Agencias. La marca de café Juan Valdez aseguró que llegará a México con un nuevo punto en Mérida, capital del estado de Yucatán. Se trata de una de las zonas más visitadas del país por sus atractivos turísticos e históricos.

La marca, con base en Kantar, aseguró que el consumo de café en México es de 1.7 kilográmos/cápita. “Esto significa una oportunidad relevante para Juan Valdez, la cual tiene como objetivo ofrecer los cafés de origen colombiano en este mercado y consolidar en México un plan de expansión robusto en varias ciudades durante los próximos cinco años", dijo la marca.

Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de la marca, dijo que México es una economía con enorme potencial para los negocios de Juan Valdez, pues tiene una ubicación estratégica y popularidad a nivel mundial. “Nos permite conquistar con la apertura de nuestras tiendas, a los consumidores locales con nuestro café premium 100 % colombiano y con la experiencia que siempre nos ha caracterizado como marca”.

En el nuevo punto de venta en México, los consumidores accederán al portafolio de Juan Valdez, el cual incluye la preparación de bebidas con base de espresso, filtrados, nevados, fruppes, pastelería local y colombiana. Los ciudadanos encontrarán de igual forma café empacado en la línea premium. Accederán a artículos de la marca como mugs y termos.

Esta apertura será la tienda número 589 en el mundo. Juan Valdez agregó que con la apertura “robustece su presencia en los países de habla hispana y reafirma, una vez más, su compromiso con las 548 familias caficultoras del país, enalteciendo su labor y creando más oportunidades para compartir con el mundo entero su café premium 100 % colombiano”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle obtiene la máxima calificación CDP A en compromiso con proveedores

México reitera compromiso con la pesca y la acuacultura artesanales

 

Comunicado. Tate & Lyle anunció que obtuvo una calificación A de CDP por su compromiso con los proveedores y ha sido incluido en la tabla de clasificación de calificación de participación de proveedores de 2023 de CDP.

La Calificación de Compromiso de Proveedores (SER) de CDP mide la eficacia con la que las empresas interactúan con sus proveedores en materia de cambio climático y evalúa su desempeño en materia de gobernanza, objetivos, emisiones de Alcance 3 y compromiso de la cadena de valor. La tabla de clasificación SER de CDP reconoce a aquellas organizaciones con la calificación más alta por interactuar con proveedores en materia de cambio climático y celebra el papel que están desempeñando en la transición hacia una economía neta cero. Alrededor de 450 organizaciones obtuvieron un lugar en la tabla de clasificación de participación de proveedores de 2023 de CDP.

Ard van Houte, vicepresidente de adquisiciones globales de Tate & Lyle, dijo: “Las empresas sostenibles necesitan cadenas de suministro sostenibles y estamos comprometidos a trabajar con nuestros proveedores para abordar los impactos del cambio climático, tanto hoy como en el futuro. Ser reconocido como líder en compromiso con proveedores demuestra el progreso que estamos logrando y la importancia que le damos a un enfoque colaborativo para trabajar con proveedores”.

Por su parte, Anna Pierce, directora de Sostenibilidad de Tate & Lyle, comentó: “Estamos orgullosos de ser reconocidos por CDP como líder en compromiso con proveedores. Este reconocimiento, junto con la calificación A– de CDP de Tate & Lyle por nuestro liderazgo y transparencia en la estrategia y acción climática, demuestra nuestro compromiso de cumplir con nuestros objetivos de sostenibilidad y con los altos estándares que establecemos en todo nuestro negocio para abordar el cambio climático”.

