta de Parets del Vallès (Barcelona) el cierre de la fábrica. Les anunciaba así el inicio del proceso para negociar las condiciones del cierre de la planta. Fuentes sindicales han atribuido el cierre a una caída de las ventas de los productos que se fabrican en la planta, mientras que Danone ha señalado que tiene el compromiso de promover la reindustrialización de la fábrica y “facilitar la continuidad industrial de la zona”.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Absolut Vodka y Ocean Spray lanzan en Estados Unidos una gama de cócteles

México emplea robots para automatizar los procesos de siembra

 

Comunicado. México y China fortalecen sus relaciones comerciales para un mayor y más fluido intercambio comercial agroalimentario, así como las acciones en materia de cooperación científica para impulsar la producción primaria, particularmente en los sectores agrícola, acuícola y pesquero.

Durante el séptimo encuentro bilateral entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, y el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Tang Renjian, se resaltaron los lazos de cooperación entre ambas naciones, que han redituado en un crecimiento del 4.8% en el intercambio comercial de productos agroalimentarios.

El titular de la Sader refirió que se han realizado acciones de cooperación como el fortalecimiento a la investigación en pesca y acuacultura, y la firma de un memorándum de entendimiento entre los institutos Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) y de Investigación Pesquera del Mar Amarillo de China (YSFRI) para el desarrollo conjunto de un Centro de Investigación México-China en Maricultura.

Además, dijo, se realizó un taller-crucero conjunto sobre Tecnología de Pesca de Calamar Gigante en el Golfo de California y se calculó la huella hídrica para cultivos esenciales como maíz, frijol, trigo y alfalfa, con lo que se benefició a cuatro mil productores y 13 mil hectáreas dedicadas a estos productos.

Detalló que, al cierre de 2022, las exportaciones de productos agroalimentarios de México a China sumaron 416 millones de dólares y, en los últimos cinco años, los principales productos comercializados en ese destino fueron carne de porcino, harina de pescado, cerveza, nuez, langostas, camarones, semillas oleaginosas, moluscos vivos y tequila.

Villalobos destacó que existe interés por parte de México de fortalecer el intercambio de productos agropecuarios, lo que se refleja en los avances que existen entre las áreas técnicas de ambos países para cumplir con los requisitos fito y zoosanitarios que requiere un comercio seguro de alimentos.

Y subrayó también que México y China buscan fortalecer su diálogo para coordinar acciones y posturas en los foros multilaterales especializados organizados por instancias como la FAO, así como en los encuentros en los que se aborda el desarrollo agroalimentario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Liconsa anuncia que no importará leche en polvo

Conagra Brands informa resultados del segundo trimestre

 

Comunicado. Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) informó que Liconsa, brazo operador del organismo, para este año, 2024, no importará leche en polvo debido al incremento en el acopio de leche de productores y productoras mexicanos, fortaleciendo con ello, el sector lechero nacional. Lo anterior permite robustecer la industria y producir leche en polvo a través de empresas del país.

Desde el año 2019, Segalmex puso en marcha el programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, apoyando a productores de granos básicos y leche. Para el lácteo se otorgó el precio de garantía de 8.20 pesos por litro, actualmente se compra a las y los productores hasta por 11.05 pesos por litro, lo que ha impactado en el aumento de captación de leche en los Centros de Acopio de Segalmex-Liconsa, pasando de 345.2 millones de litros en el 2022, a 576.2 millones de litros en 2023, significando un aumento del 65%. Con el reforzamiento del programa se ha beneficiado a 2,972 productores lecheros en 14 estados de la República.

Asimismo, Segalmex destaca que, desde la administración del director general, Leonel Cota Montaño, de abril de 2022 a la fecha, se han incorporado al padrón de beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche, a cargo de Liconsa, más de 740 mil nuevos beneficiarios y se han aperturado 1,334 nuevos puntos de atención, con lo que se está llegando a 11,945 lecherías.

Es así como Liconsa, a cargo de Segalmex, está llegando a una cifra histórica de personas beneficiadas, ya que actualmente el programa de Abasto Social de Leche cuenta con seis millones 106,710 beneficiarios en todo el país, quienes a través de la obtención de leche Liconsa a precio preferencial cuentan con acceso a una mejor alimentación nutritiva y de calidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conagra Brands informa resultados del segundo trimestre

Coñac Rémy Martin celebra su 300 aniversario

 

Comunicado. Conagra Brands informó los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2024, que finalizó el pasado 26 de noviembre de 2023. Todas las comparaciones se realizan con el periodo fiscal del año anterior, a menos que se indique lo contrario.

