Comunicado. Dos empresas proveedores de alimentos congelados, Twin City Foods y Smith Frozen Foods firmaron un acuerdo de términos para fusionarse. Si bien los términos de la fusión aún se están ultimando, se espera que después de la fusión ambas compañías operen bajo una nueva empresa matriz llamada TCF Holdings, Inc. Se espera que la fusión se cierre en el segundo trimestre de 2024.

La asociación dinámica representa una alineación estratégica de recursos y capacidades para satisfacer las necesidades de los clientes y satisfacer la demanda del mercado de manera más efectiva y al mismo tiempo apoyar a los agricultores locales. Se espera que la combinación brinde capacidades y eficiencias mejoradas.

Twin City Foods se enorgullece de sus más de 80 años de liderazgo en la industria de alimentos congelados. Desde el cultivo meticuloso hasta la distribución perfecta, e compromete a cumplir con los requisitos únicos de productos y servicios de sus clientes. Cosecha sus verduras en su punto máximo de frescura para que cada consumidor pueda disfrutar de las bondades frescas del jardín en cada uno de sus productos.

Por su parte, Smith Frozen Foods, fundada en 1919 y con una instalación de procesamiento en el patio trasero de la naturaleza, lleva maravillosas verduras del suelo al congelador en un tiempo mínimo, preservando la frescura que espera.

En cuanto a los beneficios esperados, Dale Goyer, director de operaciones de Twin City Foods, dijo: “Esto marca un momento crucial para Twin City Foods a medida que damos un paso significativo en el camino de crecimiento estratégico que hemos trazado para la organización”.

Mientras que Gary Crowder, director ejecutivo de Smith Frozen Foods, afirmó: “Esperamos que los clientes se beneficien de las sinergias que las dos empresas obtendrán a través de la combinación”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Wormtown Brewery anuncia actualización de marca en Estados Unidos

Gruma da a conocer sus resultados financieros de 2023

 

Comunicado. Wormtown Brewery anunció el lanzamiento de la actualización de su marca. La apariencia mejorada de la cervecería representa su misión de acoger a su comunidad, celebrar cada día y ofrecer bebidas accesibles para que todos las disfruten. Be Hoppy, la IPA (IPA es acrónimo de India Pale Ale, una cerveza de alta graduación alcohólica [entre 5º y 7º] y color ámbar, caracterizada por su amargor [contiene a partir de 40 IBU], sus aromas intensos y una alta concentración de lúpulos), ahora se puede encontrar en el estante junto con Be Smooth y Be Fearless, dos nuevas IPA de la cervecería.

“El concepto original de la carita sonriente de Be Hoppy fue la inspiración detrás de la actualización de la marca. Esta cerveza ya atraía la atención de nuestros clientes, por lo que parecía la progresión natural. Be Hoppy es conocido por su carita sonriente, por lo que hicimos de esa carita sonriente el punto focal del diseño. Ahora, si estás buscando 'la cerveza con la carita sonriente', es mucho más fácil de encontrar”, dijo Dan Marc-Aurele, diseñador gráfico senior de Wormtown.

Por su parte, Misty Campbell, gerente regional de ventas y cuentas de cadena de Wormtown, afirmó: “Estamos increíblemente satisfechos con el desempeño de prueba de Be Fearless & Be Smooth en los IPA Variety Packs el año pasado y escuchamos los comentarios de los clientes que pedían su disponibilidad constante. El empaque renovado es limpio y menciona el estilo, el ABV y el nombre de la cervecería en letra grande. Wormtown se ha convertido en sinónimo de la cara sonriente y asignar a cada cerveza su propia versión le da a la línea principal una apariencia cohesiva”.

El equipo de marketing de Wormtown tomó el éxito de los paquetes variados "Be You" como inspiración para la nueva apariencia y profundizó en la identidad de marca de la cervecería, el público objetivo y los objetivos de marca.