Cabe mencionar que CDP es una organización sin fines de lucro que administra un sistema global de divulgación ambiental para empresas, ciudades, estados y regiones. Fundada en 2000 y trabajando con más de 680 inversores con más de 130 billones de dólares en activos, CDP fue pionera en el uso de mercados de capital y adquisiciones corporativas para motivar a las empresas a revelar su impacto ambiental, reducir las emisiones de GEI, salvaguardar los recursos hídricos y proteger los bosques.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México reitera compromiso con la pesca y la acuacultura artesanales

Stella Artois lanza nueva campaña “A Taste Worth More”

 

Comunicado. México reiteró su compromiso con la promoción, impulso e inclusión de la pesca y la acuacultura artesanales en pequeña escala, durante el tercer día de reuniones ministeriales del 38 período de sesiones de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Al asistir en representación del secretario Víctor Villalobos, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, destacó la importancia de la pesca artesanal y la acuacultura, porque contribuyen a la producción de alimentos con alto valor nutritivo, la generación de fuentes de empleo y la obtención de ingresos económicos para las comunidades ribereñas y de las familias de las zonas rurales costeras.

De ahí el impulso a estas actividades productivas, que están consideradas también en las políticas públicas, resaltó durante la mesa redonda ministerial “Promoción de la pesca y la acuicultura con arreglo al enfoque de la transformación azul”.

Respecto a la 19 Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental (Copaco), México se congratuló por los resultados obtenidos en materia de conservación, ordenación y desarrollo efectivo de los recursos marinos vivos y la sostenibilidad de los recursos pesqueros de las naciones participantes.

Trinidad manifestó que es imperativo el combate de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y la salvaguarda de los recursos pesqueros y acuícolas, reflejados en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y en las normas oficiales mexicanas.

“La actividad pesquera ilícita reduce los esfuerzos regionales de conservación y ordenamiento de las poblaciones de peces y limita el avance hacia el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad a largo plazo y de responsabilidad”, subrayó.

Durante el encuentro internacional, resaltó que el gobierno mexicano está convencido de continuar con la implementación de acciones para la adaptación al cambio climático y, de esta manera, avanzar hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Ante representantes de 33 naciones miembros de la región, apuntó que estas acciones se desarrollan en el mismo eje de acción de la prioridad regional 3 de la FAO, que refiere a la gestión sostenible de los recursos naturales y a la adaptación al cambio climático. Y recordó que nuestro país cuenta con la Ley General de Cambio Climático y el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, iniciativas que incluyen objetivos y estrategias para la mitigación y adaptación al cambio climático; entre las medidas se encuentra la implementación de programas de reforestación para combatir la deforestación y aumentar la captura de carbono, sostuvo en la mesa: Lucha contra los desafíos planteados por el nexo agua-bosque y biodiversidad-suelo en el contexto del cambio climático.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Stella Artois lanza nueva campaña “A Taste Worth More”

Hormel Foods identifican las cinco principales tendencias de pizza de 2024

 

Comunicado. Stella Artois informó que contrató a David Beckham como embajador oficial de la nueva campaña “A Taste Worth More”, que celebra el gusto distintivo de sumarca premium y los momentos genuinos de conexión con amigos.

La plataforma "Worth More" se basa en la famosa campaña publicitaria "Reassuringly Caro" de Stella Artois que ayudó a definir el segmento internacional de cerveza premium a nivel mundial desde 1982 hasta 2007.

“Si bien la línea Reassuringly Expensive fue puro genio creativo -un gran ejemplo de cómo comprender el comportamiento del consumidor y luego transformarlo en publicidad poderosa con un toque irreverente-, eso fue hace casi tres décadas y los códigos premium han cambiado. Ser 'premium' ya no se trata solo del precio, las marcas ahora tienen que demostrar su valor a los consumidores tanto a nivel emocional como funcional”, dijo Tim Ovadia, Global Vicepresidente de Marketing de Stella Artois.

Por su parte, Richard Oppy, vicepresidente global de Premium Co. en AB InBev, dijo que Beckham fue elegido embajador oficial de la marca porque “no sólo encarna los valores premium modernos, sino que también es un consumidor de cerveza y amante de Stella Artois, una conexión auténtica que construye una asociación sólida. Este es un gran momento para la marca Stella Artois que creemos que puede iniciar una poderosa ola de crecimiento en todo el mundo”.

