Agencias. A la celebración del “Día Mundial del Queso”, el pasado 27 de marzo, se agregó Grupo Lala y recordó que fue en 2001 en Francia cuando se realizó la primera conmemoración con el objetivo de reivindicar el valioso aporte gastronómico y cultural que ha tenido este alimento.

La empresa mexicana, que cuenta con un amplio portafolio de quesos con más de 50 productos, entre los cuales destacan: Queso Manchego, Panela, Oaxaca, Monterey Jack, incursionando en nuevos segmentos como Gouda a través de Lala 100 PRO, brindando un perfil nutrimental superior, ha logrado consolidar su posición como uno de los líderes en México en innovación, producción, comercialización y distribución de alimentos lácteos.

Actualmente, Grupo Lala es la marca de lácteos preferida en México, de acuerdo con el ranking de Brand Footprint de Kantar 2023 y la más fuerte de México según Brand Finance.

La composición nutricional varía según el tipo de queso, siendo los madurados los que tienen más nutrientes por cada 100 gramos. Destaca la presencia de proteínas, grasas y vitaminas A, D, B2, B12, así como calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc. Las proteínas en el queso son de alto valor biológico debido a su contenido de aminoácidos esenciales y su fácil digestión, lo que contribuye a la formación y mantenimiento de células y tejidos en el cuerpo. Una porción de 30 gramos de queso nos proporciona en promedio hasta 7 gramos de proteína.

Según Nielsen 2023, a nivel nacional, se comercializaron más de 90,000 mil toneladas de Queso, creciendo 2% con respecto al año previo. Respecto al mercado mexicano de quesos, según información obtenida por Statista, en 2022 alrededor de 452.000 toneladas métricas de queso fueron producidas en México, representando un crecimiento de 2,000 toneladas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AWS otorga certificación Core a Coca‑Cola México por su compromiso con la gestión sostenible del agua

Presentan en México colmena 3D para la cosecha automatizada de miel

 

Comunicado. Becle, la empresa mexicana dueña de la marca José Cuervo, realizó cambios en su administración y anunció el nombramiento de Rodrigo de la Maza Serrato como director general de administración y finanzas de Cuervo, en sustitución de Fernando Suárez Gerard.

Maza Serrato cuenta con experiencia en empresas globales con actividades en los sectores de consumo y manufacturero que se encuentran listadas en diversos mercados de valores. Desde su nueva posición, estará encargado de todas las funciones de administración y finanzas de Becle y subsidiarias.

“Becle agradece al señor Suárez Gerard la labor que desempeñó durante estos años, deseándole lo mejor para sus futuras actividades”, dijo la empresa en un comunicado.

Los cambios en la administración de finanzas de Cuervo, nombre con el que la compañía cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se aplican a partir de hoy, fecha en la que Suárez Gerard también se separa de su cargo como miembro suplente del Consejo de Administración de la compañía.

Cabe mencionar que De la Maza Serrato tiene amplia experiencia en el manejo de las finanzas. El directivo de Becle fungía como director financiero para América Latina en WestRock, de acuerdo con la información de su perfil en la plataforma LinkedIn.

En 2019, el directivo fue galardonado como el CFO del año en la categoría de empresas que facturan más de 15 mil mdp al año, por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), cuando ocupaba ese cargo en Grupo Proeza.

De la Maza Serrato llega a Becle en un momento en que la empresa lidia con la caída de sus ventas. Tan solo en 2023, las ventas netas de la empresa disminuyeron un 3% a 44,355 millones de pesos en comparación anual. La utilidad neta consolidada descendió 19.5%, a 4,734 millones de pesos, mientras que el EBITDA disminuyó un 25.7%, a 7,312 mdp.

