Comunicado. Diageo anunció planes para invertir más de 100 mde para descarbonizar su sitio histórico de St. James's Gate en Dublín, Irlanda, donde se ha elaborado Guinness durante 264 años. La inversión respalda el objetivo de acelerar hasta alcanzar cero emisiones netas de carbono para el sitio y transformará el consumo de energía y agua con el objetivo de convertirla en una de las cervecerías más eficientes del mundo para 2030.

La inversión fue anunciada en St. James's Gate por Debra Crew, CEO global de Diageo, , donde estuvo acompañada por el Taoiseach Simon Harris, el ministro de Empresa, Comercio y Empleo, Peter Burke, y el CEO de Enterprise Ireland, Leo Clancy, quienes brindan apoyo respaldado por el gobierno para el proyecto de descarbonización.

El anuncio de la inversión permitirá a St. James's Gate eliminar por completo el uso de combustibles fósiles en sus operaciones de elaboración directa de cerveza y reducir las emisiones de GEI de Alcance 1+2 generadas por el sitio en más de un 90%, en línea con la definición de la iniciativa Science Based Target de cero neto.

Para 2030, la estrategia de energía renovable del sitio combinará el uso de bombas de calor eléctricas suministradas por la red; y biogás generado dentro de una nueva instalación de recuperación de agua. Esta instalación también mejorará la eficiencia en el uso del agua y permitirá una reducción proyectada en el agua utilizada para elaborar Guinness en un 30%.

Taoiseach Simon Harris acogió con satisfacción el liderazgo que Diageo estaba demostrando para la industria a la hora de descarbonizar sus operaciones y estar a la vanguardia de los negocios sostenibles, y comentó: “La industria es un pilar clave de los esfuerzos nacionales y globales para abordar el cambio climático, y es bienvenido e importante que Diageo esté mostrando liderazgo al descarbonizar sus operaciones aquí en su ciudad natal. Guinness se elabora en Dublín desde hace más de un cuarto de milenio y hoy en día muchos turistas visitan el lugar mientras están aquí. No se trata sólo de una transformación ecológica para St. James's Gate, sino de una transformación emblemática que enviará un mensaje contundente al mundo. También demuestra el compromiso del Gobierno con las empresas, grandes y pequeñas, para realizar la transición verde y trabajar en asociación para ayudar a alcanzar nuestros objetivos climáticos”.

Crew, comentó: “Quiero agradecer al Taoiseach y al Ministro Burke por su apoyo a nuestro ambicioso plan de descarbonización para St. James's Gate, como lo demuestra el apoyo de nuestros socios Enterprise Ireland. James's Gate es un lugar histórico para una marca icónica. Llevamos 260 años de nuestro contrato de arrendamiento de 9000 años en St. James's Gate y esta inversión garantizará que Guinness tenga un futuro emocionante y sostenible a largo plazo. Estamos orgullosos de liderar el camino hacia la descarbonización, como una importante empresa irlandesa y como empresa líder en la industria”.

Peter Burke, Ministro de Empresa, Comercio y Empleo, dijo: “La inversión de Diageo para descarbonizar St. James's Gate constituye un poderoso ejemplo para las empresas en transición hacia la sostenibilidad. Esta inversión no sólo reduce las emisiones de carbono sino que también fomenta la innovación, la creación de empleo y la estabilidad económica a largo plazo. El liderazgo de Diageo aquí subraya la idea de que las prácticas sostenibles no sólo son éticamente sólidas sino también económicamente inteligentes, allanando el camino para un futuro en el que el progreso económico pueda alinearse con la responsabilidad ambiental”.