La asociación también es un pilar clave en la estrategia global de megamarca y el enfoque de megaplataforma de AB InBev que se centra en los puntos relevantes de pasión de los consumidores y desarrolla conexiones significativas con los consumidores a través de ocasiones enriquecedoras para alimentar el amor por nuestras marcas e impulsar el crecimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods identifican las cinco principales tendencias de pizza de 2024

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pide más participación de Latam para fortalecer seguridad alimentaria global

 

Comunicado. Hormel Foods, considerado uno de los fabricantes del pepperoni minoristas más vendido en Estados Unidos y uno de los líderes del mercado en aderezos para pizza para servicios de alimentos, está nuevamente impulsando la conversación sobre las tendencias en la industria de cobertura de pizza.

Colby Strilaeff, gerente de marca de Foodservice en Hormel Foods, ayudó a la compañía a mantenerse al tanto de las necesidades de aderezos para pizzas de los operadores de servicios de alimentos y, después de experimentar la feria comercial anual de Las Vegas, e identificó las cinco mejores pizzas y las tendencias a tener en cuenta en 2024:

1. Pepperoni de cinta: inspirada en los estilos de pizza de Windsor, Ontario, la introducción de HORMEL Ribbon Pepperoni ya supone un punto de inflexión para los operadores de servicios de alimentación estadounidenses, ya que permite una preparación más rápida de la pizza con pepperoni que se extiende tan fácilmente como la mozzarella rallada. El pepperoni de cinta también es una opción apta para el servicio de alimentos para aplicaciones que no sean pizza, como pastas, sándwiches y calzones.

2. Giardiniera: un condimento con profundas raíces en Chicago, la giardiniera es una tradición celebrada en muchos hogares italoamericanos. Giardiniera, que significa "del jardín" en inglés, es una variedad de verduras encurtidas como pimientos, aceitunas y coliflor, sumergidas en una mezcla picante de vinagre y aceite, lo que resulta en una mezcla que complementa perfectamente una variedad de platos, especialmente la pizza. La salchicha italiana y la giardiniera son una combinación de sabores particularmente deliciosa y cada vez más popular para la pizza.

3. Sabores globales: la cultura sigue revelándose en la pizza. “Siempre se introducen nuevos sabores internacionales en las pizzerías de todo el país. Es una de las tendencias de rápido crecimiento en la industria”, dijo Strilaeff. Perfiles de sabores de todas partes aparecen en los menús de todo Estados Unidos, y perfiles familiares como los sabores mexicanos, cubanos e indios emergen como los favoritos comúnmente buscados. Ingredientes globales como chimichurri, gochujang y miso también están añadiendo un toque de sabor a las porciones populares.

4. Creatividad posterior al horneado: cocinar una pizza no es el paso final del proceso de elaboración de la pizza, especialmente hoy en día. "Estamos viendo que mucha más gente se vuelve creativa con lo que se incluye en la pizza después de sacarla del horno", dijo Strilaeff. Ingredientes como aceites con infusión de chile y mieles picantes se han convertido en aderezos populares para pizzas después del horneado. El parmesano rallado es otro acompañamiento que se aplica habitualmente, al igual que la albahaca y otras verduras de hojas verdes; rúcula, rúcula, etc.

5. Corteza de semillas de sésamo: si bien no es un ingrediente tradicional en la preparación de pizza, las semillas de sésamo son una adición cada vez más popular para aquellos que anhelan un toque extra crujiente en la base de su pizza. "Agrega un delicioso matiz a nuez, que la gente realmente disfruta", dijo Strilaeff. Ya sea adornado sobre una corteza brillante y mantecosa o doblado en toda la bola de masa, busque la tendencia a despegar de la corteza de semillas de sésamo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pide más participación de Latam para fortalecer seguridad alimentaria global

Juan Valdez anuncia apertura de su primera tienda en Mérida, Yucatán, en México

 

Comunicado. Ante los retos globales y los desafíos que impone el cambio climático, México se enfoca en acrecentar y mejorar la producción y fortalecer sus políticas públicas para el manejo adecuado de los recursos suelo, agua y biodiversidad, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el marco del 38 periodo de sesiones de la Conferencia Regional de la FAO, para América Latina y el Caribe, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, sostuvo que es crucial reconocer la vital importancia de los servicios ecosistémicos para los sistemas de producción.