Para 2024, Becle prevé un aumento del valor de las ventas netas alrededor de un 5%, a tipo de cambio constante, mientras que su inversión de capital se situaría en un rango entre 160 millones y 180 millones de dólares.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nespresso invierte para reactivar el café especial en el Congo

Tyson Foods cerrará planta de carne de cerdo en Iowa

 

Comunicado. Nespresso informó que está invirtiendo 20 mss en la República Democrática del Congo (RDC) para reactivar el café de especialidad para 2026. Esta inversión cubrirá compras de café, primas de precios, asistencia técnica, proyectos comunitarios, así como apoyo para ayudar a los productores de café a acceder a los mercados globales.

El objetivo de Nespresso también es ayudar a recaudar 20 mdd adicionales para apoyar a las comunidades productoras de café en Kivu, en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa forma parte del programa Nespresso Reviving Origins, creado hace 10 años, que tiene como objetivo restaurar la producción de café en regiones donde está amenazada.

Guillaume Le Cunff, CEO de Nespresso, dijo: “Kivu tiene el potencial de estar entre las grandes regiones cafetaleras del mundo, pero se ha enfrentado a condiciones extremadamente desafiantes en los últimos años. A través de nuestro programa Reviving Origins, trabajamos en estrecha colaboración con los agricultores congoleños. Hemos unido fuerzas con varios socios, entre ellos la Iniciativa del Congo Oriental (ECI)/ASILI, TechnoServe, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Clarmondial, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Virunga Coffee, restaurar y revitalizar Kivu como fuente líder de café Arábica excepcional y de alta calidad”.

Cabe mencionar que, en 1980, el café era el segundo producto de exportación más importante de la República Democrática del Congo y el café de este país se encontraba entre los mejores del mundo. Sin embargo, la oferta disminuyó a principios de la década de 2000 debido a años de inestabilidad que tuvieron un impacto devastador en la industria. El lanzamiento en 2020 del programa Nespresso Reviving Origins en la República Democrática del Congo ha ayudado a reactivar la producción de café en la región del lago Kivu.

El programa de abastecimiento de café sostenible de Nespresso, el Programa Nespresso AAA Sustainable QualityTM , proporciona la base para el trabajo en el programa Reviving Origins . Durante 20 años, el Programa AAA ha construido relaciones sólidas con productores de café de todo el mundo para proteger la naturaleza y la vida en los paisajes donde se cultiva café y fortalecer la resiliencia de las comunidades. Nespresso implementará aún más el Programa AAA en la República Democrática del Congo y apoyará a los agricultores allí en la implementación de prácticas regenerativas, como la diversificación de cultivos, el toco, la mejora de la salud del suelo y la agrosilvicultura. A través del Programa AAA, Nespresso también implementará una herramienta de seguimiento de la biodiversidad utilizando aves únicas de la República Democrática del Congo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods cerrará planta de carne de cerdo en Iowa

KRAFT presenta una nueva línea de salsas cremosas

 

Agencias. Tyson Foods informó que cerrará permanentemente una planta de producción de carne de cerdo en Perry, Iowa, Estados Unidos, decisión que elimina puestos para alrededor de 1,200 trabajadores.

La compañía, que obtuvo grandes ganancias cuando los precios de la carne se dispararon durante la pandemia de Covid-19, desde entonces ha enfrentado una disminución y una desaceleración de la demanda de algunos productos.

Tyson anunció el cierre de seis plantas avícolas en Estados Unidos el año pasado y también despidió a empleados corporativos.
La planta de carne de cerdo emplea a unas 1,200 personas en Perry, que tiene unos 8,200 residentes, y está situada cerca de la capital del estado, Des Moines, dijo el alcalde Dirk Cavanaugh.

Tyson no respondió a las preguntas sobre el número de empleados en el complejo, pero alentó a los trabajadores a postularse para otros puestos de trabajo dentro de la empresa.

