Comunicado. Mondelēz International destacó el cambio de sus operaciones en América del Norte en la Conferencia 2024 del Consumer Analyst Group of New York (CAGNY).

El presidente y director ejecutivo, Dirk Van de Put; el director financiero, Luca Zaramella, y el vicepresidente ejecutivo para América del Norte, Gustavo Valle, actualizarán los avances recientes de la compañía en la construcción de un motor de crecimiento sostenible en el mercado de América del Norte como parte de su larga trayectoria. estrategia de aceleración del crecimiento a largo plazo.

“Nuestro enfoque estratégico en categorías principales (chocolate, galletas y snacks horneados) ha sido fundamental para impulsar el éxito tanto en los mercados emergentes como en los mercados desarrollados como América del Norte. Seguimos confiando en que nuestro círculo virtuoso de fuerte crecimiento en dólares de las ganancias brutas, que impulsa la ejecución comercial local y aumenta las inversiones en nuestras sólidas marcas, capacidades y talento, nos permitirá continuar generando un crecimiento atractivo y sostenible”, dijo Van de Put.

Los directivos informaron que Mondelēz International ha cumplido consistentemente su algoritmo a largo plazo desde que lanzó su estrategia de crecimiento en 2018. La compañía continúa remodelando su cartera para generar el 90% de los ingresos a través de sus categorías principales: chocolate, galletas y snacks horneados.

El negocio norteamericano de la compañía, que representa más del 30% de los ingresos netos totales y casi el 40% de los ingresos operativos, se ha transformado en un motor de crecimiento resistente y confiable.

“Estamos bien posicionados para llevar nuestro desempeño al siguiente nivel. Seguimos comprometidos a fortalecer la preferencia y la lealtad de los consumidores a través de activaciones creativas y significativas en la región”, dijo Valle.

La presentación de CAGNY se centró en tres áreas clave de la estrategia de Mondelēz International para impulsar un crecimiento sostenible a largo plazo:

- Ofrecer resultados sólidos y diferenciados que posicionen a la Compañía para un crecimiento atractivo a largo plazo con una presencia superior en todos los canales, respaldada por una inversión continua en infraestructura y talento.

- Transformar América del Norte para construir un motor de crecimiento sostenible y construir con éxito un modelo operativo y de ventas fundamental que se convierta en un motor de crecimiento resiliente.

- Sólidas estrategias de asignación de capital y creación de valor para garantizar un mayor retorno de las inversiones y convertirse en el socio de bienes de consumo envasados ​​elegido por los minoristas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Inauguran en México exposición sobre cerveza artesanal nacional

Análisis, debate y tecnología de vanguardia en FoodForum El Salvador

 

Comunicado. La senadora Eva Eugenia Galaz Caletti informó que México se ha convertido en el cuarto productor a nivel mundial de cerveza artesanal, gracias a que la industria se caracteriza por su pasión, adaptación y tenacidad, lo que contribuye a la generación de empleos formales y al consumo de insumos nacionales.

Al inaugurar en el Senado la exposición “Cerveza artesanal mexicana: ejemplo de innovación y emprendimiento”, la legisladora, integrante de la Comisión de Economía, explicó que el evento tiene como propósito promocionar este mercado que impulsan artesanos mexicanos en beneficio de sus comunidades y de la economía nacional.

En esta exposición participaron representantes de los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Baja California, Jalisco, Colima, Querétaro, Veracruz, Nuevo León y Chihuahua, así como colectivos de mujeres.

Galaz Caletti agregó: “Esta exposición es para mostrarle a todos ustedes el resultado de años de trabajo duro, de empeño, de lucha, de dedicación y amor por la cerveza artesanal que nos llena de orgullo a todos los mexicanos”.

También mencionó que actualmente existen un número cercano a 2,500 cervecerías de este tipo, que genera 15 mil empleos y que le apuestan a mantener su calidad, a ser una industria rentable, próspera y en crecimiento. “Cada vez hay más casas artesanales de cerveza reconocidas nacional e internacionalmente, por su sabor, cuerpo y olor. Y detrás de éstas hay muchas historias familiares de pasión y emprendimiento, son etapas muy difíciles que podrían quebrar las esperanzas de muchos, pero no de los cerveceros”.

