Agencias. Con base en información del Ministerio de Agricultura ruso, a lo largo de 2024 el país exportó 700 mil toneladas de carne, un 27% más que en 2023. El comportamiento por cada una de las categorías ha sido diferente ya que en el caso de la carne de cerdo el país exportó un 33% más, 25% más de carne de aves y 22% de carne de vacuno.

Según el Ministerio, Rusia alcanzó actualmente más del 100% de autosuficiencia en carne y productos cárnicos, lo que "no sólo garantiza la seguridad alimentaria interna, sino que también permite aumentar las exportaciones", afirmó el ministerio.

En valor, las exportaciones rusas de carne y subproductos crecieron 24% a un récord de 1,700 mdd, y se desglosaron en aproximadamente 48% de aves, 37% de carne de cerdo y 14% de carne de vacuno.

Las exportaciones aumentaron un 17% a 800 mdd para la carne de ave y sus subproductos, un 42% a un récord de más de 610 mdd para la carne de cerdo y un 16% a más de 230 mdd para la carne de res.

Cabe mencionar que China, el principal importador de carne de ave y de vacuno de Rusia, ha sido el mayor comprador de carne rusa desde 2019. Las ventas de carne a este país aumentaron un 14% hasta los 560 millones de dólares en 2024, según las estimaciones,

Los tres principales importadores también incluyen Arabia Saudita, cuyas exportaciones aumentaron un 90% a casi 230 mdd en 2024, y Bielorrusia, cuyas exportaciones aumentaron un 10% interanual a 226 millones de dólares en los primeros diez meses del año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Once Upon a Farm lanza en Estados Unidos barras de proteína refrigeradas para niños

Promueven impulsar el etiquetado frontal de advertencia nutricional en República Dominicana

Agencias. Las negociaciones políticas para modernizar el Acuerdo Global de la Unión Europea (UE) con México han concluido tras el compromiso político entre el Comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, y el Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard.

El acuerdo establece un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México. Creará nuevas oportunidades económicas para ambas partes, incluido el potencial de crecimiento para las exportaciones agroalimentarias de la UE a México, al tiempo que promoverá valores compartidos y normas progresistas sobre desarrollo sostenible. También incluirá normas progresistas para combatir la corrupción en los sectores público y privado.

El acuerdo establece la ambición conjunta de la UE y México de promover y proteger los derechos humanos, el multilateralismo y la paz y la seguridad internacionales. El acuerdo facilita la cooperación estratégica en cuestiones geopolíticas clave, adaptándose a realidades que cambian rápidamente. Esto incluye la reducción de riesgos en las cadenas de suministro, la garantía de un suministro sostenible de materias primas críticas y la lucha contra el cambio climático.

Estos esfuerzos respaldarán la competitividad de las empresas de ambas partes, al tiempo que impulsarán el objetivo común de lograr una economía de cero emisiones netas. También buscan reforzar el compromiso en materia de desarrollo sostenible, crimen organizado transnacional, migración e igualdad de género.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó: “La UE y México ya son socios de confianza. Ahora queremos profundizar aún más nuestra cooperación, lo que beneficiará enormemente a nuestros pueblos y nuestras economías. Los exportadores de la UE obtendrán nuevas oportunidades comerciales, incluidos nuestros agricultores y empresas agroalimentarias. Este acuerdo histórico demuestra que un comercio abierto y basado en normas puede generar prosperidad y seguridad económica, así como acción climática y desarrollo sostenible. Espero trabajar con la presidenta Sheinbaum para cumplir la promesa de este acuerdo”.

El pilar comercial del Acuerdo impulsará sustancialmente una relación comercial ya próspera: el comercio de bienes entre la UE y México alcanzó los 82 mil mde en 2023, mientras que el comercio bidireccional de servicios alcanzó los 22 000 millones de euros en 2022, convirtiendo a México en el segundo socio comercial más importante de la UE en América Latina.

El nuevo acuerdo ofrecerá nuevas oportunidades de negocio y apoyará la transición verde y digital de la UE, ya que:

- Contribuir al aumento de las exportaciones de servicios de la UE en áreas clave, como los servicios financieros, el transporte, el comercio electrónico y las telecomunicaciones.

- Fortalecer la cadena de suministro de materias primas críticas locales, mejorando al mismo tiempo la competitividad de la industria europea.

- Eliminar las barreras no arancelarias y establecer igualdad de condiciones, por ejemplo en materia de derechos de propiedad intelectual.