Cabe indicar que el negocio de carne de cerdo de Tyson tuvo una pérdida operativa ajustada de 128 millones de dólares en el año fiscal que terminó el 30 de septiembre, por debajo de los ingresos de 198 millones de dólares del año anterior. Sus volúmenes de ventas cayeron 2.2% mientras que los precios promedio cayeron un 7.9%.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

KRAFT presenta una nueva línea de salsas cremosas

Riviana Foods amplía capacidad de producción de arroz en su planta de Memphis

 

Comunicado. La marca KRAFT informó que agregó cinco aliolis (mezcla tipo mayonesa de ajo y aceite de oliva) y salsas a su diversa cartera de productos con la nueva línea Creamy Sauces, la cual es marca la primera línea de innovación que se lanza bajo el nuevo cambio de marca KRAFT Sauces, que consolida todas las salsas, productos para untar y aderezos para ensaladas en una sola familia por primera vez. Junto con la nueva línea de productos, KRAFT Sauces lanza su primer cambio de logotipo en diez años, un empaque rediseñado audazmente y una plataforma de marca unificada por primera vez.

El alioli ha conquistado la escena culinaria y de restaurantes, y el 77% de los consumidores ha expresado interés en probar nuevos sabores de alioli. La línea KRAFT Creamy Sauces lleva esta salsa favorita de los fanáticos a las cocinas domésticas de todo el país, agregando un toque de rico sabor a los clásicos culinarios, desde papas fritas y sándwiches hasta aros de cebolla y más. La línea incluye el nuevo alioli con sabor a tocino ahumado y nogal, alioli de chipotle, alioli de ajo, alioli de hamburguesa y aderezo de mayonesa estilo Buffalo.

“En el mundo actual, sabemos que la cocina puede resultar desalentadora para los cocineros domésticos, ya que la cultura los exige a estándares increíblemente altos. KRAFT Sauces tiene como objetivo mostrarle al mundo que no es necesario ser un chef profesional para preparar comida deliciosa que sienta bien. Con nuestra nueva línea de Salsas Cremosas, junto con nuestras queridas ofertas existentes, KRAFT Sauces aporta profundidad, sabor y especias con calidad de restaurante directamente al refrigerador, lo que permite a los fanáticos ser más aventureros en la cocina”, dice Kaitlin Roe, directora de marca de KRAFT.

Además de la nueva línea Creamy Sauces, la actualización de la marca incluye los primeros cambios en el icónico logotipo de KRAFT en más de diez años, junto con nuevos empaques, canales sociales y su primera plataforma creativa unificada: “No es arte. Es KRAFT”. La decisión de renovar y cambiar la marca se produce cuando muchos compradores ya están comprando condimentos KRAFT en dos o más categorías. 2 El nuevo y audaz empaque da vida a la combinación única y deliciosa de sabores y alimentos con los que KRAFT alienta a sus fanáticos a experimentar. En todos los elementos de la actualización de la marca, KRAFT Sauces está aquí para transmitir de manera divertida que lo elegante no siempre significa mejor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Riviana Foods amplía capacidad de producción de arroz en su planta de Memphis

SYNPET presentará soluciones posbióticas para mascotas

 

Comunicado. Riviana Foods, empresa arrocera de Estados Unidos, anunció que ha completado la primera fase de su inversión de 80.6 mdd en su procesador de última generación en su planta de embalaje en Memphis, Tennessee, Estados Unidos. La primera fase consistió en renovar aproximadamente 20 mil pies cuadrados de la planta para duplicar su capacidad actual para producir tazas de arroz listas para servir Minute.

Las tazas de arroz listas para servir Minute vienen en una amplia variedad de variedades y deliciosos sabores que son populares entre los consumidores de hoy y satisfacen su necesidad de comodidad para llevar. Las ventas de Riviana en Estados Unidos de productos listos para servir, que incluyen formatos de vaso y de bolsa, fueron el negocio de más rápido crecimiento en el segmento en 2023 con un aumento de casi el 19% en volumen y han continuado a ese ritmo este año. Esto fue posible gracias al importante aumento de la inversión de Riviana en publicidad para el consumidor y actividades promocionales en el mercado estadounidense. Y más recientemente, para respaldar esta expansión comercial, Riviana ha agregado capacidad operativa.

