Comunicado. A través del Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé, en 2024 la compañía logró junto a organizaciones comunitarias, la implementación de proyectos que están generando un impacto positivo en el entorno de las comunidades donde operan sus fábricas.

El Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé es una iniciativa que la compañía desarrolla desde 2006 para apoyar la concreción de proyectos de impacto social, los que son levantados por las organizaciones comunitarias que residen en las ocho comunas donde la compañía opera sus fábricas. Estos fueron implementados durante 2024, registrando una alta participación de entidades sociales, principalmente juntas de vecinos que buscan mejorar su entorno y contribuir al bienestar de sus comunidades.

El trabajo colaborativo y el compromiso de las organizaciones sociales ha ido creciendo en los últimos años, lo que fue evidenciado por la alta inscripción de postulaciones, con un total de 197 proyectos, de los cuales 11 fueron accedieron a financiamiento, logrando mejoras en áreas de desarrollo de infraestructura, seguridad, educación ambiental y acompañamiento a organizaciones enfocadas en generar oportunidades laborales para personas con autismo.

Esto fue alcanzado con proyectos en las comunas donde Nestlé opera sus fábricas, en las localidades de Maipú, Macul, Graneros, San Fernando, Teno, Los Ángeles, Osorno y Llanquihue, lo que en 2024 permitió generar impactos positivos proyectados para más de 680 personas beneficiadas.

“Cada uno de estos proyectos está liderado por organizaciones sociales que, con mucha dedicación y propósito, quieren generar mejoras tangibles en sus comunidades. En Nestlé Chile creemos firmemente en el poder transformador que se logra cuando trabajamos de la mano con ellos y por eso es que desde hace 18 años impulsamos este fondo, no sólo buscando financiar proyectos, sino también acompañarlos en su camino para generar un impacto real en sus territorios”, explicó Francisca Angerstein, líder de Creación de Valor Compartido y Sustentabilidad de Nestlé Chile.

Cada año el Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé considera el acompañamiento de la Corporación Simón de Cirene, cuyo trabajo permitió integrar capacitación y asesoría con herramientas prácticas para ayudar a cada organización social, lo que a su vez permite dejar capacidad instalada en la comunidad para que puedan desarrollar nuevos proyectos y lograr su financiamiento.

“Celebramos el compromiso y la dedicación de cada organización participante, reafirmando nuestra misión de acompañar a quienes trabajan incansablemente por el desarrollo de sus territorios. Juntos, seguimos construyendo un futuro más solidario y colaborativo”, enfatizó Alejandra Canessa, directora ejecutiva de la Corporación Simón de Cirene.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutrisa lanza en México tres nuevos productos

Kraft Heinz anuncia a Marcel Regis como presidente de los mercados emergentes (América Latina, Europa del Este, Oriente Medio y África)

Comunicado. The Kraft Heinz Company anunció el nombramiento de Marcel Regis como presidente de los mercados emergentes del este y oeste, a partir del 03 de febrero de 2025, tendrá su base en Brasil y dirigirá el negocio de Kraft Heinz en América Latina, Europa del Este, Oriente Medio y África, que es una de las zonas comerciales creadas en 2024.

Regis se incorpora a Kraft Heinz procedente de Loft, una empresa de tecnología que presta servicios en América Latina. Anteriormente, Marcel trabajó durante 25 años en Anheuser-Busch InBev, donde trabajó en sus negocios de venta minorista y fuera del hogar.

“Marcel es un líder probado con una amplia experiencia internacional que ayuda a transformar y hacer crecer empresas en toda la industria de bienes de consumo. Los mercados emergentes son uno de nuestros tres pilares de crecimiento, y Marcel tiene la experiencia, la mentalidad y la visión que necesitamos para acelerar el crecimiento en mercados críticos de todo el mundo”, afirmó Carlos Abrams-Rivera, director ejecutivo de Kraft Heinz.