Cabe mencionar que Diageo está tomando medidas en todas sus operaciones a nivel mundial y en Irlanda para reducir sus emisiones de carbono de acuerdo con su plan de acción ESG de 10 años, Sociedad 2030: Espíritu de Progreso. Diageo está trabajando para lograr importantes medidas basadas en la ciencia para crear un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono. El anuncio de hoy representa el siguiente paso en un enfoque integrado hacia eso al convertirse en cero emisiones netas en sus operaciones directas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México impulsa producción sustentable de acociles, alimento prehispánico de alto valor nutricional

Chile pone en marcha la ley que prohíbe definir con términos cárnicos a los análogos a base de vegetales

 

Comunicado. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en México, bien público educativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que impulsa la producción sustentable del acocil (Camberallus montezumae) como una alternativa alimenticia saludable y para su aprovechamiento comercial en beneficio de las comunidades rurales.

Al ser un elemento de tributo en la gran Tenochtitlán y platillo exclusivo de la nobleza mexica, el acocil es identificado por investigadores de la UACh como un recurso acuático con grandes posibilidades para su reproducción ex situ (fuera de su hábitat natural), debido a los mínimos cuidados para su cultivo y desarrollo.

De acuerdo con el investigador y encargado del Acuario Invernadero Chapingo, Higinio Arias Velázquez, la producción en cautiverio del acocil no necesita de insumos e infraestructura costosa porque es una especie noble para iniciar su cultivo y puede ser criado en regiones rurales con cuerpos de agua dulce.

Estas especies tienen baja demanda nutricional y presentan adaptaciones gastrointestinales que les permiten cubrir sus necesidades alimenticias con una amplia variedad de alimentos como moluscos, larvas de insectos y materia orgánica de fondos acuíferos, detalló y resaltó su tasa de rendimiento, debido a que con unos 300 ejemplares de inicio de cultivo se pueden obtener de 1,500 a dos mil huevecillos con un porcentaje de eclosión del 70%.

Las colaboradoras del proyecto de la casa de estudios universitarios, María Sol Robledo y Monterrubio y Neydi Pérez Álvarez, enfatizaron que el acocil tiene cuidados maternos, es decir, la hembra protege a sus huevos hasta nacer los ejemplares y esta característica es importante en su éxito como especie, y expusieron que la temperatura del agua influye en la reproducción de estos crustáceos, pues la mayor presencia de hembras ovígeras (aquellas que incuban los huevos) se da en los meses cálidos del año y en menor medida durante la época de frío.

La cantidad de huevos depende del tamaño de la hembra, que siempre es más robusta en comparación con el macho, y a factores como la oxigenación, el potencial de hidrógeno, la luz y la turbidez del agua en los procesos reproductivos, indicaron y recalcaron que el Acuario Invernadero cuenta con un sistema wet-dry de filtrado biológico para la cría y cultivo de acociles, además de las herramientas necesarias para desarrollar un paquete tecnológico y después transferirlo a los pobladores de comunidades con cuerpos de agua dulce.

Los especialistas añadieron que esta opción es amigable con el medio ambiente, sin poner en riesgo la biodiversidad y los recursos naturales, pues la extinción del acocil implica también la pérdida de la información genética de una especie nativa y de una rica fuente de ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) y de vitaminas hidrosolubles, minerales, potasio, calcio y magnesio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chile pone en marcha la ley que prohíbe definir con términos cárnicos a los análogos a base de vegetales

Prego, marca de Campbell’s presenta nueva línea de salsas cremosas de pesto

 

Comunicado. En Chile, el pasado El 17 de mayo se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.664 que modifica el Código Sanitario, para definir el concepto de carne y prohibir dar esa denominación a productos que no sean de origen animal.

La ley señaló que carne se entiende la parte comestible de los músculos de los animales de abasto como bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, camélidos, y de otras especies aptas para el consumo humano.

Y agrega la normativa que la carne comprende todos los tejidos blandos que rodean el esqueleto, incluyendo su cobertura grasa, tendones, vasos, nervios, aponeurosis, huesos propios de cada corte cuando estén adheridos a la masa muscular correspondiente y todos los tejidos no separados durante la faena, excepto los músculos de sostén del aparato hioídeo y el esófago.

En cuanto a los subproductos señala la ley que son las partes y órganos tales como corazón, hígado, riñones, timo, ubre, sangre, lengua, sesos o grasa, de las especies de abasto.

