Comunicado. En el marco de sus 75 años, Grupo Lala participó en el Congreso Youth Speak Forum 2024, un evento que surge con el propósito de impulsar la creación de proyectos enfocados a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en México.

Organizado por la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC, por sus siglas en francés) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), este foro permitió la convivencia entre el sector académico y el sector empresarial para intercambiar ideas y conocimiento en beneficio de las mejores prácticas de sostenibilidad en la industria y la sociedad.

Como invitado en este evento, Neil Peixoto, VP de I+D, Calidad y Sostenibilidad de Grupo Lala, compartió su visión en la ponencia magistral: “Los jóvenes por un futuro sostenible”, realizada en el plantel Azcapotzalco de la UAM. Un momento muy especial, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender de primera mano sobre un experto en el tema, que ha dedicado su vida profesional a contribuir a crear una cultura de sostenibilidad en la industria.

Durante su intervención, Peixoto subrayó la importancia de determinar indicadores sostenibilidad en las organizaciones como establecer compromisos medibles.

En ese sentido, comentó que es tiempo de forjar alianzas entre distintos sectores: “Actualmente, enfrentamos retos que asocian a nuestro medio ambiente con nuestro desarrollo económico; ello nos obliga a establecer alianzas multifactoriales desde los sectores social, industrial y de gobierno para la consolidación de los ODS”.

Como ejemplo de un caso de éxito, habló de las acciones sostenibles que realiza Grupo Lala, en particular, la nueva flota de autos híbridos y eléctricos, un cambio que contribuye a los objetivos de combate al cambio climático y promueve el uso de energías limpias. “En el caso particular de la distribución de nuestros productos, si bien aún contamos con una flota tradicional, hemos avanzado muchísimo en la incorporación de vehículos híbridos y eléctricos, con lo cual, hemos mitigado de manera importante la emisión de gases contaminantes relacionada con la operación de nuestras rutas”.

Grupo Lala reafirma su compromiso social, en la formación integral de futuros profesionistas al participar en actividades educativas, con el objetivo de estrechar vínculos entre la academia, la sociedad, las empresas y el gobierno en favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para un mejor futuro de México y del planeta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Emiten convocatoria para el sistema productivo mexicano para participar en el Pabellón de México en Japón Foodex 2025

Ganaderos de México, Estados Unidos y Canadá se muestran preocupados por la competencia brasileña

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Embajada de México en Japón lanzaron la convocatoria a productores y gobiernos estatales para participar en el pabellón de México en Foodex 2025, que en su 50 aniversario está clasificada como la feria alimentaria más importante de la región de Asia-Pacífico.

Esta invitación a la exposición que se realiza en Tokio, Japón, forma parte de la estrategia de diversificación de mercados de exportación e incorporar mayor valor agregado a los productos agroalimentarios de México, así como incrementar las ventas de carne de cerdo y de res, espárragos, mango y aguacate, entre otros.

En el evento, Víctor Villalobos, titular de la Sader, indicó que en reuniones oficiales con autoridades, empresarios e importadores de Japón se ha externado el reconocimiento a la calidad e inocuidad de los productos mexicanos y la atención de México, sus productores y agroindustria a ese mercado.

Y precisó que Japón es nuestro segundo socio comercial, después de Estados Unidos, y hay un amplio margen de desarrollo para incrementar nuestra presencia en esta nación, que ha sido una aliada para crecer en los países de la región.

En la nación nipona se exporta carne de cerdo y de res, espárrago, en su mayoría de Sonora, mango, aguacate, y en el 2023 se registraron ventas con valor comercial por 1,288 mdd, detalló Villalobos.

En el marco del 50 Aniversario de Foodex, la feria alimentaria más importante de los países asiáticos, hay un amplio espacio de crecer nuestro comercio agroalimentario, con la apertura y diversificación de productos como toronja, limón, frutillas, chile morrón, cacao, café, cerveza y tequila, entre otros, indicó.