Regis es director de operaciones de Loft desde julio de 2022. Anteriormente, ocupó varios puestos en Anheuser-Busch InBev, el último de ellos como presidente de Colombia, su quinto mercado más importante. Marcel también fue presidente de Sudáfrica, tras la integración de South African Breweries (SABMiller). Anteriormente, ocupó varios puestos de gestión en todo el mundo, incluido el de vicepresidente global de integración comercial de SABMiller y el de vicepresidente de bebidas no alcohólicas en Brasil.

“Es un honor unirme a Kraft Heinz en un momento tan crucial para la empresa y con la misión de ayudar a generar nuevos niveles de crecimiento en los mercados emergentes. Kraft Heinz es una empresa alimentaria emblemática y me siento atraído por el sueño de la empresa: Ser el líder en elevar y crear alimentos que te hagan sentir bien. Espero trabajar con el equipo para ayudar a construir el próximo capítulo de crecimiento de Kraft Heinz”, afirmó Regis quien asumirá el cargo de Bruno Keller.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé Chile concreta proyectos de impacto social en ocho comunas del país

Cargill es reconocida como una organización innovadora en la industria agrícola

Comunicado. Cargill anunció que fue reconocida por su innovación en la industria agrícola con dos premios BIG Innovation Awards 2025, presentados por Business Intelligence Group en las siguientes categorías:

- Organización de Agricultura: Otorgado a Cargill por su trabajo para reimaginar lo que es posible para el futuro de la alimentación y la agricultura impulsando la innovación en toda la cadena de suministro global. El año pasado, Cargill se inclinó por innovaciones que mejoran la salud intestinal, amplían las opciones de proteínas, mejoran la salud y la nutrición de los alimentos favoritos de los consumidores y promueven las innovaciones en los cultivos, todo ello con resultados sostenibles en mente para promover nuestra misión de "Nutrir al mundo".

- Producto: Otorgado a Cargill por su innovación en cultivos de invierno. Cargill se está asociando con Forever Green Initiative, de la Universidad de Minnesota, para estudiar la camelina de invierno y el pennycress domesticado, incluidas las técnicas agrícolas adaptadas a las condiciones de crecimiento en el Alto Medio Oeste. Esta colaboración e innovación tiene el potencial de mejorar la salud del suelo, aumentar los beneficios económicos para los agricultores, producir alimentos para animales más ricos en proteínas y proporcionar otra fuente de combustibles renovables.

“La innovación es la respuesta a algunos de los mayores desafíos del mundo. Por eso, en Cargill innovamos con un propósito y compromiso, ofreciendo soluciones que son mejores para nuestra salud y el medio ambiente. Estos premios reflejan la creatividad, la dedicación y la visión de nuestro equipo de clase mundial, así como nuestro compromiso de ofrecer soluciones que ayuden a crear una cadena de suministro de alimentos más sostenible, accesible y resistente”, afirmó Florian Schattenmann, director de tecnología y vicepresidente de innovación e investigación y desarrollo de Cargill.

Este es el tercer año consecutivo que Cargill recibe el reconocimiento de los BIG Innovation Awards, lo que refuerza el compromiso continuo de la empresa de transformar el futuro de la industria alimentaria y agrícola.

Los premios BIG Innovation Awards 2025 premian a las organizaciones y personas que superan los límites y hacen avanzar sus industrias. Los ganadores son evaluados por un panel de ejecutivos y líderes empresariales experimentados que tienen en cuenta la creatividad, los resultados mensurables y el impacto general en sus selecciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz anuncia a Marcel Regis como presidente de los mercados emergentes (América Latina, Europa del Este, Oriente Medio y África)

InvestBev cierra acuerdo de financiamiento con Saga Spirits Group

Comunicado. InvestBev anunció el cierre de un acuerdo de financiación con Saga Spirits Group LLC (también conocida como TKC Distilling Company). Esta asociación estratégica proporcionará a Saga Spirits recursos financieros adicionales para adquirir barriles de whisky, tanto añejos como nuevos, en apoyo de su marca de whisky recién lanzada: True Story. True Story es del fundador de Angel's Envy y miembro del Salón de la Fama del Bourbon, Wes Henderson, quien se desempeña como director ejecutivo.