La ley prohíbe expresamente catalogar como carne a un producto que no sea de origen animal. Además, señala que los productos de origen animal, tales como “hamburguesa”, “chorizo”, “salchicha”, “cecina” u otras, no pueden ser utilizadas para describir, promover o comercializar productos alimenticios que contengan mayor proporción de materia de origen vegetal que cárnica, salvo que indiquen de manera expresa, visible e inequívoca que son de origen vegetal.

La normativa por último señala que las infracciones serán sancionadas según lo dispuesto en el Libro Décimo del Código Sanitario, sin perjuicio de las demás sanciones que correspondan.

La ley entrará en vigencia transcurridos dieciocho meses desde su publicación en el Diario Oficial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Prego, marca de Campbell’s presenta nueva línea de salsas cremosas de pesto

Wanda Fish presenta su primer sashimi toro de atún rojo cultivado con células

 

Comunicado. Campbell Soup Company presentó una nueva línea de Prego: Creamy Pesto, una forma versátil y apta para niños de ampliar horizontes en la cocina más allá de la pasta. La nueva oferta hace que el pesto sea accesible y al mismo tiempo ofrece un sabor delicioso creado por una marca en la que las familias confían y aman.

Las nuevas salsas Prego Creamy Pesto aportan más variedad al pasillo de salsas italianas dominado por la salsa roja y crean una solución que se puede verter a una pregunta clásica de la cocina. Las nuevas Salsas Cremosas de Pesto combinan la cremosidad de Alfredo con el brillante sabor a hierbas del pesto. Elaboradas con albahaca real y crema fresca, las tres variedades distintas de salsa son una adición sabrosa a cualquier plato. Se combinan con espaguetis y ravioles clásicos, además de inspirar nuevas formas de realzar verduras, pizza, aves, mariscos, sándwiches y más.

“El pesto está experimentando el mayor crecimiento dentro de la categoría de salsa italiana y, sin embargo, es el segmento más pequeño. Hemos visto que todo el mundo anhela más inspiración para sus comidas con nuevos sabores, por eso creamos salsas Creamy Pesto con la visión de elevar algo más que la pasta, y al mismo tiempo mantener las cenas entre semana fáciles y sabrosas”, afirmó Caitlin Votava, directora de marketing de Prego.

El nuevo surtido ofrece tres deliciosas variedades:

- Pesto cremoso de albahaca Prego: elaborado con crema fresca, queso romano y albahaca real, es una versión cremosa del amado clásico. Pruébalo con esta receta de Sándwich Cremoso de Pollo y Pesto, perfecto para el almuerzo.

- Pesto cremoso de ajo asado Prego: elaborado con crema fresca, queso parmesano, albahaca real y ajo asado para brindar una experiencia única y llena de sabor. Dale sabor a la cena con esta receta de salmón al pesto con costra de parmesano.

- Pesto cremoso de parmesano Prego: hecho con crema fresca, queso parmesano, albahaca real y ajo asado, esta es otra versión cremosa del clásico para los amantes del parmesano. Pruébalo con esta receta de salsa de pesto, espinacas y alcachofas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Wanda Fish presenta su primer sashimi toro de atún rojo cultivado con células

Mars Petcare retira voluntariamente del mercado estadounidense 315 bolsas de alimento seco para perros PEDIGREE Adult Complete Nutrition

 

Comunicado. Wanda Fish, fabricante de productos del mar a base de células, presentó su primer sashimi toro de atún rojo cultivado. La creación de este prototipo aborda la creciente demanda de atún rojo a través de un suministro sostenible, libre de contaminación y de calidad constante del pescado tan buscado.

La especialidad de toro crudo se compone de la parte más vulnerable del pescado. Tiene el mayor contenido de grasas, con niveles especialmente altos de omega-3. Esto le confiere una sensación mantecosa única, convirtiéndola en la carne más tierna y deseada del pescado. El sashimi cultivado con células de Wanda Fish posee las mismas características sensoriales que el sashimi de toro de origen silvestre y está imbuido de una riqueza nutricional comparable, especialmente proteínas y ácidos grasos omega-3.