La embajadora de México en Japón, Melba Pría, informó que México ampliará la superficie de exposición, al incorporar dos nuevas salas en Tokio Big Sight, que es el Centro Internacional de Exposiciones, y por primera vez se tendrá la exposición especial: “Vinos del mundo”, lo que abre una amplia oportunidad para productores mexicanos de esta bebida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ganaderos de México, Estados Unidos y Canadá se muestran preocupados por la competencia brasileña

Mexipan 2024 reunirá a proveedores de la industria de la repostería, panadería, chocolatería, pizza y helado

 

Agencias. Los líderes de la National Cattlemen's Beef Association (NCBA) de Estados Unidos, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) de México y la Canadian Cattle Association (CCA) firmaron una declaración conjunta buscando una mayor supervisión de las proteínas emergentes cultivadas en laboratorio, protegiendo al ganado de enfermedades animales y promover la sostenibilidad de la industria ganadera. Esta acción se basa en la reciente declaración firmada con Cattle Australia y promueve las asociaciones internacionales entre productores de ganado.

“La firma de esta declaración conjunta es un paso importante que une a los productores ganaderos de América del Norte y de todo el mundo para promover y proteger la producción ganadera eficiente”, dijo Mark Eisele, presidente de la NCBA y ganadero de Wyoming,

NCBA, CNOG y CCA también firmaron una carta dirigida a la Representante Comercial de EE. UU., Katherine Tai, a la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y a la Ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, instando a Estados Unidos, México, y a los gobiernos canadienses a volver a participar en la apertura de mercados para las exportaciones de carne vacuna y proporcionar una supervisión más sólida de las importaciones de carne vacuna con base científica. Los tres gobiernos han ampliado el acceso a los mercados para las importaciones de carne vacuna, al tiempo que han brindado pocas oportunidades para las exportaciones de carne vacuna. Si esto continúa, colocará a los productores ganaderos de América del Norte en desventaja competitiva frente a otros productores de carne vacuna, incluida América del Sur.

“También me complace que los productores ganaderos estadounidenses, mexicanos y canadienses se unan para exigir responsabilidades a nuestros socios comerciales. Para Estados Unidos, nos preocupa mucho que Brasil siga teniendo acceso al mercado estadounidense a pesar de que tienen un historial repetido de no revelar sus preocupaciones sobre la salud animal, incluidos casos de EEB atípica. Seguimos instando a nuestros respectivos gobiernos a proteger el suministro de carne vacuna bloqueando las importaciones brasileñas. Nos complace ser socios en estos temas y actuar como la voz de los ganaderos y ganaderos ante nuestros respectivos gobiernos”, añadió Eisele.

La NCBA ha expresado anteriormente su preocupación por el acceso de Brasil al mercado estadounidense debido a que el país no informó oportunamente los casos de encefalopatía espongiforme bovina atípica (EEB) a la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). Estos casos atípicos ocurren espontáneamente, pero los países deben informar cualquier caso dentro de las 24 horas siguientes a la WOAH. Estados Unidos ha mantenido el requisito de 24 horas continuamente, pero Brasil a menudo ha retrasado la notificación de casos entre 35 días y casi dos años. Esa falta de transparencia aumenta el riesgo para la seguridad alimentaria y convierte a Brasil en un socio comercial de mala reputación.

La carta y la declaración conjunta fueron firmadas en la convención CNOG 2024 en Hermosillo, Sonora, México, por el presidente de la NCBA, Mark Eisele, el presidente de la CNOG, Homero García de la Llata, y el presidente de la CCA, Nathan Phinney.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mexipan 2024 reunirá a proveedores de la industria de la repostería, panadería, chocolatería, pizza y helado

Alimentos funcionales ganan terreno en mercado latinoamericano

 

Comunicado. Mexipan 2024, uno de los eventos más esperado por proveedores y profesionales de la industria del pan, repostería, chocolatería, helado y pizza llegará a México el próximo 31 de julio en el Centro Citibanamex, en una experiencia tan grande que durará hasta el 03 de agosto.

Mexipan es organizada por la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares, A.C. (Anpropan), con la finalidad de impulsar a la industria mexicana y mantener su competitividad a nivel mundial. El evento es dirigido a personas empresarias y emprendedoras interesadas sobre las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas de productos y procesos, así como novedades que ofrecen las mejores compañías locales, regionales, nacionales e internacionales.

Durante la feria, el público asistente encontrará todo lo necesario para su negocio, desde los ingredientes, materias primas, accesorios, utensilios, hasta la maquinaria, equipamiento, empaques, capacitación y servicios, además de exposiciones, competencias y este año sumará experiencias inmersivas y de gran pantalla.