"Después de mucha exploración, lo redujimos a tres áreas de enfoque para la misión de la cervecería que se convirtieron en un mantra que usamos internamente: "tu día, tu sorbo, tu sonrisa. Estas misiones se logran a través de nombres de cerveza bien pensados, caritas sonrientes expresivas y haciendo que el estilo de la cerveza sea más grande en el frente de la lata. Además, las nuevas latas tienen códigos QR que brindan información detallada sobre la cerveza. En un esfuerzo por estar más conectados con nuestra comunidad, lanzamos la campaña "Be Here" en el costado de todas nuestras latas de cerveza. Esto anima a las personas a tomar fotografías de dónde están bebiendo su cerveza para compartirlas en las redes sociales”, dijo Avanah Weix, estratega de marca de Wormtown.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gruma da a conocer sus resultados financieros de 2023

Grupo Nutresa potencia la innovación en comunidades cacaocultoras de Colombia

 

Comunicado. El próximo 14 de marzo se realizará el FoodForum CA 2024 en el hotel Holiday Inn, de San Salvador, y contará con la presencia de un panel de expertos expositores que abordarán los temas de gran relevancia y actualidad del sector de alimentos y bebidas.

Uno de los expositores será Carlos Aquino, quien presentará la charla “Reingeniería de productos alimentarios, análisis de metodología en el caso de los snacks”.

Carlos es un experto en mejorar experiencias al consumidor mediante la creación de sistemas de sabor diseñando e implementando estrategias y proyectos de desarrollo, reingeniería de fórmulas, así como generación de iniciativas de productividad dentro de la industria de alimenticia; también ha sido líder de equipos multinacionales de alto desempeño que involucran proyectos de capital.

Además, cuenta con habilidades directivas, catalizador del cambio, pensamiento innovador y con influencia para la toma de decisiones. Sus principales logros están orientados al incremento de ingresos, siendo el más destacado el del 4% de innovación de los ingresos netos mediante la implementación de sistemas de sabor sobre marcas ganadoras relevantes a nivel local y global (100MMUSD/año). También esperemos que Carlos se una a la mesa redonda que seguramente se verá enriquecida por su gran capacidad.

Más información e inscripciones www.fooddforumca.com

 

 

Agencias. Grupo Bimbo informó que sus ventas netas en todo 2023 (excluyendo el efecto de tipo de cambo) aumentaron 10.7%, a 399,879 mdp. Aunque el tipo de cambio afectó la utilidad ajustada (UAFIDA), tuvo un incremento del 2.8%, llegando a los 54,942 mdp, mientras que el margen se expandió 30 puntos base en el 2023.

También indicó que la utilidad neta y la utilidad de operación disminuyeron 0.9 y 34%, respectivamente, mientras que el margen se contrajo 460 puntos base a 8.9%. Lo anterior resultó principalmente por el beneficio no monetario de 963 mdd, provenientes de los Planes de Pensión Multipatronales (MEPPs, por sus siglas en inglés) de sus trabajadores registrado en 2022.

Excluyendo el efecto de los MEPPs, la utilidad de operación aumentó 2.7% y el margen se expandió 20 puntos base, atribuible al desempeño de las ventas y a eficiencias en la red de distribución.

En conferencia con analistas para dar a conocer sus resultados del 2023 y del cuarto trimestre de ese año, Grupo Bimbo informó que cerrará las instalaciones que tiene su filial estadounidense Bimbo Bakeries en Albuquerque, Nuevo México, a partir de abril. La fábrica emplea actualmente a 149 trabajadores. Bimbo dijo que su deuda total aumentó 30.79% en el 2023 después de hacer inversiones estratégicas para su expansión y la reclasificación de contables.

En lo que respecta al cuarto trimestre del 2023, las ganancias de la panificadora bajaron 89.2% interanual a 3,260 mdp. También se observó una disminución de 6.5% en los ingresos del cuarto trimestre del año pasado, con respecto al mismo periodo de 2022 al reportar 101,993 mdp.

Por región, en Norteamérica, las ventas netas aumentaron 0.2%, por su sólido desempeño en la venta de galletas y botanas saladas en Canadá, explicó la emisora. Por su parte, en México, las ventas netas aumentaron 6.2%, gracias a una favorable mezcla de precios en todas las categorías y canales, con tasas de crecimiento de doble dígito en conveniencia y autoservicios.