La adaptación del filete 3D cultivada en células de Wanda Fish combina la masa celular de músculo y grasa creada a partir de las propias células del atún rojo, desarrollada junto con una matriz de origen vegetal. La empresa reclutó a chefs expertos para llevar su sashimi a la perfección culinaria.

La tecnología pendiente de patente de Wanda Fish para inducir la formación de grasa nativa en células de atún rojo y un proceso de fabricación posterior de corte completo emplea un método de producción rápido, de bajo costo y fácilmente escalable. La grasa confiere al corte entero de pescado cultivado no sólo su textura aterciopelada sino también su sabor rico, único y con nutrientes esenciales, incluidos los omega-3.

“Un enfoque clave en la creación de nuestro producto fue lograr el mismo nivel de veteado de grasa que el sashimi de toro de aleta azul real para crear el mismo aspecto y sensación en boca. Alcanzar este hito demuestra la capacidad de Wanda Fish para llevar al mercado un filete de toro de atún rojo cortado entero sin dañar el océano ni disminuir la población de peces silvestres. El producto es sostenible y, por supuesto, está libre de microplásticos, mercurio y otras toxinas químicas. Se encuentra muy comúnmente en capturas silvestres”, reveló Daphna Heffetz, cofundadora y directora ejecutiva de Wanda Fish.

Por su parte, Malkiel Cohen, vicepresidente de I+D de Wanda Fish, informó: “Nuestro prototipo es único en la industria de alimentos cultivados, ya que el producto no requiere cocción ni sartén. Utilizando múltiples células de atún rojo para crear músculo y grasa y nuestro diseño 3D a base de plantas, capturamos la esencia de un filete de pescado crudo sin conservantes, aditivos artificiales ni OGM”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars Petcare retira voluntariamente del mercado estadounidense 315 bolsas de alimento seco para perros PEDIGREE Adult Complete Nutrition

Diageo anuncia inversión de 100 mde para descarbonizar su sitio en St. James's Gate en Dublín, Irlanda

 

Comunicado. Mars Petcare US está retirando voluntariamente del mercado estadounidense 315 bolsas de alimento seco para perros con sabor a carne a la parrilla y vegetales PEDIGREE Adult Complete Nutrition sólo en el tamaño de bolsa de 44 lb, debido a la posible presencia de piezas de metal sueltas en la bolsa.

Los productos afectados tienen una fecha de caducidad del 04 de marzo de 2025 y un código de lote 410B2TXT02. Se trata de un retiro voluntario limitado que sólo afecta a 315 bolsas de producto vendidas por Walmart en Arkansas, Luisiana, Oklahoma y Texas.

La fecha de caducidad y el código de lote se pueden encontrar en el sello inferior de la parte posterior de la bolsa.

La posible presencia de piezas metálicas sueltas en la bolsa podría representar un peligro para la salud de las mascotas. Si cree que su mascota ha consumido el producto afectado, debe controlar si hay comportamientos inusuales y comunicarse con un veterinario en caso de tener alguna inquietud.

Cabe mencionar que no ha habido informes de lesiones o enfermedades de mascotas relacionadas con el producto potencialmente afectado. Ningún otro producto PEDIGREE o Mars Petcare US se ve afectado ni está siendo retirado del mercado. Mars Petcare US está trabajando con Walmart en Arkansas, Luisiana, Oklahoma y Texas para garantizar que los productos afectados ya no se vendan y se hayan eliminado del inventario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo anuncia inversión de 100 mde para descarbonizar su sitio en St. James's Gate en Dublín, Irlanda

México impulsa producción sustentable de acociles, alimento prehispánico de alto valor nutricional

 

Comunicado. Sigma Alimentos, compañía dedicada a la producción, mercadeo, comercialización y distribución de alimentos de calidad de marca propia, anunció que obtuvo los recursos de 7,141 mdp en Certificados Bursátiles, tras la exitosa reapertura y colocación del pasado 14 de mayo.

