Comunicado. Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola más importantes del mundo, anunció que concluyó de manera exitosa la emisión de 6,050 mdp en Certificados Bursátiles.

La colocación consistió en dos tramos, uno por 3,050 mdp con vigencia de 10 años a tasa fija de 9.66%, y otro por 3,000 millones a tres años a tasa variable igual a TIIE más 10 puntos base.

En la historia reciente del mercado de deuda mexicano, la transacción registró uno de los spreads más bajos para un emisor corporativo, alcanzando una sobredemanda de 2.5 veces el monto emitido.

Ambas emisiones recibieron las calificaciones crediticias más altas de México, “AAA.mx” por Moody’s y “AAA(mex)” por Fitch Ratings.

“El éxito alcanzado en la colocación de estos bonos, así como la sobredemanda, es resultado de operar bajo un modelo de negocio sostenible. Estas cifras reafirman la solidez financiera de nuestra compañía y nos inspiran a seguir fortaleciendo las relaciones de confianza establecidas con nuestra amplia base de inversionistas, para hacer juntos una diferencia positiva”, expresó Emilio Marcos, director eecutivo de Finanzas y Administración de Arca Continental.

Con esta emisión, entre otras iniciativas, Arca Continental ratifica así su compromiso para hacer más eficiente su estructura financiera y fortalecer su balance, buscando siempre estar preparado para futuras inversiones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé México presenta programa “Líderes Sin Límites” para emplear a jóvenes

McCormick presenta su nueva línea de condimentos para dar sabor y aderezar

Comunicado. La marca McCormick presentó Flavor Maker Seasonings, una nueva línea para inspirar y dar sabor a las comidas desde la preparación hasta el plato. La colección ya está disponible y cuenta con 15 mezclas, cada una de las cuales es una forma rápida de realzar el sabor de cualquier plato, desde ramen hasta arroz, con el mínimo esfuerzo para todos los niveles de cocineros caseros.

Estos condimentos deliciosos y versátiles brindan un sabor rápido y conveniente como ingrediente durante la cocción o como aderezo. Cada mezcla está elaborada por expertos con especias McCormick sin aditivos. Están disponibles en las siguientes variedades: pollo, verduras, pasta, aguacate, huevo, sándwich, pizza, chile, salmón, papa, tazón de arroz estilo asiático, macarrones con queso, mediterráneo, ramen y taco.

Con envases brillantes y vibrantes y nombres ingeniosos y puntillosos como “Pasta-tively Obsessed” para el sabor de la pasta, “Hopeless Ramen-tic” para el ramen y “I'm So Hooked” para el salmón, cocinar nunca ha sido tan intenso. divertido. Con solo agitar, pellizcar o verter recipientes reciclables, los cocineros caseros se encontrarán buscando sus condimentos Flavor Maker una y otra vez.

"La nueva línea de condimentos McCormick Flavor Maker es para todos los que desean agregar sabor a sus platos de una manera fácil y rápida. Con esta línea, realmente hay algo para que todos puedan mejorar sus comidas favoritas y hacerlas saber aún más deliciosas”, dijo Tabata Gómez, directora de marketing de McCormick & Company.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arca Continental completa emisión exitosa de bonos en México

Kekén es nuevamente certificada por Cloverleaf por sus lineamientos de bienestar animal

Comunicado. La firma porcícola Kekén anunció que obtuvo por segundo año consecutivo la certificación en bienestar animal de Cloverleaf Animal Welfare Systems, como resultado de las condiciones presentadas en sus instalaciones de alojamiento, así como sus procesos de crianza y buenas prácticas de manejo.

Tres de las granjas de la empresa, en particular, recibieron el mejor puntaje de entre las auditorías realizadas, por lo que se les otorgó el reconocimiento especial denominado Golden Pig, que está reservado para los niveles de excelencia. Para entregar estas certificaciones, se llevaron a cabo revisiones exhaustivas enfocadas en verificar el cumplimiento de sus lineamientos en la infraestructura de las unidades de producción, tomando en cuenta tanto los espacios de los animales, como el equipamiento con el que cuentan.

A esto se suma la garantía del libre acceso al alimento y agua para los cerdos, la especialización y trabajo adecuado de todo el personal, sistemas de transporte optimizado, además de atención veterinaria y monitoreo de salud constante.