Europa, Asia y África, crecieron en sus ventas del cuarto trimestre del 12.1%, excluyendo los efectos del tipo de cambio, principalmente impulsadas por el crecimiento en Bimbo QSR y la adquisición de Vel Pitar en Rumanía. Y, en Latinoamérica, las ventas netas del cuarto trimestre aumentaron 7%, excluyendo los efectos del tipo de cambio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Perfect Day y Unilever lanzan Breyers, un nuevo chocolate sin lactosa

México promoverá valor social, económico y nutricional de pescados y mariscos en Nayarit

 

Comunicado. Perfect Day, proveedor enfocado en fermentación de precisión, indicó que se asoció con Breyers de Unilever para lanzar un helado sabor chocolate sin lactosa Breyers elaborado con productos lácteos de Perfect Day.

Proteína procedente de la fermentación, Perfect Day utiliza un proceso de fermentación de precisión de décadas de antigüedad para crear su proteína de suero altamente funcional que ofrece la misma experiencia placentera que los consumidores han amado durante décadas sin lactosa y con una huella ambiental reducida.

Este innovador lanzamiento de Perfect Day y Breyers tiene como objetivo hacer que los antojos congelados sean aún más sostenibles mediante la introducción de un producto con una menor huella ambiental, manteniendo al mismo tiempo el delicioso y cremoso sabor que la gente conoce, ama y espera de la marca. Además de no tener lactosa, el helado de chocolate sin lactosa de Breyers con Perfect Day tampoco contiene colesterol.

“Estamos encantados de haber desarrollado este nuevo producto con Unilever, un ejemplo distintivo de cómo nuestra segunda década se centra en impulsar el crecimiento a través de la colaboración con empresas líderes que comparten nuestra misión de un mañana más amable y ecológico. Nos inspira ver que más empresas están recurriendo a la fermentación de precisión como una opción sin concesiones para continuar manteniendo su posición de liderazgo a medida que evolucionan las demandas de los consumidores para el futuro de nuestro planeta”, dijo TM Narayan, director de Perfect Day.

La proteína de Perfect Day es la misma que la proteína de suero de leche con la que la gente está familiarizada, con todos los beneficios de sabor, textura y funcionalidad y un menor impacto ambiental. Una evaluación del ciclo de vida (LCA) revisada por terceros y que cumple con ISO encontró que el proceso de Perfect Day reduce el consumo de agua azul hasta en un 99%, las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 97% y el uso de energía no renovable hasta en un 60%, en comparación con los métodos de producción tradicionales.

“El lanzamiento de Breyers Lactose-Free sabor Chocolate con lácteos libres de animales es una adición emocionante e innovadora a la creciente cartera de productos mejores para usted de Breyers. A medida que hemos visto que la demanda de helados alternativos continúa creciendo, es importante para nosotros brindarles a los fanáticos de Breyers delicias congeladas que satisfagan sus necesidades y preferencias dietéticas, sin comprometer el sabor cremoso y el sabor que Breyers ha ofrecido durante más de 150 años”, dijo Lisa Vortsman, directora de marketing de Unilever Ice Cream North America.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México promoverá valor social, económico y nutricional de pescados y mariscos en Nayarit

Marca de botanas Lay’s lanza nuevo sabor de papas fritas picantes con sabor a miel, en Estados Unidos

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sostenible (IMIPAS), realizará la cuarta edición de la Feria del Pescado y el Marisco en Bahía de Banderas para impulsar el valor social, económico y nutricional de los productos del mar y de la acuacultura en Nayarit.

La Sader resaltó la importancia del evento, a celebrarse del 24 al 25 de febrero, porque el sector pesquero es proveedor de alimentos para la población y de ingresos a las familias pesqueras, mantiene una sólida vinculación con la industria restaurantera y de servicios y con los sectores educativo e investigación.
Y destacó que en el estado existen al menos 50 localidades pesqueras, ubicadas desde el norte (Tecuala) y hasta el sur (Bahía de Banderas), y genera aproximadamente 15 mil empleos directos e indirectos.