“Este año reinventamos el Summit para conectar de una manera diferente con el público. Ahora es mucho más que una convención, una cumbre empresarial o un ciclo de conferencias tradicional, el nuevo Summit será una experiencia con pantalla de gran formato para conectar con quienes asistan a través de los sentidos, con las raíces, olores, sabores, colores e imágenes que forman parte de nuestra identidad y de la cultura gastronómica mexicana”, expresó Amador Méndez, presidente de Anpropan.

Además, agregó que las funciones preparadas para el Summit son toda una experiencia sensorial y única en el mundo, “es un ejercicio más allá de lo convencional, mediante el cual el público podrá aprender de forma distinta acerca de las áreas y las tendencias más importantes de la industria”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alimentos funcionales ganan terreno en mercado latinoamericano

Barcel reduce grasas saturadas en todos sus productos tres años antes de lo programado

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México informó que el esquema de comercialización de trigo cristalino del ciclo Otoño-Invierno 2023/2024 avanza con base en el cumplimiento de acuerdos tomados con el Sistema Producto Trigo, los agricultores, agroindustria y gobiernos estatales, lo que abona al ordenamiento del mercado y da mayor certidumbre de la cadena productiva y a la disponibilidad de materia prima para la producción de alimentos en el país.

Recientemente, a partir de los últimos incrementos de mercado en la Bolsa de Chicago para el trigo duro, se iniciaron gestiones por parte de la Secretaría de Agricultura, Sistema Producto Trigo, productores y la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt), incluidas algunas empresas molineras compradoras del grano y no asociadas a Canimolt, y se acordó que la mayoría de éstas pagarán un precio fijo de 300 dólares por tonelada.
Por lo anterior, se estableció tomar en cuenta el precio internacional, respetando las bases de comercialización regional pactadas en el noroeste (Sinaloa, Sonora y Baja California) y, en adición, el apoyo de 200 pesos por tonelada para adquisición de instrumentos de manejo de riesgo por parte del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), además de bonificaciones por calidad, acorde a norma, y, en otros casos, el premio por variedad, según el molino.

Con datos al viernes 17 de mayo, con el 57% de los productores ya se había contratado el precio de referencia para la comercialización de trigo, así que se tendrán tres escenarios posibles con el siguiente tratamiento comercial, según el acuerdo, en cada caso:

a) Para aquellos productores de trigo cristalino que hayan contratado y fijado a un nivel menor de 300 dólares (incluida la base de 55 dólares por tonelada), se les homologará a 300 dólares por tonelada. En este caso, se prevé que muchos productores, principalmente del sur de Sonora y norte de Sinaloa, se beneficien de este nuevo acuerdo.

b) Respecto a productores que tengan contratado y fijado su cosecha a un mejor nivel de 300 dólares por tonelada, se les respetará su contrato desde luego.

c) Aquellos productores que aún no hayan contratado y fijado su cosecha, y considerando que en el momento de este nuevo acuerdo, el nivel de mercado más la base definida para trigo cristalino está por debajo de los 300 dólares por toneladas, se les contratará a este nuevo precio fijo, que respeta la base y aún premia el mercado.

Por ello, se hace el exhorto a los productores de trigo cristalino de la región noroeste a que procedan con la contratación de su cosecha cuanto antes, con el fin de que tengan la mayor certidumbre en la comercialización de sus cosechas, ya que el nuevo precio fijo cubre los costos de producción y les genera una utilidad mínima del 4.0 por ciento, y que en adición, considerando el apoyo de Segalmex para adquisición de instrumentos de manejo de riesgo ($200/ton), mejora aún más esta utilidad (hasta 8.0 por ciento), ya que se abona al precio de mercado y ya no es libre a la alza.

La Canimolt reportó un 60% de avance en la entrega de trigo a la industria, y en Baja California, gracias al apoyo de coberturas del gobierno del estado, los niveles de ingreso serán superiores a los 300 dólares por tonelada, ya que se compraron “calls” y se estima que podrían estar generando al productor una utilidad adicional, en un rango de nueve a 12 dólares por tonelada adicional y libre de costos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo Beverages North America anuncia que su flota eléctrica de California se triplicará

Hiperbaric instala el primer sistema de procesamiento de alta presión en Hawái

 

Comunicado. Los camiones Tesla Semi con sede en Sacramento de PepsiCo Beverages North America (PBNA) participarán en el evento de transporte nacional “Run on Less: Electric Depot” del Consejo Norteamericano para la Eficiencia del Transporte (NACFE) en septiembre.