En representación del secretario Víctor Villalobos, expuso que el sector agropecuario enfrenta múltiples retos, como el crecimiento demográfico, el cambio climático, la degradación del medio ambiente y la presión sobre los recursos naturales –la tierra, el suelo, el agua, los bosques y la biodiversidad.

Al participar en las reuniones ministeriales del foro internacional, expuso que el comercio internacional es motor estratégico para la inclusión económica, el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria y nutricional en la región América Latina y el Caribe.

“Esta actividad contribuye a contar con mayor variedad de alimentos nutritivos, a precios competitivos, especialmente para países con recursos limitados; es clave para la generación de empleos en la agricultura, la pesca y la industria alimentaria, y amplía las oportunidades a la diversificación de las exportaciones”, refirió en la mesa ministerial Reducción del hambre y la malnutrición hoy y mañana por medio del comercio.

Es necesario, dijo, abordar los actuales desafíos, las barreras arancelarias y no arancelarias, la falta de infraestructura, la volatilidad de precios y el cambio climático, para aprovechar al máximo el potencial del comercio internacional.

“Es fundamental adaptar las estrategias a las características específicas de cada contexto y no perder de vista el objetivo de la seguridad alimentaria: proveer alimentos sanos, inocuos y asequibles para las personas”, abundó.

Además, expuso la relevancia de continuar con los trabajos de promoción, impulso e inclusión de la pesca artesanal y la acuacultura a pequeña escala porque contribuyen a la producción de alimento con alto valor nutritivo, generan fuentes de empleo e ingresos económicos para las comunidades ribereñas y de las zonas rurales costeras.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone lanza DanSkills, un innovador programa de formación global

Mike’s Vodka Lemonade llega a México de la mano de Grupo Modelo

 

Comunicado. Fiel al espíritu de su doble compromiso con el éxito empresarial y el progreso social, que sitúa a hombres y mujeres en el centro de su modelo de crecimiento, Danone se prepara para afrontar los retos del mañana con DanSkills.

Este innovador programa de formación tiene dos objetivos principales: mejorar las capacidades de los 100 mil empleados de Danone para los trabajos del futuro y atraer nuevos talentos. De aquí a 2030, Danone planea reasignar un millón de horas de formación al año para ayudar a su gente a aprender las habilidades del mañana, y un presupuesto de 100 millones de euros durante el período.

Este proyecto global incluye la creación de un centro de formación en gestión exclusivo en las instalaciones históricas de Danone en Evian.

Las revoluciones en la tecnología digital y la inteligencia artificial, sumadas a las transiciones ambientales y demográficas, han llevado a las empresas a repensar radicalmente el mundo del trabajo e inventar nuevos modelos organizativos sostenibles.

En medio de estos profundos trastornos, Danone ha creado el programa DanSkills para preparar a su fuerza laboral para la próxima revolución de habilidades y prepararse para cubrir los 2.500 puestos en Europa, incluidos más de 500 en Francia, que la compañía anticipa que necesitará para 2027.

El debut de DanSkills marca el primer paso en la construcción del nuevo Pacto Social lanzado por el CEO de Danone, Antoine de Saint-Affrique, en 2023, cuando reunió un equipo ampliado de líderes y expertos para reflexionar sobre los desafíos humanos y sociales de los próximos años.