El municipio de Bahía de Banderas ocupa el segundo lugar respecto al número de habitantes, con 187,632, en el estado e impulsan actividades económicas como turismo, comercio y pesca para fortalecer el corredor turístico, indicó.

En este escenario, el IMIPAS estableció un convenio de colaboración con el ayuntamiento para identificar y documentar la relevancia económica y social de la industria en Bahía de Banderas con acciones orientadas al aprovechamiento sostenible y ordenado de los recursos pesqueros de esta región, detalló y refirió que como parte del acuerdo la Feria del Pescado y el Marisco promoverá el consumo de las diferentes especies capturadas o producidas en la región y la preparación de una amplia variedad de platillos.

Entre las especies que podrán degustarse están pescados como huachinango, atún aleta amarilla, bota, botete, burros, robalos, baquetas, sierra, pargos, curvinas, tilapia, langosta espinosa, ostión de roca y ostión de placer, pulpo, camarón y caracol, entre otros, abundó.

El evento congregará a dependencias de orden federal, estatal y municipal, instituciones educativas, desde básico hasta nivel superior, asociaciones y empresas relacionadas directa e indirectamente con la actividad pesquera.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marca de botanas Lay’s lanza nuevo sabor de papas fritas picantes con sabor a miel, en Estados Unidos

Coca-Cola FEMSA da a conocer sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2023

 

Comunicado. La marca de botanas Lay's Chips informó su nuevo sabor de papas dulces y picantes con sabor a miel: una combinación denominada Swicy.

Para darle vida a esta combinación de sabores, Lay's se está asociando con una pareja conocida por su dinámica dulce y picante: las estrellas de reality shows Cameron Hamilton y Lauren Speed-Hamilton. Como una de las parejas más adoradas de cualquier reality show de citas de televisión, los Hamilton demuestran que el amor prevalece a pesar de que sus personalidades están en los extremos opuestos del espectro dulce y picante.

“Como líder en innovación de sabores, Lay's siempre está buscando las últimas tendencias para inspirar nuestros próximos sabores de papas fritas. Desde condimentos hasta cócteles y menús de restaurantes, la tendencia de la comida Swicy está en todas partes ahora, por lo que estamos entusiasmados de darle vida a esta combinación única de sabores en forma de papas fritas para los fanáticos del picante dulce”, dijo Tina Mahal, vicepresidenta senior de marketing de PepsiCo Foods North America.

“Una de nuestras actividades favoritas es ser creativos en la cocina y estamos muy emocionados de celebrar el mes del amor con Lay's mientras mostramos nuestras personalidades dulces y picantes. Créame, pueden suceder cosas increíbles cuando un poco de calidez se combina con un toque de dulzura, ¡muy parecido a nuestra relación!”, dijo Hamilton.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA da a conocer sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2023

S.Pellegrino abre su convocatoria para los chefs más talentosos del mundo menores de 30 años

 

Comunicado. Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, anunció sus resultados consolidados para el cuarto trimestre de 2023.

Entre sus datos relevantes del cuarto trimestre, indició que tuvo un crecimiento de volumen 6.1%; un crecimiento de ingresos 8%; crecimiento de utilidad de operación 7.3%; disminución de utilidad neta mayoritaria 24.5% y alcanzó más de 1.1 millones de compradores activos mensuales en Juntos+, su plataforma omnicanal negocio a negocio (B2B).

En lo que respecto a los datos relevantes de todo 2023, la compañía indició que tuvo un crecimiento de volumen 7.8%, superando las 4,000 millones de cajas unidad por primera vez en la historia de Coca-Cola FEMSA; un crecimiento de ingresos 8.1%; crecimiento de utilidad de operación 10.8%; crecimiento de utilidad neta mayoritaria 2.6% y alcanzó más de 2.5 mil mdd en ingresos digitales, a través de Juntos+.