La planta embotelladora de producción y distribución de PBNA en Sacramento, California, está utilizando una variedad de vehículos eléctricos, incluidos tractores de jardín BYD Electric, vehículos ligeros Ford E-Transit Service y 21 Tesla Semis, mientras la compañía trabaja hacia su ambicioso objetivo pep+ (PepsiCo Positive) de cero emisiones netas para 2040. Los Tesla Semis que se están desplegando en Sacramento recorren dos tipos diferentes de rutas: rutas de larga distancia que transportan entre 250 y 520 millas por recorrido y con un peso bruto del vehículo más carga de hasta 82 mil libras; y 18 rutas de entrega diferentes donde los camiones recorren menos de 75 millas por día, transportando una carga cada vez menor que sale casi llena y se aligera a lo largo del día a medida que se realizan las entregas.

Los tres Tesla Semis que participan en Run on Less conducen rutas de transporte de larga distancia con asientos deslizantes. Después de dos semanas (del 11 al 23 de septiembre), estas Semis han acumulado un total de 19,122 millas. Aproximadamente el 65% de las millas recorridas durante las primeras dos semanas de Run on Less fueron cargadas con un peso bruto del vehículo más carga de más de 70 mil libras. El programa también ha demostrado la capacidad de carga de megavatios en operaciones de transporte, lo que permite capacidades de transporte continuo con asiento deslizante con un vehículo eléctrico.

“En el camino de PepsiCo hacia cero emisiones netas para 2040, buscamos constantemente escalar nuestro impacto más allá de nuestras propias operaciones. medida que electrificamos nuestra flota para reducir nuestras emisiones, hemos capturado información sobre infraestructura, carga, capacitación y asociaciones que nos complace compartir junto con las métricas capturadas en el desafío Run on Less”, dijo Todd Squarek, vicepresidente senior y director de sostenibilidad de PepsiCo Bebidas Norteamérica.

La preparación para el despliegue de los Tesla Semis incluyó la instalación de cuatro cargadores Tesla de 750 kilovatios para un total de 3 megavatios de capacidad de carga instalada a la vez en las instalaciones de Sacramento. Los cargadores se complementan con el sistema de almacenamiento de energía en batería Telsa Megapack. PepsiCo trabajó estrechamente con el Distrito Municipal de Servicios Públicos de Sacramento para garantizar que se pudieran satisfacer las necesidades operativas de la flota las 24 horas del día.

Parte del progreso en la expansión de la flota eléctrica de PBNA fue posible gracias a una subvención proporcionada por la junta de Recursos del Aire de California como parte de su iniciativa California Climate Investments.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hiperbaric instala el primer sistema de procesamiento de alta presión en Hawái

Unilever es nombrada comercializador creativo del año por Cannes Lions

 

Comunicado. Hiperbaric, fabricante mundial de equipos de procesamiento de alta presión (HPP), se asoció con Leeward Community College y el estado de Hawái para proporcionar el primer equipo de última generación. Sistema HPP de última generación para el nuevo Centro de Desarrollo de Productos de Valor Agregado de Wahiawā (WVAPDC).

La instalación de 33 mil pies cuadrados, ubicada en el centro de O'ahu, está diseñada para empoderar a los empresarios, estudiantes y agricultores de Hawái por igual. Con una misión profundamente arraigada en fomentar el crecimiento y las oportunidades en la industria agrícola de Hawái, sirve como catalizador para el avance económico y la innovación alimentaria en todo el estado.

La pieza central del nuevo centro es una máquina Hiperbaric 55L HPP, que tiene un recipiente de 55 litros (14.5 galones) y un diámetro de 200 mm (7.9 pulgadas). Con un rendimiento de alrededor de 600 libras por hora, es la unidad ideal para PYMES, empresas alimentarias que atienden nichos de mercado, producción estacional o centros de I+D. Su diseño robusto y compacto, con un único intensificador integrado, hace que su instalación sea fácil y rápida en casi cualquier instalación.