Arraigada en el doble compromiso de la empresa con el éxito empresarial y el progreso social, DanSkills es una parte integral de los compromisos del Impact Journey de Danone y estará abierto a todos los empleados de Danone, en cualquier parte del mundo y en cualquier momento de sus carreras. Le dará a cada uno de ellos la opción de buscar oportunidades profesionales acordes con sus aspiraciones profesionales. En el proceso, DanSkills fortalecerá el potencial de Danone para la innovación, la creatividad y el intercambio eficiencia y rendimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mike’s Vodka Lemonade llega a México de la mano de Grupo Modelo

China autoriza las dos plantas colombianas de Minerva Foods para exportar carne de vacuno

 

Comunicado. Grupo Modelo dio a conocer que, con sólo dos ingredientes: limonada y vodka, Mike's es la apuesta de la compañía cervecera para seguir ganando mercado en las bebidas Ready To Drink (RTD).

“Mike's es el drink simple y sin vueltas, creado para disfrutar la fiesta, compartir con amigos y alentarte a mostrar la versión más auténtica de ti mismo”, indicó la firma.

Y agregó: “La vida nos dio limones y le pusimos vodka, así nació Mike's Vodka Lemonade. Una bebida refrescante y simple que te inspira a ser tú mismo, sin preocupaciones ni prejuicios. Para disfrutar al máximo cualquier fiesta o reunión”.

Desde 1997, Mike's es reconocido a nivel mundial por su propuesta única y sus deliciosas notas cítricas que invitan a explorar nuevos escenarios de diversión y disfrute sin tantas complicaciones, ya que solo basta destapar una lata de Mike's para tener un cóctel excepcional de manera instantánea y listo para beber.

“La simpleza es la base Mike's Vodka Lemonade y estamos realmente emocionados de presentar esta innovación en el país. México tiene una rica cultura de celebración y disfrute, y sabemos que Mike’s es la combinación perfecta de sabor, diversión y autenticidad para los momentos donde ser original y simple resultan las cualidades más poderosas y memorables”, señaló Grupo Modelo.

A partir de los primeros días de 2024 se podrá adquirir Mike's en su clásica presentación en lata en selectas tiendas Oxxo y Modeloramas de la región centro de México, CDMX, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y Guanajuato.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China autoriza las dos plantas colombianas de Minerva Foods para exportar carne de vacuno

IMCD continúa ampliando su presencia en alimentación y nutrición en Latam con la adquisición de Bretano

 

Agencias. Minerva Foods dio a conocer que recibió una notificación de la Administración General de Aduanas de China, anunciando la autorización de sus plantas en Colombia para exportar carne a dicho país.

Las instalaciones de la empresa en Ciénaga de Oro, Córdoba y Bucaramanga, Santander, fueron reconocidas por su alta calidad, infraestructura y tecnología. Desde 2020, se han realizado inversiones significativas, especialmente en la expansión de las líneas de producción, sistemas de tratamiento de aguas, manejo de gases y almacenamiento en frío, entre otros aspectos.

Esta noticia importante para Colombia beneficia a productores y a toda la cadena cárnica. La carne bovina de Minerva Foods se destaca por su magrura, jugosidad y ternura, con un sabor suave gracias a la alimentación del ganado en pasturas. Los productos y valores de Minerva Foods están presentes en el mercado colombiano a través de las marcas PUL, Estancia 92 y Minerva Alimentos.

“Para Minerva Foods esta habilitación es un reconocimiento al trabajo bien hecho que hacemos en Colombia y un aliciente para continuar aportando al país, a los ganaderos y al sector en general. La apertura del mercado chino es el resultado del trabajo en equipo que hemos hecho con las autoridades y Fedegán”, aseguró Rodrigo Ayres de Moraes, COO de Minerva Foods en Colombia.

Además de las cualidades de la carne de Minerva, la empresa ha sido recertificada con la calificación AA en la norma BRCGS, un protocolo de seguridad alimentaria que garantiza la calidad, inocuidad y legalidad de los productos.

