Comunicado. Los gobiernos de México y de Kuwait fortalecerán la cooperación científico-técnica en materia de fomento de cultivos agrícolas sostenibles en zonas áridas, intercambio de investigadores y ampliación de comercio agroalimentario, anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Estas acciones forman parte de un Programa Ejecutivo Operacional, que será anexo al Memorando de Entendimiento en Cooperación en materia de Agricultura que se encuentra vigente.

Esta ampliación también busca fortalecer el intercambio tecnológico en el manejo de agua, recuperación de los suelos y usos sostenible de la biodiversidad e impulsar una producción agrícola y ganadera sostenible, que permita incrementar los rendimientos agrícolas adaptados a los impactos del cambio climático, para garantizar la seguridad alimentaria de ambos países, se detalló en reunión de trabajo entre Agricultura y la embajada de Kuwait en México.

Durante el encuentro, encabezado por la coordinadora general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, se externó el interés del gobierno de Kuwait por promover la participación de investigadores y productores de dátil de ese país en la próxima edición del Festival Internacional de la Palma Datilera en México.

Con la representación del secretario Víctor Villalobos, Lourdes Cruz Trinidad subrayó los resultados del Segundo Festival Internacional de la Palma Datilera en México y dio la bienvenida a la participación de productores de Kuwait en la próxima edición.

Y recordó la iniciativa de fortalecer el diálogo sobre políticas públicas de México y Kuwait en materia de seguridad alimentaria, comercio agroalimentario, logística, certificaciones sanitarias y reconocimiento de los sistemas de certificación Halal, así como al apoyo a los productores para sumarse al Food show sobre la oferta exportable de productos agroalimentarios de México para la Región de Medio Oriente y Norte de África.

El embajador de Kuwait en México, Salah Suleiman Al-Haddad, señaló el interés de organizar reuniones de trabajo entre empresarios importadores de alimentos de su país y exportadores mexicanos. Asimismo, ponderó el que se exploran oportunidades de inversión en proyectos productivos en agricultura entre productores mexicanos e inversionistas kuwaitíes.

Subrayó la importancia de colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con la Autoridad Pública de Agricultura y Productos Agropecuarios y con el Instituto Agronómico y Veterinario Hassan II, así como el sostener encuentros con representantes de la Cámara de la Industria y Comercio de Kuwait.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo recibe Premio Éntrale 2023 por su inclusión laboral de personas con discapacidad

Con sello TIF, los cárnicos mexicanos llegan a más de 60 países

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

 

Agencias. Grupo Bimbo fue galardonado con el Premio Éntrale 2023 por desarrollar prácticas innovadoras para la inclusión laboral de personas con discapacidad en diferentes áreas de la empresa, incrementando desde el año 2021 alrededor de 200% el número de personas con discapacidad.

La empresa ha fomentado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad al formar líderes ágiles y democratizando la manera en la que se crea y se gestiona la estrategia de inclusión buscando acelerar el cambio.

Hasta la fecha, la multinacional mexicana ha impartido más de 12 mil horas de capacitación sobre inclusión, de la mano de organizaciones como Teletón, Éntrale, Juntos, Fundación MVS, DIF, ADIL, entre otras.

Como parte de su estrategia, más de 1,500 líderes han sido capacitados en liderazgo incluyente y empatía, en entrevistas incluyentes a personas con discapacidad y en la impartición del Taller de Éntrale sobre Gestión de una cultura de Diversidad e Inclusión, por parte del Comité Directivo.

Con estas acciones, Grupo Bimbo reafirma su compromiso de ofrecer en cada lugar de trabajo un plan de mejoras de las instalaciones, para brindar accesibilidad para todas las personas.

Cabe mencionar que la equidad es un tema muy importante y Grupo Bimbo lo sabe, por lo que cuentan con colaboradoras en todos los puestos y áreas, el número de mujeres en posiciones de liderazgo ha incrementado alrededor del 30 por ciento en comparación con el año 2021, en general, el número de mujeres en la empresa ha aumentado alrededor del 23 por ciento. Un aspecto a destacar es que cuentan con el servicio de guardería cercana a los lugares de trabajo.