La emisión consistió en dos tramos. El primero se ejecutó respecto de la de la reapertura de la emisión identificada con la clave de pizarra SIGMA 24 por 2,341 mdp a aproximadamente 3.8 años a un rendimiento anual equivalente de TIIE 28 días + 0.23%. El segundo tramo se compuso por 4,800 mdd con un plazo de 12 años con una tasa de interés anual fija de 10.40%, el único tramo en el mercado corporativo mexicano a dicho plazo con una amortización bullet a tasa nominal.

En línea con la previa emisión de 10 mil mdd en marzo 2024, con los recursos de la colocación, la compañía refinanciará una porción de su deuda, extendiendo la vida promedio de la misma y diversificará sus fuentes de financiamiento.

Ambos tramos recibieron la calificación nacional crediticia más alta posible, “AAA(mex)” por Fitch Ratings y “AAA.mx” por Moody´s Local, con una perspectiva estable por parte de ambas calificadoras. La transacción fue estructurada por Scotiabank, BBVA y HSBC.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Doritos Dinamita y Cheetos, marcas de PepsiCo, presentan su nueva botana Flamin´ Hot Ruleta

MegaMex Foods presenta las salsas carbonizadas HERDEZ Quemada

 

Comunicado. Doritos Dinamita y Cheetos, dos marcas de PepsiCo, presentaron Flamin´ Hot Ruleta, este nuevo producto busca redefinir la experiencia de consumo de botanas, al ofrecer una experiencia única que combina un sabor extra picante que despierta los sentidos y convierte cada mordida en un emocionante desafío. La combinación de Flamin’ Hot® y de extra picante quiere llevar la experiencia de disfrutar una botana a un nivel completamente nuevo.

Con Flamin´ Hot Ruleta, la diversión se entrelaza con el azar, ya que aunque a simple vista todos se ven iguales, la verdadera magia sucede al probarlos. Si tienes suerte, te llevarás una sorpresa especial que pintará tu lengua de morado, añadiendo un toque de diversión y misterio en cada mordida.

Bajo la emblemática plataforma Flamin’ Hot®, “Ruleta” fusiona la actitud bold de Doritos con la diversión de Cheetos. Esta plataforma combina la búsqueda de sabores picantes con la tradición y popularidad de dos marcas líderes en el mercado de snacks.

“Con este lanzamiento buscamos seguir ofreciendo productos relevantes para nuestros consumidores, que se adapten a sus gustos y ofrezcan un valor agregado. Con los nuevos Flamin´ Hot Ruleta, invitamos a los consumidores a atreverse y disfrutar de una experiencia única, donde cada mordida es una aventura, suerte con el que te toque”, comentó Paola Hernández, Sr. Marketing Director de Flamin´Hot.

PepsiCo, a través de su plataforma Flamin´Hot sus icónicas marcas Doritos Dinamita y Cheetos, busca continuar innovando y entregando versiones atrevidas que sigan conectado con las nuevas generaciones, con este lanzamiento pretende continuar liderando el mercado de botanas con un enfoque en la calidad, la creatividad y la adaptación a las nuevas tendencias, transformando la experiencia de consumo al ofrecer productos revolucionarios que desafían las expectativas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MegaMex Foods presenta las salsas carbonizadas HERDEZ Quemada

Capri Sun, marca de Kraft Heinz, lanza nuevo formato de porciones múltiples de su bebida sabor a ponche de frutas

 

Comunicado. MegaMex Foods anunció una nueva línea de salsas carbonizadas HERDEZ Quemada.

Quemada (ke-mada) se traduce literalmente como “quemado” en español, pero en inglés se refiere a los ingredientes profundamente carbonizados que se usan en las salsas. Carbonizar los ingredientes agrega profundidad y complejidad a los alimentos, especialmente a las salsas. Estas inspiradoras salsas están elaboradas con capas de sabor carbonizado y una consistencia casera para ayudar a los operadores de restaurantes y chefs a hacer que sus menús se destaquen.