Desde el Departamento Técnico Veterinario de Kekén indicaron que para ser acreedores nuevamente al reconocimiento, mejoraron la puntuación promedio a lo largo de todas sus operaciones, con el objetivo de posicionarse como una de las compañías porcícolas más comprometidas con el bienestar animal.

Destacaron que todas sus granjas cuentan con un alto nivel de tecnificación, lo que quiere decir que se aplican estrictos controles sanitarios para prevenir el surgimiento y propagación de enfermedades animales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

McCormick presenta su nueva línea de condimentos para dar sabor y aderezar

Grupo Herdez rechaza desliste de Bolsa Mexicana de Valores

Agencias. Grupo Herdez aclaró que hasta ahora no ha solicitado su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ni ha comunicado ningún plan de cancelar la cotización de sus acciones.

“Grupo Herdez no está en proceso de desliste de la BMV. Seguimos siendo una compañía pública y la emisora no tiene conocimiento de que existan discusiones sobre un posible desliste ni la cancelación de la cotización de sus acciones”, dijo la compañía.

En abril de 2022, durante una llamada con analistas, Andrea Amozurrutia, directora de finanzas y sostenibilidad de Herdez, dijo que la compañía había abierto la conversación respecto a un posible desliste de la BMV, pero sin que ello implicara una decisión.

“Es solo una discusión en la mesa, nosotros no hemos tomado ninguna decisión", dijo Amozurrutia en ese entonces. Sin embargo, hoy, la firma dejó en claro que el desliste nunca ha sido una posibilidad real para la firma.

“Grupo Herdez inició su camino como emisora en 1991 con una oferta de 284 millones de pesos actuales, lo que representó la emisión más grande para su época”, recordó la firma.

La compañía agregó en su postura que en 2021 celebró 30 años formando parte del mercado de valores local, reflejando la mayor estabilidad financiera de la compañía en 3 décadas, con ventas netas y utilidad neta que han crecido 31.5 veces y 23.2 veces respectivamente, así como el crecimiento de la utilidad de operación 21.4 veces y el flujo operativo (Ebitda) 25.8 veces.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kekén es nuevamente certificada por Cloverleaf por sus lineamientos de bienestar animal

Constellation Brands anuncia nuevos nombramientos de liderazgo mundial en vinos y licores

Comunicado. Constellation Brands anunció dos nuevos nombramientos de liderazgo mundial dentro de su división de vinos y licores, diseñados para posicionar aún más el negocio para un crecimiento rentable sostenido y éxito a largo plazo.

“En los últimos años, hemos transformado nuestro negocio de vinos y licores en una cartera más enfocada y de alto nivel, más alineada con los sectores en crecimiento de la categoría e impulsada por las preferencias de los consumidores. Hemos establecido una base sólida para el éxito a largo plazo y ahora estamos haciendo la transición de nuestro enfoque hacia mejorar nuestra efectividad operativa y ejecución en el mercado”, dijo Bill Newlands, presidente y director ejecutivo de Constellation Brands.

Y agregó: “Es esencial para nuestro éxito futuro continuar invirtiendo en nuestros líderes para desarrollar aún más habilidades y orientación estratégica, al mismo tiempo que brindamos una dirección sólida para nuestra organización ahora y en el futuro”.

Los nombramientos de dirigentes son los siguientes:

- Jim Casey fue ascendido a vicepresidente senior y director de ventas de la división de vinos y licores, responsable de liderar el negocio comercial mayorista de la división en Estados Unidos. Desde que se unió a Constellation en 2018, aportando una profunda experiencia en la industria de varios roles anteriores dentro de la categoría, Casey ha ocupado varios roles de liderazgo comercial con una responsabilidad cada vez mayor y ha ayudado a facilitar la premiumización de la cartera dirigida. por el consumidor y los esfuerzos de transformación del negocio de vinos y licores de Constellation.  

- Jennifer Russell-Smith fue ascendida a vicepresidenta sénior de Recursos Humanos - División de Vinos y Licores, responsable de Recursos Humanos a nivel mundial en todas las funciones comerciales, de marca y de operaciones de la división. Russell-Smith se unió a Constellation en 2017 con la adquisición de High West Whiskey por parte de la compañía, aportando una valiosa experiencia y conocimientos en la materia tanto a nivel nacional como internacional. Ha desempeñado diversos cargos de creciente responsabilidad dentro de la división de vinos y licores de Constellation en apoyo de la transformación comercial estratégica de la división.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kekén es nuevamente certificada por Cloverleaf por sus lineamientos de bienestar animal

Grupo Herdez rechaza desliste de Bolsa Mexicana de Valores

Agencias. SystemBiotech, startup de alimentos biotecnológicos con sede en Osorno, Chile, informó que está a punto de introducir en el mercado un producto innovador: un yogur enriquecido con psicobióticos, destinado específicamente a mejorar la salud mental.