Ian Craig, director general de Coca-Cola FEMSA, comentó: “Nos complace reportar otro trimestre de sólido crecimiento. Dentro de nuestros mercados clave, logramos resultados sobresalientes, particularmente en México, Brasil, Colombia y Guatemala. Estos resultados nos permitieron superar las 4,000 millones de cajas unidad en volumen durante el año, lo que demuestra nuestro enfoque estratégico en un modelo de crecimiento sostenible a través de nuestros mercados”.

Y agregó: “Este año también marcó otro hito en nuestro camino hacia la transformación digital. Aceleramos con éxito el desarrollo y la adopción de nuestra plataforma digital Juntos +, logrando más de 1.1 millones de usuarios activos mensuales y ventas digitales de más de 2.5 mil mdd durante el año. La integración de analítica avanzada y mejoras en la experiencia al usuario en la versión 4.0, nos está permitiendo atender a nuestros clientes de manera más efectiva, impulsando tanto la lealtad como el crecimiento. Mirando hacia el futuro, estamos comprometidos a seguir aprovechando la innovación digital y la analítica avanzada para mantenernos a la vanguardia en las tendencias de los consumidores, mejorar nuestra propuesta de valor e impulsar un crecimiento sostenible”.

Finalmente, el directivo indico que siguen enfocados en desarrollar una cultura centrada en el consumidor, con seguridad psicológica en todos los niveles de la organización. “Este enfoque seguirá dando forma a nuestra mentalidad de crecimiento mientras apuntamos a seguir creando valor para todos nuestros clientes, consumidores y grupos de interés”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

S.Pellegrino abre su convocatoria para los chefs más talentosos del mundo menores de 30 años

Grupo Bimbo da a conocer sus resultados financieros

 

Comunicado. S.Pellegrino anunció una nueva edición de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy, la iniciativa global para descubrir y asesorar a los jóvenes chefs más prometedores y talentosos.

S.Pellegrino Young Chef Academy es mucho más que un concurso gastronómico. Participar significa unirse al ambicioso proyecto de S.Pellegrino Young Chef Academy para hacer del mundo un lugar mejor a través de la comida. Los participantes tendrán una oportunidad única de unirse a una comunidad internacional y ser capacitados a través de la educación, el asesoramiento, la creación de contactos y las oportunidades profesionales. Durante el programa, serán guiados de cerca por chefs de renombre mundial, quienes los ayudarán a llevar su visión para el futuro a la mesa y sus habilidades culinarias al siguiente nivel.

“S.Pellegrino Young Chef Academy es una comunidad global que nació para transmitir el compromiso de S.Pellegrino sobre moldear al futuro de la gastronomía invirtiendo en valores como la sostenibilidad, responsabilidad, inclusividad, resiliencia y belleza, y la Competencia es el principal acceso a ello. La última edición marcó un récord en participación con más de 166 chefs superando las selecciones preliminares entre las 15 regiones involucradas. Ver a tantos jóvenes talentos dispuestos a dar lo mejor de sí a través del trabajo duro y la pasión, y verlos unirse a nuestra misión nos llena de orgullo. Esto nos hace creer aún más en este proyecto y no podemos esperar a que comience la nueva edición”, comentó Stefano Bolognese, director de la Unidad de Negocios Internacionales de Sanpellegrino.

Durante la Competencia, los participantes también competirán por tres premios adicionales que reconocerán las diversas creencias y enfoques de los jóvenes chefs para crear un cambio positivo en la sociedad a través de la comida:

● Premio S.Pellegrino de Responsabilidad Social: votado por la Asociación de Restaurantes Sostenibles, que dirige Food Made Good, el programa de sostenibilidad de servicios de alimentación más grande y la comunidad global para impulsar la sostenibilidad en la hospitalidad. El platillo ganador representará el principio de que la comida es mejor cuando es el resultado de prácticas socialmente responsables, que abarcan necesidades de abastecimiento, sociales y ambientales.

● Premio Acqua Panna de Conexión en la Gastronomía: votado por los Mentores, el ganador de este premio producirá un plato que represente el patrimonio culinario de la región natal del chef. El platillo deberá resaltar prácticas culinarias tradicionales y una visión moderna personal, ofreciendo una conexión entre el pasado y el futuro.