- Dar a las empresas de la UE acceso a los contratos del gobierno mexicano en igualdad de condiciones que a las empresas locales.

- Fomentar y proteger las inversiones europeas en México.

- Promover la transición digital en ambas partes, con un capítulo dedicado al comercio digital.

- Mejorar las normas para promover la reutilización y reparación de productos importantes para la sostenibilidad.

- Beneficios para los agricultores europeos

El acuerdo creará una gran cantidad de oportunidades para los agricultores y exportadores agroalimentarios de la UE, ya que México es un importador neto de productos agroalimentarios de la UE.

- Eliminar aranceles de hasta el 100% sobre importantes productos de exportación de la UE, como queso, aves, cerdo, pastas, manzanas, mermeladas y confituras, además de chocolate y vino.

- Ampliar la protección de los productos europeos icónicos y tradicionales (Indicaciones Geográficas) a 568; y

- Hacer que las exportaciones agroalimentarias sean más rápidas y baratas mediante procedimientos más sencillos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

M&M'S Ice Cream presenta su primer sándwich de galleta y helado con mantequilla de cacahuate en Estados Unidos

Unilever vende sus salsas para pasta alemanas a Casalasco

Comunicado. En el marco del Día Nacional de la Mantequilla de Maní (cacahuate) a conmemorarse el próximo 24 de enero en Estados Unidos, M&M'S® Ice Cream anunció el lanzamiento del primer sándwich de galleta y helado con mantequilla de maní (cacahuate) de M&M'S. Esta nueva delicia es un guiño a la duradera popularidad de la mantequilla de maní, que sigue reinando como el sabor de nuez número 1 para la Generación Z y los millennials en el mundo del helado.

El sándwich de helado de mantequilla de maní y galleta de M&M'S ofrece una deliciosa experiencia de sabor con múltiples texturas que combina el crujido de las mini galletas de chocolate con leche de M&M'S, la dulzura que se derrite en la boca de las galletas de azúcar caseras y la rica y cremosa bondad del helado de mantequilla de maní 100 % real. Aprovechando la popularidad de la mantequilla de maní, esta innovación se suma a la colorida y divertida gama de helados de M&M'S con un toque de mantequilla de maní cremosa dulce y salada.

“El Día Nacional de la Mantequilla de Maní se volvió mucho más dulce con el lanzamiento de nuestros sándwiches de helado y galleta con mantequilla de maní M&M'S. La mantequilla de maní es el sabor preferido de la generación Z y los millennials cuando se trata de combinar helados. Con esta nueva creación, estamos llevando ese sabor tan querido al pasillo de los congelados de una manera que combina perfectamente con sus antojos, ofreciendo un regalo nostálgico pero innovador, creando momentos de felicidad cotidiana para nuestros consumidores”, dijo Chanel Gant, directora de marketing de helados de Mars.

El sándwich de galleta con helado y mantequilla de maní de M&M'S es la última incorporación a la popular línea de sándwiches de galleta de helado de M&M'S, que ya incluye las variedades de vainilla, chocolate y galletas y crema.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Finaliza negociación para modernizar y renovar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y México

Unilever vende sus salsas para pasta alemanas a Casalasco

Agencias. Unilever anunció la venta de su gama de salsas para pasta alemanas de la marca Knorr al productor de alimentos italiano Casalasco. De este modo, tras la venta de las marcas Unox y Zwan a finales de año, la compañía continúa con su proceso de desinversión para centrarse en sus actividades principales.

Así, las líneas de productos “Tomato al Gusto” y “Speciale al Gusto” en Alemania pasarán a manos de Casalasco el 01 de marzo. Durante un período de transición de 12 meses, el comprador podrá seguir utilizando la marca Knorr para estas salsas para pasta específicas, pero la marca seguirá siendo propiedad de Unilever.

Casalasco, conocida por marcas como Pomì, Pomito y De Rica, está especializada en productos derivados del tomate y alcanzó una facturación de 630 millones de euros en 2023. Para la distribución en Alemania, la empresa colaborará con Hengstenberg, empresa que cuenta con las conservas de tomate con la marca Oro di Parma. La cartera de clientes de Unilever Food Solutions en Alemania queda excluida de esta transacción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

M&M'S Ice Cream presenta su primer sándwich de galleta y helado con mantequilla de cacahuate en Estados Unidos

Natural Grocers presenta cápsulas de café orgánico

Comunicado. Natural Grocers presentó su última incorporación a la gama de productos de la marca Natural Grocers: cuatro variedades de cápsulas de café orgánico de un solo uso. Diseñadas teniendo en cuenta tanto la calidad como la comodidad, estas cápsulas también reflejan el compromiso de Natural Grocers de reducir los desechos y ofrecer una forma más ecológica de disfrutar de su café diario.