“El aumento sustancial en la capacidad de la planta para producir vasos listos para servir ha colocado a Riviana en una posición más sólida para satisfacer la creciente demanda de nuestros clientes de opciones de comida de alta calidad, sabrosas y convenientes. En el mismo sentido, esperamos completar la segunda fase de nuestra inversión en la planta, que agregará nueva capacidad para producir nuestros productos de bolsas de arroz listos para servir para los mercados de Estados Unidos y Canadá”, afirmó Enrique Zaragoza, presidente y director ejecutivo de Riviana.

El trabajo en la segunda fase de la inversión de Riviana en la planta de Memphis comenzó a principios de 2024 y, cuando se complete, agregará aproximadamente 65 mil pies cuadrados a la planta e introducirá nueva capacidad de producción para sus líneas de productos de bolsas listas para servir de su Tilda, Carolina y marcas de arroz Mahatma. Se espera que la expansión de la planta de Memphis se complete a principios del próximo año y el primer lote de productos en bolsas listos para servir salga de las nuevas y modernas líneas de procesamiento y envasado para el primer trimestre de 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

SYNPET presentará soluciones posbióticas para mascotas

Tequila José Cuervo anuncia a su nuevo director administrativo y de finanzas

 

Comunicado. SYNPET, una marca subsidiaria de SYNBIO TECH, fabricante de lactobacilos con sede en Taiwán, anunció su participación en el próximo Petfood Forum 2024., evento para fabricantes y proveedores de alimentos y golosinas para mascotas de la que se llevará a cabo del 29 de abril al 01 de mayo en el Kansas City Convention Center en Kansas City, Missouri, Estados Unidos.

Con un enfoque en mejorar la nutrición y el bienestar de las mascotas, SYNPET se especializa en soluciones de probióticos y posbióticos para alimentos y suplementos nutricionales para mascotas. Como principal proveedor de probióticos en Asia, la empresa matriz de SYNPET, SYNBIO TECH, cuenta con la colección de genes de cepas bacterianas de ácido láctico comercial más grande de Taiwán, así como un centro de investigación de microbiomas con científicos de múltiples dominios biológicos, que atiende a clientes en más de 30 países y Posee numerosas patentes en todo el mundo.Las tecnologías integradas de SYNPET, también conocidas como SYNTEK exhaustivo, incluyen varias tecnologías de fabricación, como detección de cepas, fermentación especializada, recubrimiento y liofilización, lo que permite la producción de probióticos eficaces, estables y seguros. Aprovechando el análisis avanzado de secuenciación de próxima generación (NGS) del microbioma y los ensayos científicos, SYNPET desarrolla probióticos funcionales diseñados para mejorar la fuerza ósea y muscular, la inmunidad, el control del peso y las funciones renales en las mascotas."Estamos encantados de participar en Petfood Forum 2024 y presentar nuestras innovadoras soluciones probióticas a la industria de alimentos para mascotas.

Nuestros productos están respaldados por años de investigación y desarrollo, destinados a mejorar la salud y el bienestar de las mascotas en todo el mundo. Esperamos colaborar con profesionales de la industria y explorar oportunidades de colaboración y crecimiento”, dijo Tammy Chang, vicepresidenta de SYNBIO TECH.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila José Cuervo anuncia a su nuevo director administrativo y de finanzas

Nespresso invierte para reactivar el café especial en el Congo

 

Agencias. Recientemente se dio a conocer que los precios del cacao no han dejado de subir debido a las malas cosechas y a las condiciones meteorológicas extremas en importantes países productores de África Occidental.

Por ello, los precios del cacao alcanzaron por instantes máximos históricos, superando los 10 mil dólares (9,234.3 euros) por tonelada, antes de volver a situarse en 9,622 dólares (8,998 euros), tras las malas cosechas en países productores clave como Ghana y Costa de Marfil. Camerún, otro país productor de cacao, también se ha visto afectado por las mismas condiciones.