Eduardo Contreras, director general, junto con su pequeño equipo de tres personas, aprovecha su experiencia en biotecnología y microbiología. Contreras destaca su enfoque estratégico en una variedad de bacterias psicobióticas, incluidas las que liberan dopamina y serotonina, para abordar los trastornos de la salud mental mediante alimentos funcionales.

La trayectoria de la empresa se vio reforzada por el importante apoyo de COWO Incubadora Corfo Los Lagos. Esta colaboración desempeñó un papel crucial en el perfeccionamiento de su modelo de negocio y propuesta de producto. Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos, destacó el impacto de startups regionales como SystemBiotech en la industria alimentaria nacional. Subrayó el compromiso de Corfo con el fomento del emprendimiento científico y tecnológico, particularmente en la región de Los Lagos, conocida por su potencial para revolucionar el mercado alimentario.

La característica clave del producto es su contenido en bacterias probióticas que influyen directamente en la salud mental, concretamente las que liberan GABA, un neurotransmisor beneficioso para reducir el estrés y la ansiedad. El lanzamiento previsto de este yogur está programado para dentro de unas seis semanas. Alejandro Velásquez, director de COWO Incubadora Corfo, destacó el impacto potencial de SystemBiotech en la industria de los alimentos funcionales, subrayando la importancia de la innovación regional para abordar problemas generalizados como la salud mental.

El enfoque de SystemBiotech, centrado en la conexión intestino-cerebro, subraya la importancia de la investigación científica en la creación de alimentos funcionales. Esta innovadora startup no sólo es líder en Chile, sino que también destaca a nivel mundial por su singular enfoque en productos dirigidos a la salud mental. Con el apoyo de Corfo Los Lagos y Cowo Incubadora, SystemBiotech ha avanzado rápidamente en el desarrollo de su producto y modelo de negocio, sentando un precedente para las soluciones innovadoras de las startups regionales, mucho más allá de los centros urbanos tradicionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo firma a nivel global los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU

PepsiCo México es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en el país

 

Comunicado. Grupo Bimbo informó que firmó su adhesión a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs por sus siglas en inglés).

Estos proporcionan pautas a las empresas sobre cómo fomentar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el entorno laboral, el mercado y la comunidad. Esto representa el compromiso constante de la compañía con la diversidad, la equidad y la inclusión.

Los siete principios de Empoderamiento de la Mujer son: Liderazgo corporativo al más alto nivel; Trato justo a todas las mujeres y hombres en el trabajo sin discriminación; Salud, bienestar y seguridad de los colaboradores y colaboradoras; Educación y formación para la promoción profesional; Desarrollo empresarial, cadena de suministro y prácticas de marketing; Iniciativas comunitarias y promoción; así como Medición y Reporte.
A través de estos principios, Grupo Bimbo trabajará continuamente para cumplir las siguientes metas para el 2030:

- Mostrar un progreso significativo en la igualdad de género a nivel mundial, con una representación del 40 % de talento femenino en puestos de liderazgo.

- Contar con al menos un proyecto de autonomía económica por organización con enfoque en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).

- Todas las estrategias de mercadotecnia y comunicación interna y externa reflejarán la diversidad de las comunidades en las que tenemos presencia.

- Atender con perspectiva de género y erradicar el acoso, la discriminación y otras formas de violencia de género en el trabajo.

- Fomentar la educación y la sensibilización sobre cuestiones de género entre los equipos y socios comerciales.

“La equidad de género no sólo es una meta, sino un accionable fundamental que las empresas debemos impulsar para construir espacios donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para alcanzar su máximo potencial. Nos enorgullece unirnos ahora de forma global a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU, ya que refrenda nuestro compromiso de acelerar la construcción de un mundo más equitativo”, Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo.