Los espacios de trabajo también son importantes y estos deben adaptarse, por lo que cada lugar de trabajo cuenta con un plan de mejoras con el fin de lograr que las instalaciones sean accesibles para todas las personas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Con sello TIF, los cárnicos mexicanos llegan a más de 60 países

Matthews lanza en Estados Unidos sus primeros vinos elaborados por un nuevo equipo enológico

 

Agencias. A través de la sinergia entre el gobierno federal mexicano y la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), las exportaciones cárnicas mexicanas acumulan un valor estimado de 3,184 mdd, obtenidos a través de negocios realizados con más de 60 países.

Javier Calderón Elizalde, director jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destacó que, en promedio, se están posicionando en los mercados extranjeros 598,000 toneladas de dichos productos, siendo esto el resultado de un trabajo conjunto de más de 40 años.

En total, en México operan más de 200 establecimientos TIF que mantienen sus actividades en mejora permanente para atender los requisitos revisados en las auditorías internacionales ejecutadas por las autoridades sanitarias de otros países, con la finalidad de dar continuidad a los intercambios.

Calderón Elizalde adelantó que, para continuar optimizando los procesos de este sistema, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se está coordinando con la ANETIF para modernizar el Sistema de Inspección en Cerdos, con la finalidad de brindar confianza y certeza tanto a consumidores como socios comerciales.

Esto se sumará a otras herramientas de las cuales ya disponen, como la Contraseña de Calidad Zoosanitaria para los Usuarios Confiables (UCON), que agiliza el ingreso de las mercancías de origen animal a territorio nacional y que posteriormente son utilizadas como materia prima.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Matthews lanza en Estados Unidos sus primeros vinos elaborados por un nuevo equipo enológico

Siete cosas que no sabías sobre V8, la bebida original de origen vegetal: Campbell´s

 

Comunicado. Matthews, una bodega familiar centrada en expresar la pureza del Valle de Columbia, lanzó sus primeros vinos bajo el nuevo equipo enológico, que se unió en la primavera de 2021. Los lanzamientos incluyen Columbia Valley Cuvée, Claret, Cabernet Sauvignon 2021 y Columbia Valley Sauvignon Blanc 2022.

Durante la última década, el equipo de Matthews ha emprendido un viaje increíble. La familia revisó todos los aspectos de la operación, desde los viñedos hasta la agricultura y la elaboración del vino. Los nuevos vinos son el resultado de este enfoque sin concesiones.

"Mi familia tiene una obsesión incesante por mostrar la expresión pura del Valle de Columbia. Somos de Washington, nacimos y crecimos, y sabemos que hay un nivel de grandeza que se puede desbloquear en el Valle de Columbia. Estamos decididos a aprovechar todo su potencial. La cosecha 2021 marca un nuevo comienzo para Matthews hacia este objetivo”, dijo Bryan Otis, propietario de Matthews.

Un paso fundamental en el viaje de Matthews fue incorporar a tres de los enólogos más reconocidos y aclamados del estado de Washington: el enólogo jefe Alex Stewart, junto con Hal Iverson y Jesse Schmidt. Juntos, han elaborado más vinos Cabernet Sauvignon de 100 puntos que todas las demás bodegas del estado juntas.

“Estamos muy orgullosos de los vinos de la cosecha 2021. Tienen una gran riqueza y profundidad de textura y son bastante diferentes a cualquier vino que Matthews haya producido anteriormente. Tuvimos la oportunidad de reimaginar completamente la elaboración del vino en Matthews. Reforzamos las prácticas agrícolas y de abastecimiento de viñedos y cambiamos drásticamente la forma en que se elaboran los vinos. Las estrellas se alinearon para la cosecha 2021, así como para la cosecha estelar 2022 y 2023 en el que estamos trabajando ahora. Esperamos que estos lanzamientos representen un nuevo punto de referencia para el Valle de Columbia”, dijo el enólogo jefe Alex Stewart.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Siete cosas que no sabías sobre V8, la bebida original de origen vegetal: Campbell´s

General Mills aumenta su facturación un 1.1%

 

Comunicado. Desde su creación en 1933, V8 ha sido “la bebida original de origen vegetal”, por ello Campbell’s comparte siete cosas que no sabíamos sobre V8:

1. WG Peacock y su hijo crearon V8 en Evanston, Illinois, después de perfeccionar la bebida vegetal mezclada en 1933. Su objetivo era llevar una nutrición vegetal deliciosa y asequible a todos.