La máquina da acceso a la tecnología de HPP, que es un método de conservación de alimentos y bebidas no térmico (5ºC – 20ºC) que garantiza la seguridad alimentaria y logra una mayor vida útil manteniendo los atributos organolépticos y nutricionales de los productos frescos.

“Estamos encantados de asociarnos con Leeward Community College y el estado de Hawai'i para llevar la tecnología HPP al nuevo centro. Esta es la primera pieza de equipo HPP en Hawái, que proporcionará un método de procesamiento natural para que los agricultores y empresarios locales agreguen valor a sus productos agrícolas y lleven más alimentos elaborados localmente al mercado en las islas y más allá”, dijo Roberto Peregrina, director ejecutivo de Hiperbaric USA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever es nombrada comercializador creativo del año por Cannes Lions

Reino Unido ve oportunidades para aumentar sus exportaciones de carne de cerdo a México

 

Comunicado. Unilever fue nombrado por última vez como Comercializador Creativo del Año en 2010 y en los años siguientes ha acumulado cientos de Leones. En los Cannes Lions del año pasado, Unilever recibió Leones por varias de sus marcas, incluidas Dove, Hellmann's, Dirt Is Good (conocida como Persil, Skip y OMO), Magnum, Vaseline, Marmite y Pot Noodle.

En 2023, la marca más grande de Unilever, Dove, recibió el Gran Premio Media Lions por su campaña '#TurnYourBack' de Ogilvy, Londres / DAVID, Madrid. '#TurnYourBack' fue considerado por el presidente del jurado de Media Lions, Christian Juhl, como "un ejemplo oportuno de cómo nuestra industria puede utilizar el poder de los medios para proteger a los jóvenes y empoderarlos para que rechacen la presión que sienten de ajustarse a estándares artificiales y tener confianza en su verdadero yo, sin filtros”.

La misión de belleza inclusiva de Dove se lanzó por primera vez a través de su campaña de 2004 'Real Beauty', que este año celebra 20 años. Desde entonces, la marca ha sido pionera en demostrar cómo el marketing puede generar resultados comerciales impresionantes. Partiendo de esta plataforma en 2013, la campaña 'Dove Real Beauty Sketches' se propuso dar pruebas sorprendentes de que las mujeres son más bellas de lo que creen: obtuvo 16 Leones, incluido el muy codiciado Dan Wieden Titanium Lion Grand Prix, así como el Gold León de Efectividad Creativa al año siguiente.

Hellmann's, la marca de Unilever, también continúa destacándose en la cultura a través de su plataforma creativa “Make Taste, Not Waste”, destacando su misión de larga data de ayudar a las personas a abordar el desperdicio de alimentos en la cocina, más recientemente con la ayuda de “Mayo Cat” en el gran juego. Con el mismo tono humorístico, la campaña “Mayo McHack” de Hellmann enseñó a los británicos cómo 'piratear' el elemento de mayonesa que falta en el menú de una famosa cadena de restaurantes, obteniendo dos Leones de Plata en Relaciones Públicas y Experiencia y Activación de Marca el año pasado.

Estas campañas galardonadas son testimonio del compromiso de la empresa con la creatividad, respaldado por su filosofía de marketing, “Ponte en primera línea”, y entregado por su programa de Excelencia Creativa centrado en la educación sobre la eficacia, el aumento de la ambición creativa, el fomento del talento creativo y la eliminación de barreras. a la creatividad. Este programa específico está impulsado por el Consejo Creativo de Unilever, que reúne a sus directores de marketing y líderes de agencias creativas y está presidido por el director de crecimiento y marketing de Unilever, Esi Eggleston Bracey.

Esi Eggleston Bracey, directora de crecimiento y marketing de Unilever, comentó: “Gracias, Cannes Lions, por reconocer a nuestros líderes de marca y agencias asociadas que siempre están superando los límites creativos. Nuestro compromiso con un marketing audaz, valiente y más creativo es inquebrantable. Creatividad que comienza con la inspiración, se conecta con el comercio en cada momento y resuena en las personas para construir marcas deseables e imperdibles. Es un gran honor aceptar este premio en nombre de nuestro equipo excepcional que realmente comprende el poder de la conexión humana para servir a las personas y hacer crecer nuestras marcas”.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reino Unido ve oportunidades para aumentar sus exportaciones de carne de cerdo a México

Bavaria anuncia la expansión de su marca Costeñita a Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali, en Colombia

 

Agencias. La inspección del sector porcino del Reino Unido por parte de una delegación oficial de México ha sido calificada de “hito” en el mantenimiento y la ampliación del acceso al mercado de la región para la industria, según el comunicado de la Agriculture and Horticulture Development Board (AHDB).