El acuerdo, que representa el compromiso permanente de InvestBev de apoyar la excelencia y la innovación en la industria de las bebidas espirituosas, marca un hito importante para ambas organizaciones. Este acuerdo es un logro distintivo para InvestBev, ya que marca el hito de haber prestado más de 30 millones de dólares en 2024. La empresa tiene planes ambiciosos para aumentar significativamente esta cifra, con el objetivo de prestar 100 millones de dólares a la industria de las bebidas en 2025.

“Trabajar con el equipo de InvestBev Credit ha sido un placer profesional y coloca a Saga Spirits en una posición maravillosa para comenzar el año 2025. InvestBev Credit representa una opción maravillosa para los propietarios de barriles, ya que les permite trabajar con un equipo que comprende el negocio de las bebidas espirituosas”, afirmó Kevin Sachs, director financiero.

Cabe recordar que Saga Spirits compró The Kentucky Castle en agosto de 2023, así como una parcela de 150 acres en Versailles, KY en 2024, que servirá como el futuro hogar de su destilería y experiencias de consumo. The Kentucky Castle, que cuenta con un hotel boutique y un restaurante de alta gama de la granja a la mesa, es un destino icónico en el centro de Kentucky, ubicado en el corazón de “Bourbon Country”, cerca del hipódromo de Keenland. Este nuevo capital permitirá a Saga Spirits asegurar el whisky necesario para el crecimiento y preservar el capital para financiar la expansión de las instalaciones.

“InvestBev está encantado de asociarse con Saga Spirits, un referente de excelencia en el whisky de Kentucky. Este acuerdo refleja nuestra creencia en su visión de ser el destino global para los amantes del bourbon. También subraya nuestro compromiso de impulsar el crecimiento dentro de la industria de bebidas para adultos. Con este acuerdo, celebramos haber superado los $30 millones en préstamos para 2024 y estamos en camino de alcanzar nuestra meta de $100 millones para 2025”, afirmó Brian Rosen, socio general de InvestBev.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz anuncia a Marcel Regis como presidente de los mercados emergentes (América Latina, Europa del Este, Oriente Medio y África)

Cargill es reconocida como una organización innovadora en la industria agrícola

Agencias. Alsea, una de las empresas líderes en la industria de restaurantes en América Latina, Europa y México, anunció un cambio importante en su dirección: Christian Gurría Dubernard ha sido nombrado nuevo director general, sucediendo a Armando Torrado Martínez a partir del 01 de julio de 2025.

La decisión de nombrar a Gurría Dubernard como nuevo CEO se basa en su amplia trayectoria dentro de Alsea, donde ha desempeñado diversos roles de liderazgo a lo largo de más de 25 años. Su profundo conocimiento de la compañía, su experiencia en diferentes mercados y su capacidad para impulsar el crecimiento lo convierten en el candidato ideal para liderar esta nueva etapa.

El cambio de dirección en Alsea representa un relevo generacional y una oportunidad para impulsar nuevos proyectos y estrategias. Si bien se reconoce el valioso aporte de Armando Torrado Martínez, quien lideró la compañía durante un período de crecimiento y transformación, la llegada de Gurría Dubernard abre las puertas a una nueva visión y a un enfoque más innovador.

Gurría Dubernard se enfrenta a un panorama empresarial cada vez más competitivo y dinámico. Entre los principales desafíos que deberá abordar se encuentran:

- La aceleración de la digitalización: adaptar los modelos de negocio a las nuevas tendencias de consumo y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología.

- La sostenibilidad y la responsabilidad social: responder a las demandas de los consumidores y las nuevas regulaciones en materia ambiental y social.