La empresa señala algunos aspectos destacados de segundo trimestre e informó que las ventas netas disminuyeron un 3.2% respecto al trimestre del año anterior; las ventas netas orgánicas disminuyeron un 3.4%; el margen operativo fue del 14%, lo que representa una disminución de 261 puntos básicos con respecto al trimestre del año anterior. El margen operativo ajustado fue del 15.9%, lo que representa una disminución de 108 puntos básicos con respecto al trimestre del año anterior.

Además, señaló que las ganancias diluidas por acción (EPS) fueron de 0.60 dólares, una disminución del 24.1% con respecto al trimestre del año anterior. El BPA ajustado fue de 0,71 dólares, una disminución del 12.3% con respecto al trimestre del año anterior.

La compañía está actualizando sus previsiones para el año fiscal 2024 y ahora espera que sus ventas netas orgánicas disminuirán entre un 1 y 2% en comparación con el año fiscal 2023, su margen operativo ajustado de aproximadamente podría ser de 15.6% y el EPS ajustado entre 2.60 y 2.65 dólares.

Sean Connolly, presidente y director ejecutivo de Conagra Brands, comentó: “A pesar de un entorno macroeconómico desafiante, vimos varias señales positivas en el segundo trimestre. En particular, las tendencias de volumen en nuestro negocio minorista nacional mejoraron sustancialmente, ya que el volumen impulsado por la inflación las caídas se redujeron a la mitad en comparación con el primer trimestre. Lo más importante es que nuestras inversiones específicas en nuestro negocio de congelados generaron fuertes aumentos y ganancias de participación de mercado. Estos desarrollos reforzaron nuestra confianza en invertir para generar impulso en el segundo semestre y establecer un sólido año fiscal 25”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coñac Rémy Martin celebra su 300 aniversario

JBS reabrirá en febrero criadero de pollos de engorde más grande y moderno de Brasil

 

Comunicado. Nacida en 1724, la Casa de Rémy Martin celebrará este año sus 300 años de elaboración excepcional de coñac. Para conmemorar su tricentenario, la firma conectará pasado, presente y futuro con un año de actividades especiales en torno al tema “We Dream Forward” y el lanzamiento de un coñac excepcional, el 300th Anniversary Coupe. Durante tres siglos, la compañía ha combinado artesanía e innovación, transmitiéndolas para construir una excepción sostenible para el futuro.

“Durante 300 años, la Casa Rémy Martin ha compartido sus conocimientos y experiencia de generación en generación. Hoy, esto se extiende más allá del legado de la familia y trabajamos en equipo con todas las partes interesadas de Rémy Martin para alcanzar la excelencia sostenible. Todos hemos heredado la responsabilidad de proteger nuestros suelos para las generaciones futuras. "Al asociarnos con viticultores de Grande y Petite Champagne y asesorar a nuevos talentos en todo el mundo, nos esforzamos por perpetuar este legado familiar durante otros 300 años”, afirmó Marie-Amélie de Leusse, presidenta del grupo Rémy Cointreau.

Símbolo de tres siglos de transmisión, el 300th Anniversary Coupe, disponible en edición limitada, es un homenaje al patrimonio de la compañía y una invitación a soñar. Este lanzamiento especial fue creado por Cellar Master Baptiste Loiseau de Rémy Martin “Réserve Perpétuelle”, una colección de aguardientes excepcionales, exclusivamente del terruño de Grande Champagne, guardados y transmitidos por generaciones de Cellar Masters. Ubicada en el centro de la región de Cognac, Grande Champagne es conocida por la excepcional calidad aromática y el potencial de envejecimiento de sus aguardientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS reabrirá en febrero criadero de pollos de engorde más grande y moderno de Brasil

Kemin Industries lanza su nuevo eslogan mundial: “Obligado por la curiosidad”

 

Agencias. JBS indicó que reanudará las operaciones en su criadero de pollos de engorde ubicado en la ciudad de Rolândia, Paraná, Brasil. Responsable del 12 % de los pollos producidos por Seara, el “vivero” avícola recibió una inversión de cerca de 25 mde para recuperación y modernización, luego de que se produjera un incendio en la unidad en 2023.

Considerado como el criadero más grande y tecnológico de Brasil, el sitio tiene capacidad para incubar más de 16 millones de huevos fértiles por mes, ocupando un área de 16,314 metros cuadrados. Incubados en una sola etapa, los huevos se colocan y retiran de las máquinas al mismo tiempo durante cada ciclo de incubación. Técnicamente, este proceso es considerado uno de los mejores, ya que permite limpiar y desinfectar toda la maquinaria al final de cada procedimiento, elevando el estándar de calidad del proceso. Siguiendo los principios de bienestar animal, el criadero tiene un mayor control ambiental, favoreciendo el desarrollo de embriones con mayor eficiencia y calidad.

El criadero también cuenta con sala de control de clima, sistema de alarma y monitoreo ambiental, con cámaras en toda la unidad. Además, se instalaron instrumentos de control de incendios.