Las nuevas cápsulas de café de Natural Grocers son compatibles con la mayoría de las cafeteras monodosis. Están hechas con filtros de malla de origen vegetal y tapas de papel y están certificadas como compostables en instalaciones de compostaje industrial locales. La línea también está envasada en cajas de cartón 100% reciclado elaboradas con un 30% de materiales reciclados posconsumo. Además, las cápsulas están certificadas como orgánicas y de comercio justo, lo que refleja la dedicación de la empresa a las prácticas responsables y éticas.

“Nuestras nuevas cápsulas de café ofrecen más que solo comodidad: son una invitación a disfrutar de un sabor excepcional mientras tomamos decisiones inteligentes para nuestro planeta. Elaborados con cuidado, estos productos premium brindan sabores ricos y auténticos que ya se han convertido en los favoritos de los clientes. Con su calidad superior y su alineación con los valores de nuestros clientes, estamos orgullosos de presentar estas nuevas variedades como parte de nuestra creciente colección de la marca Natural Grocers, lo que refleja nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, la nutrición, el sabor y la asequibilidad”, dijo Raquel Isely, vicepresidenta de marketing de Natural Grocers.

Entre los atributos del producto se encuentran: certificado orgánico, sin OGM, certificado de comercio justo, café 100% arábico, filtro de malla y tapa de papel de origen vegetal

Compatible con la mayoría de cafeteras de una sola taza, es apto para veganos y su embalaje exterior es 100% cartón reciclado con un 30% de residuos post consumo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever vende sus salsas para pasta alemanas a Casalasco

Stasher lanza al mercado estadounidense botella de agua que amplía la innovación sostenible

Comunicado. Stasher, la opción de confianza para productos reutilizables para almacenar alimentos, anunció el lanzamiento de su primera botella de agua, una solución de hidratación que combina a la perfección durabilidad y estilo. Basándose en casi 10 años de innovación líder en la industria, la nueva botella de agua refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad al diseñar productos infinitamente reutilizables que se integran fácilmente en la vida cotidiana.

La botella de agua Stasher está disponible en color Lagoon con una silueta ergonómica y un asa para mayor comodidad. Según estudios recientes, los estadounidenses compran alrededor de 50 mil millones de botellas de agua de un solo uso cada año. Con esta nueva ampliación de productos, Stasher ofrece a los consumidores conscientes una solución reutilizable que durará años.

“Estamos entusiasmados por presentar el siguiente capítulo en el viaje continuo de Stasher para ayudar a los consumidores a usar menos plástico en todas las áreas de la cocina y más allá. Si bien somos más conocidos por nuestros productos reutilizables para almacenar alimentos, y estos siempre serán un foco central, estamos orgullosos de estar innovando en una amplia gama de productos que ofrecen soluciones simples y sustentables”, dijo Angelo Carpinelli, director senior de Desarrollo de Productos y Diseño Industrial.

Stasher diseñó la botella de agua para combinar forma y función, sus características incluyen:

- Un exterior de silicona de calidad alimentaria de primera calidad que hace que la botella de agua de Stasher sea suave al tacto y fácil de agarrar, pero resistente a golpes y abolladuras.

- Un interior de acero inoxidable de doble pared sellado al vacío y no reactivo y una tapa aislada, que mantiene las bebidas a la temperatura ideal.

- Un sello ubicado de forma exclusiva en la botella de agua de Stasher que garantiza que nunca se derrame, al igual que los productos de almacenamiento de alimentos reutilizables de Stasher cuentan con su sello exclusivo Pinch-Loc® sin fugas.

- Materiales aptos para lavavajillas en la rejilla superior, lo que hace que la botella de agua de Stasher sea fácil de usar y limpiar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Natural Grocers presenta cápsulas de café orgánico

The Functional Chocolate Company es reconocida como la “Mejor marca de alimentos funcionales de Norteamérica”

Comunicado. The Functional Chocolate Company, firma innovadora de alimentos funcionales, anunció que reconocida en los premios LUXlife Food & Drink Awards. En su noveno año consecutivo, los premios Food & Drink Awards reconocen la innovación de productos destacada en la industria mundial de alimentos y bebidas, destacando las marcas que están dando forma al futuro de los alimentos.