- La expansión internacional: consolidar la presencia de Alsea en los mercados existentes y explorar nuevas oportunidades de crecimiento.

Con la llegada de Gurría Dubernard a la dirección general, Alsea se encuentra en una posición privilegiada para enfrentar los desafíos del futuro y consolidar su posición como líder en la industria de restaurantes. Su experiencia, visión y compromiso con la innovación serán fundamentales para impulsar el crecimiento de la compañía y garantizar su éxito a largo plazo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA propone exigir que se observe información nutricional de un vistazo en el frente de los alimentos envasados

Hershey anuncia nombramientos de nuevos presidentes de sus divisiones de dulces y salados para Estados Unidos

Comunicado. La FDA anunció un paso importante para brindar información nutricional a los consumidores al proponer exigir una etiqueta nutricional en el frente del paquete (FOP, por sus siglas en inglés) para la mayoría de los alimentos envasados. Esta propuesta desempeña un papel clave en las prioridades nutricionales de la agencia, que son parte de un esfuerzo de todo el gobierno para combatir la crisis de enfermedades crónicas del país. Si se concreta, la propuesta brindaría a los consumidores información fácilmente visible sobre el contenido de grasas saturadas, sodio y azúcares agregados de un alimento, tres nutrientes directamente vinculados con enfermedades crónicas cuando se consumen en exceso.

La etiqueta nutricional propuesta en el frente de la etiqueta, también denominada "recuadro de información nutricional", proporciona información sobre el contenido de grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos en un formato sencillo que muestra si el alimento tiene niveles "bajos", "medios" o "altos" de estos nutrientes. Complementa la icónica etiqueta de información nutricional de la FDA, que ofrece a los consumidores información más detallada sobre los nutrientes de sus alimentos. 

Las enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, son la principal causa de discapacidad y muerte en Estados Unidos. El 60% de los estadounidenses padecen al menos una enfermedad crónica, y estas enfermedades también son las principales impulsoras de los 4.5 bdd que cuesta anualmente la atención médica en el país. Una gran cantidad de investigaciones indican que un factor importante que contribuye a este problema es el consumo excesivo de grasas saturadas, sodio y azúcares agregados. Existe una proliferación de alimentos en el suministro de alimentos que se consideran ultraprocesados, que a menudo contienen altos niveles de estos nutrientes. El cuadro de información nutricional se centra en proporcionar información accesible para ayudar a los consumidores a identificar de manera rápida y sencilla cómo los alimentos pueden formar parte de una dieta saludable.

“La ciencia sobre las grasas saturadas, el sodio y los azúcares añadidos es clara. Casi todo el mundo conoce o cuida de alguien que padece una enfermedad crónica que se debe, en parte, a los alimentos que comemos. Es hora de que facilitemos a los consumidores la posibilidad de echar un vistazo, agarrar y llevar. Añadir etiquetas nutricionales en el frente de los paquetes a la mayoría de los alimentos envasados ​​lograría ese objetivo. Estamos totalmente comprometidos a hacer uso de todas las herramientas disponibles para la FDA para que la información nutricional sea fácilmente accesible como parte de nuestros esfuerzos por promover la salud pública”, afirmó Robert M. Califf, comisionado de la FDA.

“Los alimentos deben ser un vehículo para el bienestar, no un factor que contribuya a las enfermedades crónicas. Además de nuestro objetivo de proporcionar información a los consumidores, es posible que veamos a los fabricantes reformular los productos para que sean más saludables en respuesta al etiquetado nutricional en el frente del paquete. Juntos, esperamos que los esfuerzos de la FDA, junto con los de nuestros socios federales, comiencen a detener la marea de la crisis de enfermedades crónicas en nuestro país”, afirmó Robert M. Califf, comisionado de la FDA.