2. Campbell´s adquirió V8 en 1948. En la adquisición se incluyó su planta de fabricación en Napoleon, Ohio, una planta que todavía elabora el jugo hoy en día, además de nuestras sopas y salsas.

3. En 1951, el futuro presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, apareció en un anuncio del V8.

4. El “V-8 Roadster”, un auto divertido de arte pop, fue fabricado en 1971 por George Barris, conocido por crear autos personalizados para televisión y cine. También creó el "Batmóvil" de la serie Batman de los años 60, el "Munster's Koach" de The Munsters y el "Jalopy" de los Beverly Hillbillies.

5. Parte del apio utilizado en V8 se ha cultivado en la misma granja (la granja de la familia Willbrandt en Decatur, Michigan) durante más de 70 años.

6. En 2014, Wheel of Fortune y V8 se unieron para crear “¡Siempre genial! Wheel & V8 Week”, que inició el patrocinio de ocho semanas de V8 de la ronda de bonificación de Wheel of Fortune. Después de la promoción, recibimos una cuña con la marca V8 firmada por los presentadores de Wheel of Fortune, Pat Sajack y Vanna White.

7. V8 es más que jugo de vegetales rojos: desde V8 +ENERGY hasta V8 Mezclas de frutas y vegetales; hay muchas formas refrescantes de incorporar más frutas y vegetales a su dieta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills aumenta su facturación un 1.1%

México y Kuwait ampliarán cooperación científica-técnica en producción agrícola de zonas áridas e intercambio comercial

 

Agencias. General Mills informó que cerró su primer semestre fiscal (concluido el pasado 26 de noviembre) con unas ventas netas de 10,044 mdd (9,174 mde), lo que representa un incremento del 1.1% respecto al mismo periodo del año pasado. Asimismo, el grupo alimentario con sede en Minneapolis, Estados Unidos, ha obtenido un beneficio neto atribuido de 1,269 mdd (1,159 mde), un 11% menos.

En los resultados presentados, la dueña de marcas como Cheerios, Old El Paso, Golden Grahams o Häagen-Dazs señaló que el volumen de ventas se ha reducido en tres puntos porcentuales, mientras que el mix de precio ha crecido cuatro puntos.

Por regiones, las ventas en retail en Norteamérica se han mantenido estables en los seis primeros meses de su año fiscal, en comparación con el mismo periodo del curso precedente, mientras que en canal foodservice han crecido un 4%. En el mercado internacional, el negocio de General Mills ha aumentado un 6%. Por su parte, la división de mascotas ha experimentado un descenso del 2% interanual.

“Si bien hemos visto una recuperación del volumen más lenta de lo esperado en el segundo trimestre en medio de un panorama de consumo desafiante y continuo, hemos generado un crecimiento de los resultados gracias principalmente a los fuertes ahorros de costos de HMM (programa ‘Holistic Margin Management’)”, destacó Jeff Harmening, presidente y consejero delegado de General Mills.

En lo referido a su segundo trimestre fiscal, la facturación de la compañía se ha reducido un 1.6% interanual, hasta los 5,139 mdd (4,694 mde), mientras que el beneficio neto atribuido ha sumado 595.5 mdd (543.9 mde), un 1.7% menos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Kuwait ampliarán cooperación científica-técnica en producción agrícola de zonas áridas e intercambio comercial

Grupo Bimbo recibe Premio Éntrale 2023 por su inclusión laboral de personas con discapacidad

 

Agencias. JBS anunció su intención de invertir 570 millones de reales, es decir, alrededor de 106 mde, para construir tres nuevas fábricas de piensos en Seberi (RS), Santo Inácio (PR) e Itaiópolis (SC), al sur del Brasil.

De esta forma busca incrementar el suministro de alimento en cerdos y aves de cara a la producción cárnica de Seara. Se espera que las tres plantas generen 300 puestos de trabajo directos.