Anteriormente Grupo Bimbo ya había firmado a nivel local estos principios en países como México, Uruguay, Perú, Argentina y Chile.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo México es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en el país

Gobierno mexicano anuncia que Maseca no aumentará precio de la harina de maíz para tortillas

 

Comunicado. Por cuarto año consecutivo, PepsiCo México obtuvo la certificación Top Employer 2024, la cual distingue a la empresa por sus sobresalientes políticas de recursos humanos. El reconocimiento, otorgado por el Top Employers Institute, una organización global que promueve prácticas laborales de excelencia, da cuenta de la capacidad de la compañía para atraer y retener el mejor talento.

Durante sus 116 años de presencia en México, PepsiCo ha implementado de forma exitosa y continua una serie de iniciativas encaminadas a impulsar el talento y el desarrollo de habilidades de sus colaboradoras y colaboradores.

Entre los ejemplos de estas iniciativas está Across Gen, que busca ofrecer igualdad de oportunidades laborales a las personas de las cuatro generaciones que actualmente conviven en la compañía. Otros incluyen el programa E-Motion, que impulsa el talento, liderazgo y empoderamiento de las mujeres, así como aquellos programas que apoyan la flexibilidad laboral y las políticas de parentalidad extendida (para que tanto papás como mamás puedan extender sus licencias y pasar más tiempo de calidad con sus hijas e hijos).

PepsiCo México también ofrece becas, planes de ayuda, programas de mentoría, una amplia diversidad de talleres y entrenamiento para fortalecer las habilidades y adquirir experiencia, así como programas que promueven un estilo de vida saludable.

“Haber obtenido este reconocimiento por cuarto año consecutivo nos inspira a seguir trabajando para implementar iniciativas que garanticen la seguridad e igualdad de oportunidades para todos quienes colaboran en PepsiCo. También es una oportunidad de fomentar las capacidades, así como el desarrollo personal y profesional de todas y todos, ya que nuestros colaboradores son nuestro mayor diferenciador”, señaló Carlos Quintana, vicepresidente Senior de Recursos Humanos para PepsiCo Alimentos México.

Un factor clave para que PepsiCo México obtuviera este reconocimiento incluye los aportes del equipo de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) de Recursos Humanos. Este equipo se encarga de desarrollar estrategias para promover espacios de trabajo seguros e incluyentes, con el propósito de que todas las personas se sientan felices de ser quienes son en su lugar de trabajo y se desarrollen de manera digna y plena. El área está a cargo de la coordinación e implementación de cinco pilares, relacionados con la equidad de género, personas con alguna discapacidad, la comunidad LGBTQ+, trabajadores de distintas generaciones, así como colaboradores de un origen étnico, cultural y socioeconómico diverso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno mexicano anuncia que Maseca no aumentará precio de la harina de maíz para tortillas

Tyson Foods abre nueva planta de producción de alimentos en Kentucky, Estados Unidos

 

Agencias. Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, anunció que el precio de la harina de maíz para tortilla que comercializa empresas como Maseca, no aumentará su costo en 20245, con lo que no se esperaría un incremento en el precio de este alimento.

“El jueves, personalmente, el dueño, presidente del consejo de administración de la empresa Maseca que es la principal distribuidora de la harina de maíz para las tortillas, me informó que este año no va a haber aumento en el precio de la harina de maíz. Esa es una buena noticia”, dijo el mandatario federal.

López Obrador agradeció a Francisco González, dueño de Maseca, por su “actitud solidaria”, pues es necesario que su gobierno combata la inflación y así desmitificar la idea de que al incrementar el salario también aumenta el costo de los bienes y servicios

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods abre nueva planta de producción de alimentos en Kentucky, Estados Unidos

Cervecería Carlsberg Marston invierte en sistemas sostenibles de KHS

 

Comunicado. Tyson Foods dio a conocer que inauguró oficialmente su nueva instalación de producción de alimentos de 355 mdd en Bowling Green, Kentucky, Estados Unidos. Construida para respaldar una expansión significativa de sus capacidades de producción de tocino, la nueva planta posiciona a la empresa para capitalizar su liderazgo en su categoría y el creciente mercado para sus productos.

Se espera que la planta de 400 mil pies cuadrados, que representa una inversión significativa en la comunidad local, produzca dos millones de libras por semana de productos minoristas de tocino de primera calidad Jimmy Dean y Wright Brand y tocino utilizado en el servicio de alimentos. Bacon representa más de mil millones de dólares en ventas en el comercio minorista y el servicio de alimentos en Tyson Foods. Esta planta ayudará a la empresa a satisfacer las necesidades de esta categoría ahora y a medida que crezca en el futuro.