En el último año, los precios del cacao han subido un 231%. El cacao se utiliza ampliamente en numerosos productos de chocolate y confitería, y subproductos como los nibs de cacao, la manteca de cacao, las cáscaras de las vainas de cacao y la pulpa también se utilizan para refrescos, alcohol, vinagre, cosméticos, suplementos para la salud, fragancias y más.

Sin embargo, debido a que el chocolate es con diferencia el producto del cacao más común, la subida de los precios del cacao ha generado más preocupación por el aumento de los precios del chocolate, así como por su escasez.

Los precios del cacao han aumentado rápidamente en los últimos meses debido principalmente al fenómeno meteorológico El Niño, que provocó lluvias inusualmente intensas en diciembre del año pasado, lo que causó que la enfermedad de la vaina negra dañara ampliamente las cosechas. La combinación del cambio climático y la continuación de El Niño también provocaron un calor extremo en los meses siguientes, lo que perturbó aún más las cosechas.

El envejecimiento de los árboles de cacao también ha contribuido a la disminución de las cosechas, ya que son más susceptibles a las enfermedades. Esto también significa que su mantenimiento es más caro, y muchos agricultores han optado por abandonar los viejos cacaotales y las explotaciones en busca de pastos más verdes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone Uruguay obtiene certificación B CORP

Organic Valley Stringles es nombrado ganador de los premios Best Snack Awards 2024

 

Agencias. Danone Uruguay dio a conocer que obtuvo la certificación como Empresa B, un hito que refleja su sólido compromiso con la transparencia, sostenibilidad y la responsabilidad social. El reconocimiento posiciona a la compañía como agente de cambio en la comunidad, alineado con el propósito de las Empresas B de "ser las mejores para el planeta".

La certificación internacional es el resultado del esfuerzo continuo de todo el equipo de Danone, demostrando su dedicación para promover el bienestar de las personas, cuidar el medio ambiente y fortalecer las comunidades locales.

Con esta certificación, Danone Uruguay se convierte en la primera industria de alimentos en el país en alcanzar estos estándares de excelencia en sostenibilidad. Este logro refleja el compromiso continuo de Danone con la innovación y la responsabilidad social corporativa, consolidándose como líder en la industria alimentaria comprometidos con un futuro más sostenible.

El compromiso con la medición y mejora de impacto se refleja en tres pilares relacionados con la misión del grupo: dar salud a través de los alimentos, preservar y regenerar la naturaleza y trabajar con la comunidad y las personas. Cada uno de estos pilares cuenta con un plan de acción específico que incluye la reducción de emisiones de metano y CO2, la optimización del uso de agua y energía, y la implementación de medidas para reducir el uso de material virgen en los empaques. Además, Danone Uruguay se esfuerza por generar un impacto positivo en las comunidades locales y promover la igualdad de género, con un alto porcentaje de mujeres en posiciones directivas y gerenciales, y beneficios adicionales para sus empleados.

“La certificación B es solo el comienzo del viaje hacia un futuro más sostenible para Danone Uruguay. La empresa continuará trabajando en colaboración con empleados, proveedores, clientes y comunidades locales para identificar nuevas oportunidades y fortalecer su impacto positivo en el mundo”, expresó Martin Armand Ugon, CEO de Danone Uruguay.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Organic Valley Stringles es nombrado ganador de los premios Best Snack Awards 2024

El Salvador abre sus fronteras a la carne de pollo de Brasil

 

Comunicado. Organic Valley, la cooperativa propiedad de agricultores orgánicos más grande de Estados Unidos, anunció que su queso mozzarella en hebras Stringles fue nombrado ganador en la categoría "Favoritos llenos de proteínas" en Good Premios al mejor refrigerio 2024 de Housekeeping.