El cuadro de información nutricional propuesto es parte de la Estrategia Nacional de la Casa Blanca sobre el Hambre, la Nutrición y la Salud para reducir las enfermedades relacionadas con la dieta para el año 2030. El cuadro de información nutricional, la declaración "saludable" actualizada recientemente, el trabajo de la FDA para desarrollar un símbolo "saludable" y el borrador de los objetivos voluntarios de reducción de sodio de la Fase II son aspectos clave de un enfoque de todo el gobierno para mejorar la nutrición y reducir las enfermedades crónicas en Estados Unidos. Estos esfuerzos pueden ayudar a los consumidores a identificar más fácilmente los alimentos recomendados por las Guías Alimentarias para los Estadounidenses y pueden ayudarlos a reducir su consumo de ciertos nutrientes que se pueden encontrar en alimentos que comúnmente se consideran ultraprocesados. La FDA está comprometida a continuar con sus actividades integrales basadas en la ciencia para crear un suministro de alimentos más saludables, empoderar a los consumidores con información y apoyar patrones de alimentación saludables de por vida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alsea nombra a Christian Gurría Dubernard como su nuevo director general

Hershey anuncia nombramientos de nuevos presidentes de sus divisiones de dulces y salados para Estados Unidos

Comunicado. The Hershey Company anunció dos nombramientos de liderazgo: Andrew Archambault como presidente de US Confection, y Veronica Villasenor como presidenta de Salty Snacks. Ambos nombramientos entrarán en vigencia el 03 de febrero de 2025.

Archambault, que se incorpora a Hershey procedente de Keurig Dr Pepper (KDP), y Villasenor, que lleva 22 años en Hershey, formarán parte del Comité Ejecutivo de Hershey y trabajarán en estrecha colaboración con el equipo para seguir impulsando las prioridades de la empresa y desempeñar funciones clave de liderazgo en toda la compañía. Villasenor sucede a Kristen Riggs, que deja Hershey después de 20 años para buscar otras oportunidades.

“Andrew es un ejecutivo experimentado que ha transformado carteras complejas de marcas de consumo gracias a su profunda experiencia comercial y su enfoque centrado en el cliente. Estoy muy emocionada de acompañar este anuncio con una promoción interna, dando la bienvenida a Vero como nuestra nueva presidenta de Salty Snacks. La amplia experiencia de Vero en el negocio de Hershey será clave para el éxito continuo de nuestro negocio de Salty. Estoy segura de que Andrew y Vero son los líderes adecuados para impulsar nuestra visión de potencia líder en snacks y cumplir con nuestra próxima fase de crecimiento. También quiero agradecer a Kristen por sus muchas y valiosas contribuciones durante su larga trayectoria en Hershey, incluido su liderazgo en la integración de Dot's y Pretzel's, Inc. y el establecimiento de la base comercial para ampliar nuestro negocio de Salty Snacks. Le deseo lo mejor en todos sus proyectos futuros”, afirmó Michele Buck, presidenta y directora ejecutiva de The Hershey Company.

Archambault supervisará una cartera de marcas emblemáticas, entre las que se incluyen Hershey's, Reese's y Jolly Rancher . Aporta una gran experiencia de KDP, donde fue fundamental en la evolución de marcas reconocidas, como Dr Pepper, Canada Dry, Core Water y Motts, para obtener resultados a gran escala. Más recientemente, como presidente de US Refreshment Beverages, Archambault hizo crecer rápidamente el negocio y posicionó a KDP a largo plazo mediante adquisiciones y asociaciones estratégicas. Anteriormente se desempeñó como director de atención al cliente en KDP y ocupó puestos de liderazgo en los equipos corporativos, de atención al cliente y de ventas de The Nature's Bounty, Co., Bacardi USA y The Coca-Cola Company.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA propone exigir que se observe información nutricional de un vistazo en el frente de los alimentos envasados

Reino Unido prohíbe importación de carne y productos de origen animal de Alemania por fiebre aftosa

Agencias. Recientemente, se dio a conocer que se había diagnosticado fiebre aftosa en un grupo de bueyes de agua cerca de Berlín, en Alemania. Inmediatamente se detuvo la exportación de carne de cerdo y vacuno a todos aquellos países fuera de Europa que exigen que Alemania esté libre de fiebre aftosa. Por lo cual, Reino Unido también decidió suspender por el momento todas las importaciones de carne de cerdo y vacuno alemana.

