La Unión Europea fija objetivos para reducir el desperdicio alimentario

Agencias. El Parlamento Europeo aprobó recientemente nuevas normas con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario en la Unión Europea (UE), estableciendo objetivos obligatorios que deberán alcanzarse antes del 31 de diciembre de 2030.

La legislación prevé una reducción del 10% en el sector de procesamiento y fabricación de alimentos y de un 30% en el comercio minorista, la restauración, los servicios de alimentación y los hogares. Estos porcentajes se calcularán tomando como referencia el promedio anual de residuos generados entre 2021 y 2023.

Los Estados miembros estarán obligados a identificar a los operadores económicos con un papel relevante en la prevención y generación de desperdicio alimentario, quienes deberán facilitar la donación de alimentos no vendidos que sean seguros para el consumo humano.

Según datos oficiales, cada ciudadano europeo genera actualmente 132 kilos de residuos alimentarios al año, lo que equivale a casi 60 millones de toneladas en toda la UE. Con las nuevas medidas, Bruselas busca avanzar hacia un sistema alimentario más eficiente y sostenible, reduciendo las pérdidas a lo largo de la cadena y fomentando la redistribución de excedentes aptos para el consumo.

La ley será firmada por ambos colegisladores antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Los países de la UE dispondrán de 20 meses tras su entrada en vigor para transponer las normas a su legislación nacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México busca reabrir frontera con Estados Unidos para exportación de ganado antes de noviembre

OXXO y el gobierno de Sinaloa unen esfuerzos para fortalecer a proveedores locales


Noticias