La nueva línea de productos consta de cuatro sabores y van desde picante suave a medio:

- HERDEZ Quemada Charred Salsa Roja (suave): una sabrosa mezcla de tomate carbonizado, poblano y jalapeño con la complejidad añadida de los chiles ancho y guajillo.

- HERDEZ Quemada Salsa Verde (suave): una mezcla única de tomatillo carbonizado, tomate y poblano le da a esta rica salsa un perfil de sabor equilibrado y complejo.

- HERDEZ Quemada Charred Salsa Poblano (suave): una atrevida mezcla de tomate carbonizado, tomatillo y poblano junto con toques de Chile de Árbol

- Salsa Quemada Chipotle HERDEZ Quemada (mediana): tomates profundamente carbonizados combinados con chiles chipotles, poblanos y anchos brindan la combinación perfecta de humo y picante.

Cada salsa única ofrece un sabor audaz y complejo que agrega una nueva profundidad ahumada a los platos.

MegaMex Foods trabajó con operadores de restaurantes y chefs para determinar el nivel de consistencia y carbonización necesarios para perfeccionar los productos y crear verdaderos potenciadores del sabor. Ingredientes cuidadosamente carbonizados como tomates, tomatillos, poblanos y jalapeños se combinan con chiles como guajillo, ancho y chile de árbol para crear fácilmente sabores únicos para los chefs.

Las salsas carbonizadas HERDEZ Quemada son estables en almacenamiento y están disponibles en jarras resellables, aptas para uso doméstico. Además, las salsas son consistentes en todo momento y están listas para usar como ingrediente, aderezo o salsa de mesa elevada y fueron creadas específicamente para operaciones de servicios de alimentos en una época en la que es más probable que los consumidores visiten un restaurante que ofrece sabores nuevos o innovadores.

“Estamos encantados de presentar estas nuevas salsas bajo la marca HERDEZ Foodservice y ampliar el portafolio de soluciones para operadores de restaurantes que buscan agregar fácilmente sabores mexicanos atrevidos o complejos a sus menús”, dijo Ryan Michaelis, presidente y director ejecutivo de MegaMex Foods.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Capri Sun, marca de Kraft Heinz, lanza nuevo formato de porciones múltiples de su bebida sabor a ponche de frutas

Sweegen publica Estudio del Etiquetado Frontal de México

 

Comunicado. Durante años, los consumidores de Capri Sun han pedido una porción más grande para disfrutar aún más de su bebida favorita. De hecho, entre 2020 y 2023, 76% de las sugerencias recibidas por el centro de llamadas de Capri Sun se referían a que los fanáticos querían un tamaño de producto más grande. Justo a tiempo para el verano, la marca responde a este llamado con el lanzamiento de Capri Sun Multi-Serve, una botella de 96 oz. del sabor Fruit Punch más vendido de Capri Sun y la primera innovación de la marca en casi una década.

Como marca detrás de la bebida infantil número uno en Estados Unidos, las bolsas Capri Sun han sido en gran medida para ocasiones en las que se está en movimiento. Ahora, Capri Sun Multi-Serve lleva este sabor favorito de los fanáticos a todos, particularmente a la mesa de la cocina, en un formato adicional conveniente para disfrutar con familias y grupos más grandes.

“Con este formato más grande, todos, incluidos los niños de corazón, pueden llevar una parte de su infancia épica a las fiestas, reuniones de verano e incluso a la hora de cenar en casa. Ahora podemos deleitar a los fanáticos que crecieron en Capri Sun con una oferta que se adapta a sus necesidades. Han superado el tamaño de la porción de la bolsa, pero no su amor por Capri Sun”, dijo Jordan Mann, gerente senior de marca de Capri Sun.