The Functional Chocolate Company ofrece un delicioso chocolate negro naturalmente vegano y sin gluten combinado con una mezcla de nutracéuticos específicos para cada condición (vitaminas, minerales, productos botánicos y aminoácidos) para ayudar a abordar una variedad de realidades de salud cotidianas para todos los miembros de la familia, desde el sueño hasta la energía, el estrés hasta la concentración y mucho más.

“Las soluciones para la salud no deberían parecer una tarea. En The Functional Chocolate Company, estamos cambiando el guion y demostrando que el bienestar puede ser tan placentero como eficaz. Este premio destaca el creciente entusiasmo en torno a los alimentos funcionales que no solo satisfacen los antojos, sino que también respaldan realidades de salud de la vida real. Estamos orgullosos de ofrecer chocolate que hace que las personas se sientan bien por dentro y por fuera, sin sacrificar nunca la indulgencia”, afirmó Nicole Smith, directora ejecutiva de The Functional Chocolate Company.

Este reconocimiento subraya el compromiso de la empresa con la innovación en el creciente campo de la confección funcional, donde convergen el bienestar y el sabor. Con la misión de mejorar el bienestar diario a través de productos accesibles y agradables, The Functional Chocolate Company continúa expandiendo su alcance, ayudando a más personas a experimentar los beneficios de la buena salud, un bocado a la vez.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Natural Grocers presenta cápsulas de café orgánico

Stasher lanza al mercado estadounidense botella de agua que amplía la innovación sostenible

Comunicado. A partir de enero, Isaías Martínez es el nuevo presidente de PepsiCo Alimentos México. Por su parte, Roberto Martínez asumió el cargo de International CCO & CEO of New Revenue Streams de PepsiCo. Cada uno de estos nombramientos refleja la experiencia adquirida y el crecimiento profesional de dos integrantes de nuestro talentoso equipo de liderazgo.

Martínez es Ingeniero Industrial por el IPN y obtuvo su maestría en Administración en la Egade Business School del Tec de Monterrey. Posteriormente cursó un diplomado en Mercadotecnia en la misma institución y es Alumni/Executive Scholar en General Management del Kellogg School de la Universidad Northwestern.

El cargo más reciente de Martínez en PepsiCo fue como Senior VP Global Commercial Growth Group. Su trayectoria de más de 25 años en la compañía le ha permitido destacar en diferentes roles y lo ha convertido en un líder al servicio de las personas. Además, cuenta con una amplia visión en el mundo de los negocios, experiencia en el área de desarrollo de talento, la formación de emprendedores y la educación, características ideales para liderar nuestro negocio en México. Tras cinco años como presidente de PepsiCo Alimentos México, y 28 años de trayectoria en PepsiCo, logró consolidar el mercado mexicano como el segundo más importante para la compañía a escala global.

“Tenemos la certeza de que, con estos movimientos, nuestra compañía continuará creciendo gracias a los aportes y a la visión de liderazgo de Isaías y Roberto. Celebramos los nombramientos y les deseamos todo el éxito en sus nuevos roles”, indicaron desde la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

CDMX estará libre de maíz transgénico

Nicaragua aumentó su producción de carne de pollo un 10.1% en 2024

Agencias. El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) emitió un decreto por el que se declara a la capital de México territorio libre de maíz genéticamente modificado, y presentó un plan para proteger las nueve variedades del grano que se cultivan en cuatro alcaldías, que incluye acciones como la creación de tortillerías comunitarias.

En el pueblo de San Miguel Xicalco, Tlalpan, la jefa del gobierno local, Clara Brugada Molina, manifestó que con lo anterior la ciudad se suma a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su rechazo al maíz transgénico y la defensa del nativo; al reconocerlo como patrimonio biocultural.

Las acciones anunciadas contemplan programas de capacitación, subsidios y acompañamiento a los campesinos, con la meta de incrementar en 15% la producción del grano, que actualmente en promedio es de 3,500 toneladas anuales.

En ese sentido, señaló que se creará la red Centli, en la que se integrará a los 3,000 productores de maíz de la capital para impulsar la organización productiva y comercial, así como promover la implementación de prácticas agroecológicas.

Destacó que en la capital se producen nueve de las 64 variedades de maíz que existen como cacahuacintle, ancho, palomero, entre otras, que se producen en las alcaldías Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. Asimismo, se instaurará un sello verde como distintivo de calidad para los productores, asegurando su diferenciación agroecológica en el mercado.

