El papel del colágeno en el envejecimiento saludable

Envejecer de manera saludable no sólo es vivir más tiempo, conlleva tener aún fuerza, movilidad y vitalidad. Científicamente se ha dado a conocer que a partir de los 25 años, la producción de colágeno disminuye impactando la piel, los huesos, los tendones y las articulaciones, lo cual ha suscitado una creciente demanda de soluciones científicas en la industria de la salud y el bienestar.

Con base en estadísticas, se espera que la industria global del colágeno crezca a una tasa anual del 6-8% en los próximos cinco años, impulsada por un mayor interés en la nutrición funcional y el envejecimiento saludable. En México, el consumo de colágeno ha aumentado significativamente, ya que 70% de los consumidores buscan productos con beneficios científicamente comprobados.

A diferencia del colágeno convencional, los péptidos bioactivos de colágeno (BCP, por sus siglas en inglés) son fragmentos de colágeno optimizados a través de un proceso enzimático que mejora su absorción y acción en los tejidos clave. Detrás de esta innovación está GELITA, empresa alemana líder en el desarrollo de soluciones avanzadas de colágeno y grenetina.

"Los BCP® no son simples suplementos, son herramientas de precisión para nutrir la piel, los huesos y las articulaciones desde adentro", afirma Ana de Nadai, directora de Customer Management en GELITA.

Estudios clínicos demuestran que los BCP®, además de mejorar la elasticidad de la piel, también fortalecen los huesos, regeneran los cartílagos y reducen el dolor articular. Por su parte, GELITA ha incorporado a los BCP® en suplementos, bebidas funcionales y productos enriquecidos para la salud osteoarticular y dermatológica.

Cabe destacar que los péptidos bioactivos emergen como una pieza clave en el desarrollo de productos que compensan la disminución natural del colágeno en el cuerpo, por lo que su incorporación en suplementos y alimentos funcionales representa una respuesta innovadora y efectiva para las personas que desean envejecer de manera saludable.

Más información: https://www.gelita.com/es