La directora general de la Unión Cervecera Independiente, Cristina Barba, señaló que 28% de los empleos que se generan por esta industria corresponde a mujeres y la asociación, que está compuesta por casas cerveceras pequeñas y medianas, representa más del 75% de la producción nacional de este producto. Y pidió el apoyo de los y las legisladoras ante los desafíos que enfrentan estas pequeñas industrias como la complejidad regulatoria, las malas condiciones equitativas en el mercado y la falta de promoción de prácticas sostenibles.

Por su parte, Esperanza Ortega Azar, presidenta de CANACINTRA Nacional, destacó la importancia de este tipo de industria, porque no sólo generan mano de obra, riqueza, formalidad y seguridad social, sino que le apuestan a la economía de México y ponen en alto el nombre del país en el extranjero.

Matías Veracruz, consejero de la Unión Cervecera Independiente, reveló que, las cervecerías artesanales independientes, en el año 2020, invirtieron más de 500 mdp, pero históricamente, dijo, la industria ha invertido más de 3,000 mdd.

Cabe mencionar que una cerveza artesanal mexicana es una bebida hecha a mano, con mayor calidad y sabor, elaborada por pequeñas empresas independientes en México. Estas cervezas se distinguen por utilizar ingredientes naturales y técnicas tradicionales de producción, lo que resulta en una variedad de estilos y sabores únicos que representan la creatividad y diversidad de la cultura cervecera en el país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Análisis, debate y tecnología de vanguardia en FoodForum El Salvador

Paraguay avanza negociaciones con Taiwán para exportar su carne aviar

 

Comunicado. El próximo jueves 14 de marzo se realizará el FoodForum El Salvador, foro diseñado para apoyar a la industria de alimentos y bebidas instalada en El Salvador y en general a la industria de procesamiento de alimentos y bebidas del país.

El evento contará con un panel de expertos expositores que expondrán temas de gran relevancia en la actualidad desde una perspectiva tecnológica e industrial que permitirá a los asistentes conocer de primera mano la tecnología farmacéutica de vanguardia.

La agenda del evento será la siguiente:

- “Renovarse o morir; la mejora continua como una herramienta poderosa para mantener la competitividad de la empresa”, por Alfonso Gasca.

- “Reingeniería de productos alimentarios, análisis de metodología en el caso de los snacks”, por Carlos Aquino.

- “Productos tradicionales y consumidores, nuevos el gran reto actual de las empresas”, por Magdalena López.

- “La diferencia entre organizaciones que subsisten y las que logran desarrollo… cómo lograr el compromiso en la planta”, por Genaro Trías.

- “Validación, propuestas para el cumplimiento de las normas ISO 9000 e ISO 22000 para la industria de alimentos y bebidas”, por Guillermo de Icaza.

- “Análisis de peligros y bases de controles preventivos para la industria alimentaria, el siguiente paso de la FDA (Guía para la Industria Enero 2024)”, por Hugo Téllez.

También habrá una Mesa Redonda en la cual se abordarán temas de gran actualidad sobre los que 2024 parece poner una gran presión, sellos, ingredientes, reformulaciones, etcétera.

Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Paraguay avanza negociaciones con Taiwán para exportar su carne aviar

Bavaria apuesta por innovación con Pony Malta y lanza “Protein-Up”

 

Agencias. Paraguay sigue avanzando en su proceso para la apertura del mercado de Taiwán para la carne aviar local.

Así, y con presencia del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Carlos Martin; la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Gloria Campuzano; y el director general de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal, Julio Barrios se llevó a cabo una reunión con el Embajador de la República de China (Taiwán) en la República de Paraguay, José Chih-Cheng Han.

Durante el encuentro se abordaron temas sobre el proceso de habilitación de la carne aviar, la inclusión de más cortes de menudencias bovinas, la posibilidad de exportar subproductos no comestibles como la harina de carne y hueso de la especie bovina y la habilitación de nuevas plantas.