Ubicada en el Kentucky Transpark del condado de Warren, la nueva instalación creará casi 450 nuevos puestos de trabajo en el centro sur de Kentucky.

“Nuestra nueva e innovadora planta en Bowling Green refleja una importante inversión que estamos orgullosos de realizar en el centro sur de Kentucky. Esto nos permite centrarnos en la salud y la seguridad de los miembros de nuestro equipo y, al mismo tiempo, ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”, dijo Donnie King, presidente y director ejecutivo de Tyson Foods.

Tyson Foods seleccionó Bowling Green debido, en parte, a su proximidad a las materias primas en la cadena de suministro de carne de cerdo del líder en proteínas y a las rutas de transporte de entrada y salida en apoyo del enfoque de la empresa en la eficiencia y la excelencia operativa. También permite la rentabilidad de extremo a extremo mediante la utilización de panceta de cerdo proporcionada principalmente por el segmento de carne de cerdo de Tyson Foods.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cervecería Carlsberg Marston invierte en sistemas sostenibles de KHS

Startup chilena SystemBiotech desarrolla yogurt con base en psicobióticos para mejorar la salud mental

 

Comunicado. Al invertir el equivalente a más de 11.5 mde en la modernización de sus equipos de llenado y envasado en su fábrica de cerveza Carlsberg en Northampton, Carlsberg Marston's Brewing Company (CMBC) está tomando medidas para ayudar a sus operaciones de producción sean más sostenibles.

Con la llenadora de DVD Innofill Can de alto rendimiento y energéticamente eficiente y la envasadora Innopack Kisters Nature MultiPack (NMP) que ahorra recursos, dos nuevas máquinas de KHS asumirán un papel clave en la cervecería. Mejorarán la producción y al mismo tiempo reducirán el consumo esperado de agua y el uso de plástico en los envases al aumentar la capacidad del inteligente Snap Pack Nature MultiPack, un sistema de envasado secundario innovador y sostenible desarrollado conjuntamente por KHS y Carlsberg Group.

“Las líneas y máquinas energéticamente eficientes y los sistemas de embalaje seguros y respetuosos con el medio ambiente son componentes clave de nuestra estrategia de sostenibilidad. Con esta última inversión en nuestro sistema de envasado pionero y la confianza demostrada en nuestra llenadora de latas flexible, estamos orgullosos de ayudar a proteger responsablemente nuestro clima junto con CMBC como su socio confiable”, afirmó Edgar-George Petsche, vicepresidente ejecutivo de Market Zone Europe de KHS.

Nature MultiPack, comercializado con éxito por CMBC como Snap Pack en el Reino Unido, convierte las latas de bebidas en un paquete estable con sólo unos pocos puntos de adhesivo. Desde que se lanzó Snap Pack en el Reino Unido hace cinco años, a finales de 2022, el 65% de los pequeños multipacks de la cervecería de Northampton se envasaban en formato Snap Pack. Esto lo convierte ahora en el estilo de empaque más utilizado por la cervecería para paquetes múltiples de cuatro y seis latas, incluidas cervezas populares como Carlsberg Danish Pilsner, San Miguel, Birrificio Angelo Poretti y Brooklyn Pilsner, por nombrar solo algunas de las mejores marcas de la compañía. marcas conocidas.

Paul Davies, director ejecutivo de CMBC, explicó: “Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad como cerveceros y garantizar que reducimos nuestro impacto en el planeta es una parte muy importante de esto. Esta importante inversión de más de 10 millones de libras [equivalentes a 11,5 millones de euros] en Northampton demuestra nuestro claro compromiso de eliminar el desperdicio de envases, reducir el desperdicio de agua y mejorar la eficiencia en nuestras cervecerías. Al tomar medidas ambiciosas ahora, podemos cumplir nuestros objetivos de sostenibilidad y permitir que aún más de nuestros innovadores multipacks Snap Pack lleguen a los consumidores”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Startup chilena SystemBiotech desarrolla yogurt con base en psicobióticos para mejorar la salud mental

Grupo Bimbo firma a nivel global los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU

 

Cargar más

Noticias