“Para todos los actores del mercado fue una sorpresa que Reino Unido decidiera suspender la importación de carne alemana. Se esperaba que los británicos manejaran la situación como si todavía fueran parte de la UE -donde prácticamente toda la carne alemana todavía puede comercializarse libremente- pero optaron por introducir un cese inmediato de las importaciones de carne alemana. Por lo tanto, ahora grandes cantidades de carne deben encontrar nuevas rutas por Europa", afirmó Per Fischer Larsen, vicepresidente senior de ventas industriales de Danish Crown.

Danish Crown gestiona un matadero de cerdos y dos mataderos de ganado vacuno en Alemania. La exportación de carne de cerdo de Alemania a países fuera de Europa está limitada desde 2020 porque en Alemania hay peste porcina africana. Sin embargo, Corea del Sur y Vietnam se habían abierto a las importaciones el año pasado, pero ahora han vuelto a imponer una congelación inmediata de las importaciones.

La exportación de carne vacuna de Alemania fuera de Europa se ha detenido en gran medida. Los dos mataderos de ganado de Danish Crown hasta ahora han realizado exportaciones menores a varios países de Asia y América del Norte, que ahora han cesado.

“Es realmente una lástima, porque se trata de productos muy especiales por los que otros clientes no pagarán inmediatamente el mismo precio. Es demasiado pronto para predecir cuánto nos costará en ingresos perdidos. En este momento nuestro objetivo es gestionar la situación y garantizar un funcionamiento eficiente y continuo de nuestros dos mataderos alemanes", afirmó Finn Klostermann, director general de Danish Crown Beef.

"El flujo de carne y mercancías por Europa está cambiando de la noche a la mañana. Es una gran tarea para todos y, aunque signifique mucho trabajo extra, es una ventaja para nosotros que actualmente tengamos acceso a materias primas danesas. Por tanto, ya estamos muy lejos de reestructurar nuestra producción. En el ámbito de las ventas, nos concentramos en estar en estrecho contacto con los clientes, para poder encontrar las mejores soluciones posibles para todos, porque así también podemos garantizar a los propietarios de Danish Crown el mejor acuerdo posible", afirma Per Fischer Larsen.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey anuncia nombramientos de nuevos presidentes de sus divisiones de dulces y salados para Estados Unidos

Butter Wines presenta Butterlight, un vino ligero de 85 calorías

Comunicado. Butter Chardonnay, uno de los Chardonnays premium, anunció la más reciente incorporación a su línea favorita de los fanáticos Butter: ButterLight Chardonnay. Luego de una extensa investigación y desarrollo para producir el vino light de mejor sabor del mercado, ButterLight ahora está disponible en los pasillos de vinos. Elaborado con la misma dedicación a la calidad que define la cartera de Butter, ButterLight ofrece a los amantes del vino una copa de vino auténtica, de uva a botella, de gran sabor con solo 85 calorías, casi un tercio menos que los vinos regulares y un 40 % menos de alcohol.

“La demanda de vinos más ligeros ha ido en aumento, pero hasta que no estuviéramos seguros de que podíamos elaborar un vino delicioso con niveles significativamente más bajos de calorías y alcohol, no íbamos a ponerle la etiqueta Butter. El proceso de investigación y desarrollo fue extenso para mantener el control total sobre el sabor primero. Este vino realmente cumple con la promesa de la marca Butter de calidad para cada ocasión de consumo de vino. Estamos encantados de agregarlo a la línea Butter y ofrecer una alternativa deliciosa a los consumidores que buscan un vino más ligero”, dijo Jeff Kandarian, enólogo ejecutivo de Butter Wines de JaM Cellars.