Además, se conversó sobre los avances del proyecto de Capacitación en Diagnóstico y Prevención de la Peste Porcina Africana en el Paraguay.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria apuesta por innovación con Pony Malta y lanza “Protein-Up”

Hortalizas, oportunidad para la expansión del comercio de México con Medio Oriente

 

Comunicado. Pony Malta, la marca de bebidas no alcohólicas de Bavaria y una de las bebidas nacionales preferidas por los colombianos según el ranking Brand Footprint, ha acompañado a los hogares del país por 70 años. Desde su lanzamiento, le ha apostado a la nutrición en el país con sus bebidas y ahora, la marca anuncia la llegada por primera vez a Colombia y a su portafolio de un nuevo producto: Pony Malta Protein-Up, la mezcla entre la icónica bebida y la proteína vegetal proveniente del proceso de malteado en la cebada.

En esta ocasión, como parte de su apuesta por la innovación, sostenibilidad y ampliación de su portafolio, Pony Malta utiliza una proteína única en el mundo, la cual hace parte de EverGrain, una empresa de ingredientes sostenibles de AB InBev.

EverGrain fue creada para aprovechar al máximo el potencial de la cebada malteada, llevando a los colombianos un estímulo de nutrición y energía con ingredientes que contienen proteína. Desde el compromiso por la sostenibilidad a través de la circularidad, esta compañía utiliza procesos patentados para extraer todas las propiedades del ingrediente y ofrecer productos de alta calidad.

Pony Malta Protein-Up llega al mercado colombiano respondiendo a las necesidades del consumidor, y es que, según la OMS, la ingesta de proteína diaria recomendada es de 0.8 gramos por cada kilogramo de peso corporal en hombres y mujeres adultos; en la infancia, según diversas instituciones científicas, este porcentaje puede alcanzar los 1.2 gramos por cada kilogramo.

Aunque la cantidad necesaria de consumo de proteína depende de los requerimientos nutricionales de cada persona, el consumo de la proteína de malta aporta significativamente al cumplimiento de este objetivo. Así mismo, Pony Malta Protein-Up responde a la demanda de productos de origen vegetal, ya que según el Informe Global Health Focus International (HFI) 2019, una cuarta parte de los compradores en todo el mundo afirma que este tipo de alimentos se destaca en su día a día por su capacidad de brindar energía mientras incentiva un estilo de vida sostenible y saludable.

“Respaldado por el liderazgo de Bavaria y la experiencia de EverGrain, este es un anuncio que representa un paso adelante para Pony Malta y nuestro compromiso con la innovación, la nutrición y la sostenibilidad. Los consumidores pueden esperar un nuevo estándar de calidad en el mercado de bebidas no alcohólicas con un producto que resulta familiar y cercano que ahora brindará las propiedades de una proteína”, indicó Angélica Alvarado, vicepresidenta de bebidas listas para consumir y no alcohólicas de Bavaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hortalizas, oportunidad para la expansión del comercio de México con Medio Oriente

Mondelēz International celebra el progreso de sus prioridades estratégicas

 

Comunicado. Mars anunció que ya completó la adquisición de Hotel Chocolat, una de las marcas de chocolate premium líderes del Reino Unido, incorporando una marca muy querida a su cartera.

En noviembre de 2023, Mars anunció que había llegado a un acuerdo con la junta directiva de Hotel Chocolat sobre los términos de la adquisición, sujeto a las aprobaciones regulatorias y de los accionistas de Hotel Chocolat. Con la transacción ya completada, Mars está bien posicionada para respaldar la próxima fase de crecimiento de Hotel Chocolat y proporcionar a la marca una plataforma mejorada para el crecimiento, en el Reino Unido y potencialmente en nuevas geografías.

Andrew Clarke, presidente global de Mars Snacking, dijo: “Estamos encantados de dar la bienvenida al Hotel Chocolat al grupo de marcas de Mars. Hotel Chocolat es una marca que hemos admirado durante muchos años, con su oferta líder de productos premium, calidad de clase mundial y una profunda experiencia en venta minorista omnicanal. Estamos increíblemente entusiasmados de asociarnos con Angus y el resto del equipo de Hotel Chocolat para lograr un mayor crecimiento y éxito en los próximos años, aprovechando nuestro compromiso compartido con la calidad, la sostenibilidad y el propósito”.