Tras su puesta en marcha, JBS espera que se incremente su producción de piensos en un millón de toneladas, fortaleciendo su posición tanto en el mercado avícola como de carne de cerdo.

“Estas inversiones demuestran nuestro continuo esfuerzo por ampliar nuestra capacidad de producción. Al reforzar nuestra presencia en estas ciudades, reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo socioeconómico de las regiones en las que operamos”, afirmó João Campos, presidente de Seara.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Parque tecnológico español estudia relación entre alimentos y microbiota para avanzar en mejores alimentos

México garantiza abasto de uva para festejos de Año Nuevo

 

Agencias. El parque tecnológico AINIA desarrolló un proyecto denominado Minigut que ha permitido conocer en detalle el funcionamiento de la microbiota para, así, aportar nuevas soluciones tecnológicas que ayuden a las empresas en el diseño, desarrollo y lanzamiento de nuevos productos capaces de mejorar la salud.

El proyecto, financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de España, nace de la preferencia que tiene los consumidores por alimentos que ayudan a mejorar su salud y bienestar.

Para dar respuesta a esta demanda, la industria alimentaria necesita aportar evidencias científicas que avalen los beneficios saludables de los productos innovadores que lanzan al mercado.

De este modo, en el marco del proyecto Minigut se ha profundizado en la interacción del alimento con la microbiota intestinal, para poder desarrollar productos alimentarios innovadores, saludables y de valor añadido. Es un proyecto de investigación tecnológica aplicada, en el que han intervenido diversas áreas de conocimiento como la biotecnología, la nutrición y la biología.

La investigación experimental y clínica de la última década ha subrayado la importancia de la microbiota intestinal y el papel que juega en la salud y en la enfermedad. Si se provocan alteraciones en esta zona puede dar lugar a disbiosis (desequilibrio del microbioma intestinal), asociado a muchas enfermedades comunes, como la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), el síndrome del intestino irritable, la enfermedad del hígado graso no alcohólico y enfermedades metabólicas como la obesidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México garantiza abasto de uva para festejos de Año Nuevo

BBVA México y Nestlé impulsarán transición a la sustentabilidad para agroindustria

 

Comunicado. Con un incremento de 6.2% en la producción nacional de uva de mesa en 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que el abasto de esta fruta se encuentra garantizado en centrales de abasto, tiendas de autoservicio y mercados de todo el país, para cumplir con la tradición del 31 de diciembre.

La dependencia federal precisó que este porcentaje es equivalente a 81 mil toneladas cosechadas durante el año pasado y es 15.9% superior al promedio de los últimos 10 años, al totalizar 381 mil toneladas al cierre de 2022. Y señaló que esta fruta, agrupada en racimos y que es consumida la medianoche del 31 de diciembre cuando suenan las 12 campanadas, es el producto agropecuario más distintivo y demandado para hacer el ritual de los 12 deseos o propósitos y despedir el año.

De forma esférica, pulpa aromática, sabor dulce, muy jugosa y color que va del verde limón al rojo solferino, la uva de mesa registró un valor de producción de 10,660 mdp el año pasado.

De las 11 entidades productoras de esta presentación de uva, Sonora se colocó como el principal estado proveedor con un volumen de 307,152 toneladas, es decir, aportó el 80.6% del total nacional. Zacatecas, con 58,340 toneladas, y Aguascalientes, con 7,021 toneladas, se situaron en segundo y tercer lugar de la cosecha.

El resto de entidades con producción significativa fueron Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Puebla y San Luis Potosí.

Cabe mencionar que comer 12 uvas es un ritual muy común durante las primeras campanadas del Año Nuevo, es símbolo de abundancia y de buenos deseos para el año entrante. Cada uva representa un deseo o un propósito para cumplir durante los siguientes 12 meses del nuevo año. También, se tiene la creencia de que las uvas representan los 12 meses del calendario y de consumirlas todas en un minuto darán buena suerte durante el resto del año.