Minerva Foods también trabaja en la sostenibilidad, implementando desde 2021 un monitoreo georreferenciado de los predios de los ganaderos para evitar la compra de ganado de zonas de deforestación o reservas naturales. En 2023, lograron que 100% de este proceso estuviera completado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IMCD continúa ampliando su presencia en alimentación y nutrición en Latam con la adquisición de Bretano

México apuesta al mejoramiento de políticas públicas y ambientales para acrecentar producción sustentable de alimentos

 

Comunicado. Fundada en 1961, Bretano tiene su sede en Costa Rica y operaciones comerciales y logísticas en México, Guatemala y El Salvador, y es considerado uno de los principales distribuidores de ingredientes especiales en América Latina para la industria alimentaria y suministra productos químicos a la construcción y otros mercados industriales. Bretano, que generará unos ingresos de aproximadamente 48 millones de dólares en 2023, sumará 101 empleados a IMCD en toda América Latina. Además, Bretano suma un laboratorio de aplicación de alimentos, ubicado en Costa Rica, a la red global de centros técnicos de IMCD.

“El progreso de IMCD para convertirse en el socio de distribución preferido en toda América Latina durante los últimos cuatro años ha sido notable. A medida que nos embarcamos en este nuevo viaje con Bretano, estamos encantados de alinear nuestras estrategias complementarias de crecimiento y aprovechar el legado de la empresa como líder en distribución especializada en la industria alimentaria”, dijo Nicolas Kaufmann, presidente de IMCD para las Américas.

Por su parte, Jorge León Dub, presidente de Bretano, indicó: “Después de una trayectoria de 60 años ofreciendo soluciones integrales e innovadoras a la industria, me complace saber que el futuro de Bretano continuará con una empresa cuyos valores y principios están estrechamente alineados con los nuestros. Bretano se compromete a mantener su reputación de excelencia técnica y comercial. Esperamos con interés las mayores oportunidades que estarán disponibles para los empleados, clientes y socios proveedores como resultado de la escala y la red internacional de IMCD”.

El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones de cierre habituales y a la aprobación regulatoria y se espera que tenga lugar en el segundo trimestre de 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México apuesta al mejoramiento de políticas públicas y ambientales para acrecentar producción sustentable de alimentos

Danone lanza DanSkills, un innovador programa de formación global

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México participó en el 38 periodo de sesiones de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que tiene lugar en Georgetown, Guyana.

Este encuentro internacional, realizado del 11 al 21 de marzo de 2024, reúne a representantes de los estados miembros de la región para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura y también promover la coherencia regional en materia de políticas de carácter global.

La Conferencia Regional se desarrolla con base en las líneas de trabajo de la FAO, bajo cuatro prioridades regionales, lo que refleja las cuatro mejoras del marco estratégico de la organización o las dimensiones interconectadas que contribuyen a la transformación de los sistemas agroalimentarios.

Entre estas líneas de acción se encuentran la prioridad regional 1, que considera la producción eficiente, inclusiva y sostenible, y la prioridad regional 2, que busca poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria y la nutrición.

Se tienen también la prioridad regional 3, que va en función de la gestión sostenible de los recursos naturales y adaptación al cambio climático, y la prioridad regional 4, que busca la reducción de las desigualdades, la pobreza y promoción de la resiliencia.

Estas líneas estratégicas de la FAO están en coincidencia con las prioridades de México de impulsar la construcción de sistemas agroalimentarios resilientes; proteger el suelo, agua y la biodiversidad y promover la seguridad alimentaria de una población creciente en un entorno climático cambiante.

La Sader participó en las mesas redondas ministeriales: "Promoción de la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura, con arreglo al enfoque de la transformación azul" y "Reducción del hambre y la malnutrición por medio del comercio en cuanto a motor estratégico de la seguridad alimentaria en la región".

En la Conferencia Regional participarán los oficiales de gobierno de los 33 miembros de la FAO, con la presencia de jefes de Estado, ministros de Agricultura y de otros sectores, representación de la iglesia católica, organismos y agencias especializadas del Sistema de las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, además de la academia e instituciones de investigación, parlamentarios, observadores y estados no miembros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca‑Cola lanza en Estados Unidos y Canadá nuevo sabor: Spiced

Nestlé continúa buscando mejores soluciones de embalaje y una mejor infraestructura de gestión de residuos

 

Cargar más

Noticias