Por su parte, Angus Thirlwell, director ejecutivo y fundador de Hotel Chocolat, dijo: “Hoy se marca un capítulo nuevo y emocionante en la historia de Hotel Chocolat en el que nos uniremos a la familia Mars, llevando nuestra marca premium al escenario global. Hemos encontrado un verdadero encuentro de mentes en Marte, construido sobre fuertes valores culturales similares a los nuestros, una estrategia audaz y una gestión a largo plazo, y espero ver cómo el negocio alcanza nuevas alturas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Productores mexicanos de agave hacen un llamado a candidatos presidenciales para no olvidar en sus propuestas el desarrollo del campo

Organic Valley lanza en Estados Unidos cuatro nuevos quesos orgánicos reales y con sabores atrevidos

 

Comunicado. Con el objetivo de asegurar el desarrollo del campo, representantes de Soindyco, empresa enfocada al cultivo del agave azul tequilana weber, como materia prima para la producción y comercialización de derivados como el tequila, el jarabe, la inulina y cerveza; hicieron un llamado a los candidatos presidenciales a integrar en sus propuestas de campaña, estrategias de desarrollo del sector para el próximo sexenio.

“Actualmente la producción del tequila es una industria clave para el desarrollo de la economía del país, debido al impacto de venta que tienen los productos derivados del agave tanto nacional, como de exportación. Por eso hacemos un llamado para que los candidatos a la presidencia incluyan entre sus propuestas, estrategias que nos ayuden a asegurar el desarrollo y fortalecimiento del campo, y a dar visibilidad a nuestros productos en México y el mundo”, comentó Brenda Vázquez, CEO de Soindyco Agave Inversiones.

De acuerdo con cifras del INEGI, la industria del tequila constituye la segunda actividad económica más importante para el país, ya que aporta el 0.2% del PIB a México y genera ingresos fiscales por 8,000 millones de pesos anuales de un solo impuesto, el IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios).

Cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural indican que el tequila es el tercer producto agroalimentario con más demanda extranjera, solo por detrás de la cerveza y el aguacate, llegando a ser un producto exportado a más de 10 países alrededor del mundo como estados Unidos, Alemania, España, Canadá, Australia, Colombia, Francia, Letonia, Reino Unido e Italia.

“El cultivo del agave azul y la exportación de tequila, representa una de las más importantes actividades del sector agroalimentario, somos una industria económicamente muy activa ya que desarrollamos una bebida con alto prestigio en el mundo, por lo que es necesario que el poder federal mantenga apoyos para el sector”, comentó la CEO.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Organic Valley lanza en Estados Unidos cuatro nuevos quesos orgánicos reales y con sabores atrevidos

Captain Morgan ​​crea nuevas bebidas listas para beber inspiradas en cócteles

 

Comunicado. Organic Valley presentó a los consumidores estadounidenses Flavor Favorites, una nueva línea de quesos orgánicos auténticos, deliciosos, que mejoran convenientemente la hora de las comidas y los refrigerios al agregar nuevas experiencias de sabor a cada día.

Los nuevos favoritos de sabor orgánico premium de Valley son quesos elaborados por expertos que incluyen tiras de mozzarella de hierbas italianas, tiras de queso cheddar picante, rodajas de queso cheddar picante y rodajas de queso cheddar ahumado.

“La gente busca formas rápidas y sencillas de agregar emoción a sus mesas. Esperamos que nuestros nuevos quesos Organic Valley Flavor Favorites inspiren a los consumidores porque les brindan el poder del sabor para realzar comidas como la noche de pizza, la noche de tacos y la noche de hamburguesas, todos con una etiqueta limpia con la que puedan sentirse bien”, dijo Laurie Drake, vicepresidenta de marketing de Organic Valley.

Los favoritos de sabor orgánico de Valley se obtienen éticamente de pequeñas granjas familiares y combinan una variedad de hierbas, especias y sal marina ahumada para transformar fácilmente los favoritos a la hora de comer, como pizzas, hamburguesas, quesadillas, sándwiches y más. Los Flavor Favorites son quesos naturales y orgánicos elaborados para derretirse maravillosamente y complementar, no dominar, los platos que realzan.