Especialistas subrayan que su consumo aporta al cuerpo humano fibra en forma de celulosa, vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, B6 y minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio, hierro, cobre, magnesio y zinc, ácido fólico, glucosa y fructosa. En su conjunto proporcionan antioxidante natural y contribuyen a cuidar el sistema inmunológico, evitar estreñimiento y eliminar ácido úrico. Las uvas también ayudan a hidratar la piel al aplicarlas tópicamente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BBVA México y Nestlé impulsarán transición a la sustentabilidad para agroindustria

Llega a México el vino espumoso italiano Franciacorta 61

 

Comunicado. BBVA México y Nestlé evolucionan el convenio de Crediproveedores y a través de un convenio de colaboración se logrará apoyar con financiamiento hasta a 1,500 proveedores de Nestlé del sector agroindustrial. Este acuerdo de colaboración considera la evaluación y otorgamiento de créditos para capital de trabajo por parte de BBVA México en condiciones preferenciales a los proveedores del sector primario referenciados por Nestlé como parte de su cadena de valor. Con esta operación se abre la posibilidad de movilizar cerca de 300 mdp.

Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, informó: “La evolución del esquema de Crediproveedores con Nestlé representa un hito en el compromiso de ambas instituciones por impulsar el desarrollo de las pymes que además de la rentabilidad buscan apoyar al medio ambiente y a la sociedad.

Reconocemos el firme compromiso de Nestlé con sus proveedores, con la sostenibilidad y con México”.

Por su parte, Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, expresó: “Este es un paso más en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del campo mexicano y en la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos, ofreciendo recursos, conocimientos y herramientas que permitan implementar a nuestros proveedores nuevas técnicas de trabajo que apoyen y mejoren su rendimiento. Esta alianza nos permite reafirmar nuestro compromiso hacia la sostenibilidad y estar muy orgullosos de seguir impulsando un cambio positivo en las pequeñas y medianas empresas”.

Asimismo, Ricardo Mange Aguayo, director de Banca PyME de BBVA México, comentó: “El proceso de crédito del banco se adapta a este convenio y permite ofrecer plazos y condiciones de financiamiento convenientes a las características que muestra el sector agroindustrial, ayudando también a las empresas a transitar a sistemas de producción sostenibles”. Para ofrecer una cobertura adecuada, BBVA México ha desarrollado una estructura especializada y un anaquel robusto de soluciones de financiamiento para apoyar al proceso de agroindustria, empaques y comercialización de alimentos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Llega a México el vino espumoso italiano Franciacorta 61

Filipinas mantendrá arancel del 15% para carne de cerdo durante 2024

 

Agencias. El primer Franciacorta de la bodega Berlucchi llegó a México para celebrar la época navideña, con el mejor sabor del vino espumoso italiano.

La presentación de Franciacorta 61 estuvo a cargo de Degustitalia, que se encuentra confiada en que el mercado mexicano está interesado en nuevos sabores con marcas prestigiosas como el Franciacorta.

El Franciacorta, también conocido como el champagne de Italia, es un vino espumoso de la provincia de Brescia, se produce en el método tradicional a partir de uvas Chardonnay y Pinot Nero cultivadas dentro de los límites del territorio de Franciacorta, de ahí su nombre.

La bodega Berlucchi, de Guido Berucchi, comenzó a producir Franciacorta en 1961, que también explica el nombre de la bebida. Según explican las expertas, el número 61 es un número que no puede ser dividido por sí mismo y encarna, como lo hace la bebida con su territorio, la singularidad y la excelencia.

El Franciacorta 61 se presenta en tres variedades:

- Extra Brut: Con 85% de uvas Chardonnay y 15% Pinot Nero, tiene aromas frescos, ricos y elegantes, con toques de manzana, pera y cítricos al final.

- Satèn: 100% Chardonnay, tiene toques de fruta tropical amarilla madura que se concentra para evolucionar en notas de cítricos confitados.

- Rosè: 70% Pinot Nero y 30% Chardonnay. En boca es fino, elegante, vivo y con cuerpo; la dosis media alta de azúcares equilibra la marcada acidez.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Filipinas mantendrá arancel del 15% para carne de cerdo durante 2024

JBS anuncia inversión en Brasil para tres nuevas fábricas de piensos para incrementar la producción cárnica

 

Cargar más

Noticias