El lanzamiento de Capri Sun Multi-Serve marca la expansión de la marca en la categoría “Listo para beber”, valorada en 38 mil mdd. La última innovación está destinada a impulsar el crecimiento de la marca, especialmente en un momento en el que los consumidores buscan acercarse a los minoristas para obtener valor comprando al por mayor para dar cabida a muchos miembros del hogar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sweegen publica Estudio del Etiquetado Frontal de México

Juan Valdez firma alianza con Green Coffee Company para entrar al mercado de Estados Unidos y Canadá

 

Comunicado. La División de Insights Sensoriales y del Consumidor de Sweegen, realizó un estudio de mercado en dos fases, en el cual se indican los resultados de los cuatro años después de que en México se implementó el sistema de etiquetado de advertencia en la parte frontal del paquete para productos alimenticios y bebidas, que incluye etiquetas de advertencia sobre ingredientes específicos, como “Exceso de Azúcares”, “Exceso de Calorías”, “Exceso de Sodio”, y la leyenda de advertencia “Contiene Edulcorantes, no recomendable en niños", en donde no hace una distinción entre edulcorantes artificiales y naturales, incluyendo la stevia.

El estudio indica que el nuevo estándar de etiquetado en México agrupa a los edulcorantes naturales en la misma categoría que los edulcorantes artificiales, provocando que muchos fabricantes de alimentos y bebidas reconsideren el uso de ciertos ingredientes, como la stevia natural en sus productos. Hasta la fecha, no se ha publicado ninguna investigación sobre el impacto de la ley de etiquetado de México en el comportamiento de compra de los consumidores.La primera fase del estudio, se llevó a cabo a través de un estudio cualitativo para comprender cómo los consumidores mexicanos perciben las diversas etiquetas de advertencia en los alimentos y bebidas preenvasadas, con un enfoque en el papel de los edulcorantes naturales y artificiales, y cómo afectan en su comportamiento y decisión de compra.

La segunda fase se llevó a cabo a través de un estudio cuantitativo, en donde las etiquetas de advertencia se presentaron a los consumidores en dos diferentes maneras: Por un lado, se presentaron sólo etiquetas octagonales (Exceso de Calorías, Sal, Azúcares, etc.), y por el otro, se presentaron etiquetas octagonales + etiquetas específicas relacionadas con el uso de edulcorantes marcados como “No Recomendable en Niños".

En lo que se refiere a las conclusiones, el estudio señala que mientras que las etiquetas de advertencia podrían no influir en las decisiones de compra, a la luz de una imagen más grande, como los son la marca, el precio y la variedad, la etiqueta de “Exceso de Azúcares” y por consiguiente la leyenda de “Contiene Edulcorantes…” son las más importantes entre todos los sellos. Esto confirmado también por los acompañamientos en los etnoramas.

La opinión y el impacto para comprar productos con estas etiquetadas dependerá de la categoría del producto. Al sondear a los consumidores en México, se confirma el deseo de estos por adquirir productos reducidos en azúcar, porque creen que consumir productos más saludables, es una manera de cuidar a su familia y a ellos mismos y además es una manera de controlar el peso. El consumidor prefiere hacer esto, a través de medios naturales y desea encontrar nuevas formas de tener acceso a más productos naturalmente saludables.

También señala que, en los últimos años, el desarrollo de la Stevia ha avanzado mucho.

Sweegen ha trabajado para el desarrollo e innovación de una Stevia próxima generación que tiene el mejor sabor y es elaborada a través de un método de bioconversión.

La Stevia es un excelente ingrediente, de origen natural y basado en la naturaleza. Ya que ésta es elaborada a partir de una planta del mismo nombre. Sin embargo, dentro de la planta no todos los ingredientes de la Stevia son iguales y es importante aplicar procesos como el de bioconversión para poder transformar aquellas moléculas en ingredientes que aportan un dulzor similar al del azúcar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Juan Valdez firma alianza con Green Coffee Company para entrar al mercado de Estados Unidos y Canadá

Sigma obtiene recursos de su reapertura y colocación en Certificados Bursátiles

 

Cargar más

Noticias