Como todos los productos de Organic Valley, cada uno de los quesos Flavor Favourites tiene certificación orgánica del USDA y se produce sin antibióticos, hormonas sintéticas, pesticidas tóxicos ni OGM. “Los consumidores pueden sentirse bien sabiendo que cuando eligen Organic Valley, incluidos los nuevos quesos Flavor Favourites, están ayudando a proteger el origen de nuestros alimentos” indicó la compañía.

Acerca de los quesos favoritos del sabor orgánico del Valle:

- Mozzarella italiana en tiras: albahaca con un fondo de ajo y ralladura de hierbas que complementan la base limpia y cremosa de mozzarella. Estos quesos rallados son la combinación perfecta de aromático condimento italiano para alegrar pizzas, pollo y platos de pasta.

- Trozos de queso cheddar picante: el habanero y el pimentón brindan profundidad de sabor con un picante familiar centrado en un queso cheddar suave y cremoso. Estos trozos son una deliciosa mezcla de ajedrea y especias para darle vida a tacos y guisos.

- Rebanadas de queso cheddar picante: el habanero y el pimentón brindan una profundidad de sabor con una acumulación gradual de calor familiar centrado en un queso cheddar suave y cremoso. Estas rebanadas aportan diversión picante al queso asado, sándwiches y hamburguesas.

- Rebanadas de queso cheddar ahumado: la sal marina ahumada con nogal proporciona un sabor ahumado sabroso y perfectamente equilibrado que se mezcla con un queso cheddar suave y cremoso. Un sabroso toque de humo ligero y terroso agrega profundidad a las hamburguesas, los quesos asados ​​y los guisos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Captain Morgan ​​crea nuevas bebidas listas para beber inspiradas en cócteles

Mercado de premezclas nutricionales espera un crecimiento significativo impulsado por tendencias de salud y bienestar

 

Comunicado. Captain Morgan Sliced es una línea de bebidas de malta inspiradas en cócteles con una gama emocionante que apuesta por el sabor y la aventura.

Captain Morgan Sliced ofrece cuatro sabores a base de malta inspirados en cócteles clásicos:

- Bebida estilo piña y daiquiri, una sabrosa versión a base de malta de un clásico isleño que combina los sabores de la sabrosa lima y la piña madura y jugosa.

- Una versión de bayas (frutos rojos) del cóctel favorito de Estados Unidos, la bebida estilo margarita de fresa fusiona los sabores de la picante lima y la dulce fresa.

- Una sensación tropical, la bebida estilo Hurricane de maracuyá es una versión del clásico cóctel de Nueva Orleans con el sabor picante de maracuyá tropical, limón jugoso y naranja brillante.

- Mango Mai Tai, una bebida exótica a base de malta que combina los sabores de los cítricos frescos y la piña con un dulce sabor a mango maduro.

“No queríamos simplemente presentar otra nueva bebida enlatada: queríamos romper con lo común con una oferta que complementara el espíritu aventurero de nuestros consumidores. Captain Morgan siempre ha sido conocido y amado por su sabor atrevido, y estamos emocionados de cambiar la categoría y presentar Captain Morgan Sliced ​​al mundo”, dijo Laura Merritt, CMO de Diageo Beer Company.

La nueva campaña creativa de la marca, "Sliced ​​is Better", está diseñada para abrirse paso entre la multitud, invitando a los consumidores mayores de 21 años a un "mundo Sliced" lleno de aventuras.

Con una extensa investigación secundaria y primaria, el último informe en profundidad examina los impulsores críticos, las restricciones, las oportunidades y las tendencias que afectan a la industria. El informe profundiza en los segmentos de mercado por tipo, forma, aplicación e información regional completa, proporcionando datos cuantitativos y cualitativos.