Además, se abrirán tortillerías comunitarias, que comenzarán a instalarse en las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), y ofrecerán producto nutritivo, nixtamalizado y libre de organismos genéticamente modificados, a costo accesible para la población.

También se impulsarán al menos cuatro casas comunitarias de semillas para promover su uso y la recuperación de aquellas adaptadas a su entorno y libres de organismos genéticamente modificados; se celebrará de manera anual la Feria de la Agrobiodiversidad y el Día del Maíz en el Zócalo, así como de eventos comunitarios para fomentar el libre intercambio y el vínculo entre productores y consumidores.

Brugada Molina, dio a conocer que se trabaja también en un proyecto de rutas agroturísticas de la milpa, con el propósito de diversificar los ingresos económicos de productores y acercar el campo a los capitalinos.

Aunado a ello, se comprometió a consolidar el laboratorio de análisis molecular para muestreo y análisis de transgenes, así como un banco de germoplasma, proyectos que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum cuando fue secretaria de Medio Ambiente de la ciudad, así como el fortalecimiento al programa Altepetl, cuyo objetivo es preservar el suelo de conservación.

Como parte del plan, también se establecerán alianzas estratégicas con consumidores, restaurantes, hoteles y cadenas de distribución, para la compra y promoción del maíz nativo y sus derivados en beneficio de los productores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Isaías Martínez, nuevo presidente de PepsiCo Alimentos México

Nicaragua aumentó su producción de carne de pollo un 10.1% en 2024

Agencias. El Ministerio Agropecuario de Nicaragua ha querido poner en valor al sector avícola local destacando que, además de ser un sector de importancia para garantizar el suministro alimentario y para la economía del país, impulsa el desarrollo local al generar empleo directo e indirecto en las distintas etapas de la cadena productiva, desde la crianza de aves hasta su comercialización.

En su información, el Ministerio informó que en el año 2024 se registró una producción nacional de carne de pollo de 178,8 toneladas, 10,1 % superior al año 2023, con la que se garantizó el consumo de las familias nicaragüenses y se mantuvo precios estables en los mercados.

Este volumen de producción fue el resultado de 77.5 millones de aves sacrificadas por cuatro granjas tecnificadas y 253 granjas semitecnificadas a nivel nacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

CDMX estará libre de maíz transgénico

Nebraska avanza un proyecto de ley para prohibir las proteínas obtenidas en laboratorio

Agencias. El gobernador de Nebraska, Jim Pillen, y los senadores estatales presentaron tres proyectos de ley para preservar y proteger la agricultura y ganadería en Nebraska. Uno de ellos es una ley para impedir que se fabrique, distribuya o venda carne cultivada en laboratorio en Nebraska. El proyecto de ley define “proteína alimentaria cultivada” y exige que esos productos se etiqueten como “productos alimenticios adulterados” de conformidad con la Pure Food Act.

“La carne tiene beneficios claros y reconocidos como fuente de proteínas. No se sabe con certeza si las proteínas cárnicas obtenidas en laboratorio son un sustituto de las fuentes de carne natural como parte de las necesidades dietéticas esenciales. Cuestiono la posibilidad de elevar la carne de laboratorio a un nivel de equivalencia con la carne real”, dijo el senador DeKay.

“Hasta que no haya reglas claras de etiquetado que revelen adecuadamente que la carne cultivada no es carne real, su venta permite que la carne de laboratorio se beneficie injustamente de las inversiones de la industria en comercialización y producción. Además, esta industria cuenta con el apoyo de organizaciones que quieren acabar con la producción animal en Nebraska y en los Estados Unidos. Esto es parte del proceso que vamos a seguir para asegurarnos de que nuestro estilo de vida, nuestro ganado y nuestro producto que podemos poner en la mesa se mantengan intactos en el futuro”, apunta el senador.

El gobernador Pillen agregó: “Es importante que tomemos la ofensiva para que los agricultores y ganaderos de Nebraska no se vean perjudicados. Nuestro trabajo es proteger a los consumidores, hacer crecer la agricultura y defender la agricultura. La mayoría de nosotros queremos que el gobierno se aleje de nosotros, pero hay lugares en los que el gobierno debe intervenir y protegernos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nicaragua aumentó su producción de carne de pollo un 10.1% en 2024

Hormel Foods anuncia la jubilación de Brian Johnson, vicepresidente y secretario corporativo

Cargar más

Noticias