● Premio Fine Dining Lovers Food for Thought: votado por la comunidad en línea de Fine Dining Lovers, este premio será para el joven chef que mejor represente sus creencias personales con un platillo característico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo da a conocer sus resultados financieros

Perfect Day y Unilever lanzan Breyers, un nuevo chocolate sin lactosa

 

Comunicado. Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), estimó que al cierre del 2023 la producción nacional de alimentos será superior a las 300 millones de toneladas, cifra acorde con el crecimiento anual que se ha registrado durante la presente administración federal.

Villalobos informó que la producción agropecuaria, pesquera y acuícola de México ha mantenido un crecimiento sostenido desde 2019. Cabe señalar que en 2018 se reportó una producción nacional de alrededor de 285 millones de toneladas de alimentos y desde entonces ha ido en incremento año con año, como resultado del esfuerzo y el compromiso de los productores, sobre todo los de pequeña escala. Se prevé que a 2023 este aumento sea de 4.6%.

Respecto a la producción de maíz, Villalobos dijo que si bien en 2023 se observó una disminución en las regiones centro-norte, lugares donde tradicionalmente es sembrado este grano, ésta se compensa con el incremento reportado en los estados del sur-sureste.

En este aumento en la producción de maíz de la región sur-sureste influyó la puesta en marcha del programa Fertilizantes para el Bienestar, con la entrega gratuita y directa de insumos para los cultivos básicos, apuntó Víctor Villalobos.

Adicionalmente, dijo, el programa Sembrando Vida ha aportado aproximadamente 600 mil toneladas más de maíz, un alimento esencial en la dieta de las familias mexicanas.

Y aseguró que México seguirá siendo autosuficiente en la producción de maíz blanco para consumo humano, por lo que el abasto se encuentra garantizado. Agregó que nuestro país mantendrá la importación de maíz amarrillo para la actividad pecuaria e industrial, toda vez que se tiene un déficit en su producción porque se ha privilegiado, por años, la siembra de maíz blanco.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cervecería Genesee pasa de los transportadores de anillos de plástico a los ecológicos, en Estados Unidos

Danone planea vender su negocio ruso a un empresario vinculado a Chechenia

 

Comunicado. Genesee Brewery anunció recientemente un cambio en sus portadores de anillos sustentables y ecológicos en los paquetes de latas de cerveza. Estos soportes ahora se fabrican con un 50% de plástico reciclado posconsumo (PCR) y se descomponen cuando se exponen a la luz ultravioleta.

“En Genesee, siempre estamos buscando formas de mitigar nuestro impacto en el medio ambiente. Cambiar a envases más sostenibles es un paso adelante. Seguiremos buscando soluciones innovadoras para disminuir nuestros residuos. Tenemos aspiraciones de convertirnos en una instalación sin residuos y seguir realizando mejoras pequeñas, pero significativas, en materia de sostenibilidad”, afirmó Mike Duemmel, director de Genesee Brewery.

Los soportes son producidos por Hi-Cone, un proveedor líder de sistemas de embalaje múltiple para las industrias de cerveza, refrescos y productos en general en todo el mundo. La compañía planea ofrecer una alternativa 100% reciclable, compostable o biodegradable para los transportadores de anillos para 2025.

Genesee Brewing Co. es parte de FIFCO USA, una empresa de triple resultado comprometida con mejorar su huella ambiental con un enfoque en reducir su uso de agua y energía, al mismo tiempo que disminuye las emisiones de carbono y desvía los desechos a los vertederos. Cada año, FIFCO USA mide una serie de factores ambientales en sus operaciones de elaboración de cerveza y fabricación y establece objetivos para reducir el impacto. Además, utiliza el voluntariado y la inversión para ayudar a realizar contribuciones positivas al medio ambiente, como reducir la basura, promover vías fluviales limpias, restaurar hábitats naturales, plantar árboles y plantas y mejorar la naturaleza para sus empleados, socios y consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone planea vender su negocio ruso a un empresario vinculado a Chechenia

Certifican en Argentina la primera producción de ganado vacuno con carbono negativo

 

Cargar más

Noticias