El mercado de premezclas nutricionales está en la cima de las florecientes tendencias de salud y bienestar y de un cambiante panorama alimentario mundial. La conveniencia de las soluciones premezcladas, junto con las crecientes preferencias por productos alimenticios enriquecidos y nutritivos, ha consolidado su lugar en la dieta del consumidor moderno. Esto se ve reforzado aún más por una fuerte demanda de piensos compuestos para animales, un sector que valora la eficacia y la seguridad nutricional.

De acuerdo con la diversidad de demandas de los consumidores, el mercado se compartimenta en varios segmentos: premezclas nutricionales combinadas, premezclas de vitaminas, premezclas de aminoácidos y varios otros. El informe anticipa que las premezclas nutricionales combinadas exhibirán la CAGR más alta, gracias a la predilección por las mezclas de ingredientes multifuncionales.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de premezclas nutricionales espera un crecimiento significativo impulsado por tendencias de salud y bienestar

Israel admite la compra de carne argentina de vacuno y ovino con hueso

 

Comunicado. Research And Markets dio a conocer su informe titulado “El mercado de premezclas nutricionales por tipo (premezclas nutricionales combinadas, premezclas de vitaminas); por forma (en polvo, líquido); por aplicación (alimentos para animales [piensos para aves, piensos para peces], alimentos & beverages [Bebidas, productos lácteos]); y por geografía a 2030”.

El documento señala que el mercado global está siendo testigo de un enfoque emergente en la salud y la nutrición que está impulsando la industria de las premezclas nutricionales hacia adelante, como se describe en análisis recientes de la industria y las evaluaciones de oportunidades. Un cambio cada vez mayor hacia alimentos enriquecidos y soluciones de alimentación animal personalizadas está impulsando una expansión que se prevé alcanzará los 16,800 mdd para 2030, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.7%.

Con una extensa investigación secundaria y primaria, el último informe en profundidad examina los impulsores críticos, las restricciones, las oportunidades y las tendencias que afectan a la industria. El informe profundiza en los segmentos de mercado por tipo, forma, aplicación e información regional completa, proporcionando datos cuantitativos y cualitativos.

El mercado de premezclas nutricionales está en la cima de las florecientes tendencias de salud y bienestar y de un cambiante panorama alimentario mundial. La conveniencia de las soluciones premezcladas, junto con las crecientes preferencias por productos alimenticios enriquecidos y nutritivos, ha consolidado su lugar en la dieta del consumidor moderno. Esto se ve reforzado aún más por una fuerte demanda de piensos compuestos para animales, un sector que valora la eficacia y la seguridad nutricional.

De acuerdo con la diversidad de demandas de los consumidores, el mercado se compartimenta en varios segmentos: premezclas nutricionales combinadas, premezclas de vitaminas, premezclas de aminoácidos y varios otros. El informe anticipa que las premezclas nutricionales combinadas exhibirán la CAGR más alta, gracias a la predilección por las mezclas de ingredientes multifuncionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Israel admite la compra de carne argentina de vacuno y ovino con hueso

Mars completa adquisición de la marca de chocolate premium Hotel Chocolat

 

Agencias. El Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel (Ivsah, por sus siglas en inglés), envió al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) su conformidad para avanzar en la exportación de carne bovina y ovina con hueso producida bajo el reto kosher desde la Argentina.

A través de una nota firmada por el director veterinario de Importaciones y Exportaciones del Isvath, Shlomo Garazi, se indicó que "Israel ha considerado a Argentina como país elegible para exportar carne con hueso desde todo el territorio nacional”, y manifestó su acuerdo en ampliar el alcance del actual Certificado Veterinario Internacional (CVI) para el envío de carnes deshuesadas de la misma especie y menudencias para sumar la carne bovina con hueso kosher.

De ese modo dio respuesta a la solicitud del Senasa que, impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), inició en enero último las negociaciones para la apertura del mercado de Israel a la carne con hueso kosher, fundamentado en el interés del sector productivo argentino y en la confianza en términos higiénico-sanitarios que nuestro país ya otorga a los envíos de carne bovina sin hueso a ese mercado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars completa adquisición de la marca de chocolate premium Hotel Chocolat

Productores mexicanos de agave hacen un llamado a candidatos presidenciales para no olvidar en sus propuestas el desarrollo del campo

 

Cargar más

Noticias