Vamiré Luiz Sens Júnior, gerente ejecutivo de Sostenibilidad Agrícola de Seara, dijo que la reconstrucción se centró en lograr una operación totalmente modernizada. “Todo fue diseñado para garantizar excelentes niveles de eficiencia y optimización de los recursos naturales. Además de las mejoras en los procesos, la incubación realizada más cerca de las granjas reduce el tiempo que lleva mover los huevos y los polluelos, lo que resulta en un servicio aún mejor para nuestros socios integrados”.

Cabe resaltar que, con la instalación del proceso de ósmosis inversa, que filtra el agua mediante equipos propios para retener partículas y contaminantes físicos y microbiológicos, la unidad también ahorrará alrededor de 200 mil litros de agua mensuales con el uso de agua destilada. Se esperaba que el criadero entrará en funcionamiento en la segunda quincena de febrero y se reconstruyó en un tiempo récord, finalizándose en sólo 10 meses. Durante este periodo trabajaron en las obras 200 personas. Con la reanudación de actividades, la unidad contará con 155 empleados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kemin Industries lanza su nuevo eslogan mundial: “Obligado por la curiosidad”

México y China fortalecen comercio e intercambio científico-tecnológico para el campo

 

Comunicado. Kemin Industries, fabricante global de ingredientes comprometido con mejorar de manera sostenible la calidad de vida del 80% de la población mundial todos los días a través de sus productos y servicios, presentó su nuevo eslogan: “Obligado por la Curiosidad”.

El lema pretende subrayar la sed de investigación y conocimiento de Kemin en todo el mundo e ilustrar cómo impulsa a la empresa a innovar, colaborar y explorar posibilidades ilimitadas. Kemin se basa en una base científica sólida y utiliza su creatividad combinada con datos para desarrollar soluciones innovadoras para las necesidades del mañana. La sed compartida de conocimiento une a los empleados de la empresa en todo el mundo y se refleja en el compromiso de Kemin de mejorar la vida de las personas, las mascotas, los animales, las plantas y el planeta.

“'Compelled by Curiosity' resume perfectamente el espíritu central de Kemin: somos una fuerza laboral diversa, que abarca funciones, industrias y geografías, impulsada por una sed compartida de conocimiento para lograr nuestra visión de mejorar vidas en todo el mundo. Los ingredientes de Kemin se encuentran en muchos productos cotidianos, desde alimentos hasta el combustible para nuestros vehículos. Podemos utilizar nuestra ciencia y soluciones pioneras para mejorar nuestras vidas. Estamos felices de que nuestro nuevo eslogan transmita este mensaje a nuestros empleados, clientes y comunidades”, señalaron desde la empresa.

El nuevo lema representa la historia y los objetivos futuros de Kemin. Su objetivo es presentar la empresa de manera uniforme en todos los sectores y fortalecer su identidad de marca. Desde que se fundó la empresa en 1961, la sed de conocimiento ha estado en el corazón de Kemin y sus fundadores RW y Mary Nelson.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y China fortalecen comercio e intercambio científico-tecnológico para el campo

Liconsa anuncia que no importará leche en polvo

 

Comunicado. Mars anunció el establecimiento de una instalación de panadería de 339 mil pies cuadrados por parte de Nature's Bakery en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos. Nature's Bakery proyecta agregar más de 190 puestos de trabajo a su ubicación en Utah e invertir 237 mdd en sus nuevas instalaciones.

Fundada en 2011 y con sede en Reno, Nevada, Nature's Bakery, parte de la familia de marcas Mars, se ha convertido en la octava marca de granola y barras de snacks más vendida y de más rápido crecimiento en una categoría de más de 4,000 mdd.

Nature's Bakery hornea ingredientes reales en bocadillos convenientes para llevar que son de origen vegetal, sin lácteos, sin nueces y sin OGM verificados por el proyecto.

“Estoy encantado con nuestra expansión estratégica con el establecimiento de una instalación de panadería de vanguardia en Salt Lake City. Esta inversión marca un hito importante en la capacidad de nuestra marca para impulsar una mayor capacidad para satisfacer la creciente demanda de los consumidores y minoristas. Como fabricante propio, esta instalación se une a nuestras panaderías existentes para reflejar nuestro compromiso con la innovación y la calidad, y subraya nuestra confianza en un próspero entorno empresarial de Utah. Esperamos contribuir a la economía local, cultivar la comunidad y crear oportunidades laborales a medida que avanzamos en el propósito de nuestra marca de nutrir a las familias y permitirles prosperar”, compartió Steve Gardiner, director ejecutivo de Nature's Bakery.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ABS consigue certificación para exportar genética bovina brasileña a Perú

Quaker agrega productos a su retiro del mercado por posible riesgo para la salud, en Estados Unidos

 

Cargar más

Noticias