La delegación de funcionarios mexicanos pasó dos semanas inspeccionando mataderos y almacenes frigoríficos para recabar pruebas sobre el cumplimiento de la legislación nacional y de la UE en materia de sanidad y bienestar animal, así como de seguridad alimentaria. Fue organizada por Defra, en estrecha colaboración con la UK Export Certification Partnership (UKECP), AHDB y la industria en general. También contó con el apoyo de otros departamentos y organismos gubernamentales británicos y descentralizados, incluidos representantes del Departamento de Comercio y Negocios (DBT) de México.

“El objetivo general de la inspección era ayudar a mantener el acceso al mercado del Reino Unido a México para la carne de cerdo y aumentar el número de exportadores autorizados para enviar el producto, al tiempo que se amplía el alcance para incluir los productos de despojos, que tienen una gran demanda en el mercado mexicano”, aseguró Ouafa Doxon, gerente senior de Acceso al Mercado de AHDB.

Y agregó: “La visita de inspección de la delegación mexicana no es el final del viaje. Sin embargo, representa un hito significativo en el proceso de ayudar a poner el mayor número posible de nuestros exportadores de carne de cerdo en la posición más fuerte para el comercio en este importante mercado”.

Por su parta, Susana Morris, directora de Desarrollo Comercial de AHDB, señaló que "México es un mercado importante, con oportunidades para los despojos de cerdo en particular. Nuestros productos porcinos de alto bienestar, producidos de forma sostenible, están bien situados para ayudar a satisfacer la demanda de los consumidores mexicanos. A principios de este año participamos en la feria Expo ANTAD en Guadalajara para mostrar lo que el sector porcino del Reino Unido tiene que ofrecer. Esperamos que la última visita de inspección ayude a allanar el camino para presentar más oportunidades para los exportadores de carne de cerdo del Reino Unido en lo que es un mercado en crecimiento en la región."

Cabe mencionar que México es uno de los mayores importadores de carne de cerdo en el mundo y consume más carne de cerdo de la que es capaz de producir, con un aumento del consumo de carne de cerdo del 4.7% anual de 2017 a 2022. El análisis de AHDB también ha demostrado que los consumidores en México tienen una percepción positiva de la carne roja británica en términos de calidad, precio y valor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria anuncia la expansión de su marca Costeñita a Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali, en Colombia

México avanza en esquema de comercialización de trigo cristalino OI 2023/24

 

Comunicado. Bavaria informó una de las noticias más esperadas por los consumidores de Costeñita: la marca, que hasta ahora se comercializaba en el Caribe Colombiano, se expande a los mercados de Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali a partir de este mes, con el mismo sabor refrescante, en su presentación tradicional de 175 mililitros.

La icónica referencia llega a las principales ciudades de Colombia con la experiencia “los lugares que no tienen playa ahora tendrán playita”, una propuesta para llevar al interior del país el ambiente caribeño de la marca, especialmente de Santa Marta, Cartagena, Córdoba, Sucre, Barranquilla, en donde hasta ahora concentraba su mercado.

Las activaciones de la ‘playita Costeñita’ han estado recorriendo el país y la próxima tendrá lugar en Bogotá del 23 al 25 de mayo en el Centro Comercial Parque La Colina.

“Sabemos el especial cariño que los colombianos le tienen a la Costeñita y escuchamos su llamado para poder conseguirla en más lugares para disfrutar de su sabor. Ampliamos nuestra capacidad para asegurar su disponibilidad en nuevas ciudades capitales y así llevar nuestras “playitas” para vivir toda la alegría que transmite nuestra Costeñita”, indicó Álvaro de Luna, vicepresidente de Mercadeo de Bavaria.