Elaborado con las mismas uvas seleccionadas para el Chardonnay Butter regular en su punto de maduración perfecto, ButterLight tiene sabores de mousse de limón brillante mezclados con vainilla cremosa y migajas de galletas de mantequilla y tiene sólo un 8.5% de alcohol por volumen y 85 calorías por copa. ButterLight es una excelente opción para quienes buscan una opción de vino más ligero sin sacrificar el sabor y la calidad. Disponible en supermercados de todo el país, la etiqueta amarilla Butter, ampliamente reconocida, se ha convertido en sinónimo de gran calidad a un precio increíble. La expansión de Butter Wines hacia vinos con menor contenido de alcohol establece un nuevo estándar inflexible para los vinos ligeros.

“A medida que ampliamos la línea Butter, hemos sido meticulosos en la elaboración de cada botella para superar las expectativas de calidad a precios accesibles. ButterLight, nuestra última incorporación, tenía un estándar muy alto que cumplir: reducir las calorías y el alcohol sin sacrificar el sabor, sin salirse del rango de precios de Butter. Creo que hemos ido más allá de ese mandato y hemos creado algo con un sabor tan delicioso que es difícil creer que sea más ligero. Estoy agradecido por la pasión y el arduo trabajo que ha puesto nuestro equipo de vinificación, ventas y marketing en esta innovación, y por la reacción excepcional que hemos recibido de nuestros socios minoristas y distribuidores. Estoy emocionado porque los bebedores de vino de todo el mundo lo prueben y les encante”, dijo Jeff Kandarian, enólogo ejecutivo de Butter Wines de JaM Cellars.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reino Unido prohíbe importación de carne y productos de origen animal de Alemania por fiebre aftosa

Granjas Carroll aprovecha sus residuos para generar energía a partir de biogás

Agencias. Granjas Carroll de México (GCM) dio a conocer que implementó un sistema innovador de aprovechamiento energético que además de optimizar sus operaciones, también refuerza su compromiso con el medio ambiente. Cada mes, GCM produce alrededor de 700 mil m³ de biogás mediante la fermentación y degradación de la materia orgánica presente en las aguas residuales, utilizando digestores anaerobios. Este biogás, que contiene un 75% de metano, es capturado y posteriormente transformado en dióxido de carbono a través de un proceso de combustión controlada. Este biogás se convierte en una fuente clave para la generación de energía dentro de la empresa.

El biogás capturado es aprovechado de diversas maneras, una de éstas es la producción de energía eléctrica. Con la utilización de 200 mil m³ de biogás al mes, GCM genera 350 mil  kWh, lo que representa una parte significativa de la energía utilizada en sus operaciones. El biogás también se utiliza para alimentar el sistema de bombeo que distribuye agua de reciclaje a tres de sus granjas, mejorando así la eficiencia hídrica de la empresa y, en una de las granjas maternidad, el biogás es empleado como calefacción en las instalaciones donde se crían los lechones, asegurando un ambiente adecuado para su desarrollo.Además del aprovechamiento del biogás, GCM implementó un sistema de cogeneración que utiliza gas natural para producir tanto energía eléctrica como vapor. Mensualmente, se generan 2,500 MWh de energía eléctrica y 4 mil GJ de vapor, lo que permite a la empresa mantener un suministro constante y eficiente de energía para sus procesos industriales.

Asimismo, GCM dedica 1,800 MWh de energía eléctrica producida a partir de gas natural exclusivamente para el procesamiento de carne de cerdo, asegurando así que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y eficiencia energética.