“¡El queso mozzarella en hebras orgánico Valley Stringles es insuperable como refrigerio lácteo delicioso y lleno de proteínas para disfrutar mientras viaja!”, indicó la firma. Elaborados con ingredientes orgánicos de alta calidad, los Stringles son amados por su textura cremosa y fibrosa y su perfil de sabor premium, lo que los convierte en un refrigerio ideal para niños y adultos. Con un sabor fresco, lechoso y suave a mozzarella y el toque justo de sal, Stringles es una opción apta para vegetarianos que contiene 7 gramos de proteína por porción para ayudar a satisfacer los antojos.

Para los premios Best Snack Awards de Good Housekeeping , el dietista registrado interno de Good Housekeeping y el equipo de expertos en alimentación y nutrición del Laboratorio de Nutrición del Good Housekeeping Institute analizaron rigurosamente las listas de ingredientes, las etiquetas de información nutricional, las afirmaciones en los envases y los perfiles de sabor de cientos de snacks para encontrar los mejores. Los evaluadores de consumidores evaluaron el sabor y proporcionaron análisis adicionales de la vida real. Las opciones se centran en refrigerios innovadores en el espacio alimentario que cumplen con los criterios nutricionales de Good Housekeeping (incluidos límites de calorías, azúcar y sodio por porción).

“No solo quedamos impresionados con el sabor y la textura premium de Organic Valley Stringles, sino que el compromiso de la marca con la calidad es lo que realmente se destacó en nuestra evaluación. Como cooperativa, la marca es propiedad de pequeñas granjas familiares que se enorgullecen de cuidar a los animales de calidad y de garantizar un sistema alimentario más sostenible para las generaciones venideras”, dijo Stefani Sassos, directora de nutrición de Good Housekeeping.

Cabe mencionar que Organic Valley Stringles tiene certificación orgánica del USDA y está elaborado con cuidado a partir de productos lácteos orgánicos de alta calidad provenientes de pequeñas granjas familiares que nunca usan antibióticos, químicos tóxicos, hormonas sintéticas ni OGM.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Salvador abre sus fronteras a la carne de pollo de Brasil

Perú es el segundo país de Latam con mayor consumo de cerveza por delivery

 

Agencias. El Ministerio de Agricultura de Brasil anunció que El Salvador abrió su mercado a la carne de aves brasileña. Con los nuevos anuncios, este es el tercer mercado internacional abierto para el país centroamericano este año. A principios de mes se aprobó la exportación de gelatina y colágeno procedente de pieles de bovinos, porcinos y otros rumiantes.

Las exportaciones agrícolas a El Salvador sumaron alrededor de 137 mdd en 2023. Los principales rubros fueron cereales y productos forestales.

Desde la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) celebran la apertura de este mercado que supondrá ampliar el acceso brasileño a los mercados continentales de Centroamérica, evalúa la ABPA.

“La apertura de El Salvador es un reconocimiento a la calidad y el servicio de salud brasileños, así como un momento favorable para las proteínas brasileñas en el mercado centroamericano, especialmente ante la posibilidad de construir alianzas con un destino que requiere nuevas opciones internacionales de suministrar”, analizó Ricardo Santin, presidente de la ABPA.

Con una población de 6,4 millones de habitantes, el mercado salvadoreño tiene una interesante demanda de proteína animal de otros países. En 2023, el país importó anualmente más de 22 mil toneladas de carne de pollo y 2.5 mil toneladas de huevos, principalmente desde Estados Unidos y Guatemala.

“Es otra apertura que se suma a muchas otras vistas recientemente. Es el primer mercado de Centroamérica en firmar un certificado sanitario con Brasil y la expectativa es que esto pueda ayudar con el acceso a otros mercados de la región”. destacó Luís Rua, director de mercados de ABPA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Perú es el segundo país de Latam con mayor consumo de cerveza por delivery

Bumble Bee Seafoods anuncia a su nuevo CEO

 

Cargar más

Noticias