Cabe mencionar que Costeñita estará disponible en tiendas de barrio (tiendas minoristas o de la esquina-calle) y a través de TaDa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México avanza en esquema de comercialización de trigo cristalino OI 2023/24

PepsiCo Beverages North America anuncia que su flota eléctrica de California se triplicará

 

Comunicado. Diageo anunció planes para invertir más de 100 mde para descarbonizar su sitio histórico de St. James's Gate en Dublín, Irlanda, donde se ha elaborado Guinness durante 264 años. La inversión respalda el objetivo de acelerar hasta alcanzar cero emisiones netas de carbono para el sitio y transformará el consumo de energía y agua con el objetivo de convertirla en una de las cervecerías más eficientes del mundo para 2030.

La inversión fue anunciada en St. James's Gate por Debra Crew, CEO global de Diageo, , donde estuvo acompañada por el Taoiseach Simon Harris, el ministro de Empresa, Comercio y Empleo, Peter Burke, y el CEO de Enterprise Ireland, Leo Clancy, quienes brindan apoyo respaldado por el gobierno para el proyecto de descarbonización.

El anuncio de la inversión permitirá a St. James's Gate eliminar por completo el uso de combustibles fósiles en sus operaciones de elaboración directa de cerveza y reducir las emisiones de GEI de Alcance 1+2 generadas por el sitio en más de un 90%, en línea con la definición de la iniciativa Science Based Target de cero neto.

Para 2030, la estrategia de energía renovable del sitio combinará el uso de bombas de calor eléctricas suministradas por la red; y biogás generado dentro de una nueva instalación de recuperación de agua. Esta instalación también mejorará la eficiencia en el uso del agua y permitirá una reducción proyectada en el agua utilizada para elaborar Guinness en un 30%.

Taoiseach Simon Harris acogió con satisfacción el liderazgo que Diageo estaba demostrando para la industria a la hora de descarbonizar sus operaciones y estar a la vanguardia de los negocios sostenibles, y comentó: “La industria es un pilar clave de los esfuerzos nacionales y globales para abordar el cambio climático, y es bienvenido e importante que Diageo esté mostrando liderazgo al descarbonizar sus operaciones aquí en su ciudad natal. Guinness se elabora en Dublín desde hace más de un cuarto de milenio y hoy en día muchos turistas visitan el lugar mientras están aquí. No se trata sólo de una transformación ecológica para St. James's Gate, sino de una transformación emblemática que enviará un mensaje contundente al mundo. También demuestra el compromiso del Gobierno con las empresas, grandes y pequeñas, para realizar la transición verde y trabajar en asociación para ayudar a alcanzar nuestros objetivos climáticos”.

Crew, comentó: “Quiero agradecer al Taoiseach y al Ministro Burke por su apoyo a nuestro ambicioso plan de descarbonización para St. James's Gate, como lo demuestra el apoyo de nuestros socios Enterprise Ireland. James's Gate es un lugar histórico para una marca icónica. Llevamos 260 años de nuestro contrato de arrendamiento de 9000 años en St. James's Gate y esta inversión garantizará que Guinness tenga un futuro emocionante y sostenible a largo plazo. Estamos orgullosos de liderar el camino hacia la descarbonización, como una importante empresa irlandesa y como empresa líder en la industria”.

Peter Burke, Ministro de Empresa, Comercio y Empleo, dijo: “La inversión de Diageo para descarbonizar St. James's Gate constituye un poderoso ejemplo para las empresas en transición hacia la sostenibilidad. Esta inversión no sólo reduce las emisiones de carbono sino que también fomenta la innovación, la creación de empleo y la estabilidad económica a largo plazo. El liderazgo de Diageo aquí subraya la idea de que las prácticas sostenibles no sólo son éticamente sólidas sino también económicamente inteligentes, allanando el camino para un futuro en el que el progreso económico pueda alinearse con la responsabilidad ambiental”.

Cabe mencionar que Diageo está tomando medidas en todas sus operaciones a nivel mundial y en Irlanda para reducir sus emisiones de carbono de acuerdo con su plan de acción ESG de 10 años, Sociedad 2030: Espíritu de Progreso. Diageo está trabajando para lograr importantes medidas basadas en la ciencia para crear un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono. El anuncio de hoy representa el siguiente paso en un enfoque integrado hacia eso al convertirse en cero emisiones netas en sus operaciones directas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México impulsa producción sustentable de acociles, alimento prehispánico de alto valor nutricional

Chile pone en marcha la ley que prohíbe definir con términos cárnicos a los análogos a base de vegetales

 

Cargar más

Noticias