La implementación “circular” de estos sistemas energéticos no sólo optimiza las operaciones de Granjas Carroll de México, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Al reducir la emisión de metano y aprovechar el biogás, GCM contribuye significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero, alineándose con las mejores prácticas ambientales a nivel global.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reino Unido prohíbe importación de carne y productos de origen animal de Alemania por fiebre aftosa

Butter Wines presenta Butterlight, un vino ligero de 85 calorías

Agencias. El Informe de Exportaciones elaborado por el Subdepartamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, con datos del Servicio Nacional de Aduanas, señala que las exportaciones no cobre no litio del período enero-noviembre del año 2024, tuvieron una caída de -1.4%, sumando 37.632 mdd. Por su parte, las exportaciones de Servicios en el acumulado de enero a noviembre crecieron un +15.7%, generando 2,170 mdd. Para el mes de noviembre, las exportaciones de bienes no cobre no litio registraron un aumento de +4.4%, totalizando 3,203 mdd, el sector de servicios en Chile mostró un descenso, generando 197 mdd, lo que implica una disminución de -3.1%.

En año 2024, las exportaciones de esta categoría han consolidado un desempeño sobresaliente, alcanzando un total de 710 mdd sólo durante el mes de noviembre, lo que representa un incremento del 12.2% respecto al mismo mes de 2023. Este registro se posiciona como el tercer valor histórico mensual más alto, solamente superado por los récords alcanzados en enero y octubre del mismo año.

El registro acumulado entre enero y noviembre de 2024 permite proyectar este año como el mejor de la historia para las exportaciones de alimentos del mar. Entre los productos más relevantes se encuentran el salmón y la trucha, que lideran las exportaciones con 609 mdd, representando el 85.8% del total del sector en noviembre. Otros productos como las jibias (+289.1%) y el jurel (+234.5%) evidencian un crecimiento significativo, impulsado por la alta demanda internacional y las estrategias de diversificación de mercados implementadas por los exportadores chilenos.

El principal destino de las exportaciones de alimentos del mar en noviembre de 2024 fue Estados Unidos, con 221 mdd, equivalente al 31.07% del total, a pesar de una leve caída del -2.9% en comparación con noviembre de 2023. En segundo lugar, destaca Japón, que importó 142 mdd, lo que significa un crecimiento interanual del 8.6%, representando el 20.05% del total exportado. Otros mercados destacados son Brasil (77 mdd, +13%), China (41 mdd, +24.7%) y España, mercado que registra un aumento significativo de 76,9%, alcanzando los 36 mdd, consolidándose como un mercado estratégico para los alimentos del mar chilenos.

Los subsectores destacados por su buen desempeño entre enero y noviembre son Servicios (2,170 mdd, +15.7%), cerezas frescas (2,033 mdd, +27.8%) y Manufacturas de oro (1,299 millones, +41%) y Yodo (1,277 millones, +4.6%). De forma similar, y considerando sólo el mes de noviembre, los subsectores que más han crecido con respecto al mismo mes del año anterior fueron Salmón y trucha (609 millones, +8.4%), Centolla (156 millones, +1,404.6%), Paltas frescas (83 millones, +12.8%), Cerezas frescas (73 millones, +80.8%) y Abonos de origen animal o vegetal (58 millones, +86.6%).

En términos de mercados, los más destacados entre enero y noviembre fueron China con 7,779 millones (+0.9%), Brasil con 2,657 millones (+10,7%), Países Bajos con 1,356 millones (+6.9%), Suiza con 917 millones (+27.7%) y Colombia con 917 millones (+11.6%). Sólo en el mes de noviembre, los mercados más destacados fueron China (698 millones, +33.7), Estados Unidos (694 millones, +0.6%), Brasil (238 millones, +14.8%), México (144 millones, +30.8%) y Países Bajos (125 millones, +13.2%).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Barilla anuncia el regreso de la edición limitada Barilla Love Pasta

Arcor invierte 5.5 mdd en una alianza estratégica para crecer en Perú

 

Cargar más

Noticias